Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Vie Mar 27, 2009 5:13 pm Título del mensaje: Lo nuevo de Goldsworthy,Strauss y Holland |
|
|
Visitando una librería encontré varias novedades que de seguro pronto serán traducidas por las acostumbradas editoriales.
Barry Strauss regresa con un libro sobre las guerras de Espartaco,
Adrian Goldsworthy se une a los seguidores de Giddons y publican un libro sobre la caída de Roma,
y por ultimo Tom Holland aborda los grandes cambios que se ejercieron durante los principios de la edad media.
   _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Mar 27, 2009 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
De la caídita de Roma estoy un poco pasado, pero bueno, siendo de Goldsworthy... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Vie Mar 27, 2009 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
El de Holland caerá fijo. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Mar 28, 2009 5:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Tres libros interesantísimos, gracias por la información Guayo...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
lola2
Registrado: 21 Jul 2007 Mensajes: 138
|
Publicado: Dom Mar 29, 2009 9:43 am Título del mensaje: |
|
|
Yo compraré el de Holland y el de Goldsworthy seguro. Gracias por el adelanto. |
|
Volver arriba |
|
 |
BahalaNa

Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 88
|
Publicado: Dom Mar 29, 2009 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que van a caer los tres. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Mar 30, 2009 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Madre mía, vya pinta tiene lo que nos mencionas, Guayo. Me da que caerá más de uno de ellos. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Mar 30, 2009 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Supongo que los tres saldrán en español, digo yo. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Lun Mar 30, 2009 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Esperemos que algún editor los proponga, como los autores son tan conocidos y sus libros han sido publicados en español, lo más probable es que se haga una traducción de los mismos. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
surenas
Registrado: 20 May 2009 Mensajes: 37
|
Publicado: Vie May 22, 2009 3:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo el de Goldsworthy ya lo he leído.
En primer lugar advertir a los lectores potenciales que el título engaña y despista. Lejos de ser un ensayo más o menos profundo sobre las causas que precipitaron el colapso del imperio romano de occidente, "The Fall of the West" se limita a trazar una panorámica general y fundamentalmente política (los aspectos sociales, económicos o militares se tocan sólo de refilón) del bajo imperio romano. Es decir, que es una crónica más, desde el rigor habitual que Goldsworthy suele garantizar, de la Roma imperial post Marco Aurelio.
El asunto fundamental es trazar un puñado de líneas maestras, muy maestras, que justifican el ocaso, pero desde la perspectiva de un exhaustivo repaso emperador a emperador de los avatares políticos entre crisis, resurgimiento y colapso. Nada nuevo bajo el sol. La tesis de Goldsworthy no es nueva. El imperio romano occidental se fue al carajo no por la presión barbárica, consecuencia antes que causa, ni por el poderío militar del imperio Sasánida, sino por la Guera Civil endémica y por el cambio paulatino en la mentalidad del estado y de la burocracia. Roma abandonó la idea de un "interés general", de un proyecto imperial a medio o largo plazo, por una política de supervvencia de mentalidad cortoplacista. Los emperadores concentran todos sus esfuerzos en salvar el pellejo en un clima de inestabilidad conspiranoica, olvidando la gran panorámica, utilizando todos los recursos del estado para salvaguardar su posición (mismo discurso para los burócratas y oficiales que rodean al príncipe), descuidando sus obligaciones para con el imperio. Sin embargo esta lectura emerge en retales de entre las páginas del "manual". Al final el libro es eso, una historia del bajo imperio más para no iniciados que para iniciados, muy amena de leer pero lejos del ambicioso propósito que el título a priori sugiere.
En mi humilde opinión es de los trabajos menos imprescindibles de Goldsworthy.
PD: Aprovecho para presentarme. Llevo tiempo leyendo aquí pero desde la barrera. Soy licenciado en Historia y apasionado de la historia militar del mundo clásico.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie May 22, 2009 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Bienvenido, Surenas y gracias por la aportación. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
|