Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

democratizacion del libro en España...
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
francisco ponce palmero



Registrado: 20 Feb 2009
Mensajes: 411

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 12:57 am    Tí­tulo del mensaje: democratizacion del libro en España... Responder citando

a ver si logro expresar estas ideas con un minimo de coherencia... en nuestro pais no se ha producido todavia una verdadera democratizacion del libro y de la lectura... como si se produjo hace bastante tiempo en el ambito anglosajon... aqui el libro se sigue viendo como algo casi sagrado, un lujo, un privilegio, algo accesible solo para algunos... y esto las personas que tienen un minimo respeto por la cultura porque la mayoria de la gente lo ve como algo inservible o como una perdida de tiempo... en cambio en los paises sajones se ve como algo normal y todo tipo de personas tienen acceso a el desde hace decadas o siglos... aqui las ediciones de bolsillo siguen siendo la excepcion... la tapa dura adorna mas y queda mejor en la estanteria lo de menos es leerlo... la literatura de genero o de evasion esta mal vista... cierto es que los anglosajones no se si por el tiempo meteorologico o por su propia idiosincrasia tienen mas arraigado el habito de la lectura... pero me atrevo a decir que quiza aqui nunca haya interesado que el pueblo lea... con la honrosa excepcion de la II republica... quiza lo que interese es que sigamos siendo un pais de borregos...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Guybrush



Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 224
Ubicación: Entre Troya e Ítaca

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 1:19 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola,

No estoy de acuerdo con lo que comentas. Yo vivo en Madrid y es normal ver gente de todas edades leyendo en el Metro, un medio de transporte público.

Por otro lado, solo he conocido a un par de personas que consideren leer como una pérdida de tiempo (ojo, hablo de libros en general, no de prejuicios contra cierto tipo de literatura). Pero de todo tendrá que haber, supongo.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Abraham



Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 2810
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 4:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si eso piensas de España compañero Francisco, te digo que en Guatemala estamos en la edad de piedra en lo que respecta a ese tema, creo que no es tan serio como lo planteas, yo estoy encantado con las ferias y eventos que en toda España se realizan...
_________________
"Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Aretes



Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 5468
Ubicación: De Madrid al cielo

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 6:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que no se puede decir que el libro sea un artículo fuera del alcance de todo el mundo cuando su precio puede compararse a salir a cenar un día por ahí y cuando se puede encontrar en cualquier parte.

Sí estoy de acuerdo en que el interés que se tiene por la lectura no es el mismo que el que se brinda a la televisión, ordenadores y otros pasatiempos que ya se introducen como rutina en nuestra vida. Ahora, sigue siendo la tarea preferida en la sala de espera de las consultas médicas. Wink
_________________
Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 7:46 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Tú has estado en Cuesta Moyano?.

Libros a un euro.

Y eso por no hablar de la excelente red de bibliotecas públicas ( Al menos en las grandes ciudades).

Lo siento pero no.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 9:43 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En Madrid y Barcelona, en una vivo y a la otra voy mucho, siempre veo a mucha gente leyendo, y muchas veces ediciones de bolsillo. Estoy de acuerdo con Aretes en cuanto a que comprar un libro, que puede durarte toda la vida y lo puedes leer, releer y consultar tantas veces como quieras, cuesta lo mismo o incluso menos que salir a cenar y/o de copas por ahí.
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 12:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Incitatus escribió:
En Madrid y Barcelona, en una vivo y a la otra voy mucho, siempre veo a mucha gente leyendo, y muchas veces ediciones de bolsillo.

El libro de bolsillo, según me comentó un librero, se lee un montón, se los llevan como churros. El libro bonito se lleva mucho para regalo, en navidades y tal, pero el bolsillo en cambio vende mucho durante todo el año.

En España tenemos una tradición de libros de bolsillo muy importante, empezando con Espasa Calpe, y luego siguiendo con Plaza y Janés, Alianza, etc. Ahora mismo, se siguen editando muchos títulos en bolsillo, y todos los grupos editoriales tienen su sello. Cierto que no todo aparece en bolsillo, pero no se puede decir que no haya donde escoger.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 12:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sólo falta que se regule un poquito más lo del libro de bolsillo y se parezca más, en eso, al mercado anglosajón.

Por otro lado, no estoy de acuerdo con lo que dice Francisco Ponce Palmero. Creo que hoy el libro es perfectamente accesible a casí cualquier nivel. Como ha dicho Urogallo la red de bibliotecas es bastante buena y acoge miles de libros de todos los géneros y formatos. Es cierto que en los sitios más pequeños esto no existe, pero no exclusivamente es el libro el que no llega, es que ni siquiera llegan otras cosas más fundamentales.

Sumalé a eso que aún tenemos una buena red de librerías que, en mayor o menor medida, consigue que disfrutemos no sólo de las ediciones de best sellers si no de lo mucho y variado que se edita en España. Por si no tienes bastante con eso también se venden libros en grandes superficies e hipermercados y si no quieres pisarlso siempre puedes recurrir a internet, gratis en algunas bibliotecas y centros culturales.

En lo de que no interesa que la gente lea ¿a quién? No creo que ningún político de este país, y mira que los tenemos cenutrios, piense ni por asomo eso. La industria del libro es una de las más potentes de España y genera un buen pellizco del PIB. Creo que te has quedado un tanto desfasado en tu apreciación. En España no interesaba que la gente leyera según que cosas antes del año 1975, pero creo que la sociedad española ha cambiado lo suficiente como para que podamos estar tranquilos y no tengamos que preocuparnos de supuestas censuras. Hoy puede publicarse casi cualquier cosa, otra cosa es que se venda todo lo que se publica.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 12:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El libro, la cultura en general, se han democratizado, por emplear el verbo que utiliza Francisco. Ha llegado a todas partes y cada vez más. Ese no es el problema ni el quid de la cuestión: el problema está en que mucha gente, aun teniendo a su alcance el libro, no lee.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 12:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
El libro, la cultura en general, se han democratizado, por emplear el verbo que utiliza Francisco. Ha llegado a todas partes y cada vez más. Ese no es el problema ni el quid de la cuestión: el problema está en que mucha gente, aun teniendo a su alcance el libro, no lee.



Forges da la respuesta:


_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 1:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Incitatus escribió:
farsalia escribió:
El libro, la cultura en general, se han democratizado, por emplear el verbo que utiliza Francisco. Ha llegado a todas partes y cada vez más. Ese no es el problema ni el quid de la cuestión: el problema está en que mucha gente, aun teniendo a su alcance el libro, no lee.



Forges da la respuesta:


A esas respuestas siempre conviene un tedabasí:



Mítico Forges.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
richar



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 3827
Ubicación: Más pallá que pacá

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 1:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

jajaja... muy buenos ambos.

Saludos,
Richar.
_________________
Errare humanum est
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pableta



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 285

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 1:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo pienso que, aun estando al alcance de todos por un montón de medios, los libros siguen siendo caros. Las ediciones de bolsillo salen tarde. Así, si te interesa mucho un tema o un autor, tienes que hacer ejercicios de autocontrol de los que estaría orgulloso un maestro zen, y esperar los varios meses que, con suerte, tardará en salir la edición de bolsillo.

Doy por hecho que habrá un montón de factores que se me escapan, pero lo cierto es que muchas veces me sale más barato comprar libros en inglaterra y que me los manden que buscar cosas en España. De muchos temas no salen ediciones en tapa blanda, por lo que nunca encontrarás algo barato. Tampoco salen las ediciones anglosajonas de papel más fino, de calidad más baja. Un libro que me interese mucho no lo compraré de esa calidad, pero algo para pasar el rato en un puente sí.

Creo que esas cosas favorecen la lectura, y ahí nos queda por avanzar.

En todo caso, sí que es verdad que hay rastrillos, bibliotecas públicas, etc donde conseguir cosas baratas.

Un saludo
_________________
"He buscado en todas partes el sosiego y no lo he encontrado sino en un rincón apartado, con un libro entre las manos"

Tomas de Kempis
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Endakil



Registrado: 05 Abr 2008
Mensajes: 157
Ubicación: Barakaldo

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 2:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Alguno piensa que España es Madrid y BCN; hay muchos pueblos y pequeñas ciudades con pocas y pequeñas bibliotecas. En el caso de muchos pueblos directamente ninguna.

A lo mejor es porque como no bebo, no fumo y no me gusta salir a cenar por ahí, no puedo establecer una comparación simpática pero, para los que manejamos poco dinero o estamos en la mayor empresa pública de España (léase Paro) 30 eurazos es un pastón.
_________________
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
richar



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 3827
Ubicación: Más pallá que pacá

MensajePublicado: Mie May 13, 2009 2:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pableta,

respecto a tu comentario, yo creo que es aplicable a los que consumimos muchos libros, que andamos comparando tapa blanda con tapa dura, edición, etc, etc... pero al fin y al cabo no favorece o desfavorece tanto la lectura, ya que como tú dices, los consumidores de mucha literatura buscarán otras vías: inglés, otras tiendas, internet, o simplemente hacerte con otro libro.

Vamos, que pienso que lo que comentas podría favorecer la mayor compra de libros por parte de los que ya compramos mucho, pero intuyo que no solventaría el problema con el que se inciaba el debate, sobre si el libro está democratizado o no. A este respecto, yo pienso que sí que lo está, por los motivos que ya comentábais arriba (precios de todo tipo, venta en todo tipo de superficies, bibliotecas públicas y centros culturales, etc...) y que el que no lee es porque o bien no le gusta o porque no le han ayudado a que le guste, pero no tanto por recursos económicos.

Aún así, 30 euros por un libro también me parece una pasada, las cosas como son.

Saludos,
Richar.
_________________
Errare humanum est
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker