Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

son novela historica...?
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
francisco ponce palmero



Registrado: 20 Feb 2009
Mensajes: 411

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 1:32 am    Tí­tulo del mensaje: son novela historica...? Responder citando

a ver... practicamente hasta leer Las cronicas del señor de la guerra de Bernard Cornwell y sobre todo hasta descubrir hislibris yo pensaba que la novela historica actual eran cosas como El utimo cataro o La tumba del cataro, como El ultimo templario o La tumba del templario, las obras poco sutiles de Juan Eslava Galan, las sobrevaloradas novelas de Arturo Perez Reverte, los libros de Toti de noseque, El codigo Da Vinci y engendros como La clave Calderon o El enigma Vivaldi (si no se titulan asi es algo parecido), La sombra del viento, La catedral del mar, Los pilares de la tierra y el libo que engendro todo esto El nombre de la rosa...
esto que he mencioado tiene cabida en el terreno de la novela historica...? en que se diferencian de autores como Robert Graves, Mika Waltari, Gisbert Haefs, Bernard Cornwell o Simon Scarrow..?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Endakil



Registrado: 05 Abr 2008
Mensajes: 157
Ubicación: Barakaldo

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 3:07 am    Tí­tulo del mensaje: Re: son novela historica...? Responder citando

francisco ponce palmero escribió:
...las sobrevaloradas novelas de Arturo Perez Reverte...

Muahahaha! +1

¿Las diferencias? Calidad literaria y documentación.
Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 12:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hombre, la verdad es que responder a la pregunta que haces y mezclando tantos autores como mencionas, da para un seminario.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7779
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 12:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: son novela historica...? Responder citando

Endakil escribió:
francisco ponce palmero escribió:
...las sobrevaloradas novelas de Arturo Perez Reverte...

Muahahaha! +1

¿Las diferencias? Calidad literaria y documentación.


Reverte tiene ambas cosas y de sobra; otra cosa es que guste su estilo o no. Cool
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Quevedo



Registrado: 19 Feb 2009
Mensajes: 65

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 1:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Iba a decir lo mismo. Si en algo va sobrado Reverte es en calidad literaria y documentación.

Tiene mejores y peores libros, pero vaya, trasladarte con tanto detalle al pasado pocos escritores pueden.
_________________
"EPPUR, SI MUOVE"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Aretes



Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 5468
Ubicación: De Madrid al cielo

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 1:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí el debate de la novela histórica me parece una buena propuesta.

Ya se inició (vaya usted a saber dónde) y las dos posturas que se barajaron me parecía que decían algo parecido pero con distintas palabras.

Total, que me quedé igual
_________________
Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
francisco ponce palmero



Registrado: 20 Feb 2009
Mensajes: 411

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 2:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

la verdad es que me gustaria que nos centraramos mas en las preguntas que hago que en Arturo Perez Reverte... pero tengo que decir algo sobre este hombre... su novela La reina del sur es un refrito de Alberto Vazquez Figueroa y me parece poco etico que se dedique a despotricar contra la telebasura cuando el fue uno de sus precursores con el programa de sucesos Codigo uno...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 2:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Ese era el de Margarita Landi? Qué tiempos, qué mores...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Quevedo



Registrado: 19 Feb 2009
Mensajes: 65

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 3:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

francisco ponce palmero escribió:
la verdad es que me gustaria que nos centraramos mas en las preguntas que hago que en Arturo Perez Reverte... pero tengo que decir algo sobre este hombre... su novela La reina del sur es un refrito de Alberto Vazquez Figueroa y me parece poco etico que se dedique a despotricar contra la telebasura cuando el fue uno de sus precursores con el programa de sucesos Codigo uno...


Que yo sepa un programa de sucesos no es ninguna telebasura si no está tratado con el morbo característico de las cadenas de hoy día, y dudo que Reverte aplicase esas formas.

Dicho esto....cito alguna de las obras que has nombrado: Pilares de la tierra, Codigo Da Vinci, La sombra del viento... NO son Novela histórica, a mi modo de ver.

Son historias fictícias ubicadas en tiempo pasado, sí, pero el ingrediente histórico no es imprescindible para resolver la trama. Digamos que perfectamente esos guiones podrían ubicarse en cualquier otra época, incluso la actual, sin perder un ápice de intriga.

Existe una gran diferencia entre estas obras y por ejemplo "Guerra y paz" o "Sinuhé el egipcio", obras que explican historia y relatos que fuera de ese contexto carecen de sentido. La historia les da sentido, y es en ese caso cuando podemos hablar de Novela histórica.
_________________
"EPPUR, SI MUOVE"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Derfel



Registrado: 04 Jun 2007
Mensajes: 2831
Ubicación: Spandau

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 3:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Aretes escribió:
A mí el debate de la novela histórica me parece una buena propuesta.

Ya se inició (vaya usted a saber dónde) y las dos posturas que se barajaron me parecía que decían algo parecido pero con distintas palabras.

Total, que me quedé igual


Yo fuí el precursor, (en plan Andrés Hurtado) pero nadie me siguió el juego...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Daniekes



Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 239
Ubicación: 40.19 N 3.68 O

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 3:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Quevedo escribió:

Dicho esto....cito alguna de las obras que has nombrado: Pilares de la tierra, Codigo Da Vinci, La sombra del viento... NO son Novela histórica, a mi modo de ver.

Son historias fictícias ubicadas en tiempo pasado, sí, pero el ingrediente histórico no es imprescindible para resolver la trama. Digamos que perfectamente esos guiones podrían ubicarse en cualquier otra época, incluso la actual, sin perder un ápice de intriga.

Existe una gran diferencia entre estas obras y por ejemplo "Guerra y paz" o "Sinuhé el egipcio", obras que explican historia y relatos que fuera de ese contexto carecen de sentido. La historia les da sentido, y es en ese caso cuando podemos hablar de Novela histórica.


Creo que los Pilares de la tierra es una gran novela histórica, precisamente por los argumentos que expones. No me la imágino narrando la construcción de la Sagrada Familia, por ejemplo.
_________________
La utopía, como el horizonte, es algo que no se alcanzará nunca. -¿Para qué sirve, entonces?
Sirve para caminar...

Leyendo: "La Iliada"
Última lectura: "Livia"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
francisco ponce palmero



Registrado: 20 Feb 2009
Mensajes: 411

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 4:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

DERFEL:
Cita:
Yo fuí el precursor, (en plan Andrés Hurtado) pero nadie me siguió el juego...

donde...? mas o menos en el plan que yo lo he palnteado...?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Quevedo



Registrado: 19 Feb 2009
Mensajes: 65

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 4:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Daniekes escribió:
Quevedo escribió:

Dicho esto....cito alguna de las obras que has nombrado: Pilares de la tierra, Codigo Da Vinci, La sombra del viento... NO son Novela histórica, a mi modo de ver.

Son historias fictícias ubicadas en tiempo pasado, sí, pero el ingrediente histórico no es imprescindible para resolver la trama. Digamos que perfectamente esos guiones podrían ubicarse en cualquier otra época, incluso la actual, sin perder un ápice de intriga.

Existe una gran diferencia entre estas obras y por ejemplo "Guerra y paz" o "Sinuhé el egipcio", obras que explican historia y relatos que fuera de ese contexto carecen de sentido. La historia les da sentido, y es en ese caso cuando podemos hablar de Novela histórica.


Creo que los Pilares de la tierra es una gran novela histórica, precisamente por los argumentos que expones. No me la imágino narrando la construcción de la Sagrada Familia, por ejemplo.


Son puntos de vista. Yo la veo una gran novela de culebrón, pero de histórica poco. Podrías avanzar la época 300 años o retrasarla 300 años y el guión no cambiaría lo más mínimo, salvo por pequeños detalles.
_________________
"EPPUR, SI MUOVE"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
francisco ponce palmero



Registrado: 20 Feb 2009
Mensajes: 411

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 5:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

es que las diferencias a veces son imperceptibles... Lo que el viento se llevo es novela historica...?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7779
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 5:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sin contar que el pueblo y la catedral en la que se basa "Los Pilares..." no existen.
Es una novela de ambientación histórica, pero no novela histórica si tomamos la novela histórica como historia novelada, tratando de ser lo más fiel posible a las fuentes y al estudio de los historiadores. Ojo, que ni mucho menos digo que una novela tenga que ser fiel 100%, ni tener el valor de un ensayo, pero ha de ceñirse cuanto menos a lo que digo.

Hay montones de novelas que la gente considera histórica que para mi gusto no lo son, como por ejemplo las varias sagas de "detectives en la historia" que hay por ahí (y ahora me saltarán encima sus fans Cool ). No deja de ser novela negra/policiaca/de suspense pero con ambientación histórica.

Al menos asi lo veo yo: Historia novelada vs el resto.
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 1 de 9
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker