|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 11:45 am Título del mensaje: Los mejores comienzos de la Literatura |
|
|
Nos trasladamos aquí, desde "La mujer de Andros" de la PAPRI, inaugurando un nuevo hilo (¡tachán!) en donde podamos poner los mejores comienzos de nuestras novelas (o no) favoritas.
Pongo dos:
“Hondo es el pozo del pasado. Es más, podríamos llamarlo insondable.”
Este lo dejo a ver si alguien adivina de qué novela es.
El segundo ya se ha adivinado:
“Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa”.
"Orgullo y prejuicio", de Jane Austen.
Hala, vuestro turno. _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
"Esta es la historia más triste que jamás he oído"
Se aceptan apuestas.
Por cierto, Farsalia, que esa me la has quitado de la boca. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo pongo un comienzo que, si no brillante (que también, creo yo), se ha convertido en un clásico, casi patrimonio de todo buen lector de novela histórica:
"Yo, Tiberio Claudio Druso Nerón Germánico esto-lo-otro-y-lo-de-más-alla..." _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 12:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquí os dejo el comienzo de una novela de Bohumil Hrabal, ya su título es un gran comienzo para un poema, "Una soledad demasiado ruidosa". Espero que os guste.
Hace treinta y cinco años que trabajo con papel viejo y ésta es mi love story. Hace treinta y cinco años que prenso libros y papel viejo, treinta y cinco años que me embadurno con letras, hasta el punto de parecer una enciclopedia, una más entre las muchas de las cuales, durante todo este tiempo, habré comprimido alrededor de treinta toneladas, soy una jarra llena de agua viva y agua muerta, basta que me incline un poco para que me rebosen los más bellos pensamientos, soy culto a pesar de mí mismo y ya no sé que ideas son mías, surgidas propiamente de mí, y cuáles he adquirido leyendo, y es que durante estos treinta y cinco años me he amalgamado con el mundo que me rodea porque yo, cuando leo, de hecho no leo, sino que tomo una frase bella en el pico y la chupo como un caramelo, la sorbo como una copita de licor, la saboreo hasta que, como el alcohol, se disuelve en mí, la saboreo durante tanto tiempo que acaba no sólo penetrando mi cerebro y mi corazón, sino que circula por mis venas hasta las raíces mismas de los vasos sanguíneos. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 12:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Y no puedo resisitirme a poner algo de un autor del que no me acuerdo. Quizá alguien pueda darme una pista:
"En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho
tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua,
rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero,
salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los
viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres
partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de
velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los días de
entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino. Tenía en su casa una
ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte,
y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la
podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de
complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo
de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada, o Quesada,
que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben;
aunque, por conjeturas verosímiles, se deja entender que se llamaba
Quejana. Pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que en la narración
dél no se salga un punto de la verdad" _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 1:12 pm Título del mensaje: Re: Los mejores comienzos de la Literatura |
|
|
Ascanio escribió: |
“Hondo es el pozo del pasado. Es más, podríamos llamarlo insondable.”
Este lo dejo a ver si alguien adivina de qué novela es.
|
jaja, qué curioso lo que me ha pasado con esto. Como no tenía ni pajolera, he copiado el primer cacho en guugel y la primera referencia que me sale es una web que se llama Farsalia.. jajaj, qué coincidencias, oyes...
http://www.farsalia.com/libros/jaacob.html
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 1:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Una fácil y necesaria:
Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves —cumplíase la voluntad de Zeus—desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles.
¿De qué texto se trata? _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
"En un agujero en el suelo, vivía un hobbit." _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 2:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Anda, caballito, pues ¡a menudo sitio has venido a poner ese comienzo!
Y Juanri: ¡qué texto más delicioso! _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 2:23 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver qué me decís de esta joya:
Ahora el invierno de nuestro descontento se vuelve verano con este sol de York; y todas las nubes que se encapotaban sobre nuestra casa están sepultadas en el hondo seno del océano. Ahora nuestras frentes están ceñidas por guirnaldas victoriosas; nuestras melladas armas, colgadas e trofeos; nuestras amenazadoras llamadas al arma se han cambiado en alegres reuniones, nuestras temibles músicas de marcha, en danzas deliciosas.
La guerra de hosco ceño ha alisado su arrugada frente; y ahora, en vez de cabalgar corceles armados para amedrentar las almas de los miedosos adversarios, hace ágiles cabriolas en el cuarto de una dama a la lasciva invitación de un laúd. Pero yo, que no estoy formado de bromas juguetonas, ni hecho para cortejar a un amoroso espejo; yo, que estoy toscamente acuñado, y carezco de la majestad del amor para pavonearme ante una lasciva ninfa contoneante; yo, que estoy privado de la hermosa proporción, despojado con trampas de la buena presencia por la Naturaleza alevosa; deforme inacabado, enviado antes de tiempo a este mundo que alienta; escasamente hecho a medias, y aun eso, tan tullido y desfigurado que los perros me ladran cuando me paro ante ellos; yo, entonces, en este tiempo de paz, débil y aflautado, no tengo placer con que matar el tiempo, si no es observar mi sombra al sol y entonar variaciones sobre mi propia deformidad.
Y por tanto, puesto que no puedo mostrarme amador, para entretenerme en estos días bien hablados, estoy decidido a mostrarme un canalla, y a odiar los ociosos placeres de estos días. He tendido conspiraciones, insinuaciones peligrosas, con ebrias profecías, libelos y sueños, para hacer que mi hermano Clarence y el Rey se tengan un odio mortal el uno al otro: y si el rey Eduardo es tan leal y justo como yo soy sutil, falso y traidor, a estas horas Clarence está estrechamente enjaulado por una profesía que dice que G. será el asesino de los herederos de Eduardo. ¡Sumergíos, pensamientos, en mi alma! Ahí viene Clarence.
Aunque se le conoce más por ¡Mi reino por un caballo!, pero eso es al final, no al principio... _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 3:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Y ahi va otra, ésta es fácil...
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de
recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces
una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas
que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos
prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para
mencionarlas había que señalarías con el dedo. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
NO ERA EL HOMBRE MÁS HONESTO NI EL MÁS PIADOSO, PERO ERA UN HOMBRE VALIENTE. SE LLAMABA DIEGO ALATRISTE Y TENORIO, Y HABIA LUCHADO COMO SOLDADO DE LOS TERCIOS VIEJOS EN LAS GUERRAS DE FLANDES. CUANDO LO CONOCI MALVIVIA EN MADRID, ALQUILANDOSE POR CUATRO MARAVEDIS EN TRABAJOS DE POCO LUSTRE, A MENUDO EN CALIDAD DE ESPADACHIN POR CUENTA DE OTROS QUE NO TENIAN LA DESTREZA O LOS ARRESTOS PARA SOLVENTAR SUS PROPIAS QUERELLAS....
Comienzo de la saga del Capitan Alatriste, Arturo Perez Reverte. _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|