Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Thersites
Registrado: 19 Mar 2009 Mensajes: 74
|
Publicado: Jue Mar 19, 2009 1:38 pm Título del mensaje: Control y Prohibición de las armas. Fernando Quesada |
|
|
Hola a todos,
Por si puede ser de interés para alguien, adjunto información sobre un nuevo libro que acaba de ver la luz. Y sí, soy el orgulloso padre dándolo a conocer.
Fernando Quesada Sanz
Ultima ratio regis. Control y prohibición de las armas desde la Antigüedad a la Edad Moderna.
Ediciones Polifemo. Madrid, 2009. ISBN 978-84-96813-23-6
496 págs., 130 ills. B/N Precio: 25 Euros
Una ilustración completa de la cubierta puede verse aquí:
Cubierta
Y un INDICE COMPLETO Y los datos básicos en pdf por si alguien desea guardarlos, aquí:
Ficha en pdf
¿De qué va el libro? Pues creo que de un punto de vista original y al que nadie ha prestado atención hasta ahora, ni en España ni fuera. De hecho, todo comenzó del modo más improbable del mundo, con una llamada de Amnistía Internacional…
El derecho individual a poseer armas de guerra fue considerado parte inalienable de la libertad individual en ámbitos tan diversos como los pueblos ibéricos prerromanos, la polis griega clásica o el mundo de los caballeros en la Alta Edad Media europea. Este modelo de pensamiento contrasta con los intentos de los Estados territoriales o imperiales de todos los períodos por controlarlas, o al menos impedir la difusión de las armas consideradas supuestamente “decisivas” de alta tecnología: el carro de guerra de la Edad del Bronce, las catapultas o torres de asedio helenísticas, el “fuego griego” bizantino, o la primera artillería de pólvora en los reinos de Europa occidental en el siglo XIV.
Las prohibiciones a la exportación de tecnología militar se legislaron ya en Roma y Bizancio, mientras que los problemas éticos asociados al uso de determinadas armas preocuparon tanto a Polibio o Plutarco como a Miguel de Cervantes.
La prohibición de determinados tipos de armas, el control de su exportación a posibles enemigos, e incluso el debate sobre el derecho a poseer y almacenar armas por parte de los ciudadanos en sus domicilios, son temas de rabiosa actualidad.
Pero todas estas cuestiones, relacionadas con los intentos del poder para controlar la fabricación, difusión y empleo de las armas de guerra, se plantearon también en la Antigüedad y en la Edad Media.
Es posible apreciar la existencia de modelos diferentes que coexistieron en el tiempo, y que se asocian a concepciones del poder y ejercicio del gobierno muy diferentes. En la mentalidad “arcaica”, cada hombre libre consideraba la posesión individual de armas como símbolo indiscutible de su estatus social, ideología y simbolismo que ha perdurado en grupos tan distintos como los sij de la India o los miembros de la National Rifle Association estadounidense.
En el modelo que se puede caracterizar como “despótico”, más propio de gobiernos unipersonales, el Estado tendía a reservarse el control de la fabricación, almacenamiento y distribución de las armas: el caso del “fuego griego” sería un buen ejemplo. Este modelo es el que han adoptado la mayoría de los estados democráticos modernos.
Este libro analiza los problemas de la producción y control del armamento desde los arsenales faraónicos hasta el nacimiento de la artillería de pólvora y el desarrollo del Estado absolutista en la Edad Moderna, utilizando una gran variedad de fuentes documentales, iconográficas y arqueológicas.
Ultima edición por Thersites el Jue Mar 19, 2009 2:04 pm; editado 7 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Jue Mar 19, 2009 1:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Puesssssssss.... de nuevo enhorabuena, Thersites. Ya lo pescaré... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Thersites
Registrado: 19 Mar 2009 Mensajes: 74
|
Publicado: Jue Mar 19, 2009 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya!.... qué rapidez. He tenido que aprender en buena parte a crearme una página personal, crear el pdf, subir los ficheros, aprender los códigos... y darme cuenta de que soy un zoquete informático (unos van en mayúsculas, otros en minúsculas...).
En fin, que os guste. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Guadalajara
Registrado: 08 Mar 2009 Mensajes: 58 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Mar 19, 2009 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
He estado leyendo los índices y el contenido y me han resultado muy atractivos. Sin duda, me haré con el libro. Me parece, además, un producto de una investigación competente y rigurosa. Te felicito, Thersites, por tu obra. _________________ Página de Historia y novela histórica:
www.joseguadalajara.com |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Vie Mar 20, 2009 9:57 am Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena Thersites, aunque podías haberte hecho la foto de la portada de frente :-) _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Thersites
Registrado: 19 Mar 2009 Mensajes: 74
|
Publicado: Vie Mar 20, 2009 10:10 am Título del mensaje: |
|
|
jejeje... pero es que con gafas de culo de botella quedaba raro...
Creo que el aire de tortuga acorazada, algo inhumana, que da el legionario (del grupo de Tarragona, por cierto) queda bien... y la foto es mía!  |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Vie Mar 20, 2009 11:02 am Título del mensaje: |
|
|
ah, qué bueno... _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Mar 20, 2009 9:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Coño, no había podido leer el índice hasta hoy. Interesantísimo. Curiosidad: ¿tienes una página en Wanadoo? _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Thersites
Registrado: 19 Mar 2009 Mensajes: 74
|
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Mar 21, 2009 1:50 am Título del mensaje: |
|
|
La segunda fantástica. Pero... mucho griego, chico... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Thersites
Registrado: 19 Mar 2009 Mensajes: 74
|
Publicado: Sab Mar 21, 2009 8:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Mucho griego... mucho griego..... brrrrrr...... En la otra hay muchos romanos también! Estais todos locos...
Farsalia: muchas gracias. Entrar en Internet es una de las cosas que me ayudan a escapar de la torre de marfil... |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Mar 21, 2009 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Estais todos locos... |
Es nuestra romana condición... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Mar 21, 2009 8:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Oye, por cierto, ¿por qué no nos dejas alguna sugerencia en esta sección? http://www.hislibris.com/foro-new/viewforum.php?f=18
Seguro que algo sabes del asunto... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Mar 23, 2009 10:18 am Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena amigo... ya somos unos cuantos los que pecaremos... aunque coincido con mi compañero en la locura Germánico... Pocos romanos  _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
|