|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
¿Qué opináis del teletrabajo? ¿Vale la pena? |
Hombre, si de lo que se trata es de trabajar poco, píllate una baja y ya está, ¿no? |
|
6% |
[ 1 ] |
Qué vergüenza, preguntarme eso a mí. Estos griegos... |
|
0% |
[ 0 ] |
El teletrabajo es un chollo. No das ni golpe, estás en tu casa y te pagan igual. Tira p'alante, hombre. |
|
18% |
[ 3 ] |
Pues sí que te gusta preguntar tonterías, sí... |
|
12% |
[ 2 ] |
Es una lata el trabajar, todos los días te tienes que levantar... |
|
25% |
[ 4 ] |
Este portal de Hislibris ya no es lo que era... |
|
12% |
[ 2 ] |
Soy picapedrero. ¿Tú te crees que yo estoy para esas pamplinas tuyas? |
|
25% |
[ 4 ] |
|
Total de votos : 16 |
|
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 12:47 am Título del mensaje: Para cosas como esta es el Off topic este, ¿no? |
|
|
Resulta que tengo una duda existencial y me he dicho: pues que me la resuelvan los chicos, chicas y otros seres que habitan en Hislibris, que para eso tienen estudios y a pesar de eso son inteligentes y de opinión sopesada, equilibrada, moderada, justa y cabal:
¿Qué opináis del teletrabajo? (Contemos diez segundos para los chistes fáciles: ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... se acabó el tiempo; sigamos). En el lugar donde trab**, en el lugar donde curr**, bueno, en el lugar donde paso unas horas al día de lunes a viernes, se está estudiando la posibilidad de ofrecer a quien lo desee la opción de trab**, de curr** , bueno, de eso, en casa. Yo lo estoy meditando y por eso llevo unos días meditativo y pensatibundo. Porque el asunto tiene sus pros y sus popas, evidentemente, tales como:
Puntos a favor:
- Te distribuyes el tiempo de trabajo como te dé la real gana; ahora me pongo, ahora lo dejo y me voy a ver el fumbol por la tele, ahora voy a la nevera a tomarme algo, ahora salgo a tirar la basura, ahora sigo trabajando otro poquito más, y así... Se acaban para siempre los madrugones y si te va mejor trabajar a las tantas de la madrugada, pues tan feliz.
- No tienes que aguantar broncas de jefes estúpidos o tontos. Bueno, dejémoslo en jefes, para qué vamos a usar redundancias de la palabra. Por extensión, tampoco tienes que aguantar compañeros listillos que dicen saberlo todo, insulsos que dicen no saber nada, mantas que te encasquetan su propio trabajo, y otras variantes de la frondosa y copiosa fauna laboral pañola.
- Ahorras tiempo y dinero. No hay que desplazarse a la oficina con lo cual no gastas billete de metro o autobús o gasolina o lo que sea, y no pierdes el tiempo que tardas en ir y en volver. Por contra, el material que uses en el lavabo (papel higiénico mayormente, pero también agua y jabón) ya no será el del jefe sino el tuyo propio, y por lo tanto dejarás de utilizarlo a destajo.
- No estás en la casa del vecino, ni en la calle, ni en un tugurio: estás en tu casa, caramba. ¿Dónde vas a estar mejor?
- Supongo que hay más puntos a favor, pero a estas horas de la noche no se me ocurren. Se aceptan sugerencias.
Puntos en contra:
- El trabajo suele ser un medio de relacionarse con otras personas, de entablar conversaciones y esas cosas. Con el teletrabajo, como dejas de relacionarte con otros seres de la misma especie, te conviertes en un ser aislado, solitario, asocial, marginado, ausente, raro, inane; tu vida social se hunde, descuidas tu ropa, tus modales, dejas de asearte... En fin, ahondas en lo más bajo y rastrero de tu propia personalidad y te instalas allí.
- Corres el peligro de que la familia aproveche para hacerte encargos del tipo "pues ya que no irás al trabajo ¿podrías pasarte por la mercería y comprarme un juego de hilos de colores?" o "baja en un momento al supermercado y compra leche semi, una docena de huevos medianos, un par de garrafas de agua, un cuarto de pechuga de pollo -y dile que te la filetee, que es para rebozar-..." o bien "llama al de los toldos y que venga a arreglar ese que se está descolgando; que venga por la mañana, que tú estarás en casa, ¿verdad?". O cosas peores, como "el lunes me barres todo el piso, el martes me lo fregas, el miércoles repasas las ventanas, el jueves me quitas el polvo y el viernes haces todo eso en un día; total, para estarte en casa sin saber qué hacer, así aprovechas el tiempo".
- Si quieres pasarte dos horas al teléfono con algún amigote ya no puedes hacerlo a costa del teléfono de tu jefe. Y como tú pagarás la factura, pues dejas de hacerlo.
- Es posible (cosas más raras se han visto) que se te dé bien hacer tu trabajo desde casa, y que tus jefes se den cuenta y te manden más trabajo, y más, y más, y que tengas que dedicarle más horas, y más, y más... y por supuesto seguirás cobrando lo mismo.
- Y seguro que hay más puntos en contra, pero en serio que ahora mismo no caigo.
Pues en esa disyuntiva estoy. ¿Qué haríais vosotros, mentes preclaras de Hislibris? ¿Alguien conoce el asunto de cerca, alguien se atreve a dar un consejito o incluso a opinar? En la encuesta os planteo algunas opciones para romper el hielo.
Gracias sean dadas a Vds. de antemano. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 1:01 am Título del mensaje: |
|
|
Ah, que no se trata de trabajar en la televisión...
(¿Trabajan, en la TV?)
No tener que aguantar jefes... Este pro deja en nada cualquier contra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 1:52 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
jefes estúpidos o tontos |
Coño, qué Leyenda Negra llevan los Jefes. Hay gente que no lo hace mal, ¿eh? Aunque en general es cierto que dejan mucho que desear, sí.
Yo no tengo jefes, pero los tuve. Actualmente, son mis subordinados. He vivido la insólita experiencia de convertirme en jefe de mis antiguos jefes. Y entre ellos, hay uno (una) que me hace la pelota. Patético, sed divertido... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 2:08 am Título del mensaje: |
|
|
No he leído los pros y los contras para emitir mi juicio sin 'contaminación' externa.
En casa, sin lugar a dudas.
Suerte. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 3:50 am Título del mensaje: |
|
|
Trabajar, trabajar, si fuera bueno no tendrían que pagarte para que lo hagas.
Cavilius, eres un buen Griego _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
lola2
Registrado: 21 Jul 2007 Mensajes: 138
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 6:38 am Título del mensaje: |
|
|
Para mí un inconveniente es que cuando tienes mucho trabajo pues no desconectas a tu hora sino que sigues trabajando. Otro inconveniente es que te pasas mucho tiempo sin moverte así que si lo eliges te recomiendo que al menos te des un paseo o te apuntes a un gimnasio. También , como comentas al no relacionarte pues cuando pasan unos años trabajando desde casa estás muy desconectado del mundo de fuera.
Y podría añadir como ventaja que no te resfrías apenas porque no tienes que salir a la calle en pleno invierno a meterte en un atasco para llegar al trabajo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 9:01 am Título del mensaje: |
|
|
A que no hay c%/%[]€$ de repetir eso del "jefe".
Lo del tele-trabajo está muy bien, pero sólo para personas con un mínimo de sesera, y no es tu caso, y con mucha disciplina. Además, es conveniente al menos un par de reuniones de trabajo. Mi ideal es lunes y martes: trabajo en equipo, el resto un desarrollo del mismo que bien se puede hacer desde casa. Ahora bien, si se trata de trabajar menos, dónde va a parar, quédate como estás; desde casa se suele echar más horas y la responsabilidad es mayor (quien la tenga, ofcours).
En cuanto al problema social, tú tienes dos nenes, así que no ha lugar. Conocerás a maravillosos padres y madres y te introducirás en el interesantísimo mundo de los coloquios y debates acerca del mejor champú, la película más apropiada, la hortera falda de la profe, del ranking de habilidades de los hijos propios, del "y el mío más" o "el mío antes", etcétera; todo interesantísimo, ya digo.
Lo de los encargos será inevitable, así que ya estás haciendo un cursillo de carpintería a distancia y otro rápido de cocina tradicional; conocerás al pescadero por su nombre y charlarás de fútbol con el carnicero; conocerás los peligros para la fidelidad conyugal que conlleva el salir a correr por el parque...
El mayor peligro, sin embargo, reside en caer en la tentación de dejar todo el trabajo para la noche. Si no tienes que madrugar, el sentimiento de llevar una vida perruna se apropiará de ti. Un nubarrón gris se te aposentará sobre la cabeza, como el que tenía el indio Manitú sobre la suya. Por lo menos a mí me pasaría, que soy animal diurno. Este sentimiento parece no existir para los que son como buhos.
En fin, tú mismo. Es la lata de tener que elegir entre dos opciones que tienen sus ventajas e inconvenientes. Ahora bien, te digo una cosa, si no lo pruebas, jamás sabrás si hubiera sido lo conveniente: siempre es mejor arrepentirse de cosas que se han hecho que de cosas que se dejaron de hacer; las primeras aportan experiencia y no dejan en el aire esa potencialidad tan dañina para el coco. |
|
Volver arriba |
|
 |
marbenes

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 955
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Te cuento mi propia experiencia, personal e intransferible, por si te sirve de ayuda. Ventajas a porrillo y muy gordas..., casi todas si se tiene la cabeza muy, pero que muy, bien amueblada. Desventajas pocas y muy gordas sólo si la cabeza está amueblada "tipo Ikea", si no fáciles de solucionar y prácticamente sin peso frente a las ventajas.
Si sabes desconectar y eres capaz de seguir una disciplina para empezar y, sobre todo, acabar a una hora determinada aunque se hunda el firmamento,
si sabes hacer ver a tus allegados que tienes que ajustarte a un horario como el de cualquier otro trabajador y, por tanto, no puedes faltar a tu trabajo como no podría hacerlo cualquiera sin una razón muy justificada,
y si tienes un contacto con el exterior más o menos a diario, aunque sea mínimo, por razones de trabajo para evitar la alienación sin duda trabajar en casa es lo mejor que te puede pasar.
Te olvidas de atascos y problemas de aparcamiento, y/o de aglomeraciones en el transporte público con sus consabidos olores, ruidos, empujones, pisotones, malos genios mañaneros, riesgo de robos y accidentes y otras características intrínsecas del medio. Nunca llegas tarde al curro y no pierdes un tiempo precioso, que de este modo tienes para tí, en transportarte a la ida y a la vuelta (lo único que echo yo de menos es que en más de una hora de transporte público tenía mucho tiempo para leer). No llegas cansadísimo a casa. El coche descansa un montón y ahorras en gasolina, o en abonos de transporte según el caso. No tienes que soportar al pesado/a de la oficina que siempre los hay, ni discutir con el jefe estúpido que también los hay siempre, ni enfrentarte a otras lindezas que conlleva el trabajar en "comunidad". No tienes que pedir permiso, algo muy incómodo, para salir a hacer gestiones que siempre surgen y la mayoría de mortales deben aplazar y aplazar. Si te sientes agobiado o desconcentrado puedes desconectar y cogerlo poco después con más fuerza y eficacia sin que nadie te mire como si estuvieras cometiendo un crimen porque "pagan tu tiempo", equivocadamente desde mi punto de vista ya que lo que debería pagarse es la productividad y la eficiencia. También ahorras en ropa, y no tienes que almidonarte dentro de trajes incómodos para "dar imagen". Y podría seguir pero no quiero aburrir que como me deje llevar peco de falta de capacidad de resumen. Para mí trabajar en casa es casi lo mismo que ganar una lotería. _________________ "Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."
Albert Einstein |
|
Volver arriba |
|
 |
Casio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 1308 Ubicación: Matritense
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 2:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Las ventajas están claras, especialemente por lo de los jefes y compañeros (confiesa: los odias a todos secretamente).
Por otra parte, no me cuesta imaginarte enfundado en un pijama perpetuo y con barbas descontroladas, huyendo del cruel mundo exterior. ¿Resistirás?
PD: Oye, me ha encantado la última opción de la encuesta. _________________ Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 8:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que el principal problema es la disciplina y la mentalización de estar trabajando, tanto propia como de los que te rodean.
Superado eso, como dice Javi, es cuestión de probar. Si no, nunca lo sabrás.
Y sobre los jefes, yo no tengo queja ninguna. El mío es estupendo, que no tiene nada que ver con que sea mi padre, claro.
Y si tuviera a Germánico al mando, dada su afición a las crucifixiones y tormentos varios, creo que también le haría la pelota _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Sep 15, 2008 1:43 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias por los consejitos.
De momento el tema nos lo han planteado como una prueba piloto: un par de días por semana durante seis meses. Evidentemente, también depende del tipo de trabajo que uno haga. Si es exclusivamente ante un ordenador entonces no habría problema en principio, pero si no lo es...
Por cierto, otro de los puntos en contra (que me ha venido a la cabeza al leer el comentario de Germánico) es que difícilmente progresarás laboralmente, ya que lo tienes bastante difícil para hacerle la pelota al jefecillo que se encargue de los enchufes y demás efectos lumínicos. Y vale, es verdad, hay jefes que no lo hacen mal del todo para ser jefes. Supongo.
Sí, yo creo que el punto básico es la autodisciplina, tanto para no pasarte como para no quedarte corto. Los elementos alienos (recaditos y demás) bastaría con obviarlos, supongo.
Seguid, seguid aconsejándome, por favor. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Sep 15, 2008 6:05 am Título del mensaje: |
|
|
El teletrabajo es un chollo. No das ni golpe, estás en tu casa y te pagan igual. Tira p'alante, hombre _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
marbenes

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 955
|
Publicado: Lun Sep 15, 2008 9:10 am Título del mensaje: |
|
|
Creo Corqui que en lo de no dar ni golpe te equivocas, es más bien al contrario y trabajas incluso en ocasiones en que no trabajarías de tener que ir a la oficina. Por ejemplo si estás malito, con fiebre y el palizón del catarro, o con un flemón, o algo leve pero que te muele los huesos, es más que probable que no fueras al curro, pero como estás en casa es más que probable que trabajes. Por ejemplo un festivo que no tengas grandes planes, si no andas listo con tu autodisciplina y tienes trabajo acumulado, es muy posible que te pongas a trabajar. Y así un largo etc. Créeme, a poquito que seas responsable no hay jefe más tirano que uno mismo. _________________ "Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."
Albert Einstein |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Lun Sep 15, 2008 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo que tú, probaba Cavi, no pierdes mucho, si en un principio son dos dias por semana, y puedes ganar bastante ( a mi no me dan esa opción, sería gracioso que fueran los chicos a mi casa a que les prestara libros, claro que podría ser un buen sistema para hacer sitio en las estanterias de casa).
Con respecto a la encuesta ¿hay que votar? _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Sep 15, 2008 1:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Y si tuviera a Germánico al mando, dada su afición a las crucifixiones y tormentos varios, creo que también le haría la pelota |
últimamente estoy más en el tema "cuerdas", ya sabes. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|