Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

LOS TRASTÁMARAS. Julio Valdeón Baruque.

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 4:28 pm    Tí­tulo del mensaje: LOS TRASTÁMARAS. Julio Valdeón Baruque. Responder citando



Ameno y muy interesante, pero se le nota demasiado que la única fuente que tiene es prácticamente Luis Suárez. Luis Suárez dijo esto, Luis Suárez opina aquello, cita literal de Luis Suárez...
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ascanio



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5737
Ubicación: De misión secreta en la Tierra.

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 5:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vamos, que para eso mejor leer directamente a Luis Suárez, ¿no?
_________________
Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Mar 12, 2009 2:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es que si lees el libro, prácticamente estás leyendo a Suárez resumido. Aunque claro, conseguir la enciclopedia de la historia de España de Pidal tampoco es tan fácil...ni manejarla.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Jue Mar 12, 2009 3:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nunca me ha convecido Valdeón, se repite un poco demasiado continuamente.
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antonio



Registrado: 08 Mar 2008
Mensajes: 401
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Mar 12, 2009 10:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenas noches:
Profundizando un poco os dejo estas notas del hilo de la colección Historia de España:

""Lo mismo que hice con el otro libro de Julion Valdeón Baruque hago ahora con este de “Los Trastámara” por si a alguien le interesa. En él nos refiere la trayectoría histórica de los Trastámara como titulares del reino de Castlla primero, y del de Aragón también después, así como el contexto de sus vidas y sus obras.

Se trata de 8 capítulos en los que nos relaciona algunos de los avatares principales que llevan a la unión de los reinos de España, Castilla y Aragón: en cuanto a Enrique II nos detalla cómo derrotó la batalla fraticida contra Pedro I, el Cruel y las mercedes que ofreció tras la victoria; de Juan I nos ofrece sus ambiciones al reino de Portugal y su fracaso en la batalla de Aljubarrota, así como la incipiente reforma de la Iglesia; de Enrique III tenemos en esta obra el detalle de la caída de los “epígonos Trastámaras” (los otros descendientes de Alfonso XI) que ambicionaban la corona castellana; de Fernando I de Antequera tenemos su ascenso al trono de Aragón en los acuerdos de Caspe; con Juan II de Castilla toma “tronío” la figura del privado-valido en el nombre de Álvaro de Luna, así como la lucha contra los infantes de Aragón (muy castellanos ellos); con Alfonso V y Juan II de Aragón llega a este reino un decidido empuje hacia el Mediterráneo y la guerra civil catalana, respectivamente; y por último el gobierno de Enrique IV y el problema sucesorio otra vez, como tantas.

Me parece un muy buen libro cuyo inconveniente es que el período de tiempo tratado sea tan amplio y que obligue a juzgar los acontecimientos con “ideologías” también variables y matizadas.

Divulgativa y muy útil veo esta obra, que bien puede leerse como estructura o armazón donde encajar lecturas más detalladas de la Baja Edad Media española.

Saludos cordiales.

P.S. Son 360 páginas de letra grande y de fácil lectura. Ofrece, de la misma manera que el de “Alfonso X el Sabio” una bibliografía amplia y explicada que puede ser de mucho provecho. ""

Atentamente.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker