|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Dic 04, 2011 1:01 am Título del mensaje: 'La conspiración' |
|
|
Robert Redford siempre ha demostrado un compromiso político y crítico con los males de la sociedad. Buena parte de su cine muestran este compromiso, defendiendo al individuo frente a la opresión de un sistema que puede ser inicuo, si conviene. Ya en su anterior película, Leones por corderos (2007), mostró una actitud crítica con la política exterior estadounidense en Afganistan e Iraq y apeló a la conciencia de la ciudadanía, a su necesidad de mantenerse firme ante el pensamiento único. De un modo similar se acerca a las consecuencias del asesinato de Abraham Lincoln el 14 de abril de 1865. En un país que formalmente no había visto terminada una cruenta guerra civil, el juicio contra varios cómplices del asesino del presidente, John Wilkes Booth, se convirtió en algo más que un proceso judicial. Puesto que el asesinato de Lincoln formó parte de una conspiración de simpatizantes (y abiertamente) sudistas para asesinar también al vicepresidente Andre Johnson y al secretario de Estado William Seward (que fue atacado y gravemente herido), este juicio fue más bien una venganza en momentos de conmoción que un proceso justo.
Entre las personas juzgadas estaba Mary E. Surratt (Robin Wright), la administradora de una pensión en Washington. Su hijo John había colaborado con Booth y huido tras el asesinato de Lincoln; y mientras que Booth fue finalmente abatido, tras una azarosa búsqueda, John Surratt se mantuvo como prófugo. No así su madre, considerada cómplice y detenida. Y formalmente acusada. Y para defenderla es designado, contra su voluntad, un joven abogado que también había luchado en la guerra, Frederick Aiken (James McAvoy). Aiken no cree que Mary Surratt sea inocente, pero pronto se da cuenta de que el juicio es una pantomima, montado expresamente para condenar a los acusados, a los que dar escarmiento público. Así lo quiere el secretario de Guerra, Edwin Stanton (Kevin Kline): justicia, en su opinión; en realidad, venganza. Y Aiken poco a poco se convencerá de que en tiempos de guerra la justicia, tal y como emana de la Constitución de los Estados Unidos, es otra víctima más.
A priori la película parece otra película más de juicios, pero pronto el espectador se da cuenta de que no es un juicio cualquiera. Incluso las formas a las que estamos acostumbrados a ver en un juicio, con toda su parafernalia inherente, brillan por su ausencia en esta película; quizá influya que el juicio esté en manos de militares, pero éstos también adoran la parafernalia que rodea a la administración de justicia. Poco a poco Aiken se erige en algo más que el defensor de una presunta culpable (¿lo es, por otro lado?): se convierte en el adalid de la justicia por encima de todo, incluso de los malos tiempos de la guerra. Y ahí encontramos a un Robert Redford que tras la cámara se erige también en portavoz de esa propia justicia. No es inevitable tampoco hacer una lectura presente del caso (la cárcel en la que se recluye a los acusados durante el juicio deviene una decimonónica Guantánamo, con capuchas incluidas).
Con todo, la película tarda en arrancar, en mostrarnos todo lo que quiere narrar. Se entretiene quizá demasiado en el asesinato de Lincoln (como causa de esa venganza, de esa rabia que se se añade a la victoria de un bando sobre otro en una crudelísima guerra civil) y en las dudas (lógicas) de Aiken. Mejora y toma intensidad poco a poco, pero quizá el final resulte demasiado apresurado. Pero estamos ante una sorprendente (al menos para mí, que confiaba poco en ella tras ver el tráiler) película, eminentemente política, pero también susceptible de abrir un debate acerca de la justicia, su propia concepción, y el papel del ciudadano, aunque esté solo en la encrucijada, en un momento de crisis.
Buen cine, en definitiva. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Dom Dic 04, 2011 1:37 am Título del mensaje: |
|
|
Sobre ese proceso ya había varias películas, aunque centradas en el doctor Mudd. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Dom Dic 04, 2011 1:58 am Título del mensaje: |
|
|
El año pasado me lei "Manhunt, 12 días de cacería del asesino de Lincoln" de James L Swanson, el ultimo capitulo de este libro habla del juicio a los conspiradores de John W Booth y su dramático final aunque de manera rapida se logra atrapar los sentimientos de venganza y odio de partes de ambos bandos, hay hasta un libro ilustrado tambien de Swanson sobre el juicio para todos los Lincoln-ologistas.
Muy interesante Farsalia, vi el trailer pero no me llamo la atencion en su momento ni sabia que era de Redford, veremos cuando cae, imagino que debe de estar en video porque el trailer lo vi en febrero de este año. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Abr 25, 2012 10:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Vista. Me ha parecido una buena película de juicio... eso si añadiendo el espíritu de venganza por la muerte del Presidente Lincoln, lo que según Robert Redford su director, lleva a, de alguna manera, crear pruebas y poner trabas para la defensa de la acusada.
No he estudiado el juicio a fondo... por lo que no se si la película plasma la realidad, pero si deja claro que Robert Redford empatiza por la sentenciada o por lo menos por su defensa de su inocencia.
Película interesante pero quizás un poco encorsetada en su formalidad y con un punto sentimental que creo que no le ayuda en exceso.
Por cierto, el abogado de la acusada trabajó en el Washington Post, según aparece en los títulos de crédito... que casualmente es el periódico donde trabajan los periodistas de Todos los hombres del Presidente, interpretada por Redford... ¿Casualidad? |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|