|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Ene 28, 2009 4:44 pm Título del mensaje: Slumdog Millionaire |
|
|
Vi esta película hace unos días, aunque no la había comentado aún: lo bueno de tener un amigo en la India con una beca de investigación es que a veces trae películas de Bollywood. Y aunque la inmensa mayoría de ellas no me interesan (a él sí, y te las cuenta con todo lujo de detalles), trajo ésta en su última visita y pudimos verla en petit comité, en hindi, pero afortunadamente con subtítulos.
Danny Boyle, el director de Trainspotting, nos trae una película que, a priori, tiene pinta de cine Bollywood: actores indios, realizada en inglés y en hindi, número musical incluido (en los créditos finales), historia de amor imposible y con todos los problemas que uno se quiera imaginar, etc.
Jamal Malik (Dev Padel) es un adolescente indio que participa en el famoso concorso ¿Quiere ser millonario? Para sorpresa de todo el mundo, el "chico del te", el "perro de la calle" (traducción de slumdog), comienza a acertar toda slas preguntas, llegando a jugar finalmente por el premio mayor: 20 millones de rupias (360.000 €). Pero los organizadores desconfían del muchacho: ¿cómo un chico de la calle, sin cultura, es capaz de acertar tantas preguntas? Hay fraude, piensan. Detenido, Jamal es interrogado por la policía (con métodos que seguramente Amnistía Internacional no aceptaría). A partir del interrogatorio, y de cada pregunta que Jamal ha acertado en el concurso, comenzamos a conocer al personaje, a su hermano Salim (Madhur Mittal) y a Latika (Frieda Pinto), de quien se enamoró siendo un chiquillo. Y no sólo eso, sino todo un mundo de marginación y una sociedad en la que no todos tiene derecho a vivir.
Las andanzas de los pequeños Jamal y Salim se alternan con el interrogatorio al Jamal adolescente. Vemos como los dos niños, de religión musulmana en un país ferozmente hindú, les marca y les convierte en susceptibles de ser perseguidos. Comprobamos cómo ambos caen en las redes de una mafia que utiliza a niños cantantes ciegos, y cómo se convierte a estos niños en ciegos. Seguimos a Jamal y Salim en sus avatares como guías turísticos en Agra (el Taj Mahal) y en diversos trabajos al borde de la legalidad. A través de la mirada de Jamal, a medida que va creciendo, vamos conociendo sus sensaciones, sus experiencias y cómo concibe un mundo que a priori está construido en su contra. Los dos personajes crecen y cambian, del mismo modo que Latika. Jamal y Latika se encuentran y se separan a lo largo de varios años, aunque Jamal no pierde la esperanza de quedarse con ella. Por otro lado, Salim entra en una senda de delincuencia, amparado por un capo local.
La película ha recibido fuertes críticas en la India por parte de quienes consideran que muestra una imagen tergiversada de la sociedad india, de los bajos fondos de ciudades como Bombay y de los estereotipos de personajes como Jamal y Salim, considerados slumdogs (perros urbanos). De hecho, el uso de esta palabra ha levantado una fuerte polvareda, seguramente sin motivo: Boyle nos muestra la vida en las zonas que los turistas no llegan a conocer en Bombay o en Delhi. La marginación, la miseria humana, el tráfico de niños y de mujeres, todo ello no está inventado. Boyle sigue cámara en mano las desventuras de niños como Jamal y Salim, casi obligados a sobrevivir al margen de las leyes: unas leyes que a ellos no les ampara.
Boyle juega también con el formato del programa ¿Quién quiere ser millonario? y con el mensajd de que cualquiera, incluso un slumdog, puede ganar un concurso que reúne ante la pantalla a cientos de millones de personas. Esa esperanza que representa Jamal es la que posiblemente ponga a enormes sectores de la sociedad india, los más desfavorecidos, ante la perspectiva de ser y conseguir algo; en este caso, 20 millones de rupias.
La película, la gran triunfadora de los recientes Globos de Oro, puede dar la campanada en los próximos Oscars. Un guión bien hilvanado, una puesta en escena soberbia, una música (de A.R. Rahman) que navea entre lo habitual del cine made in Bollywood y los estilos electrónicos, unas interpretaciones sensacionales (Dev Patel, sobre todo), convierten a Slumdog Millionaire en una película de visión obligatoria. Recomendarla está de más. Se estrena en España el 13 de febrero, apuntad la fecha en el calendario. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Vie Ene 30, 2009 11:34 am Título del mensaje: |
|
|
Jo, Farsalia, yo también tengo a un colega que estuvo en la India bastante tiempo y no me trajo nada de cine. No sé si eso es bueno malo.
Yo me la bajé también en versión original y la disfruté de cabo a rabo aunque no soy nada amiga de las historias de amor tergiversado y edulcoración feliz detrás de la desgracia, con declaración incluída y escenita. En fin, al caso. El músico A.R. Rahman es el que junto a Mychael Danna hizo la OST de Water, una de mis películas favoritas y también ambientada en la India (aprovecho para reiterar que fue menos galardonada, la pobre, y que es mejor que Slumdog). Bien, me centro. La música viene como anillo al dedo a una película colorista, olorosa y profunda. Disfruté muchísimo con las ocurrencias y medios de supervivencia de los dos hermanos, como una especie de fenómeno huérfano neodickensiano -la escena del autógrafo no tiene precio, por Marduk, de verdad que no la tiene -. Las actuaciones son soberbias, le cogí especial cariño al pequeñajo que hacía de Salim, los flashbacks me encantan y en general, la cuidada recreación de una realidad que pese a quien le pese, instancias gubernamentales y políticos de la "mayor democracia del mundo" incluídas, es así y asá y está bien mostrada. Hay que decir que soy proclive a ver este tipo de películas porque la India me encanta y que Boyle me ha vuelto a agradar. Sí, soy de las que tienen el discurso final de Trainspotting en un póster bien grande colocado detrás de la puerta.  _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 30, 2009 11:47 am Título del mensaje: |
|
|
Calla, calla, que cuando este amigo me empieza a contar películas protagonizadas por una terrorista cachemir que se enamora de un hindú e inician una historia de amor imposible que, por supuesto, no puede acabar bien, dan ganas de fusilarlo...  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Ene 30, 2009 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Por lo que he oído, se va a estrenar en nuestro país. Cosa rara... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Ene 30, 2009 10:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico escribió: |
Por lo que he oído, se va a estrenar en nuestro país. Cosa rara... |
Irá a verla el tío que me vende los noodles. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Feb 22, 2009 2:12 am Título del mensaje: |
|
|
Esta película es entretenida y se simpatiza con el protagonista, chico de la calle enamorado hasta el tuétano. En verdad se nos muestran unas duras condiciones de vida, pero la historia no deja de ser un cuento con moraleja, y ésta es lo menos conseguido de la cinta (junto al chirriante número de baile).
¿Este es el cine que se hace en la India? Me estoy preguntando si es mejor o peor que el neorrealismo sórdido de cierto cine italiano o argentino... |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Dom Feb 22, 2009 2:32 am Título del mensaje: |
|
|
A mi la película me encantó, es sin duda un cuento rodeado de la más cruda realidad, más que recomendable y en mi opiniòn, pese a lo que he puesto en la porra se debería llevar todos los Oscars. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Feb 22, 2009 2:43 am Título del mensaje: |
|
|
¡Hombre! Tampoco hay que exagerar Incitatus. ¿Todos? _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Dom Feb 22, 2009 2:44 pm Título del mensaje: |
|
|
No pasa de ser una película simpática, en mi opinión no vale el dinero de la entrada (yo la vi en la red, aclaro). La escena final demuestra que nuestra sensibilidad está un poco alejada de la de esas gentes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Feb 23, 2009 10:39 am Título del mensaje: |
|
|
Vuelvo a tener fe en los Oscars, bien merecidos que los tenía _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Lun Feb 23, 2009 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
momper escribió: |
Esta película es entretenida y se simpatiza con el protagonista, chico de la calle enamorado hasta el tuétano. En verdad se nos muestran unas duras condiciones de vida, pero la historia no deja de ser un cuento con moraleja, y ésta es lo menos conseguido de la cinta (junto al chirriante número de baile).
¿Este es el cine que se hace en la India? Me estoy preguntando si es mejor o peor que el neorrealismo sórdido de cierto cine italiano o argentino... |
Puntualizar, Momper, que ésta es una cinta hecha por un británico que reinterpreta la India a su modo. Pero es británica.
Por tanto, tiene parte de lo que se hace en la India pero no es cine indio.
Sobre el chirriante número de baile del final... me parece que tú has visto poco cine hindú, bombayano y bolliwoddiense.  _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Feb 23, 2009 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mi me gustó. La historia es un cuento, dentro del horror de Bombay, pero es un cuento, por lo tanto el final sigue siendo un cuento. Además Gadatas tiene razón, si ves cine de la India lo normal sería un numerito de esos cada cinco o seis escenas  _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|