|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 2:05 pm Título del mensaje: Jardín "El Capricho" |
|
|
Jardín histórico “EL CAPRICHO”
Hace tiempo que quería abrir este hilo sobre jardines históricos, y comienzo con el jardín donde estuve trabajando 3 años fantásticos en lo que por aquellos años se dio en llamar Escuelas-Taller, mi trabajo fue el de recopilación de toda la documentación histórica del parque con el fin de ayudar a arquitectos y jardineros a realizar los trabajos de restauración y recuperación del mismo que por aquél entonces se hallaba muy deteriorado, hoy en día aunque no se ha terminado del todo está abierto al público sábados y domingos y es una delicia pasear por sus alamedas y construcciones.
Para los que vivís en Madrid es fácil acceder, se encuentra en la Alameda de Osuna, los de fuera en un viaje de fin de semana os podéis plantear visitarlo.
RESUMEN HISTÓRICO:
La nobleza ilustrada rivalizó con la Monarquía al construir sus propios palacios y villas a las afueras de Madrid, reuniendo lo más selecto de las obras artísticas de la época.
De entre los miembros de esta nobleza destacó por su personalidad, Dña. Mª Josefa Alonso-Pimentel y Tellez de Girón, Condesa-Duquesa de Benavente y, por su matrimonio, Duquesa de Osuna (1752-1834).
La Duquesa, representó a la mujer culta de la época y en su casa acogió a lo más selecto del mundo intelectual y artístico del momento. Mantuvo una activa relación con la cultura francesa contemporánea; prueba de ello será la iniciativa de crear la finca en las afueras de Madrid que ella misma denominará como “El Capricho”. Compran la finca en 1783 y el jardín reflejará las tendencias paisajísticas europeas del momento, sin embargo posee un sello auténticamente español: paisaje y clima , culturalmente se nota también la influencia italiana. El conjunto representa el modelo más acabado de villa suburbana neoclásica de nuestro país.
El encargado de los trabajos y diseños del jardín fue el francés Jean Baptiste Mulot, que ya había trabajado con Mª Antonieta en el Petit Trianon de Versalles. El desarrollo del mismo lo llevaría a cabo Pierre Prevost con la ayuda del decorador Angel Mª Tadey.
El jardín está constituido por 3 zonas de distinto carácter: el jardín inglés, que ocupa la mayor parte de su superficie, y en él se configuran diversos monumentos: El templo de Baco, el Abejero, el Casino, el embarcadero, la casa de la vieja etc., el eje principal que articula la posesión y que sirve de ingreso al palacio es un jardín “a la francesa” y por último al sur de la finca el jardín más íntimo, a modo de “giardino segreto” renacentista a base de terrazas y con un laberinto de laurel.
Después de la invasión francesa, la Duquesa continuó la labor de recuperación y mejora del arbolado y levantará en 1815 una nueva construcción: el Casino de Baile, obra de Antonio López Aguado, Maestro Mayor de Madrid.
El tercer periodo de la Alameda se abre con la muerte de la Duquesa en 1834 y será su nieto D. Pedro de Alcántara y Tellez-Girón XI Duque de Osuna quien hereda sus propiedades, imagen del perfecto caballero romántico. De su época data el monumento levantado, en la isla mayor del lago al III Duque de Osuna, en la llamada plaza de los emperadores crea otro monumento dedicado a la memoria de su abuela el diseñador será Martín López Aguado, que realizó una original arquitectura en mármol, de orden jónico con un ábside abierto que cobijó el busto de la Duquesa en bronce hecho por José Tomás.
Con la muerte prematura del Duque en 1844, ciertos proyectos interesantes no se llevaron a cabo. Su heredero y hermano D. Mariano encargará las nuevas cuadras y mantendrá los jardines incluso se darán algunas fiestas como la que se organizó para la reina Isabel II en 1863. A la muerte del Duque, en 1882, el palacio y los jardines se sacaron a subasta pública y fueron adquiridos por la familia Baüer que los mantuvieron por algún tiempo. En 1934 fue declarado “Jardín Artístico”. Durante la guerra civil de 1936 el general Miajas instalaría allí su cuartel general, construyendo un importante refugio subterráneo, que aún se conserva. El parque fue deteriorándose con los sucesivos dueños hasta que en 1974 lo compra el Ayuntamiento de Madrid y tras una primera restauración se abre al público en 1978.
En 1986 se crea la Escuela Taller Alameda de Osuna que iniciará de manera continuada y seria su restauración.
En breve os pongo las fotos _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 2:13 pm Título del mensaje: |
|
|
La Condesa-Duquesa de Benavente y Duquesa de Osuna, pintada por Goya _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 2:33 pm Título del mensaje: |
|
|
http://parquedelcapricho.iespana.es/
http://www.slideshare.net/Raf/madrid-parque-el-capricho
mejor os pongo estos enlaces donde hay unas fotos estupendas, poque aquí no tengo scaner aunque ya os procuraré poner algunas otras que no se pueden ver en estas páginas.
Y estas que tomé en mi última visita, en una reunión que tuvimos los que allí estuvimos trabajando.
monumento al III D. de Osuna en el lago
Embarcadero y Puente de hierro en la ría
el fortín,con sus soldaditos y todo
El abejero, rara construción donde se veía trabajar a las abejas, ya os contaré cosas de las diversas arquitecturas. _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido
Ultima edición por clío el Jue Ene 29, 2009 3:34 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 2:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Interior del abejero.
Las fotos han sido tomadas por mi hijo, y yo ando por ahí.
La ría
Entrada al bunquer que construyó el G.Miajas en la guerra civil.
Las escaleras de bajada. _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido
Ultima edición por clío el Jue Ene 29, 2009 3:36 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 2:50 pm Título del mensaje: |
|
|
La exédra, donde estaba el busto de bronce de la Duquesa, ya pondré fotos antiguas del mismo.
La casa de la vieja en el jardín inglés.
Plaza central del laberinto de laurel, el árbol es un Júpiter. _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 3:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Que buena iniciativa, Clío. Llevo un montón de años diciendo que tengo que ir al Capricho y aún no me he decidido, pero iré. Espero poder acercarme en primavera, que debe ser cuando está más bonito. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí la época mejor es en primavera, de Mayo son las fotos que estoy poniendo, que por cierto, es impresión mia o se estan esfumando! _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Impresión tuya, yo las sigo viendo. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues he vuelto a editar algunas que habian desaparecido de mi vista. _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 3:47 pm Título del mensaje: |
|
|
La ermita en la espesura.
Y la fachada del palacio. Por dentro sigue en ruinas, que pena! _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 3:47 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que de esos sitios que siempre digo a ver si un fin de semana de estos voy, pero parece que eso de un fin de semana de estos es una cosa muy larga... vivir en Madrid y no conocerlo creo que me quita puntos...  _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Hispania

Registrado: 14 Ene 2008 Mensajes: 33 Ubicación: Micenas
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena iniciativa este tema, y buenísimas fotografías. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Clío, por darnos a conocer a los que no somos de Madrid un lugar como éste; yo no tenía ni la menor idea de su existencia .
Es una muy buena idea dar a conocer sitios como este, que se alejan de los que los turistas tenemos en mente cuando vamos a visitar otra ciudad. Desde luego me lo apunto para la próxima vez que vaya a Madrid. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Vie Ene 30, 2009 10:04 am Título del mensaje: |
|
|
Qué bonito, Clío...
Apuntado queda para próximas visitas. Gracias, guapa. _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Vie Ene 30, 2009 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Una maravilla, Clío. El jardín, la explicación, las fotos... ya le he buscado fecha para primavera.
Por cierto, ya para hacer el recorrido completo, ¿por esa zona no hay un cerezal que tiene una floración digna de verse? _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|