|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Dic 04, 2008 9:11 pm Título del mensaje: "The plough and the Stars", de John Ford |
|
|
Hoy en clase hemos visionado The Plough and the Stars (1937), de John Ford, basada (hasta cierto punto) en la obra de Sean O'Casey).
Una obra en dos actos - en inglés o en castellano, elija a su gusto - que narra el levantamiento irlandés de Pascua en abril de 1916.
El levantamiento de Pascua (Easter Rising) suele presentarse como una rebelión general irlandesa contra el dominio británico, tras el fracaso de la vía parlamentaria de Charles Stewart Parnell - y las aspiraciones de Home Rule (autonomía) - a finales del siglo XIX. Pero la realidad es más compleja: como se acabaría demostrando en la posterior guerra civil - entre los propios nacionalistas (véase Michael Collins de Neil Jordan [1996] o El viento que agita la cebada de Ken Loach [2006]) - por un lado estaban los Irish Volunteers (IV), liderados entre otros por el dirigente de derechas Padraic Pearse (el mártir del levantamiento de Pascua), y por otro los nacionalistas-socialistas del Irish Citizen Army (ICA), dirigidos por el líder obrero James Connolly. Ambos tenían claro el objetivo, la independencia irlandesa, tras el fracaso de Parnell y los parlamentarios nacionalistas.
Que el levantamiento se produzca en medio de la I Guerra Mundial, con soldados irlandeses sirviendo bajo la bandera británica en los campos de Flandes, no favorece la situación. Como el personaje de Bessie Burgess, cuyo hijo está luchando en Flandes, muchas madres irlandesas estaban divididas, entre la causa nacionalista/independentista y la esperanza de que sus hijos vuelvan salvos del infierno de la Gran Guerra en el continente. No todos los nacionalistas irlandeses luchaban bajo la misma bandera: junto a Padraic Pearse estaban Michael Collins y Eamon de Valera, al mismo tiempo que Connolly. Pearse y Connolly elaboraron y firmaron la proclamación del llamado "Gobierno provisional" que se alzaba durante Pascua contra el dominio británico... si bien ambos no eran lo mismo:
El levantamiento fue sofocado por el ejército británico, el centro de Dublín destruido, Pearse y la mayoría de los miembros del comité nacionalista que firmaron la proclamación de independencia fueron fusilados... excepto Eamon de Valera, salvado por la opinión pública estadounidense (irlandesa) Posteriormente, las disensiones en el seno de los nacionalistas provocarían una guerra civil latente, que estallaría con notable violencia una vez fue firmada el acta de creación del Estado Libre de Irlanda: Collins sería uno de los primeros en morir, asesinado por aquellos que consideraban que la causa irlandesa había sido traicionada.
O'Casey, que fue secretario de James Connolly - y que influido por él escribió The story of the Irish Citizen Army, escribió una obra de teatro en dos actos, de cuyo desarrollo John Ford (un irlandés en las Américas) ha tomado lo que ha querido y lo ha mostrado a su conveniencia. Todos los que se alzan contra el dominio británico son iguales, el uniforme es el mismo, el de los IV (verde que te quiero verde), aunque por otro lado hubiera el ICA. Aparece un líder nacionalista - de parecido asombroso con Connolly, y no con el mártir Pearse - y cuya muerte heroica (aunque en silla de ruedas) marca un inicio.
El asalto al edificio de Correos en el centro de Dublín marca la segunda parte de la película. La rendición de los rebeldes irlandeses es el inicio, dice Jack Clitheroe (Preston Foster, el allbañil que se convierte en comandante del ICA); "¿el inicio de qué?", dirá su esposa Nora (Barbara Stanwyck). La alabanza de un fracaso consciente (para Pearse el alzamiento debía ser el inicio del levantamiento, aunque acabara en un baño de sangre) es el final de una película en la que la mitificación de los héroes de Pascua entierra las contradicciones internas en el seno de los nacionalistas, y que saldrán a la luz dramáticamente en 1921-1922. Ford reconvierte el mensaje amargo de O'Casey (que aparecería en otras obras teatrales como The shadow of the gunman; véase versión en castellano de Alfonso Sastre) en un fracaso triunfante: Irlanda no consiguió la independencia en 1916, pero habría puesto entonces las bases de la misma. Posiblemente O'Casey no estuviera de acuerdo. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Vie Dic 05, 2008 9:57 am Título del mensaje: |
|
|
He estado recientemente en Dublín y me pasé en varias ocasiones delante del edificio de Correos: tiene su aquello el tema, la verdad.
¿Me recomiendas algún libro al respecto, Farsalia? |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Dic 05, 2008 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
He estado recientemente en Dublín y me pasé en varias ocasiones delante del edificio de Correos: tiene su aquello el tema, la verdad.
¿Me recomiendas algún libro al respecto, Farsalia? |
Me permito recomendarte Insurrección de Liam O'Flaherty. Tambien es el autor de El delator, de la que Ford también hizo una película, aunque esta novela no te la recomiendo. La he leído este año y me ha parecido flojita. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Vie Dic 05, 2008 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Locksley: ¿Es novela o ensayo? Me he metido en la red y no soy capaz de encotrarlo, pese a que, al parecer, lo edita Alianza. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Dic 05, 2008 11:32 am Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
Gracias, Locksley: ¿Es novela o ensayo? Me he metido en la red y no soy capaz de encotrarlo, pese a que, al parecer, lo edita Alianza. |
Es novela, y efectivamente lo edito Alianza, aunque es cierto que la edición que yo tengo es antigua. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 05, 2008 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
Derfel escribió: |
Gracias, Locksley: ¿Es novela o ensayo? Me he metido en la red y no soy capaz de encotrarlo, pese a que, al parecer, lo edita Alianza. |
Es novela, y efectivamente lo edito Alianza, aunque es cierto que la edición que yo tengo es antigua. |
Y la única que hay en castellano de momento: pincha aquí.
Para textos de época, dos:
- de James Connolly, Socialisme i nacionalisme (en catalán).
- de Michael Collins, The path to freedom.
De Sean O'Casey, ya los cinto antes: la obra de teatro The shadow of the gunman (en castellano), y The story of the Irish Citizen Army. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Dic 05, 2008 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Tambien es el autor de El delator, de la que Ford también hizo una película, aunque esta novela no te la recomiendo. La he leído este año y me ha parecido flojita |
Totalmente de acuerdo. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|