|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 4:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Cada x tiempo hay agoreros que proclaman el fin de la novela (con Proust y Joyce ya se decía hace 80 años), de la poesía, de la literatura en general.
Es como cuando Francis Fukuyama anunció "el fin de la Historia" a principios de los años 90 del pasado siglo XX... sólo porque concebía la Historia como una lucha de opuestos, en su caso el capitalismo contra el comunismo, y a raíz de la caída del muro de Berlín y del bloque comunista.
En fin, con tal de publicar artículos... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Analizando en detalle:
Cita: |
Sin embargo, el formato parece estar bastante agotado si tenemos en cuenta a las nuevas generaciones cuya lectura se basa en la inmediatez de estímulos, en «links», en internet y tantas otras locuras tecnológicas. «Los niños que nacen ahora no entienden la tecnología de los libros, no comprenden cómo hay que pasar una página detrás de otra, leer de arriba a abajo, y seguir una historia lineal», comenta Robert Coover a este diario. |
Los formatos siempre cambian, y es cierto que la evolución de los últimos años es mucho más rápida que a lo largo de los dos últimos siglos. Puede cambiar el formato, pero la literatura sigue siendo literatura, no se reduce simplemente a una cuestión de formato.
Cita: |
Coover es uno de los escritores seminales del último medio siglo de la literatura norteamericana. Encuadrado dentro del posmodernismo que surgió en los 60, junto a Knut Vonnegut, Thomas Pynchon, Donald Barthelme o John Barth, es el máximo impulsor del llamado hipertexto, aquella literatura surgida de internet que no sigue un avance lógico, sino que en cada frase hay enlaces que lo comunican con otros textos, así como músicas, imágenes, etc. |
Lo ilustraré con un ejemplo que me atañe: entre varios, en mi unidad en la universidad, estamos desarrollando un hipertexto, un ebook sobre el período 1914-1945 (ya os lo mostraré... cuando lo acabemos ), pero el hipertexto es la herramienta que permite optimizar recursos, ampliar capacidades y competencias y abarcar más información. Pero el texto, la literatura histórica, es la pieza fundamental, sin la que las otras no tienen sentido...
Cita: |
«Todavía faltan unos 20 años para que tengamos una obra maestra del hipertexto, pero lo que está claro es que es un lenguaje que la gente que nace ahora entiende mucho mejor», afirma. Borges y el amanecer Mientras en la Feria de Fráncfort se especulaba con la irrupción másiva en diez años del «ebook» o libro electrónico, Coover es escéptico. «Sí, pueden hacer auténticas maravillas, imitar el papel del siglo XVIII mientras con un dedo parece que pases las hojas, pero sigue siendo un libro convencional y no tendrá público», asegura. |
Eso es porque realmente no conoce a fondo las posibilidades de un ebook, que son múltiples y variadas. Nosotros no estamos desarrollando un ebook perfecto (nos estamos iniciando, ya quisiéramos), pero yo mismo estoy viendo su potencialidad. Es un proceso complejo que necesita de programas propios (usamos el InDesign), pero ya sobre un simple documento word te haces a la idea de lo que será:
En amarillo la parte del texto que va enlazada, los links que convierten un simple documento en .doc o en .pdf en un hipertexto: imágenes, otros textos, links a otras páginas, mapas, material audiovisual, imágenes, etc. Pero sin el texto, sin la "novela", el hipertexto no tiene razón de ser. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 4:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Si claro, es absurdo pensar en la literatura como en "un formato" evidentemente no la hacen los soportes si no las personas, en eso no hay dudas, lo que a mi me ha sorprendido del artículo mas que nada es lo reacio que me he sentido al pensar en ese futuro, vamos que el cambio de soporte no deja de ser una evolución más pero no por eso deja de desagradarme, ya he dicho por ahí que en el fondo soy un sentimental y además que me hago mayor, menos abierto a cambios;
De todas formas el Ebook del que hablas puede hacer que tengas tendencia a descentrarte del contenido principal naufragando a veces en una multitud de datos de facil acceso, no se, a nivel consultivo y/o educativo me parece una herramienta muy potente, pero para una novela?
S2 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 4:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Para una novela no es mala idea: poner imágenes, audios, incluso en el futuro que al clickar en un determinado enlace florezca un aroma a chocolate si se trata de un libro que estimula lo sentidos.
No sé, para mí el debate principal está en si la literatura está muerta o no, no en el formato. Y desde luego que no: la novela, por volver al artículo, no está muerta ni morirá con nuevos formatos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
al formato le tenemos cariño todos aqullos que nos gusta leer, por eso no desaparecerá sino qque convivira con otros formatos. No convive el cine con el teatro os la radio con la tele? Esta claro que por ejemplo las nuevas tecnologías han acabado con las enciclopedias por ejemplo. Pero como dice farsaloa un cambio os una convicencia de formatos no tiene por que acabar con nada y aún menos con la literatura. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
La literatura como tal jamás morirá mientras quede varios cientos de seres humanos pululando el suelo.
Cita: |
Para una novela no es mala idea: poner imágenes, audios, incluso en el futuro que al clickar en un determinado enlace florezca un aroma a chocolate si se trata de un libro que estimula lo sentidos. |
Por eso yo ando muy dividida con esto de los libros digitales. Por una parte me parece un ahorro enorme de dinero y de espacio y muy útil para almacenar títulos y títulos. Además de los estímulos musicales que puedan añadirle al invento (yo es que suelo leer con música). Pero por el otro lado... me encanta sufrir buscando nuevos huecos en la estantería y también me encanta hacerme con libros en papel, llenos de tinta y de hojas para (si eres un book lover no sigas leyendo) machacarlos con anotaciones. De momento me sigo decantando por esto segundo; prueba de ello es que tengo carpetas y carpetas llenas de artículos PDF imprimidos sacados de la Net.  _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
No claro, en ningun momento pienso en el fin de la literatura, y entiendo lo de la convivencia de formatos, solo una pregunta : ¿cuántos álbumes de fotos habeis dejado de hacer desde que se pueden almacenar las fotos digitalmente?
S2 |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 5:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Pienso que en parte Nes tiene razón, a mí me desorientaría del texto principal yendo de página en página, luego no sabría lo que estaba leyendo.
Por otro lado para una investigación, un trabajo más a fondo puede ser muy recomendable. Creo que depende para lo que lo utilices. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Ultima edición por Akawi el Mar Nov 18, 2008 2:07 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 5:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Touché. Precisamente ayer mi madre me enseñó fotografías de los años 50, bien pequeñas y en blanco y negro, una preciosidad... Yo todas las mías las tengo ordenadas por carpetas y hasta con fotoshó... _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 5:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Gadatas escribió: |
me encanta sufrir buscando nuevos huecos en la estantería y también me encanta hacerme con libros en papel, llenos de tinta y de hojas para (si eres un book lover no sigas leyendo) machacarlos con anotaciones. De momento me sigo decantando por esto segundo; prueba de ello es que tengo carpetas y carpetas llenas de artículos PDF imprimidos sacados de la Net.  |
El romanticismo del libro impreso y "anaquelado" no lo cambia nada ni nadie...
Yo creo que esto es un principio y ya veremos, con el tiempo, si las nuevas tendencias se afianzan o acaban siendo ignoradas por la gente, que a fin de cuenta es quien decide usar o no un producto determinado.
Acordáos del videodisco...  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 6:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahí le has dado Nes... Sin embargo el libro es un formato muy consolidado y francamente cómodo. Yo creo que posiblemente cambie la forma de hacerlos e incluso de venderlos, supongo que acabará imponiéndose la idea del libro casi por encargo, según pedidos de los clientes por ejemplo.
Por otro lado cuando se desarrolle realmente el papel digital también cambiarán mucho las cosas, pero si están investigando ese nuevo tipo de papel/pantalla es porque a la gente le gusta el formato clásico. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mar Nov 18, 2008 3:45 am Título del mensaje: |
|
|
No importa lo que este tipo de estudiosos comenten, los quiero ver como me pasó a mí el sábado sin luz por cuatro horas, no hay laptop que aguante... un buen libro y no hay más, a excepción de una muy buena compañia... yo no cambio el formato habitual del libro, sobre la novela hay otro tanto, porque el ser humano siempre va a necesitar contar historias y no ha mejor forma que a través de un hermoso libro... olor a libro... ¡¡¡que viva por siempre el libro!!!...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|