|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Lun May 18, 2009 2:35 pm Título del mensaje: ciencia ficcion e historia.... |
|
|
al menos en EEUU son generos bastante cercanos... echad un vistazo aqui... casi mejor si leeis en ingles...
http://www.paradoxmag.com/index.html
no creeis que con la excepcion de la ucronia en España son generos casi contrapuestos...? seria factible una publicacion asi en España...? mirad los contenidos de cada numero y la parte artistica... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun May 18, 2009 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no los encuentro contrapuestos: de hecho, ahora mismo estoy (re)leyendo El Libro del Día del Juicio Final, de Connie Willis; una autora que, además, ha cultivado los dos géneros (novela histórica y novela de ciencia-ficción) en un híbrido de manera magistral.
¿Factible? Desde luego, todo es posible, y más en literatura.
De hecho, los híbridos dan mucho juego. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Lun May 18, 2009 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
de hecho ahora que lo pienso Leon Arsenal y Javier Negrete empezaron como autores de ciencia ficcion y fantasia... al parecer la novela historica es mas rentable y esta un poco mejor vista... para el gran publico y bastantes intelectuales en España la c/f parece estar por debajo del comic... no se deben de pensar en marcianitos y cosas asi cuando les mencionan el genero... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun May 18, 2009 5:21 pm Título del mensaje: |
|
|
francisco ponce palmero escribió: |
de hecho ahora que lo pienso Leon Arsenal y Javier Negrete empezaron como autores de ciencia ficcion y fantasia... al parecer la novela historica es mas rentable y esta un poco mejor vista... para el gran publico y bastantes intelectuales en España la c/f parece estar por debajo del comic... no se deben de pensar en marcianitos y cosas asi cuando les mencionan el genero... |
 _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Lun May 18, 2009 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
si... el genero fantastico tradicionalmente ha sido visto como subcultura por los intelectuales parece que lo relamente culto es el realismo... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar May 19, 2009 11:50 am Título del mensaje: |
|
|
Inferior ¿Comparado con que? Creo que la Ciencia Ficción es un genero tan digno como cualquier otro y con libros y autores que con facilidad lo trascienden. Es evidente que para quienes piensan que la literatura se acabo en el siglo XVII este género es invisible, pero esos son muy poquitos y los que nos gusta la SF somos muchos. Además dentro de esta existen muchos sub-generos y muy distintos entre si. Y no sólo por esa diferencia entre la soft y la hard fiction. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Mar May 19, 2009 2:25 pm Título del mensaje: |
|
|
creo que no acabo de explicarme bien... donde estan en España los equivalentes a Ray Bradbury, H.P. Lovecraft, Philip K. Dick...? lo que quiero decir es que los gurus culturales de este pais siempre han visto el genero fantastico como algo menor... nuestros grandes autores... Camilo Jose Cela, Miguel Delibes, Juan Benet siempre han escrito literatura de corte realista... por mucho que nos guste el genero esto es asi... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar May 19, 2009 2:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Sinceramente, lo que digan los "gurús culturales de este país" me trae al pairo, vamos, que me importa bastante poco.
¿Equivalente españoles? Negrete, por ejemplo, ya citado; Rafael Marín, Miquel Barceló (que además es el editor de la colección Nova de Ediciones B), José Antonio Cotrina, Laura Gallego (en su ámbito fantástico), Rodolfo Martínez,... y sigue y suma. ¿No son tan conocidos como Dick, Bradbury, Heinlein o Asimov? Estos son incomparables de por sí.
Edito: le quito una n a Barceló. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Mar May 19, 2009 3:05 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mar May 19, 2009 3:02 pm Título del mensaje: |
|
|
francisco ponce palmero escribió: |
creo que no acabo de explicarme bien... donde estan en España los equivalentes a Ray Bradbury, H.P. Lovecraft, Philip K. Dick...? |
Pues tú mismo lo has dicho: escribiendo otras cosas, como por ejemplo, novela histórica. Ah, te has dejado a tal vez el mejor de todos ellos: César Mallorquí, que ahora mismo escribe novela juvenil
Cita: |
lo que quiero decir es que los gurus culturales de este pais siempre han visto el genero fantastico como algo menor... nuestros grandes autores... Camilo Jose Cela, Miguel Delibes, Juan Benet siempre han escrito literatura de corte realista... por mucho que nos guste el genero esto es asi... |
Bueno, aparte de la discusión sobre el realismo de la literatura española, lo de que se ve al fantástico como algo menor pasa también en otros países, tal vez en menor medida, pero pasar pasa. Pero ese no es el mayor problema.
Creo yo que el mayor problema es de "masa crítica". Es decir, la ciencia ficción es una fracción minoritaria del pastel en todas partes, pero en "anglosajonia" como el pastel es enorme, da para que muchos vivan de la cf, mientras que aquí es una miseria, así que al final no es de extrañar que el personal emigre a la fantasía épica (Javier Negrete estuvo diez años escribiendo ciencia ficción, y muy buena, además, antes de publicar la Espada de Fuego), novela histórica, etc.
Pero por lo demás, nivel ha habido e incluso sigue habiendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Mar May 19, 2009 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
habeis olvidado al maestro de todos ellos Domingo Santos... editor junto a Luis Vigil y Sebastian Castro de la mitica publicacion Nueva dimension... tambien al mejor autor actual de literatura fantastica en España Jose Maria Merino... creo que Anraman ha puesto el dedo en la llaga con lo de la masa crtiitica y la cuota de mercado... por cierto esa expresion de masa critica me gusta bastante no puedes explicarla un poco mejor...? |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mie May 20, 2009 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
francisco ponce palmero escribió: |
habeis olvidado al maestro de todos ellos Domingo Santos... editor junto a Luis Vigil y Sebastian Castro de la mitica publicacion Nueva dimension... |
Ah, yo nombraba escritores de la última generación. Si nos ponemos así, hay que nombrar también al gran Gabriel Bermúdez Castillo (el autor de "El señor de la rueda", ya que estamos hablando de mezclar novela histórica y ciencia ficción).
Cita: |
tambien al mejor autor actual de literatura fantastica en España Jose Maria Merino... creo que Anraman ha puesto el dedo en la llaga con lo de la masa crtiitica y la cuota de mercado... por cierto esa expresion de masa critica me gusta bastante no puedes explicarla un poco mejor...? |
Pues sencillo: con los aficionados que hay a la ciencia ficción en España, que un libro venda más de 2000 copias ya casi es para darse con un canto en los dientes. Y esto es muy poco. Vemos cosas tan tristes como que tengan que saldar libros de Juan Miguel Aguilera, siendo que es un escritor cuyos libros se publican en Francia y otros países.
En cambio, en EEUU y otros países anglosajones, los aficionados a la ciencia ficción son minoritarios también, en una proporción tal vez no muy distinta a la de España, pero claro, no es lo mismo un 0,1% del mercado español (el porcentaje es inventado) que un 0,1% del mercado anglosajón. En este último caso da para que los escritores vivan de ello, y no sólo eso, sino que además, al publicarse muchos más libros, hay más ocasiones de que salgan cosas buenas. A eso me refería con lo de "masa crítica".
Por cierto, algo que juega en contra de los escritores españoles es la creencia de que aquí no se escribe buena ciencia ficción, que eso es cosa de los anglosajones, que tienen más tradición, mientras que aquí tenemos la "tradición del realismo". Esto es falso por dos razones: primera, la cultura es global y la importancia de la tradición es muy relativa. A ver si es que aquí no se han criado escritores leyendo a Verne, Wells, Asimov, Brabdury, etc. Y segunda, que eso de "novela en España = realismo" es una simplificación, y no lo digo sólo por la novela popular. |
|
Volver arriba |
|
 |
carlosV

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 17
|
Publicado: Jue Jun 04, 2009 11:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy completamente de acuerdo con tanto con Anraman como con Farsalia en todo lo que han expuesto, pero, yo también añadiría a Tomas Salvador y su fantástica novela "La nave" una de las mejores novelas de la ciencia ficción española, tampoco podría dejar de fuera de al Juan Miguel Aguilera, tanto por sus novelas de corte fantástico como por su magnífica novela "Mundos de la Eternidad".
Vamos que los españoles atesoran una calidad sobresaliente. Estoy seguro que si fueran autores de fuera de nuestro país gozarían de un éxito tanto o más que muchos autores allende de nuestras fronteras.
No quería olvidarme de revindicar a ese grandísimo autor que es Luís Ángel Cofiño, el cual, atesora una calidad fuera de lo común, que decir del "Cortafuegos" o la que es para mí su mejor novela "Su cara frente a mí".
No podemos obviar que tenemos entre nosotros un elenco de autores tanto en el campo de la fantasía, la novela histórica y ciencia ficción que nada tienen que envidiar a autores de fuera de nuestras fronteras. _________________ La luz se fue con Juliano. Ahora no queda otra cosa que dejar que lleguen las tinieblas y esperar un nuevo sol y otro día, nacido del misterio del tiempo y del humano amor a la luz.
Juliano el Apóstata, Gore Vidal |
|
Volver arriba |
|
 |
fyc

Registrado: 08 Dic 2008 Mensajes: 113
|
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jun 05, 2009 8:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no aguanto los híbridos, lo que leo debe ser algo puro, nada de mezclas. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|