|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ago 25, 2008 4:51 pm Título del mensaje: El otoño literario |
|
|
Fuente
Auster, Vila-Matas y Murakami protagonizan el otoño literario
'Un hombre en la oscuridad', del estadounidense, 'Dietario voluble', del español, y 'After dark', del japonés, se sitúan entre las novedades editoriales
Las últimas obras de Gala, Auster, Vila-Matas, Murakami, Grisham y Carlos Fuentes destacan en el otoño literario español, dominado además por libros de ensayistas como Sánchez Ferlosio, Noam Chomsky y Gabriel Jackson.
Como en otros años, Gala abre la temporada con Los papeles de agua (Planeta), que analiza el corazón de una mujer fracasada. Habrá obras esperadas como la nueva novela de Juan Goytisolo, El exiliado de aquí y de allá (Galaxia Gutenberg/Círculo); Dietario Voluble (Anagrama), de Vila-Matas; o Todo eso que tanto nos gusta (Destino), de Pedro Zarraluki. Juan José Millás presentará en octubre su nuevo libro de relatos, Los objetos nos llaman (Seix Barral), y Tusquets publicará Todos los cuentos, de Cristina Fernández Cubas: 20 relatos de cinco volúmenes, más uno inédito.
Entre los autores latinoamericanos, destaca la publicación de La voluntad y la fortuna (Alfaguara), en la que el mexicano Carlos Fuentes explica la historia de dos hermanos, que continúa un ciclo que abrió hace cinco décadas con su primera novela, La región más transparente, y con la que festeja su 80 aniversario. Latinoamérica estará además representada por El jardín devastado (Alfaguara), de Jorge Volpi; La novela luminosa (Mondadori), del uruguayo Mario Levrero; La lámpara de Aladino (Tusquets), del chileno Luis Sepúlveda; y El canalla sentimental (Planeta), autobiografía de ficción del peruano Jaime Bayly.
Premios Nobel, Auster, Amis y Murakami
Aparecerán también nuevas obras de varios premios Nobel: Cuentos europeos (Lumen), con todos los relatos de Doris Lessing ambientados en Europa; y Otros colores (Mondadori), con ensayos, entrevistas y diarios de Orhan Pamuk. Entre los autores extranjeros resaltan Paul Auster con Un hombre en la oscuridad (Anagrama/Ed. 62), Martin Amis, con El infierno imbécil (El Aleph) o John Boyne, autor de El niño del pijama de rayas, que publicará en octubre una relectura del motín de la Bounty (Salamandra/Empúries). Además, Mondadori traduce por primera vez La balada de Iza (1963), de la novelista húngara Magda Szabo. After Dark (Tusquets), de Murakami; Los hechos (Seix Barral), narración autobiográfica de Philip Roth; o El beso de la sirena (Destino), de Andrea Camilleri, son otras novedades internacionales. No faltarán autores de bestseller como John Grisham con La apelación (Plaza & Janés), Dominique Lapierre con Un arco iris en la noche (Planeta), o Stephen King y su Blaze (Plaza).
La novela negra tendrá a algunos de sus máximos representantes: Henning Mankell con El chino (Tusquets); José María Guelbenzu con Un asesinato piadoso (Alfaguara); James Ellroy con El asesino en la carretera (Ediciones B); o Joanne Harris con Juegos de caballeros (Grijalbo).
En el género histórico, los lectores tendrán su cita con Monaldi & Sorti (Imprimatur y Veritas), que ahora publican Las dudas de Salaì (Roca); con Gauke Andriesse, que narra una historia de falsificaciones y expolio de arte en la Guerra Mundial en Las pinturas desaparecidas (Alianza); con Valerio Manfredi y El ejército perdido (Grijalbo); o con Lindsey Davis, que presenta la 16ª novela de Marco Didio Falco (Edhasa).
Novela histórica y obras completas
Sin dejar la novela histórica, también se publicará Los huesos de Dios (Umbriel), de Leonardo Gori, que recorre la Italia convulsa de la Contrarreforma; y Los guardianes del libro (RBA), premio Pulitzer de novela de la australiana Geraldine Brooks. La no ficción tendrá momentos dulces con reapariciones como Rafael Sánchez Ferlosio, con God and Gun (Destino), en el que sigue analizando el tema de la guerra, y Noam Chomsky, que pone al descubierto la política exterior de EEUU entre 2006 y 2007 en Lo que decimos, se hace (Península).
Será también tiempo de obras completas, las de Azaña (Taurus), a cargo de Santos Juliá, y las de Ortega y Gasset en diez tomos (Taurus), los cuatro últimos con textos inéditos. También se editarán Mal de escuela (Mondadori/Empúries), de Daniel Pennac, y dos libros sobre la crispación política: La confrontación política (Taurus), de José María Maravall, y otro de Santiago Carrillo, sobre España, que publica Planeta en octubre.
Electa incluye en los próximos meses dos catálogos de obra completa esperados, el de Velázquez, realizado por el especialista Fernando Checa, y el de Klimt, de Alfred Weidinger. El franquismo sigue inspirando obras como La victoria frustrada (Debate), de Frank Schauff; La iglesia en llamas (Destino), de Jordi Albertí; Los psiquiatras de Franco (Península), de González Duro; o Angel Viñas y El honor de la República (Crítica).
Autobiografías y relaciones epistolares
También destacan las obras autobiográficas de J.G. Ballard (Mondadori) y del fallecido Kapuscinski, de quien Anagrama recupera el libro no traducido al español La jungla polaca (1962), así como las biografías de Negrín (Crítica) de Gabriel Jackson; de Alfredo Landa (Aguilar) por Marcos Ordóñez; (Lumen), o de las actrices de Hitchcock (Lumen), por Donald Spoto.
Acantilado publicará por primera vez todas las cartas que envió Apollinaire desde el frente en la I Guerra Mundial a su amiga Lou, así como una amplia selección de la correspondencia de León Tolstoi. En los clásicos literarios, sobresale Cátedra, que conmemora sus 35 años con una selecta muestra de títulos de sus colecciones Letras Hispánicas y Letras Universales, que comienza con obras de Bécquer, Machado, Flaubert, Baudelaire, Calderón o Baroja. En poesía, destaca Tornado (Seix Barral), nueva entrega poética de Pere Gimferrer, continuación de su anterior Amor en vilo. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ago 25, 2008 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Un error: Lindsey Davis ya publicó su 16ª entrega, En busca de Infamia. Su próxima novela, Alexandria, la 19ª entrega de la saga de Marco Didio Falco, no se publica en UK hasta avanzado el 2009; traducida al castellano, al menos hasta el otoño de 2009 o principios de 2010. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuperez
Registrado: 09 Oct 2008 Mensajes: 1
|
Publicado: Jue Oct 09, 2008 3:22 pm Título del mensaje: Buenas novedades para otoño |
|
|
Soy nuevo por aquí pero aun así (o precisamente con más motivo) quiero darte las gracias por la lista de novedades. Veo muchos titulos interesantes y autores familiares: clásicos del best seller como Grisham y King; clásicos del ensayo como Chomsky...De momento de la lista sólo he leído un libro: Un asesinato piadoso de J.M. Guelbenzu que me ha gustado mucho. Es la cuarta parte de la saga de novela negra la juez Mariana de Marco. Es un libro elaborado, que me ha entretenido y enganchado, así que lo recomiendo a quien busque una lectura ligera para pasar un buen rato. ¡Un saludo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Jue Oct 09, 2008 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenos días.
Para quienes quieran un libro de "filosofía de la educación" imprescindible, recomiendo el "Mal de Escuela", de Pennac.
De hecho, sería un excelente libro para una lectura comentada.
Saludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Oct 09, 2008 5:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué marea de libros interesantes. Qué triste cosa tener que contentarse con poco.
Leí hace mucho tiempo un librito de D. Pennac, 'Como una novela': una bonita incitación a la lectura, y una crítica de la enseñanza de literatura en las escuelas -crítica no del hecho que se imparta esta enseñanza, sino del modo como se hace, que parece a propósito para matar en los niños todo eventual interés en/por los libros.
Me llama la atención ese 'Mal de escuela'. Estaré atento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Jue Oct 09, 2008 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
También leí "Como una Novela", Rodrigo,y me encantó.
Imagínate ahora ese mismo sentido común aplicado al fracaso escolar y tendrás una idea de que va este nuevo libro.
Saludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Oct 09, 2008 9:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya capto, Koenig. Verdaderamente atractivo: me lo anoto.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Jue Oct 09, 2008 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya me contarás.  _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Vie Oct 10, 2008 10:29 am Título del mensaje: |
|
|
Quien edita los libros de Pennac, Koenig? son fáciles de encontrar? _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Oct 10, 2008 10:39 am Título del mensaje: |
|
|
clío escribió: |
Quien edita los libros de Pennac, Koenig? son fáciles de encontrar? |
Aunque no sea Koenig, Clio:
"Mal de escuela" y sus novelas las edita Mondadori
"Como una novela" está editada por Anagrama.
Que yo sepa sus novelas están editadas incluso en bolsillo (Ed. Debolsillo) y las otras dos se encuentran con facilidad. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Vie Oct 10, 2008 10:51 am Título del mensaje: |
|
|
¡Graciassss resalao! _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Oct 10, 2008 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
Eeeeessssoooo. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Oct 10, 2008 11:40 am Título del mensaje: |
|
|
De 'Como una novela' hay edición de 2005 por Editorial Norma, Clío. |
|
Volver arriba |
|
 |
isabel35
Registrado: 10 Oct 2008 Mensajes: 2
|
Publicado: Vie Oct 10, 2008 8:55 pm Título del mensaje: Interesantes novedades |
|
|
Hola. Soy una lectora empedernida y me encanta que me recomiendo nuevos títulos. He leído en esa larga lista un autor al que sigo bastante, Juan José Millás. No sabía que va a presentar en octubre un nuevo libro, Los objetos nos llaman. Procuraré hacerme con él.
Noam Chomsky es otro de los autores que he leído (en este caso poco).
De J.M Guelbenzu he leído las cuatro novelas policíacas que ha escrito con la Juez Mariana de Marco (el último Un asesinato piadoso hace unos días) como protagonista y me han gustado. Muchas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|