|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Oct 15, 2008 9:13 am Título del mensaje: El asalto de la novela histórica |
|
|
De manera recurrente, en diversos medios de comunicación aparecen artículos-reportaje sobre la novela histórica, sobre las claves de su éxito, sus flaquezas, por qué gusta, etc.
Hoy ha aparecido un reportaje en el suplemento Culturas de La Vanguardia. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Oct 15, 2008 12:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante, sobre todo el editor de Edhasa, que creo tiene bastante razón. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mie Oct 15, 2008 12:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, son opiniones, pero no de dejan de ser interesantes los análisis que hacen. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mie Oct 15, 2008 4:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Me lo he copiado todo para lleerlo más tranquilamente y luego os daré mi opinión...porque me parece un tema muy actual _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mie Oct 15, 2008 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Actual? Ya me empieza a entrar urticaria... _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mie Oct 15, 2008 4:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues rasca, rasca... La urticaria la producen la seccion de novedades de las librerías. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mie Oct 15, 2008 6:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Me he reído un rato con lo del editor de Edhasa:
"La crítica a lo suyo, sigue sin enterarse"
También me he quedado con esto:
"Ahora mismo, se le cuelga la etiqueta de novela histórica a pestiños sin pies ni cabeza y mezclamos aventuras contemporáneas con griales y nazis y oros del moro y cuentos sin cuento. Es una moda, sí, pero una moda descarriada, falta de atención editorial (chumberas, que llegaron de América, en el Antiguo Egipto; los mismos egipcios en carro siglos antes de las guerras con los hicsos; catalanes que se untan tomate en el pan de nuevo antes del descubrimiento de América et caetera) y que amenaza con abrasar una fiel tropa de lectores que, como pasó con la ciencia ficción, a lo peor acaban hartos de que les den sopas con hondas de imitación. No hay tampoco que ser demasiado purista ni hacerse el estrecho, pero lo cierto es que se publica de todo: bueno, malo y peor." |
|
Volver arriba |
|
 |
varo140

Registrado: 09 Oct 2008 Mensajes: 94 Ubicación: Planeta Sedna
|
Publicado: Jue Oct 16, 2008 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
"No hay tampoco que ser demasiado purista ni hacerse el estrecho, pero lo cierto es que se publica de todo: bueno, malo y peor."
Como en todos los generos...no creo que la novela historica sea una excepcion. _________________ "El mejor amigo,el peor enemigo"
Sila
"Si cada uno limpia su vereda, la calle estará limpia"
Johann Wolfgang von Goethe |
|
Volver arriba |
|
 |
adrian
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 20
|
Publicado: Jue Oct 16, 2008 5:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Actualmente sólo 1 de cada 50 (como mucho) novelas históricas merecen la pena, y me baso en la comparación
con los clásicos (homero, herodoto,virgilio...), o dando un salto...todo el siglo de Oro o con las autobográficas de Bernal Díaz del Castillo o Capitán Contreras, o con Tolstoi, Victor Hugo... o ya de autores contrastados com oWalter Scott, o Dumas...Melville, incluso Conrad, Mujica Lainez, RJSender, Sthendal, Baer... y ya mas actuales Graves, Waltari, Perez-Reverte
...con lo cual, con todas las obras que han escrito estos maestros, no tengo tiempo mas que para hojear y algunos que se compra mi querida madre no se aguantan ni las 5 primeras páginas.
Saludos!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Jue Oct 16, 2008 7:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Adrian: tienes toooda la razón. Aunque nos dediquemos a los clásicos , aun nos faltaría tiempo para leerlos todos, asi que... _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Jue Oct 16, 2008 11:45 pm Título del mensaje: |
|
|
varo140 escribió: |
"No hay tampoco que ser demasiado purista ni hacerse el estrecho, pero lo cierto es que se publica de todo: bueno, malo y peor."
Como en todos los generos...no creo que la novela historica sea una excepcion. |
Sí, pero no en la misma proporción. Cuando algo tiene tirón, enseguida proliferan las novelas más "garbanceras" que buscan aprovecharlo con una calidad ínfima.
Aunque en conjunto, es bueno que se publique mucho. Dice Adrian que sólo 1 de cada 50 novelas históricas actuales valen la pena. Suponiendo que sea así, mejor que se publiquen 500 que se publiquen 50. En el primer caso tenemos 10 novelas que valen la pena, en el segundo caso, sólo una.
El único problema es encontrar el grano entre tanta paja. Pero a ello ayudan cosas como Hislibris, sin ir más lejos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Vie Oct 17, 2008 12:17 am Título del mensaje: |
|
|
Anraman escribió: |
varo140 escribió: |
"No hay tampoco que ser demasiado purista ni hacerse el estrecho, pero lo cierto es que se publica de todo: bueno, malo y peor."
Como en todos los generos...no creo que la novela historica sea una excepcion. |
Sí, pero no en la misma proporción. Cuando algo tiene tirón, enseguida proliferan las novelas más "garbanceras" que buscan aprovecharlo con una calidad ínfima.
Aunque en conjunto, es bueno que se publique mucho. Dice Adrian que sólo 1 de cada 50 novelas históricas actuales valen la pena. Suponiendo que sea así, mejor que se publiquen 500 que se publiquen 50. En el primer caso tenemos 10 novelas que valen la pena, en el segundo caso, sólo una.
El único problema es encontrar el grano entre tanta paja. Pero a ello ayudan cosas como Hislibris, sin ir más lejos. |
Ufff, Anraman, el daño que 450 malas novelas pueden hacer a la Literatura - como arte y como negocio - es muy grande. Se publican libros como si no costara - sobre todo los grandes grupos editoriales - y la situación está llegando a un punto en el que lo único que importa es que la rueda siga girando, de modo que para mantener la maquinaria editorial es necesario seguir publicando lo que sea, independientemente de su calidad. A veces me recuerda a la burbuja inmobiliaria y me preocupa que pueda acabar explotando, porque si lo hace, pasará con la Novela Histórica como con la Ciencia Ficción, que ha perdido credibilidad y lectores a un ritmo exponencial y no tiene visos de recuperación. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
adrian
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 20
|
Publicado: Vie Oct 17, 2008 8:21 am Título del mensaje: |
|
|
Buenos días,
Veo que estamos de acuerdo, lo que hay que agradecer en hislibris a todos vosotros es la gran aportación que
hacéis para poder decidir entre tantísima oferta, aunque a mi de momento me pesa más en la mano un valor seguro
como los que enumeré antes... Pero por poner un ejemplo si no es por este foro "nunca" hubiera leído Vida y Destino de
Vassili Grossman y es un gran libro.
Saludos
Adrián |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Oct 17, 2008 8:26 am Título del mensaje: |
|
|
Aquiles escribió: |
Ufff, Anraman, el daño que 450 malas novelas pueden hacer a la Literatura - como arte y como negocio - es muy grande. Se publican libros como si no costara - sobre todo los grandes grupos editoriales - y la situación está llegando a un punto en el que lo único que importa es que la rueda siga girando, de modo que para mantener la maquinaria editorial es necesario seguir publicando lo que sea, independientemente de su calidad. A veces me recuerda a la burbuja inmobiliaria y me preocupa que pueda acabar explotando, porque si lo hace, pasará con la Novela Histórica como con la Ciencia Ficción, que ha perdido credibilidad y lectores a un ritmo exponencial y no tiene visos de recuperación. |
Malo no: catastrófico. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Vie Oct 17, 2008 8:44 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Aquiles escribió: |
Ufff, Anraman, el daño que 450 malas novelas pueden hacer a la Literatura - como arte y como negocio - es muy grande. Se publican libros como si no costara - sobre todo los grandes grupos editoriales - y la situación está llegando a un punto en el que lo único que importa es que la rueda siga girando, de modo que para mantener la maquinaria editorial es necesario seguir publicando lo que sea, independientemente de su calidad. A veces me recuerda a la burbuja inmobiliaria y me preocupa que pueda acabar explotando, porque si lo hace, pasará con la Novela Histórica como con la Ciencia Ficción, que ha perdido credibilidad y lectores a un ritmo exponencial y no tiene visos de recuperación. |
Malo no: catastrófico. |
Exacto: catastrófico. Y muy parecido al efecto de vender bandejas y cajitas de bombones com reproducciones de Goya y de los impresionistas. Convertir el arte en negocio -y esto ya es viejo- siempre es fatal para el arte, aunque muy lucrativo, temporalmente, para el que lo maneja. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|