|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie May 28, 2021 11:54 am Título del mensaje: Centenario del Desastre de Annual |
|
|
Como muchos de vosotros sabéis, se cumple el centenario del Desastre de Annual, en el que murieron mas de 8.000 soldados españoles a manos de los rifeños de Abd el Krim. Coincidiendo con la efeméride se han publicado ya dos libros y supongo y espero que se publiquen algunos mas. Voy a comentar en este hilo algunas de mis lecturas sobre el tema y espero que os animéis a leer y comentar.
Sin haber leído todo lo publicado, empiezo ahora con A cien años de Annual de vvaa., esta es mi opinión sobre la literatura existente:
En torno a Annual de Julio Albi de la Cuesta. Excelente, completo, documentado, buscando las raices y el después de Annual. Un libro imprescindible para conocer lo que ocurrió en el Protectorado español. Lo malo del libro es que está editado por el Ministerio de Defensa y no es la mejor opción. Lo bueno, por 12 euros te llevas canela fina. Yo tengo la primera edición, pero hay una nueva, no se en qué mejora la primera. En la página del Ministerio o en distintos puntos de venta relacionados se puede conseguir.
Historia secreta de Annual de Juan Pando. Otro libro fundamental y completo, de hecho Albi lo nombra en el libro y en la bibliografía. El problema, está descatalogado aunque he visto ejemplares por treintaytantos euros de segunda mano. Puede que Temas de Hoy se decida a reeditarlo aprovechando el año. Yo no lo dejaría escapar.
Morir en África de Luis Miguel Francisco. Tan completo como los anteriores, me gusta mucho el enfoque que le da y su mirada sobre el soldado español y marroquí en esa guerra. Está disponible en librerías. Este autor tiene un libro excelente sobre nuestra presencia en Irak, escrito junto a Lorenzo Silva, "Y al final la guerra", que recomiendo encarecidamente.
Annual 1921, el desastre de España en el Rif de Manu Leguineche. Con este me inicié en esto y no dejo de agradecerlo. Muy entretenido, con defectos, pero merece mucho la pena leerlo como todo lo del autor. Salvo que se reedite, imposible de adquirir, lo he visto por 120 euros.
El vuelo de los buitres de Jorge Martínez Reverte. Sin ser un mal libro, ha supuesto una pequeña decepción para mi. Recién publicado, y recién fallecido el autor y tal vez por esta causa, me ha parecido un libro fallido. Reverte era un gran escritor y sus libros sobre la Guerra civil me parecen muy buenos, pero este es un picoteo entre los libros existentes que no aporta prácticamente nada. Le falta el plus que le daba a sus anteriores obras. La ventaja es que se acaba de publicar, por tanto es accesible.
18 meses de cautiverio de Eduardo Pérez Ortiz. Pérez Ortiz era el Teniente Coronel al mando del Regimiento San Fernando y tuvo un papel destacado en esos días. Fue hecho prisionero junto al General Navarro en Monte Arruit y penó año y medio entre los rifeños. Interesante y disponible en librerías.
El Alcántara 1921, la caballería en el desastre de Annual de Julio Albi de la Cuesta. Este regimiento obtuvo la Laureada de San Fernando, máxima condecoración militar española, 90 años después de su heroica intervención en la retirada de Annual. De la colección Guerreros y batallas de Almena. Merece mucho la pena, por lo que cuenta, por sus ilustraciones, Ferrer Dalmau, nivelazo, y fotografías. Disponible en librerías
Abd el-Krim y la guerra del Rif de David S. Woolman. No lo he leído entero,he ido leyendo capítulos sueltos, pero muy interesante y con una oficial de un estadounidense, lo que le aleja de muchos prejuicios. El problema es que solo está en el mercado de segunda mano y caro
España en el Rif de Víctor Ruiz Albéniz. Al igual que el anterior, he leído solo algunas partes, peor al contrario que el de Woolman, muy prejuicioso y demasiado benévolo con la actuación española que, no olvidemos, era la potencia colonial, aunque poca potencia teníamos. También tiene el mismo problema que el anterior, segunda mano y caro.
Las imágenes del Desastre, Annual 1921 de Antonio García Carrasco. El texto no es su fuerte, pero en cuanto a fotografía es el mejor. Disponible en librerías.
La guerra que vino de África de Gustau Nerín. Solo para los antecedentes de la guerra civil, no es específico de Annual. Lo acabo de comprar y lo tengo pendiente de leer.
A cien años de Annual VVAA. Publicada recientemente por Desperta Ferro, es mi próxima lectura. Espero que aporte alguna visión nueva, aunque al ser un compendio de varios autores no se en que medida. A priori, tiene un buen plantel, ya comentaré cuando lo termine.
El desastre de Annual de Gerardo Muñoz Lorente. Publicado en enero, no me he decidido aún a adquirirlo, aunque seguro que acabará cayendo. No conozco al autor y no es un especialista, pero me puede el tema.
En el barranco del lobo de María Rosa de Madariaga. Es una especialista en Marruecos y también tiene una biografía sobre Abd el Krim. Pendiente de adquirir y leer, pero el Barranco del Lobo fue el antecedente de esto en 1909. Unos 1000 soldados españoles murieron allí y provocaron la Semana trágica. Este sique es de obligada compra para mi.
En Desperta Ferro hay publicadas al menos otras tres cosas sobre Annual, las revistas de la colección Contemporánea El desastre de Annual y El desembarco de Alhucemas, 1925. No tengo que deciros la calidad de las revistas de esta editorial, ambas merecen la pena.
Por otro lado, en el primer número de sus Cuadernos de Historia Militar, el dedicado a la Legión, hay dos capítulos sobre esos años. Hay que tener en cuenta que la Legión española es de 1920, aquí estaban casi de estreno.
Hay mucho mas publicado sobre Annual, lo podéis ver en las bibliografías de los libros que he nombrado. Igualmente en ficción se han publicado un buen número de novelas. Para mi lo mejor en este campo es:
El blocao de José Diaz Fernández
Imán de Ramón J. Sender
El nombre de los nuestros de Lorenzo Silva _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie May 28, 2021 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Bravo.
Coincido en tus comentarios sobre las tres novelas que indicas... Imprescindibles las tres.
Este finde comienzo el libro recientemente editado por Desperta Ferro y, por otro lado, el del Ministerio de Defensa de Albi, lo tengo en casa pendiente de lectura.
Eres un crack juanrio.
Muchas gracias. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Vie May 28, 2021 2:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por la lista y las pinceladas, juanrio.  _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Historiamilita

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
|
Publicado: Vie May 28, 2021 2:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Me uno al comentario de Doc, muchas gracias por estas pinceladas en torno a Annual, Juanrio.
Yo actualmente voy por algo más de la mitad del título publicado por Desperta Ferro. Me parece una visión global bastante buena, los autores no se pisan los temas y está ordenado cronológicamente. Personalmente me está gustando mucho.
Saludos! _________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie May 28, 2021 5:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya listado bibliográfico, hay donde escoger y para todos los gustos. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie May 28, 2021 7:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Para este año caerá seguramente el de Lorenzo Silva: El nombre de los nuestros  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Casandro
Registrado: 11 Oct 2018 Mensajes: 1163 Ubicación: A la izquierda de Dune
|
Publicado: Sab May 29, 2021 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
Impresionante y aleccionador, juanrio. Muchas gracias. _________________ Ubi ius, ibi societas
Ultima edición por Casandro el Sab May 29, 2021 11:12 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Sab May 29, 2021 11:01 am Título del mensaje: |
|
|
Sobre la Guerra en Marruecos yo mencionaría el libro de Salvador Fontela, teniendo en cuenta un par de salvedades por lo que recuerdo (lo leí hace tiempo): es bastante denso y detallado, y da una visión favorable del ejército (y no buena de los políticos y de la opinión pública). |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Sab May 29, 2021 1:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Tras leer varias opiniones, de historiadores, al ejército español de la época no hay por donde salvarlo. Tenía más del 50% del presupuesto nacional, desproporcionado en cuanto al número de mandos, incapaz, corrupto, desentendido del bienestar, la formación y equipación del soldado. Un soldado al que en el territorio del Protectorado no se consideraba preparado para combatirla, cosa que se demostró falsa cuando se le dió oportunidad de hacerlo.
¿Los políticos eran malos? Seguramente, pero los errores de Annual fueron responsabilidad de los militares, Berenguer, Silvestre y Navarro no estuvieron a la altura y son los culpables, ayudados por la incompetencia de un gran número de sus subordinados, de la muerte de más de 8.000 soldados españoles junto a los marroquíes que servían en nuestro ejército y los que estaban frente a él, sin olvidar a la población civil. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab May 29, 2021 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
El problema venía de lejos. Ya durante las campañas de Cuba y de Filipinas se vio que el ejército español carecía de un plan logístico para mantener a sus soldados en condiciones óptimas, la alimentación era penosa y la asistencia sanitaria insuficiente, pero tampoco era mucho mejor la logística puramente militar (escasez de munición, de animales de tiro, de combustible, repuestos, etc...). En un mundo en que tu poder militar lo determinaba tu poder industrial, España jugaba en tercera regional. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun May 31, 2021 6:31 am Título del mensaje: |
|
|
No sé el motivo pero me interesa mucho este tema. Bastantes de las recomendaciones ya las he leído. Revisaré mis lecturas a ver lo que me falta. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|