|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Dic 20, 2018 6:14 pm Título del mensaje: 'Tiempo de magos. La gran década de la filosofía: 1919-1929' |
|
|
De Wolfram Eilenberger, publica Taurus el próximo mes de febrero.
Cita: |
Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. «El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse.» Comienza una década de creatividad excepcional que cambiará para siempre el rumbo de las ideas en Europa. Los años veinte del siglo XX en Alemania dieron forma a nuestro pensamiento contemporáneo, y son el verdadero origen de nuestra moderna relación con el mundo. Entenderlos significa, de alguna manera, entendernos.
Ludwig Wittgenstein, Walter Benjamin, Ernst Cassirer y Martin Heidegger, cuatro gigantes de todos los tiempos, lideraron esta revolución y elevaron el alemán a lengua del espíritu. Fue en una Alemania dividida entre las ganas de vivir y el abismo de la crisis económica, entre la lujuria de las noches berlinesas, las conspiraciones de la República de Weimar y la amenaza del nacionalsocialismo, donde encontraron su voz y su estilo.
En Tiempo de magos, la vida cotidiana y los dilemas metafísicos son parte de la misma historia. Con un espléndido estilo narrativo, Eilenberger traza conexiones entre los modos de vida y las teorías de estos cuatro filósofos seductores y brillantes, guiados por la necesidad de responder a las preguntas clave de la historia del pensamiento. Sus respuestas iluminan también los peligrosos tiempos que vivimos hoy. |
A la spera de tener acceso a sus contenidos. vía extracto, enlazo una reseña en inglés. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Dic 20, 2018 11:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buena pinta, sí. Aunque estoy algo verde en Cassirer y Benjamin, supongo que el libro irá más por la vertiente vital que filosófica de estas buenas gentes. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Dic 21, 2018 12:08 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé hasta qué punto "lideraron la revolución que cambió para siempre el rumbo de las ideas en Europa". Resultaron ser autores bastante obstrusos e incomprensibles, y las ideas las cambiaron más los movimientos político-culturales o incluso escuelas de diversos tipos que estos señores en concreto. Igual el libro es interesante para entenderlos, ya que leerlos directamente resulta una tortura (como a Kant u otros, mismamente). _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nadiim

Registrado: 02 May 2022 Mensajes: 48
|
Publicado: Dom Feb 19, 2023 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustó mucho este libro. Aunque no sabría definir exactamente su estilo, es una mezcla entre biografía, historia de las ideas, divulgación filosófica, muy entretenido e interesante -si hay un interés por los autores, claro está-.
Quería aprovechar de preguntar si alguien conoce más libros parecidos a este y que sean recomendables.
Por cierto, leí hace poco Vidas sujetas a escrutinio de James Miller, de quien estoy terminando su biografía sobre M. Foucault, y son el tipo de libros que me interesaría encontrar.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Feb 19, 2023 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Tomo nota. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nadiim

Registrado: 02 May 2022 Mensajes: 48
|
Publicado: Dom Feb 19, 2023 10:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Farsalia, como siempre
Por casualidad, siguiendo esta línea de libros, conoces algún buen libro sobre la vida intelectual francesa de postguerra? O que se refiera al mayo del 68 en Francia?
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Feb 20, 2023 12:13 am Título del mensaje: |
|
|
Quizá te interese echar un ojo a las biografías filosóficas de Rüdiger Safranski. Sobre filósofos del siglo XX, si es eso lo que te interesa, tiene Un maestro de Alemania dedicado a Heidegger. Pero lo suyo es más el XIX, el Idealismo alemán, el Romanticismo. Tiene libros sobre Schopenhauer, Schiller, Goethe, Hölderlin...
Y ahora recuerdo otro libro, La familia Wittgenstein, de Alexander Waugh. Un buen libro, centrado no solo en la figura de Ludwig sino también en sus hermanos.
Kierkegaard quizá se te quede muy atrás en el tiempo. Y de todos modos, El filósofo del corazón tampoco me gustó mucho. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Nadiim

Registrado: 02 May 2022 Mensajes: 48
|
Publicado: Lun Feb 20, 2023 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, tomo nota
Hasta ahora no he leído nada de Safranski, ¿es un estudio filosófico a fondo sobre cada autor o tiene un estilo narrativo que lo hace ameno? Pregunto porque si bien me interesa la filosofía prefiero leer libros que incluyan extractos de las obras de cada filósofo, mezclados con su vida y contexto histórico, más que leer un estudio filósofico puro y duro de 500 páginas
Ese de Kierkegaard también le había echado el ojo, por qué no te gustó cavilius?
Saludos y gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Feb 20, 2023 1:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Esto dije hace un tiempo sobre el libro de Clare Carlisle:
http://www.hislibris.com/foro-new/viewtopic.php?p=450348&highlight=carlisle#450348
Este tipo de libros (incluso los de Safranski, diría), y ahora me temo que voy a pecar de prejuicios, creo que al estudiante de la carrera de filosofía, o al que la ejerza como docente o en alguna otra actividad, se le quedarían algo cortos. No creo (aunque no lo sé, quizá sí) que sean libros que recomienden en las facultades universitarias, habiendo otros que profundizan y analizan hasta la última frase del pensamiento de esos filósofos. Me da la impresión de que a quien pueden interesar es a quienes sientan interés por la filosofía en plan "amateur", o a los que estudiaron la carrera en el pasado y esos conocimientos hayan quedado guardados en alguna habitación del cerebro, semiolvidados y cogiendo polvo por falta de uso (ese sería mi caso).
De los libros de Safranski solo he leído, y menos de la mitad, el de Heidegger; tengo en casa también las biografías de Nietzsche y de Goethe esperando el momento. El autor es filósofo, lo cual es buena cosa, pero no son estudios filosóficos puros y duros, como dices, sino que contextualizan vida y obra, época y pensamiento. No es lectura liviana, pero tampoco espesa (y un libro sobre Heidegger puede llegar a ser muuuy espeso). Lo mejor es echarle un ojo para calibrarlo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Nadiim

Registrado: 02 May 2022 Mensajes: 48
|
Publicado: Lun Feb 20, 2023 6:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias cavilius por tu opinión.
Sin duda, como dices, hay libros muchísimo más profundos y técnicos. Pero lo que me llama la atención de estos libros es que me permiten tener un panorama general de cada pensador, sus principales obras e ideas, sus cambios de opiniones, aspectos de su vida personal y contexto histórico, lo cual de alguna forma me deja mejor situado al momento de leer las obras directamente en caso de que me lleguen a interesar en profundidad.
Creo, humildemente, que los libros más técnicos requieren estar inserto en algún programa de estudios o muchísimo interés personal. Estudié un diploma en Filosofía hace ya varios años en la Universidad, lo disfruté mucho pero no sé si puedo autonomamente volver a entrar en esos terrenos
Por lo cual este tipo de libros se me hacen bastante amenos e interesantes.
Otro libro en esta misma linea que también me gustó mucho fue Freud de E. Roudinesco, fantástico.
Gracias por sus comentarios  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|