|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Vie Oct 03, 2008 4:26 pm Título del mensaje: UNA APROXIMACIÓN A LA POESÍA |
|
|
¡Hola!
Como estaba viendo que en otro hilo se dilataba mucho el hablar de poesía (lo siento, me parece que siempre me pasa a mi), abro un nuevo hilo en esta sección. No os parece mal ¿no?
Todo empezó cuando yo le pregunté a Jorge Ferraro si su alma argentina tenía todo de poeta, como dicen algunos que tienen los argentinos. Jorge Ferraro contestó lo siguiente:
Los últimos estudios estadísticos-genéticos revelan que la cadena posee eslabones comunes en los habitantes de estas pampas:
- Cierta inclinación hacia la nostalgia.
- Pasión por el fútbol.
- Tendencias carnívoras.
- Desórdenes mentales ante cualquier insinuación proveniente del sexo opuesto.
- Vocación por resumir todo en la poesía.
Pues claro, con estos antecedentes, la teoría quedaba confirmada. No obstante, y para que quedase bien claro, Jorge Ferraro aportó una poesía de "su propio coleto":
Si fueras
Si fueras mar, Valeria, yo sería barco
y navegaría en tu alma
para naufragar en tu cuerpo.
Si fueras fuego, Valeria, yo sería madero
y arderìa en tus brazos
para consumir mi pasión.
Si fueras tierra, Valeria, yo sería tormenta
y me ataría a tu destino
para vivirlo contigo.
Y si fueras Venus yo sería Marte
y si fueras Psique yo sería Amor,
y si fueras Ródope yo sería Eutinico.
Quiero ser, venusta Valeria, lo que tú quieras
cualquier cosa, lo que sea,
si así pudiera hacer que me quieras.
Jorge Ferraro
(Poeta argentino a quien agradezco la amabilidad de permitirme colgar una de sus poesías en mi página)
Que he reproducido exactamente como ha aparecido hoy mismo en mi página, Helicon. Pero no nos contentamos con eso, no, sino que seguimos hablando de poesía. Yo le mencionaba a Jorge que me gustan especialmente dos autores: Miguel Angel Buesa y Karmelo Iribarren. Y Jorge, me ha contestado con Borges.
(sigo ...)
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Vie Oct 03, 2008 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Bueno, sigo hablando de poesía.
Para que sepais porque me gusta Karmelo Iribarren, os dejo una muestra:
ASÍ, SÍ
Te digo que te quiero,
pero no te suena
bien.
Vuelvo a intentarlo
con más énfasis,
pero tampoco te convence.
Nos miramos
un rato,
en silencio…
y rompemos a reír
a carcajadas.
Pero en qué estaría
pensando.
Que se vayan al carajo
las palabras.
Te acaricio largamente
las piernas,
y te beso en la boca,
y te muerdo la nariz,
y… tú
me dices que así sí.
Karmelo C. Iribarren
Pero Jorge, quiso demostrar porqué le gustaba Borges:
¿En qué zanjón esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Según Jorge Ferraro: Cada vez que lo leo "se me retuercen las tripas".
(sigo...)
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Vie Oct 03, 2008 4:35 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Pero Jorge Ferraro, que es todo un poeta ya os lo había dicho, me ha dedicado ("Alma, para usted") la siguiente poesía:
Llega tu recuerdo en torbellino.
Vuelve en otoño a atardecer...
Miro la garúa y mientras miro
gira la cuchara de café...
Del último café
que tus labios, con frío
pidieron esa vez
con la voz de un suspiro...
Recuerdo tu desdén
te evoco sin razón,
te escucho sin que estés:
"Lo nuestro terminó",
dijiste en un adiós
de azúcar y de hiel...
Lo mismo que el café,
que el amor, que el olvido,
que el vértigo final
de un rencor sin por qué...
Y allí con tu impiedad,
me vi morir de pie,
medí tu vanidad,
y entonces comprendí mi soledad
sin para qué...
Llovía, y te ofrecí el último café.
Cátulo Castillo.
Bueno, voy a ver si encuentro aquí alguna poesía de Buesa, sino la pongo otro día. Pero mientras tanto pregunto ¿Os gusta la poesía?
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Oct 03, 2008 4:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Como Miguel Hernández... ninguno jeje  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Vie Oct 03, 2008 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Antes cometí un error. Llamé "Miguel Angel" a JOSÉ ANGEL BUESA. Tampoco encuentro el archivo donde tenía guardadas algunas poesías suyas. He tenido que recurrir al blog de un amigo que suele colgarlas (y que ha hecho que me aficione a él de paso). Aquí os presento a Jose Ángel Buesa:
Nocturno-VII (Jose Angel Buesa)
Ahora que ya te fuiste, te diré que te quiero.
Ahora que no me oyes, ya no debo callar.
Tú seguirás tu vida y olvidarás primero...
Y yo aquí, recordándote, a la orilla del mar.
Hay un amor tranquilo que dura hasta la muerte,
y un amor tempestuoso que no puede durar.
Acaso aquella noche no quise retenerte...
Y ahora estoy recordándote a la orilla del mar.
Tú, que nunca supiste lo que yo te quería,
quizás entre otros brazos lograrás olvidar...
Tal vez mires a otro, igual que a mí aquel día...
Y yo aquí, recordándote, a la orilla del mar.
El rumor de mi sangre va cantando tu nombre,
y el viento de la noche lo repite al pasar.
Quizás en este instante tú besas a otro hombre...
Y yo aquí, recordándote, a la orilla del mar...
Y yo aquí, recordándote, a la orilla del mar...
(Corcontas, hablar de Miguel Hernández con esa "pomposa imagen real", jejejeje, como que choca un poco, jejejeje)
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Oct 03, 2008 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
je, je Estoy de acuerdo. Pero me está gustando mucho.
Continua porfavor, y muchas gracias.  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Lun Oct 06, 2008 11:22 am Título del mensaje: |
|
|
Me uno a Corcontas. Por favor, continue Vd. Dª AlmaLeonor, que a mí también me está gustando. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
Publicado: Lun Oct 06, 2008 11:44 pm Título del mensaje: |
|
|
[size=18][size=12][size=10]EN EL ALBA
Ha muerto esta mañana una rosa en mi cocina
Su distante color púrpura no regalara mas brillo
Hace tiempo enfermo y se marchito en la tristeza
Me pregunto si fue porque nunca llego su dueña
Soy culpable como tu de este depresivo homicidio
Nunca fuimos claros pero ahora somos asesinos
Esta solitaria flor intentó ser muestra de lealtad
Cosa que no conocemos ni conoceremos jamás
En algún jardín muy lejano e imposible de ver
El rosa será mas negro y un vacío gris habrá
Mientras tanto en mi cocina seguiré sin entender
Que hoy solo no murió una rosa sino nosotros también
Basta de guardar un falso luto el cual no sentimos
Porque llorar por una flor que juntos pisoteamos
No se que será de nuestra realidad en el futuro
Solo se que ha muerto una rosa en mi cocina[/size][/size][/size] _________________ www.eldiarioderomandalembert.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
Publicado: Mie Oct 08, 2008 12:21 am Título del mensaje: |
|
|
Disfrute, Alma, de este poema de Homero Manzi, hecho tango por Aníbal Troilo.
Sur
San Juan y Boedo antiguo, y todo el cielo,
Pompeya y más allá la inundación.
Tu melena de novia en el recuerdo
y tu nombre florando en el adiós.
La esquina del herrero, barro y pampa,
tu casa, tu vereda y el zanjón,
y un perfume de yuyos y de alfalfa
que me llena de nuevo el corazón.
Sur,
paredón y después...
Sur,
una luz de almacén...
Ya nunca me verás como me vieras,
recostado en la vidriera
y esperándote.
Ya nunca alumbraré con las estrellas
nuestra marcha sin querellas
por las noches de Pompeya...
Las calles y las lunas suburbanas,
y mi amor y tu ventana
todo ha muerto, ya lo sé...
San Juan y Boedo antiguo, cielo perdido,
Pompeya y al llegar al terraplén,
tus veinte años temblando de cariño
bajo el beso que entonces te robé.
Nostalgias de las cosas que han pasado,
arena que la vida se llevó
pesadumbre de barrios que han cambiado
y amargura del sueño que murió. _________________ "En Sila duermen un zorro y un león... y es mucho más peligroso el primero"
http://www.tematika.com/buscador/productos.jsp?criterioDeOrden=2&claveDeBusqueda=porIDdeAutor&idAutor=147914&idSeccion=1&texto=Jorge+Ferraro&seccion=1 |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Mie Oct 08, 2008 6:17 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Muchas gracias por los poemas, ya están guardados. Un poema hecho tango...Jorge Ferraro, eso ya suena a poema, jejeje Ignacio, el poema que has puesto ¿es tuyo? es que como figura el autor (ahora resulta que será archiconocido y quedo de pena).
Vuelvo a decir que yo no entiendo mucho de poesía, ni he leído mucha poesía, solo algo que cae de vez en cuando en mis manos. Y además no toda me gusta. Hay poesías que no me dicen nada (la culpa es mia, seguro), aunque sean muy conocidas. En todo caso, con este hilo INVITABA A QUIEN QUISIERA A COLOCAR UNA POESÍA, pero si insistiiiisss, pongo otra.
Besos.AlmaLeonor
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
“Obras Escogidas”
¿En perseguirme, mundo, qué interesas?
¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
Poner bellezas en mi entendimiento
Y no mi entendimiento en las bellezas?
Yo no estimo tesoros ni riquezas,
Y así, siempre me causa más contento
Poner riquezas en mi entendimiento
Que no mi entendimiento en las riquezas.
Yo no estimo hermosura
Que vencida es despojo civil de las edades,
Ni riqueza me agrada fementida,
Teniendo por mejor en mis verdades consumir
Vanidades de la vida
Que consumir la vida en vanidades (…)
HOMBRES NECIOS
(de la “Respuesta a Sor Filotea de la Cruz”)
Hombres necios que acusáis
A la mujer sin razón,
Sin ver que sois la ocasión
De lo mismo que culpáis.
Si con ansia sin igual
Solicitáis su desdén,
¿Por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal?
Combatís su resistencia
Y luego con gravedad decís que fue liviandad
Lo que hizo la diligencia.
(…)
Con el favor y el desdén
Tenéis condición igual,
Quejándoos, si os tratan mal,
Burlándoos, si os quieren bien.
Opinión ninguna gana,
Pues la que más se recata,
Si no os admite, es ingrata,
Y si os admite, es liviana.
(…)
¿Pues cómo ha de estar templada
La que vuestro amor pretende,
Si la que es ingrata ofende,
Y la que es fácil enfada?
Dan vuestras amantes penas
A sus libertades alas,
Y después de hacerlas malas
Las queréis hallar muy buenas.
¿Cuál mayor culpa ha tenido
En una pasión errada:
La que cae de rogada
El que ruega de caído?
¿O cuál es más de culpar,
Aunque cualquiera mal haga:
La que peca por la paga
O el que paga por pecar?
¿Pues para qué os espantáis
De la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
O hacedlas cual las buscáis. _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Mie Oct 08, 2008 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno este último Alma, y cierto... _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Mie Oct 08, 2008 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
Sor Juana Inés de la Cruz se las gastaba así. Según mi profe, ella quería ser escritora, y formar tertulias, y tener contactos con otros intelectuales, pero en su mundo la mujer estaba destinada unicamente a casarse con quien eligieran sus padres. Ella se negó a ello y se fue a un Convento ("los espacios femeninos de libertad" que dijera alguien que no recuerdo). El caso es que en ese convento recibió a intelectuales, formó tertulias, escribió muchísimos libros (tocando todos los géneros) y formó una biblioteca de más de 4.000 volúmenes (algo extraordinario para la época y más en América). Toda una Dama.
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|