|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 10:57 am Título del mensaje: Yo, Palumbus (Corto) |
|
|
Yo, Palumbus _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 2:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Parece que en esta edición los moribundos y sus recuerdos van camino de convertirse en un subgénero propio. Y, si he de ser sincero, no sé si me convence mucho este tipo de relatos. Aún obviando lo artificial que me resuelta la propuesta, no encuentro interés, desde mi punto de vista como lector, en lo que ofrecen estas historias de "últimos momentos". En este caso tenemos un gladiador moribundo. ¿No podría haberse tratado de otra manera la historia de su último combate? ¿De verdad tienes tiempo y ganas de recordar tu vida mientras estás vomitando sangre sobre la arena, con tus piernas manchadas de heces y una daga rasgando la piel de tu cuello? Yo es que no lo veo, lo siento mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 6:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Un gladiador rememora su trayectoria mientras espera la muerte.
La historia es breve y directa, sin secretos ni enigmas que desentrañar en las palabras. A nivel histórico y de localización se ve el esfuerzo por parte del autor/a en situar la trama a través de lugares, montañas, ríos y templos. El conflicto parece estar en las propias confesiones del gladiador: por un lado afirma que no se arrepiente de su profesión y que no teme a la muerte, pero por el otro parece lamentar que su vida se acabe. La tensión parece residir en la decisión de Belius, que no se sabe si elegirá salvar a Palumbus o hacer que lo maten. En ese sentido, ha habido una frase que me ha confundido un poco: "A causa de un descuido imperdonable, el tracio Skirtos me ha asestado un golpe mortal". Yo sustituiría la palabra "mortal" por otra ("terrible", por ejemplo), porque si el golpe fue mortal, la decisión de Belius pierde relevancia por completo.
A nivel de forma está bien, lo único que sugeriría es revisar el uso de las cursivas. No creo que haga falta para los nombres propios o los gentilicios. Por lo demás, parece estar bastante revisado. Gracias por compartirlo y buena suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues es curioso que haya varios relatos sobre moribundos, es como cuando piensas en algo y lo comienzas a ver por todo lados, será eso de la nube y las ideas... Como me gusta lo clásico y las historias de gladiadores me ha entretenido el relato. Me alegra que el gesto de condena de Palumbus no sea el típico de las películas, eso del pulgar para arriba o para abajo, que es un invento como los cascos con cuernos de los vikingos. Se nota el trabajo de ambientación y documentación del autor/a para situarnos en Éfeso, en especial la imagen de los niños y los soldados romanos con ganas de degollarlos me ha parecido muy histórica, dado que el respeto a la infancia es algo muy nuevo. Siendo un relato corto no podemos pedir más a Palumbus, pero el autor/a puede plantarse una propuesta más larga que amplíe la historia. ¡Suerte en la arena! |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Es el segundo relato de moribundo/agonizante que leo.
Bueno, a mi la idea si me parece buena, un relato que sucede en los últimos segundos de vida, porqué no? Tristam Shandy está narrada en primera persona y el protagonista ni siquiera ha nacido, me parece algo similar. El punto para mí, esta en el estilo del autor.
En este relato, discúlpame autor, las imágenes que presentas y los personajes son trillados, les falta originalidad, son muy recurrentes. Como indico, no me parece desdeñable la idea pero si vas a hacerlo debes considerar dedicar un poco más de tiempo a construir la mente del personaje (que es una de las cosas mas difíciles de hacer) y saber transmitirla para que el lector se sienta parte de ella y no lo considere ilógico o aburrido.
Suerte. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
McFarlane escribió: |
eso del pulgar para arriba o para abajo, que es un invento como los cascos con cuernos de los vikingos. |
No es cierto?
McFarlane, en un segundo has destruido mis más ingenuas creencias infantiles. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 10:48 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que es más hollywoodiense que otra cosa. Los combates a muerte entre gladiadores eran una excepción, si es que hubo alguno. Con lo cara que salía su instrucción!
Tengo problemas de credibilidad con esos narradores a punto de ser fiambre que se dedican a filosofar con elevado tono sobre su vida. El tono del escrito tiene cierta belleza formal que no le niego, pero no me resulta creíble en el contexto. Por otra parte, es muy arriesgado tratar de condensar toda una vida, tantos recuerdos y sentimientos, en un folio y medio. Entiendo la voluntad del autor, pero me temo que no puedo comprarla.
Con todo, a pesar de que lo que cuenta se me haya atragantado, creo que tienes buena mano para escribir y sería cosa, simplemente, de acertar más en la trama la próxima vez. Me encantará leerte por aquí de nuevo. Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 12:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Erasmo. No sé que decirte, la verdad. El relato es por lo general correcto, pero tampoco me llama la atención por nada. Un señor a punto de palmar que repasa determinados momentos de su vida y otras cuestiones más o menos filosofales en sus últimos minutos de vida. Nada reseñable en realidad. Lo siento mucho pero no es para mí.
Gracias, autor/a, por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 2:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Erasmo.
Esas reflexiones en medio de la agonía de tu personaje me remitieron a la película Gladiador, eso es bueno pues me recordaron a una gran película.
El caso es que si Palumbo creía que sería olvidado para la Historia, al menos tú viniste en su rescate. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 3:31 pm Título del mensaje: Yo, Palumbus |
|
|
Yo, Palumbus (corto)
Estimado: Erasmo
Los nombres propios no requieren ser escritos en cursiva.
Aquí tienes el enlace para que amplíes la información: https://www.fundeu.es/recomendacion/nombres-propios-extranjeros-cursiva/
Los nombres propios no necesitan ni cursiva ni comillas por el mero hecho de ser extranjeros.
Aunque los nombres comunes se escriben como norma general en cursiva si no están adaptados al sistema fonológico y ortográfico del español, los nombres propios, sean de un lugar, una persona, una marca, un organismo…, ya tienen el destacado de la mayúscula y por tanto no es necesario añadirles ni comillas ni cursiva.
Cita: |
Belius, Caístro, Coreso, Pion, Catino, Eros, Dídima |
Los nombres propios no requieren ser escritos en cursiva.
Interesante la “película de la vida” y la reflexión del gladiador en su hora final. Indagando sobre tu historia encontré que en Éfeso, famosa para mí por san Pablo, se descubrió esto: «Arqueólogos austríacos han encontrado en Éfeso el mayor cementerio de gladiadores que se conoce.»
Lo que se aprende en Hislibris. ¡Ave Erasmo! Que la diosa Fortuna acompañe a Palumbus en esta lid, en la cual no hay sangre, pero, ¡cómo se sufre! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Siempre me han gustado estos relatos de recordar en el último momento, las vivencias, las sensaciones de toda una vida...
Lo que ocurre es que estoy de acuerdo en que este año están dejando de ser novedad.
De lo dicho reflexiono y opino que, por tanto, a no ser que haya un toque fuerte de originalidad o de algún giro inesperado en el relato, ya no sorprenden al lector, aunque sean bonitos y estén bien escritos, como es este caso en concreto. Tiene algunas ideas buenas y el párrafo final me ha gustado, pero quizá el autor tenía que haber hecho una apuesta más arriesgada.
Gracias y suerte, autor/a! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Feb 10, 2022 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
Tengo problemas de credibilidad con esos narradores a punto de ser fiambre que se dedican a filosofar con elevado tono sobre su vida. |
Esto es lo que pensé al leer el relato pero no hubiera sabido expresarlo tan bien. Y ojo que no es que crea que el tipo o mina que está a punto de morir no piense nada. Vamos, seguro que se te vienen mil cosas a la cabeza. Pero me imagino serán de otra índole, por ejemplo: ¡Para qué laburé como un burro 30 años si al final no llegué ni a cobrar dos de jubilación! ¡Para qué pagué tantos impuestos si el estado me lo robó todo! Al final me hubiera dedicado a escribir aunque fuera un muerto de hambre.
Bueno, ahora que lo pienso, eso traducido a un gladiador, es más o menos lo que tu has escrito.
Gracias por tu relato. Me ha hecho pensar en cómo será mi último minuto de vida. Y ya casi estoy decidido por lo de no pagar más impuestos. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Jue Feb 10, 2022 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Marchando una de romanos, en este caso el protagonista es un gladiador que próximo a las cancelas de la muerte le da por reflexionar. Previsible sin giros extraordinarios. Correcto en su redacción aunque falto de trama victoriosa. Ambientes y descripciones correctas. Creo que al elegir un tema tan manido hay que arriesgar mas. Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
Aunque pueda parecer hombre insensible, estas reflexiones breve-biográficas de un gladiador a punto de morir, o ya muerto, no me han impactado mucho. Está bien escrito, falta alguna coma y creo que abusa de cursivas, pero me parece muy corto, poca trama. Lo compararé con los demás de tamaño parecido a ver si le puede caer algún punto.
En cuanto al título, no es que esté mal, pero pensaba yo que iba a ser otro relato de estilo humorístico.
Gracias y suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 12:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues otro relato que trata de un hombre al borde de la muerte rememorando su vida antes de decir adiós....
A veces la seleccion del tema lastra a un relato, seleccionar un tema demasiado transitado hace difícil la tarea de aportar un elemento de novedad que atraiga al lector. Este creo que es el único pecado relevante de este relato.
Por lo demás se aprecia la buena técnica en la escritura, la buena intención del autor en traernos a un personaje tan peculiar como un antíguo gladiador. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|