|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 10:55 am Título del mensaje: Cuarteron (corto) |
|
|
Cuarterón _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuarterón, es muy bueno tu relato. Redondo. Buen comienzo, buen desarrollo y buen final. ¡Y no mueren los buenos, que es lo que viene ocurriendo en demasiados relatos del concurso! Lo leí con mucho gusto.
Si hay errores no los vi y está redactado de forma impecable.
Creo que lo único que se puede criticarte es la historicidad, que no es que esté mal, pero otros relatos que incluyen personajes históricos pueden superarte en este aspecto.
No sé cómo te irá con los votos porque, es cierto, hay muchos relatos buenos entre los casi 120 cortos presentados, pero el tuyo está entre ellos.
Gracias por presentarlo. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado cómo está escrito, aunque quizás falte un poco de emoción en este relato sobre la lucha por la libertad. Aparte de la pelea con el violador del barco, hay pocas dificultades en la huida, o por lo menos, así lo he visto yo. Tampoco en ese final biográfico.
Suerte. Gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 9:56 pm Título del mensaje: Cuarteron |
|
|
Cuarterón (corto)
Estimado Cienfuegos:
Oye tú, Cienfuegos, cosa ma´grande de la cubanidad. Que cuento tan sabroso e instructivo, además me obligaste a buscar las palabras: ochavón y tocororo.
¡Que la diosa Fortuna te permita no ser más el negrito del batey y te lleve a buen puerto en esta lid! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen relato autor/a
Se lee con mucho agrado y nos lleva de aquí para allá en un tris trás. Y eso requiere una prosa adecuada y efectiva.
Por lo mejorable, creo que le falta cercanía, sentimientos, a mi entender se queda siempre a un metro de distancia de lo que está narrando. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Feb 10, 2022 8:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado el principio del relato, tiene un buen arranque, pero según avanzaba me ha dejado frío. Creo que el texto va de más a menos. La historia no me llega, quizá le falta tensión o un conflicto central que de más emoción, no sé. En todo caso se nota buena mano escribiendo detrás.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Jue Feb 10, 2022 10:02 pm Título del mensaje: |
|
|
El tema de la esclavitud es complejo, no acabó con la abolición ni con la Guerra de Secesión, de hecho sigue muy presente en la actualidad, aunque con otras formas. En el museo donde trabajo se está trabajando en una exposición sobre sus diferentes aspectos e implicaciones. Me ha gustado la aportación final, cierto que las fortunas y el éxito de la industrialización se basaron en la economía esclavista; si el algodón americano no hubiera sido tan barato no hubiera medrado la industria textil, pero hoy también hay ropa barata porque hay niños en el tercer mundo que trabajan como esclavos. En fin, que el mundo de los protagonistas sigue siendo cruel e injusto. Un tema bien escogido, gracias autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 10:32 am Título del mensaje: |
|
|
El relato no está mal, pero queda un poco difuso. No sé, una historia de cincuenta años ¿cómo se condensa en cinco páginas? Qué episodios merecen aparecer y cuáles no?
El arranque me ha gustado, con la escena de la madre y la partera en el barracón, crea una imagen potente. Las andanzas en el barco me han sonado a cosas ya vistas -no digo por eso que no sucedieran, claro- el marinero malvado -supuestamente fuerte como un buey, pero al que se cargan dos pipiolos como quien no quiere la cosa-, y luego un gran paréntesis en el que el zagal se hace hombre, prospera y regresa a por su madre en un final feliz con moraleja. Y entonces una se queda como que el relato ha ido disipándose entre sus dedos poco a poco.
Aparece en la narración una poco afortunada mención a la Pepa, obviable por su nulo interés de cara a la trama.
Los personajes, a pesar de que el inicio tiene cierto impulso, se quedan en imágenes bastante estereotipadas en esta clase de relatos.
En definitiva, que sin ser un mal relato, le falta aún un recorrido para convertirse en un buen relato. Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 4:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues he aquí un relato muy bien escrito, con mucha soltura, que para mi gusto va de más a menos, porque al final se cuentan demasiadas cosas, va muy rápido.
La escena que más se fija en la memoria es la escena del ataque al niño por parte del tal Benigno.
En mi opinión la narración, dentro de que es correctísima, no atrapa. Creo que le falta gancho u originalidad. Eso sí, el autor/a escribe fenomenal.
Gracias y mucha suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Cienfuegos:
Te agradezco mucho que hayas presentado tu relato:
- Tema original.
- Sencillo y directo a lo que quiere contar.
- Un atardecer de melocotón...pero qué bonita frase!, hay mas de ese corte y hacen bonito al relato.
- La trama es un poco plana, es previsible.
- También he notado que por la sencillez o talvez porque está escrito en primera persona, tiene un tono informativo.
- Falta también un poco más de construcción del personaje, no lo sé, su voz no se hace muy creíble.
- El final sonó a moraleja.
Suerte. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 6:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Cienfuegos.
A pesar de todo lo que te han dicho tienes algo a tu favor, y es que se lee de un "tris tras", eso, cuando tienes que meterte un atracón de ciento veinte cuentos cortos, vale oro.
Ahora, te voy a decir por qué siento un algo que todavía no me subyuga... sin duda, las reflexiones del personaje son como muy modernas para la época. Aunque también es cierto que ya el pensamiento enciclopedista estaba en boga y eso puede ser un prejuicio mío, no obstante, lo que sí es más objetivo, es que cada vez que leo algo acerca de la esclavitud, no puedo dejar de remitirme a Raices de Alex Haley y como te puedes dar cuenta, la comparación es apabullante... por estos lados del Charco decimos algo como "eso es mucho camisón pa Petra". _________________ Si no lo escribes...no pasó.
Ultima edición por Tigrero el Dom Feb 13, 2022 8:37 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea subyacente en el relato la encuentro interesante. Sin embargo, creo que la historia merece un relato largo, no corto. Se me hace todo lo explicado como resumido ya queabarca un período de varios años. Los acontecimientos históricos (Cádiz, la rebelión de los esclavos) no terminan de encajar con la biografía del antiguo esclavo. Bueno, al final parece que si va encajando, pero entonces, el relato termina. En mi opinión, esa etapa de la vida del protagonista se me antoja que podría ser la más enjundiosa. Gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Cienfuegos. Tu relato me ha gustado. Veo una historia bien contada y bien escrita. El pero que le podría poner es que la veo demasiado idílica, tanto que me parece irreal. Esa facilidad en la huida, el buen trato general en el barco (lo más normal habría sido que los tiraran por la borda sin contemplaciones), esa habilidad para deshacerse de Benigno en una maniobra que se diría mil veces ensayada. No sé, son detalles que debilitan mi credibilidad, y para mí, creerme el relato lo es todo.
Gracias, autor/a por presentarnos a tu criatura, y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 9:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Estilo natural y fluido el de este relato sobre un tema espinoso y vergonzante. Quizá el mayor problema del hilo narrativo sea la extensión que pretende abarcar en poco espacio: toda una vida, deteniéndose en algunos puntos y sobrevolando otros, pero esto es elección del autor. Más dificultades de credibilidad he tenido con algunos aspectos: la facilidad de la huida, la aceptación tan natural de dos esclavos fugados a bordo de una nave no como esclavos sino como dos tripulantes más, el fácil prohijamiento del capitán, el hecho de que este -no siendo su dueño- crea que puede darle la libertad y que al volver a casa no sea reclamado ni tratado como un esclavo fugado. Todo lo demás (cuarterón, ochavos, cimarrones, cultivo de caña y ambientación histórica, en cuanto a hechos, pues bastante bien.
Suerte, en todo caso, te deseo, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Feb 17, 2022 12:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo con los otros comentaristas. En contra de lo que suelo hacer, he leído sus comentarios previamente y sí, el relato va de más a menos. La mención de la Constitución de La Pepa sobra, porque ya el capitán ha dicho lo de las guerras napoleónicas y dudo que pueda aparecer en la boca de un niño mulato que arriba por primera vez a España y no sabe ni lo que es una Constitución o unas tropas. Empieza potente y sigue bien con la refriega en el barco, pero a partir de ahí, la idea del relato se va perdiendo. Yo habría terminado cuando decidió embarcarse. Es que el empuje inicial se pierde porque, entre otras cosas, ya se incorporan pensamientos de adulto que dejan de lado la mirada infantil o adolescente del narrador. Y no se pueden contar en dos o tres párrafos el resto de vivencias del prota y sus pensamientos además. Por eso puestos a contar poco quédate con la escapada y su agrupación marinera. Si no conviértelo en largo y cuenta todos esos años que pasaron hasta que rescató a su madre, ocurrió lo de la independencia, etc...
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y también por haber traído un texto tan limpio. Eres todo un valiente. Que tengas suerte!!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|