Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 11:13 am Título del mensaje: Un puente de agua (corto) |
|
|
Un puente de agua _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Una de romanos. Mira que estaban casi desaparecidos por estos lares. Vamos allá.
El estilo es potente, una voz narrativa que se acomoda al relato bélico de romanos. Alguna frase grandilocuente (qué menos, estando Julio por medio) y un comienzo que hace presagiar interesante un relato-peplum. Lo que me escama es que llevo página y media para entrar en faena y en otra página y media el relato se habrá terminado. ¿Qué ha ocurrido aquí, autor? El inicio pesa demasiado en comparación con el meollo y el cierre (debo decir que el último párrafo no me ha parecido especialmente afortunado; de hecho, creo que sobra).
La idea es buena y hay una trama que debería haberse apuntalado un poco más; un relato un poco más largo y habría dado cabida a toda esa épica que una esperaba encontrar en el combate y que le ha sabido a poco. La ambientación está lograda, me ha parecido ver los acantilados de Dover (supongo que será Dover) a lo lejos repletos de bárbaros belicosos.
En resumen, que el relato está bien pero podría haber sido más contundente. Puede que la fecha se t haya echado encima, autor, pero tienes buena mano para los relatos históricos, creo. Que tengas suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 9:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado la idea del relato y como se ejecuta. Es curioso todo lo que suscita en tan poco espacio de tiempo. Llevar el drama con cierto tono humorístico ya tiene su mérito. Pobre aquilifer, qué pesada carga tenía a sus espaldas. De nada le sirve su mirada realista frente al duro y despiadado ejército romano.
Me ha resultado solvente y entretenido. En cuanto a la forma, cambiaría "una vez avistar tierra" por "una vez avistada tierra" y algún tiempo verbal de la primera página. Poco más, el relato está cuidado. La frase del comienzo me parece perfecta, aunque estoy de acuerdo con akane con que el último párrafo sobraba y con que el relato aún tenía más posibilidades. Pero en conjunto, el relato me ha gustado y me ha sacado una sonrisa- que me perdone el pobre aquilifer-.
Y efectivamente, el Cesar consigue su puente sobre el agua. Buen trabajo autor. Me ha gustado leer tu relato _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 12:43 am Título del mensaje: Un puente de agua |
|
|
Un puente de agua (corto)
Estimado: Manuel
Cita: |
… el alférez mayor de la décima legión… |
Mira que he buscado en los rangos militares romanos y el grado de «alférez mayor», no lo encontré en ninguna parte. Por otra parte, Wikipedia dixit: El grado de alférez (del árabe الفارس al-fāris ‘el caballero’ o ‘el jinete’)…
Cita: |
… celebró un consejo de guerra… |
Yo en asuntos militares no tengo formación, pero el término «consejo de guerra» lo he escuchado siempre en un juicio militar de carácter sumario. En tu cuento creo más bien que sería una reunión del alto mando romano.
No me emocionó el cuento, lo sentí distante, frío. Afortunadamente, entre gustos y colores…
Que te vaya bien en el concurso. _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 12:08 am Título del mensaje: |
|
|
El relato empieza como una narración de la expedición de César a Britania, y tiene un final absolutamente sorprendente. Leí hace poco que la historia de Roma la escribieron aquellos que tenían dinero y tiempo libre para hacerlo o aquellos que trabajaban a su servicio. Esta historia sigue esa idea. Cesar dejó escrito lo que pasó y no conocemos la versión de ninguno de sus legionarios.
Respecto a los términos "alferez mayor" y "consejo de guerra" que menciona Minerva.
En el librp Comentarios a la Guerra de las Galias cuyo enlace nos proporciona la Wikipedia viene tal y como ha copiado el autor la cita. No he podido encontrar el año de la traducción, pero venía comentada por Napoleón.
El palabra Consejo de Guerra es la que usa la Wikipedia, pero por el contexto yo creo que se refiere también a una reunion de su estado mayor, o de oficiales.
A pesar de esos términos fuera de contexto, me ha gustado el relato.
Gracias por compartir y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Simpática vuelta de tuerca a la anécdota del aquilifer (1) de la X Venérea. Bien contada con unos pocos dejes americanos que la hacen, para mí, más atractiva. Quizá es poco creíble que el soldado remiso no termine arrestado o directamente pasado por las armas en el propio barco, tratándose además de una legión de César, pero el detalle final de la nota para la propaganda que fue el De bello galico potenciando uno de los rasgos principales del futuro dictador -y de paso la noticia indirecta del destino del abanderado-, es muy buen cierre.
Felicidades, autor.
(1) Muy bien usada su transposición a alférez en su valor primigenio de señalero o abanderado. No se suele ver, pero es exacta. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 11:04 am Título del mensaje: |
|
|
Las grandes gestas son muchas veces resultado de casualidades o de giros imprevistos de los acontecimientos, en este caso, el portaestandarte romano se convierte en un héroe en contra de su voluntad. Y César siempre aprovechando la oportunidad. Buena idea, autor/a. Espero que los dioses te favorezcan. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha gustado la idea que plantea el relato. Normalmente, este tipo de historias donde se coge un hecho conocido y se le da la vuelta son muy agradecidas y suelen dar buenos resultados. Sin embargo, creo que falla el tono. Es cierto que el efecto sorpresa es bueno pero habría agradecido un tono más socarrón o irónico desde el principio de la narración y que no fuera tan grandilocuente, un poco al estilo de las narraciones de Harry Flashman, y que incluso el autor hubiera alargado el relato tres o cuatro páginas más y nos hubiera contado más sobre el aquilifer y cómo había conseguido hacerse con ese puesto (¿era un niño bien que había comprado el puesto? ¿lo había conseguido por una apuesta entre centuriones formulada en una noche de borrachera?) |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 12:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien, me ha gustado. Y eso que los romanos están trillados.
Me quedo, sobre todo, concierta ironía perfectamente disimulada en ciertos apartados del texto.
Muy bien redactada has dado muestras de que sabes de qué ve esto.
Otros contertulios lo tildan de anécdota, yo prefiero pensar que la historia de alquifier vas más allá.
Por cierto, el giro final, muy bueno. Gracias por compartir y suerte en el concurso |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Manuel. Pues, a pesar de que como buen íbero soy enemígo acérrimo de los romanos genocidas y ladrones, he de decir que tu relato me ha gustado mucho. Suelo repetir por aquí, que cuando se escribe sobre un hecho histórico conocido, y más cuanto más trascendental es este, me gusta que los relatos no traten de abarcar la totalidad del hecho , sino que se centren en un detalle, en una anácdota incluso dentro del conflicto. Esto humaniza el relato, lo hace más cercano al lector y lo aleja de las entradas de Wikipedia a las que, por desgracia, estamos tan acostumbrados. Creo que tu texto ha logrado ese objetivo, por lo menos conmigo, por lo que no me queda otra que felicitarte.
Gracias, autor/a, por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Zenon
Registrado: 25 Ene 2022 Mensajes: 18
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 10:53 am Título del mensaje: |
|
|
La historia está bien contada, pero me sobran algunas expresiones que considero "modernas" para la época de boca de César.
Una anécdota curiosa la que cuentas, pero que no me ha gustado especialmente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Trama / Contenido: Desembarco romano en las costas de Britania. El porta estandarte se niega a desembarcar alegando que están ante una carnicería. Es empujado al agua. Llega a la playa y es perseguido. Al ver su estandarte perseguido los legionarios luchan con valor para defenderlo. Muy buena trama, en especial el giro final. Desarrollo escaso.
Ortografía / Gramática: No se adapta a la plantilla de Hislibris. Interlineado 1.0. No tiene errores relevantes.
Voz narradora: Algo extraña, algunas voces demasiado actuales.
Contexto: Descripciones escuetas.
Verosimilitud: Sin defectos
Originalidad: Es original en el inesperado giro en los acontecimientos cuando el porta estandarte se niega a desembarcar. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Sab Feb 12, 2022 11:49 am Título del mensaje: |
|
|
Es tan solo una anécdota, Manuel, pero a mí resulta que me gustan las anécdotas históricas, más si están bien narradas, ambientadas y entretienen como la tuya. Enhorabuena.
Gracias por el trabajo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 3:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Manuel.
Debo decirte que el diálogo entre el mensajero y César me pareció fantástico. Hay una suerte de atmósfera en el mismo que me hubiese gustado que siguiese así hasta el final.
Lo que sí debes entender es que ante tí se levantan las paredes blancas britanias de muchos cuentos con tan buena factura como el tuyo. Te deseo mucha suerte... la vas a necesitar. _________________ Si no lo escribes...no pasó.
Ultima edición por Tigrero el Dom Feb 13, 2022 6:22 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 4:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Incursión romana en Britania. Otra visión del archi-novelado Julio César, aunque no salga mucho. Me ha entretenido. Intentaré que entre en mi lista. Enhorabuena. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|