|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 11:12 am Título del mensaje: Dale limosna (corto) |
|
|
Dale limosna _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 12:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Una anécdota contada con un tono casi demasiado sencillo; suena más a moraleja que a relato histórico, el autor me perdone.
Amable, sí, pero demasiado liviano y sin chicha.
Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 12:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que aquí hay un homenaje -ciertamente muy sencillo- a tres bandas. Primero a la frase del tal Francisco e Ikaza, que le dedicó a Granada por ser su esposa de allí, luego a este poema de Ángel Ganivet García, titulado El rey de Granada y un poquito a Miguel Hernández con esas cebollas milagrosas que llenan y engañan la panza. Bueno, autor, qué decirte, pues que el mensaje es bonito y tierno, pero el relato podría haber dado un poco más de sí, ¡perezoso! Suerte y gracias.
“Padre, ¿quién es ese viejo
que está hincado de rodillas
a la sombra de los arcos
de la Puerta de Justicia?.
Hijo, es un pobre que pide
una limosna bendita.
¿Cómo pide si no habla,
si a nadie sus ojos miran?.
No puede hablar, porque es mudo;
habla su mano extendida;
ni puede ver, porque es ciego,
mas su mano tiene vista.
Y entonces, ¿cómo no llora
lamentando sus desdichas?.
¿Cómo, hijo quieres que llore,
si están secas sus pupilas?.
Pide el niño una moneda
con la que al viejo socorre.
Besa el mendigo la dádiva
y en sus andrajos la esconde;
y otra vez la mano extiende
que implora con mudas voces. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor,
sí, entiendo que el texto parece navegar entre la escena y la moraleja, cosa que tampoco sería mala. He visto relatos que solo eran una escena ganar este certamen. Vamos que una escena bien hecha puede ganar a un relato con su trama y sus avíos, y me parece bien.
Sin embargo, he de decir que creo que el texto es un relato. Con su pregunta dramática (¿comprará las cebollas?), Su respuesta al final y su coda feliz, con despedida. Bien.
Además, el chiquillo me ha recordado a mi, que cada vez que veía a Noelia me sentía feliz, solo por lo guapa y lo buena que era. Mi padre también me enseñó a dar limosna. Ese niño tiene sentimientos de niño y es bueno. Bien perfilado el personaje.
Mi crítica negativa iría más por algunos dedazos estilísticos que te has permitido (llamar legado a unas pocas monedas para comprar cebollas es una exageración). Pero en general el estilo también me parece operativo.
Un digno relato, en definitiva. Y el ejemplo de que con pocos ingredientes se hace una buena sopa de ajo, y se cena y se acuesta uno feliz. Enhorabuena. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va.
Ultima edición por lifevest el Jue Feb 03, 2022 4:16 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
AMANECER

Registrado: 19 Ene 2022 Mensajes: 7 Ubicación: Flandes
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Y por qué Pepe no le contó la verdad a su madre?
¡Suerte! _________________ “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre”.
Miguel de Cervantes |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues para lo sencillo que es el relato, se perfila muy bien la escena.
El autor dibuja en dos pinceladas al niño y lo hace creíble. Muy bien por ahí, autor. Lástima que el relato no haya tenido un poco más de desarrollo o de dificultad, porque el mensaje es bonito: la sencilla mirada de un niño nos acerca al dolor de la posguerra.
Gracias y suerte, autor/a. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 7:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato brevísimo y efectivo. En cuanto a reflejar la intención del autor, quiero decir. Un tanto azorinesco para lo que suelen ser mis gustos, pero muy bien escrito -salvo alguna discordancia de número- dentro del marco de ese estilo que unos dicen sobrio y que a mi me parece ralo. Cuestión de gustos, ya digo. Es posible que en otro concurso yo lo apreciara más que en este, dado que la contextualización histórica no parece jugar, a mi juicio, peso suficiente en la acción narrada, la cual podría reunir idénticas características en cualquiera otra época.
No obstante, es buen trabajo. Suerte, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 1:08 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me parece demasiado sencillo.
Un niño tierno y bueno, eso sí.
Pero faltan más acciones para ser un relato que resalte.
Saludos. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Pepe Gellos. Como ya te han indicado, el relato no está mal escrito, aunque hay por ahí algunos errores que se podrían haber evitado con una revisión un poco más cuidadosa. Pero, aparte de su sencillez, yo el principal problema lo veo en algo que ya te ha indicado Líkine, la falta de historicidad. Si no pones la fecha, podría haber ocurrido exactamente igual en cualquier momento histórico, porque tampoco indicas qué moneda tenía que haberse convertido en cebollas.
Muchas gracias, autor/a, por presentarnos a tu criatura, y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Zenon
Registrado: 25 Ene 2022 Mensajes: 18
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 11:17 am Título del mensaje: |
|
|
Un fragmento de la cruda realidad en Granada muy bien pincelada y contada con una naturalidad y sencillez difícil de conseguir a veces.
Quizá podría haber alguna referencia histórica más, como los terremotos o algún detalle más de la época.
Es verdad que se queda cojo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
Una historia sencilla, casi una breve nota biográfica, y poco más puedo decir. Lamento que mi comentario no pueda ser más extenso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 12:16 pm Título del mensaje: Dale limosnas |
|
|
Dale limosnas (corto)
Estimado: Pepe
Cita: |
Pepe recoge el legado… |
Ya Lifevest te hizo una observación, pero hay más aun si nos atenemos al DLE:
legado1
Del lat. legātus.
1. m. legado pontificio.
2. m. En la Roma antigua, representante de los procónsules y de los emperadores en las provincias del imperio.
3. m. En la milicia de los antiguos romanos, jefe o cabeza de cada legión.
4. m. desus. Persona enviada por una alta autoridad para tratar un negocio.
legado2
Del lat. legātum.
1. m. Disposición legalmente formalizada que de un bien o de una parte del conjunto de sus bienes hace el testador a favor de alguien y que debe ser respetada por el heredero o herederos.
2. m. Aquello que se deja o transmite a los sucesores, sea cosa material o inmaterial.
Como puedes ver, por ningún lado se le encuentra congruencia al término que usaste.
#RAEconsultas Los nombres de puntos cardinales se escriben con minúscula: Veraneo en el norte. Tiene casa en el sur. La terraza da al este.
Según la Ortografía de la lengua española (2010), todos los tratamientos deben escribirse con minúscula inicial, pues se trata de sustantivos comunes y, por tanto, no hay razón para escribirlos con mayúscula inicial.
Cita: |
—¡Jesús! —. Dice Doña Ana, que baja la calle con una caja de verduras. —Abrígate, Pepito, que la gripe es difícil de curar… |
Observa la norma del concurso:
—Diálogo —explicamos, sin el punto tras la intervención y comienzo en minúscula al haber verbo de habla o pensamiento—. Más diálogo.
El relato es bonito, fácil de leer, pero no veo el encaje histórico y en ello concuerdo con Likine cuando afirmó:
Cita: |
… dado que la contextualización histórica no parece jugar, a mi juicio, peso suficiente en la acción narrada… |
_________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado sobre todo por el mensaje de bondad y generosidad que trasmite y que es tan necesario. Los niños han perdido bastante esa inocencia del protagonista; me pasaron un vídeo de unos niños escribiendo la carta a los Reyes Magos y a unos abuelos explicando qué pedían ellos y al final se comparaban experiencias y los críos sentían que en ningún momento habían pensado en algo más que en ellos mismos, sus Iphones... Te recomiendo, Pepe, que revises las sangrías, ya que no has entrado los parágrafos. También ojo con las comas asesinas, he visto bastantes en el conjunto de los relatos, y eso sí que merece corregirse (me lo aplico a mí también). Por ejemplo:
Código: |
El aire de Sierra Nevada, llega a cualquier parte de Granada |
La coma aquí separa sujeto de predicado.
Por lo demás es verdad que es un relato sencillo, que no simple, lo que no es negativo, así que suerte y ya se verá. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo ha llegado a ponerme en la piel de Pepe, y he mordido una de esas cebollas por la noche.
Como si esto fuera poco, el relato me ha hecho recordar la última vez que estuve en Granada, cuando una gitana me reveló el futuro en la plaza de Bib-Rambla. Me dijo: "Dentro de quince años tendrás una participación estelar en un concurso de literatura histórica".
Ja ja ja.
La gitana existió, pero tenía más pinta de embustera que la ciega del relato. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 2:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Pepe.
Eres bueno escribiendo, con una redacción limpia y cuidada, no obstante me parece que SAPITO hace un análisis acertado al decir que faltan acciones para ser un relato que resalte. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|