|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 11:12 am Título del mensaje: Iglesia o mar o Casa Real (corto) |
|
|
Iglesia o mar o Casa Real _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
Uf, en camisa de once varas te has metido, autor, al querer recrear la voz de Cervantes.
El texto ha arrancado bien, pero pronto el vaivén de comas locas, puntos también locos y la exasperante falta de tildes han acabado por irritar a una lectora tiquismiquis como yo.
En cuanto a la trama, mucho se quiere abarcar en poco espacio. Muchos lugares, muchas reflexiones en muy pocas páginas dejan una impresión un tanto deslavazada.
No puedo decir que me haya gustado mucho, lo siento. Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Holla, Horacio.
Has tratado de reproducir el habla cervantina y creo mucho has logrado. Eso hay que valorarlo. Pero, tal como dice Akane, tienes problemas ortotipográficos a montón. Trata de usar las herramientas de escritura del sistema operativo. No me puedo explicar cómo te pasan estas cosas.
Por otro lado, hay expresiones que creía saber a qué se referían, pero vuelvo a leer y cada vez quedo más perdido... a ver... explícame qué quisiste decir con esto Pese a la prohibición coránica del alcohol, ninguno disponía de comer con otro que no lleve a un cristiano que lo vuelva a casa.
El tema es muy interesante pero creo que esto es solo un borrador y como tal, debes trabajarlo más. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 11:26 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que al relato le ha faltado más fuerza, potenciar más si se puede la figura de Cervantes en una dimensión diferente a la de escritor. Era una buena oportunidad para hacerlo.
El ritmo es constante pero no hay ninguna escena que destaque en especial. Tan solo queda esta exposición del cautiverio de Cervantes y su hermano Rodrigo, sus intentos de fuga, pero sí que me habría gustado algo más destacable en cuanto a historia. O bien por originalidad, o porque tuviera más fuerza y se recordara mejor. El propio título también me da qué pensar, es como si no hubiese una idea clara tras el relato más allá - que ojo, no es poco ni mucho menos- de mostrarnos esta etapa del protagonista.
Por lo demás, es cierto que la forma podría haber sido mejor, la falta de acentos distrae de la lectura. También hay una elección gramatical, imagino que para imitar la de la época, que podría haberse mejorado. Pero sí que valoro el esfuerzo de documentación del autor, que a la vista está que ha sido bastante grande. Y es que, como dice akane, el listón con esta figura tan importante de las letras españolas, está muy alto y cuesta trabajo sorprender al lector.
Muchas gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Coincido con los que me han precedido en que cuando se toca un tema como este, tan conocido por todos y del que también han caído por aquí algunos relatos, hay que tratar de dar una vuelta a la historia y no quedarse en lo que todos sabemos. También es cierto que se aprecia el esfuerzo por reproducir el lenguaje de época, pero si eso va acompañado de un montón de errores de puntuación y acentuación, pues ese esfuerzo se queda en nada. Lo siento, autor, pero no es para mí.
Muchas gracias, autor/a, por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 2:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Si se lee en voz alta el relato a veces parece que se corte. Es una recomendación para el autor/a: dedica un tiempo a escuchar la sonoridad del texto, a incluir las palabras que faltan, poner los acentos en su sitio, percibir si se entienden las frases..., todo ello después del primer borrador y hasta la última versión. El tema me es familiar, dado que trabajo entre réplicas de galeras, incluida la Real de Lepanto. Suerte, compañer/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 8:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Soy yo muy partidario del uso del lenguaje coetáneo a los hechos que se narran, pero este texto no ha terminado de satisfacerme en ese aspecto. Se me ha hecho entrecortado, seguramente por la ausencia de verbo en más de una frase, aunque también es cierto que hay muchas fórmulas barrocas bien empleadas. Un buen repaso y pulido hubiera resultado muy conveniente para la buena valoración del texto, cuando, además, se pretende usar formas clásicas.. La historia en sí no es llamativa ni contiene novedad que capte especialmente al lector. Quizá una voz más intimista en Cervantes, más cercana a sus emociones que a lo puramente descriptivo, hubiera potenciado un relato sobre el cautivo de Argel. pero esto es mera interpretación personal mía.
Suerte, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 12:01 am Título del mensaje: |
|
|
Relato sobre los múltiples intentos de huida de Cervantes de su cautiverio en Árgel. No los conocía con tanto detalle, y me ha resultado curioso, sin embargo el relato me parecía poco fluido, quizá sea por la forma del lenguaje imitando a antiguo.
Gracias por compartir y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Zenon
Registrado: 25 Ene 2022 Mensajes: 18
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 12:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato difícil de leer y cuyo contenido no me ha entusiasmado.
Intentar recrear la forma de escribir en ese tiempo es un trabajo dificilísimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 1:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Siempre me han gustado las historias de fugas, sobre todo en su forma fílmica: Papillón, El Agujero, Fuga de Alcatraz, La Gran Evasión, por supuesto. Creo que a este relato le falta la emoción y la fuerza que tienen esas historias. Se suceden los intentos de escapada pero ninguno es, especialmente, memorable o emocionante o con la tensión suficiente como para provocar que pases una página tras otra. El personaje narrador, quizás por el lenguaje escogido, es demasiado frío contando sus desventuras, casi como si no fuera con él la cosa. Creo que tenías una muy buena historia, autor, y yo le daría una vuelta por las posibilidades que ofrece. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 7:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Trama / Contenido: Miguel de Cervantes es capturado y llevado a Argel. Se narran los intentos de fuga hasta su rescate. Interesante.
Ortografía / Gramática: Faltan tildes, muchas: despego, separo, contacte, abono, abandono, etc. Preposiciones y otras palabras, desaparecidas. Se intenta imitar el estilo de Cervantes con éxito esquivo. Extrañas oraciones que empiezan en pasado y terminan en presente.
Voz narradora: Endeble por causa del estilo narrativo fallido y los errores ortográficos.
Contexto: Bien descripto
Verosimilitud: Historia real correctamente contada.
Originalidad: Narra una parte de la vida del escritor no tan conocida. Bien por aquí.
Cita: |
Mi hermano Rodrigo fue liberado tras 300 ducados nuestra familia abonar. Con astucia en su liberación le procure un plan elaborado, con ingenio y meditación la ocasión se fue acercando. Y así alcance mi segunda pretensión de huida; esta vez acompañado de catorce presidiarios que permanecimos por seis meses en una pequeña gruta agachados, desde dominábamos la totalidad de la bahía y allí esperamos el barco que nos debía proporcionar la huida. |
La cantidad de tildes y palabras faltantes, y, en particular este párrafo, me dejan dos opciones:
- Escribes en otra lengua y has traducido con el Google traductor.
- No has releído el relato ni una vez.
Y mira que a mí cuatro o cinco errores me importan un rábano, pero así es demasiado. Una pena que habiendo trabajado tanto en este relato no le hayas dado el ajuste final
Igual, autor, gracias por traerme esta interesante y para mi desconocida aventura. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 12:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Un texto interesante autor.
No obstante se hace muy incómodo de leer. En parte porque has escogido rememorar un lenguaje arcaico que nos resulta un tanto complicado, pero creo que más aún por la falta de cuidado en el uso de las comas, los puntos, los acentos, los tiempos verbales... Si juntas las dos nos pones una tarea harto complicada. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 5:14 pm Título del mensaje: |
|
|
El texto es muy interesante, más en el aspecto formal que literario, pues (tienes veinte, parece que escribas como Cantinflas lo hacía al hablar. Es broma, aunque creo que debes vigilarlo). Parece tener intención lírica y, en cambio, optas por la prosa. Algunos fragmentos sorprenden con rimas o palabras que la buscan, pero luego te olvidas, y continúas adelante con las aventuras del bueno de Don Miguel: felizmente no le cortaron la otra mano (ni le dieron aquella tunda de golpes, ¡qué habría sido de la novela sin él!). También le falta al texto un buen repaso gramatical y de concordancia verbal, amén de algunas palabras que no llegas a poner y son necesarias para la buena comprensión del texto.
Pero bueno, el relato a la postre, resulta entretenido. Lo más logrado es (para mí) la descripción que haces de la ciudad de Argel.
Suerte en el concurso y gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Has pecado de osadía al utilizar al mismísimo cervantes para triunfar en hislibris
Interesante en el fondo, superfluo en la superficie. La multitud de errores ortográficos ecgan por tierra
Un esfuerzo que estoy seguro no ha sido baladí. Me quedo con los inte tos de huida de argel. Gracias por compartir |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 9:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido que la puntuación en algunos párrafos se ha sembrado a voleo, ¡que caigan donde caigan las comas y puntos! La verdad, este Cervantes narrador debería haberle dado un repaso muy largo a este relato de su cautiverio. Pero es que, además, creo haber leído muchos relatos sobre el cautiverio de Cervantes. Ya no me llaman la atención.
Gracias y suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|