|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 2:17 pm Título del mensaje: El grito (corto) |
|
|
Así se abre un hilo:
El grito, por La oruga-corto
Suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 3:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Oruga.
En tan solo tres páginas... me he enterado de cada cosa, que ni te cuento¡
Pero antes de seguir, permíteme hacerte una observación de forma. Por suerte una sola. Veamos ...mucho tiempo después, supo él que eran las marcas que le dejaban las agujas con las quese inyectaba la morfina, de la que era adicta. Lo que está en negrita, por favor óbvialo.
Volviendo al fondo de tu texto. Esto es lo que se llama un "cuento histórico por toda la calle del medio". Si bien, todos sabemos como fue el magnicidio, en cambio lo de vivir una noche en la conciencia del asesino y sus motivaciones vertido en tan pocas palabras, eso de verdad, vale oro.
Gracias Oruga por haberme ilustrado como lo has hecho. Esto se merece un buen crédito. Felicitaciones. _________________ Si no lo escribes...no pasó.
Ultima edición por Tigrero el Mar Feb 01, 2022 3:29 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 3:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
A su progenitora, Delrieu el amante |
Falta la coma vocativa después del nombre propio.
Cita: |
, lo hace estremecerme |
estremecerse, puesto que está escrito en 3ª persona.
Aparte de ser histórico y ser el asesino de Trotsky no nos habla más que de una información vaga sobre su vida. Lo hace sobre las mujeres que tuvo o que conoció, pero ni con calado ni nada. A mí no me ha llegado el relato, no he sentido angustia ni dolor. Se supone que es un ser torturado que se arrepiente de lo que ha hecho (deducción que saco del grito que permanentemente le persigue, en sueños, y que es el que dio Trotsky al morir bajo un piolet). Tuvo que ser tremendo ya que tardó 12 horas en morir el tipo. Horroroso. Pero eso lo saco de la información que yo tengo no del texto. Tampoco sabemos cómo lo cogieron o qué le pasó en la cárcel. Dice que fue torturado, pero no se siente. A quién no delató? Bien está que se oculte esa información a los guardianes o a la policía, pero al lector? no lo entiendo bien.
De todas formas, está muy bien escrito este relato y ha tenido la virtud de hacerme bucear en la vida de este asesino que era tan malo, inepto, que en vez de acabar pronto con la vida del comunista lo dejó sufriendo hasta que la muerte se lo llevó. Esa parte ha estado bien, la de hacerte informar.
Me habría gustado que el propio relato me dijese algo más de esta desconocida figura que después de leer el relato no se conoce mejor, salvo si vas a buscar más información. Y que me hubiese hecho sentir de verdad lo que el relato dice que sufrió Ramón Mercader. Solo me ha proporcionado información, y tampoco mucha, pero no lo he sentido, ni sufrido.
Muchas gracias, autor/a, por presentarte a este concurso tan cruel que da palos y más palos a los relatos hasta que los pone derechos. Eres todo un valiente y te admiro por ello. Que tengas suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 3:54 pm Título del mensaje: El grito |
|
|
El grito (corto)
Estimada Oruga:
Mis observaciones:
Cita: |
Él es ese niño bonito, educado y elegante que corre, por el largo pasillo de una hermosa casona de Barcelona; ante la mirada de una mujer demasiado joven, soñadora y despreocupada, como para ser una madre. |
Revisa esta propuesta de puntuación a ver qué te parece: «…. bonito, educado y elegante que corre por el largo pasillo de una hermosa casona de Barcelona, ante la mirada…»
Cita: |
Otra vez la figura de Caridad la matrona. |
Creo que después del nombre de la madre viene una coma: «Otra vez la figura de Caridad, la matrona.»
Cita: |
...ella lo convenció de ser agente de los rusos. Esa maldita decisión culpable de que haya perdido su juventud encerrado y torturado.
Si tan solo su padre lo hubiera llevado le habría ahorrado esta vida miserable… |
Interesante el conflicto de Ramón Mercader con su madre, a fin de cuentas, él terminó siendo el brazo ejecutor de los designios de ella; este fragmento es la prueba que deseó haber tenido una vida distinta.
«Qué bueno…»
Guion largo pegado: «—Me niego»
Guion largo pegado: «—Métete esto…»
Cita: |
…mi voz será la del camarada Stalin, y Stalin piensa por todos nosotros». |
¿Qué te parece esta sugerencia?: «…mi voz será la del camarada Stalin, y él piensa por todos nosotros».
Interesante el tema y los intríngulis psicológicos de los personajes. ¡Éxito en la lid! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Oruga, soy Sapito (anda con cuidado ) :
Te felicito por tu relato, me ha gustado bastante.
Es notable lo que has logrado en la mente del protagonista, su vida, la imagen de su madre (la transformación de ella es lo que mas destaco, pienso que ahí le has dado en el clavo) y como lo transmites.
Ya tengo una lista por los que votaré y el tuyo ingresa definitivamente.
Saludos. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato sobre la vida en prisión de Ramón Mercader, el asesino de Trostki
. Lo mas llamativo del relato es que al principio del mismo no conocemos al personaje, al cual descubrimos a mitad de la narración.
Posiblemente el autor ha querido mantener la intriga no desvelando desde el principio la identidad del protagonista.
Es una descripción en pocas lineas de uno de los personajes mas oscuros de la historia; un sicario que parece ser tuvo la nefasta influencia del fanatismo materno.
En mi opinión es un relato con opciones. Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Siempre es interesante conocer un hecho a partir de la vivencia de sus protagonistas. En este caso el autor/a nos acerca a las motivaciones de Mercader, a sus neuras producto de una relación de sometimiento a su madre, de la que seguimos su periplo vital desde la comodidad burguesa a ser una militante capaz de cualquier cosa. De hecho, he visto una foto suya en Internet y su mirada da mucho miedito, así que la señora debía ser aún más heavy de lo que el Ramon del relato recuerda, claro que era su madre y debía quererla. Eso sí, el remordimiento es una cárcel de la que no se sale. Interesante. A ver cómo sigue la cosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 8:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, La Oruga. Me ha gustado el relato, y me ha dado a conocer a una mujer de lo que no había oido hablar. Creo que ha sido una buena idea presentar el relato como un monólogo interior de la última noche en la cárcel de Ramón Mercader, y esa reflexión final de que la cárcel siempre le acompañará allá donde vaya porque su verdadera condena es escuchar cada noche el grito agónico de Trostki.
Muchas gracias, autora, por presentarnos a tu criatura y mucha suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 9:10 am Título del mensaje: |
|
|
Te ha traicionado la modalidad escogida.
Lo que has hecho, ampliado al relato largo, hubiese dado con un relato espectacular. La historia lo pedía, pero te has dejado atrapar por los límites del certamen.
Buena narrativa, perfecto equilibrio. No obstante, podía haber dado mucho más de sí... tenías muchas vetas de las que tirar y una lástima que las hayas desaprovechado.
Ramón Mercader y su manido magnicidio es una buena apuesta si se sabe aprovechar bien. Buen trabajo y suerte en el concurso |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 9:30 am Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato. Hay cosas buenas y otras que no lo son tanto. Veamos... Creo que no revelar el personaje hasta casi la mitad del relato es un acierto porque te hace seguir leyendo tratando de adivinar quién es y, sobre todo, saber algo más de esa madre controladora y dominante. Luego, tenemos el asesinato de Trosky, algo sobre lo que se ha tratado en otras ediciones, y que aquí tiene un punto de vista bastante particular sobre todo por lo que supone la relación madre-hijo. Y creo que aquí está el mayor acierto del relato: el peso asfixiante de la sombra de la madre. La intención era muy buena pero hay algo, y sinceramente no sabría identificar qué es, que no permite que el relato sea redondo. En todo caso, aprecio que un tema bastante tratado y conocido sea visitado de nuevo desde una perspectiva diferente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Ramón Mercader vuelve la vista atrás durante su última noche en prisión para imputar a su madre que le robara la vida. Formalmente es buen texto y están bien llevadas las reflexiones, como buen texto interior canónico que es. Quizá los recuerdos carnales resultan un poco ajenos al tema central y como sobreañadidos a él, pero estas son cuestiones que el autor soberanamente decide a su gusto.
Interesante, por más que el tema no entre entre (oh!) mis intereses tradicionales.
Buen trabajo. Suerte, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato psicológico, diría yo, muy freudiano, si no me equivoco, que el psicoanálisis nunca me atrajo del todo. Échale la culpa a tu madre, Ramón, pero fuiste tú, cabrón, así que a pagar sin poder dormir por lo que hiciste, mientras que Stalin duerme, por fin, a pierna suelta.
Me ha gustado, pero tampoco es del tipo de relatos que me llaman mucho la atención.
Suerte y gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 5:34 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha despistado mucho el personaje de la madre de Ramón, Caridad. Pero es que el problema que veo es que la vida de esta mujer fue así de cambiante, y el autor de este relato es fiel a ello, pero lo que he visto es que en el relato no hay recorrido, no hay espacio para tanto cambio. Y lo expuesto por el autor me ha llevado a confusión, especialmente en dos o tres escenas que he tenido que releer. Y es que la vida de esta mujer fue así de extraña y ella mismo vivió una evolución muy grande. Es la conclusión que saco tras leer el relato e indagar un poco en internet.
Por tanto, mi conclusión es que intentar llevar y exponer la azarosa y cambiante vida de esta señora- aunque tan solo haya sido en el comienzo- a un relato tan corto, crea confusión. Quizá hubiese sido mejor tan solo mencionar algunas cuestiones de la vida de la madre y centrarse un poco más en la parte final y en Ramón Mercader. Y seguro que el autor es lo que ha intentado hacer en cierto modo, seguro que ha recortado, porque la vida de Caridad da para un culebrón, pero lo poco que ha expuesto me ha creado sensacion de falta de verosimilitud, cuando no es así. Justo es en la parte final cuando el relato ha cogido vuelo y fuerza. Por lo demás, me ha parecido interesante la sensación de ahogo de este hombre y el tremendo daño que todo lo ocurrido le ocasionó. Me parece muy bien escogido el título. Además, no he podido desligarme en ningún momento de la visión del cuadro del mismo nombre del pintor Edvard Munch.
Agradezco mucho al autor/a la posibilidad de haberme acercado a este momento histórico. Me ha resultado muy interesante leerlo y pienso que el autor ha hecho un buen esfuerzo para acercarnos lo que pudo llegar a sentir Ramón Mercader.
Gracias y suerte, autor! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 11:19 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado, Oruga, buen trabajo. Las reflexiones de Ramón Mercader en la cárcel después de asesinar a Trotsky. Has reflejado muy bien la volatilidad del pensamiento, como se cruzan rafagas de recuerdos aparentemente inconexos que logran humanizar al personaje (que ya de por sí es complicado de humanizar con un piolet en la mano). Excelente la construcción del grito final y perfecto título.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 1:21 am Título del mensaje: |
|
|
El protagonista se pierde recordando a su madre, descarga en ella la culpa del asesinato, pero, como es lógico, ni siquiera así se siente liberado. ¿Habrá gritado Trotsky? No es lo más habitual en heridas graves en el cerebro. Por lo tanto para mí, el relato tiene poca verosimilitud. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|