|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 8:36 pm Título del mensaje: Penelope (corto) |
|
|
Suerte autor/a
Penelope _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola:
Creo que empezaré por decir que no es nada nuevo a lo que ya se sabe de la historia de Ulises.
El lenguaje que usas es apropiado, pero al intentar trabajar sobre una historia tan conocida hay que ir con cuidado, porque no has aportado nada nuevo.
Es mi opinión.
Que tengas suerte. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 7:51 am Título del mensaje: |
|
|
A mí me parece estar viendo a Kirk Douglas en el momento que mencionas (el de la flecha atravesando los ojos de las hachas enfiladas), porque diría que es exacto, parece incluso el guion de la peli. No sé autor, es que no me aportas nada nuevo. Ojo, que no está mal y yo lo he disfrutado porque me va mucho todo esto de la mitología. Tienes algunos errorcillos por ahí.
¡Suerte! _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 9:52 am Título del mensaje: |
|
|
Hace tiempo que lo leí pero ¿no reconoce la anciana criada a Ulises por la herida que le hizo un jabalí? Bueno, supongo que eso es lo de menos. No entiendo muy bien el objetivo del autor. ¿Representa una obra de teatro? En ese caso, ¿por qué algunas acotaciones son tan "poco teatrales"? Entiendo que se use un lenguaje tan impostado porque se trata de representar una obra pero a veces resulta muy pesado de leer. Cuando tienes una historia tan conocida como esta tienes que arriesgar mucho más para sacar algo nuevo de ella y destacar en el concurso. Si esto mismo lo hubieras hecho en un tono desmitificador, humorístico, como si fuera una sitcom tipo Friends con los pretendientes de protagonistas involuntarios y si ese lenguaje se hubiera usado de manera irónica quizás el resultado habría resultado mejor, por lo menos a ojo de este lector. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 10:45 am Título del mensaje: |
|
|
Mi comentario no es muy distinto a los anteriores. Está bien escrito, sí; sin embargo, ¿qué novedad trae que pueda tentar al lector? Es una recreación teatral de una historia por todos conocida -por ese camino, ni siquiera hay un trabajo de trama propio. Lo siento, pero creo que deberías haber arriesgado con algo distinto. Suerte, en todo caso. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 2:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimada Tejedora de sueños (muy bonito nombre), creo que la opinión al respecto de haber elegido una obra y una escena tan conocidas es unánime. En el relato no hay un trabajo de idear una trama nueva o un enfoque diferente, no se crean personajes ni se da un giro a los ya conocidos. En cuanto al lenguaje, creo que hay expresiones como "santo varón" o que Telémaco llame "mamá" a Penélope que son anacrónicas.
Aquí supongo que falta la "a" de "a su presencia":
Código: |
Al llegar su presencia,se reclina cubriendo su rostro |
Será "este deleite":
Código: |
¿por qué prohíbes esta deleite? |
Como dice Macdonald, piensa en darle una vuelta al texto, que la historia de Homero encierre una sorpresa.
Gracias por compartir, hoy hay sesión del Club de Lectura de mi trabajo y es sobre la Odisea. Es que pocas obras se han ganado tanto el ser inmortales. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Tejedora de sueños. No me gustan los escritos de obras de teatro porque no fluyen de forma fácil, pero es mi gusto. En tu caso hiciste un gran esfuerzo y eso se agradece. Quizás le faltó más descripción de Antinoo, que no recuerdo quién es y más emoción al encuentro de la pareja. El hijo era un machista, dándole órdenes a la madre, que de paso, callada le obedecía.
Hay una palabra que no entendí, la desconozco y Google no me la quiso dar: fusílameles. Cuando termine el concurso podrás decir lo que significa.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que quería poner "pusilánimes"...
La Guaricha escribió: |
Hay una palabra que no entendí, la desconozco y Google no me la quiso dar: fusílameles. Cuando termine el concurso podrás decir lo que significa.
¡Suerte! |
Ultima edición por McFarlane el Sab Ene 22, 2022 4:09 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Tejedora de sueños:
No me gusta el teatro para nada, pero sí tu escrito. Veo que sigues el formato del teatro de forma certera, hasta donde mi escaso conocimiento del género me permite afirmarlo, recreas bien la atmósfera de la época en la que se da el relato, los parlamentos, la cadencia de las voces, usas bien el diálogo formal, sin sobrecargas, cortos, bien estructurados, en cuanto a las acotaciones del narrador, claras, precisas y lo mejor: sin la sobrecarga histriónica con la que algunos autores recargan a sus personajes.
En lo formal solo unas recomendaciones.
1. «del ese telar». Se te pasó una de las dos palabras. Solo un pequeño descuido; no es un error.
2. «reflexionando las palabras de su hijo». Raro que no uses un complemento como «en», o, «acerca de» para el verbo «reflexionar», pero, aunque raro, no es incorrecto.
3. Vi que no pones el punto después de las comillas (».). Esto sí es un error.
4. Por lo general cuando hay varios personajes no identificados con sus nombres propios (en tu caso, «Pretendientes»), y uno de ellos participa en el diálogo, se suele identificar con un número, ejemplo: Pretendiente uno, Pretendiente dos…
5. «Esté éxito era tanto de..». Este es sin tilde. «¡Veté de aquí!», vete tampoco la lleva.
Aunque el género no me agrade, te deseo suerte, porque en este barco, todos tenemos un respetable lugar.
P. D. Tampoco sé qué es fusílameles, pero al ponerla en cursiva me diste una pista de que fue un error del personaje, tal vez, o una palabra obsoleta, o, cualquier cosa… pero fue correcto de tu parte haberla destacado. Ya lo sabremos cuando se descorra el telón y podamos explicar nuestros escritos. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Tejedora de sueños. Pues creo que es uno de los relatos que más unidad ha generado hasta ahora en las opiniones de los foreros. Es un texto bien escrito, más allá de algún pequeño descuido que ya te han señalado, pero peca de que te limitas a reproducir uno de los episodios más conocidos de la Odisea, el regreso de Ulises. Eso hace que pierda la gracia, porque no te desvías ni un milímetro de la historia por todos conocida. Podrías haber inventado un final nuevo, por ejemplo que Odiseo fallara con la flecha y al final Penélope se casara con Antinoo o que la mujer matara a Odiseo porque estaba muy bien sola o se había liado con la criada, yo qué sé, pero no repetir lo que todo el mundo sabe.
Muchas gracias, autora, por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 11:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues, al igual que en este relato se repite la historia del regreso de Ulises, a mí no se me ocurre otra cosa que repetir lo que han comentado los demás foreros. Este relato nos cuenta la historia de Penélope, incluyendo el acoso de los pretendientes, la tela que teje y desteje, el regreso de incógnito de Ulises, etc., etc., etc.
No está mal, pero no me desvela nada que no supiera. Es re-relatar. Más bien, requete-relatar.
Gracias. Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 9:43 am Título del mensaje: |
|
|
Subscribo lo antedicho por Ave. Gracias por compartir el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 10:20 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Autor/a, me ha parecido interesante y agradable de leer. Pero como alguno en los comentarios anteriores ha señalado, le falta algo, un aporte novedoso, para que se convierta en un relato con más empaque.
No digo que tenga que cambiar la trama, que es clásica y no pasa nada por respetarla, pero si te atreves con eso necesitaríamos ver ese mismo relato narrado con otros ojos, desde una nueva perspectiva... algo que sea personal y renueve la historia.
Suerte en el concurso! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Tejedora de sueños.
Permíteme remitirme a lo dicho por Kelin, pues resume mejor lo que he pensado es uno de los relatos que más unidad ha generado hasta ahora en las opiniones de los foreros y eso es debido a que no hay un aporte suetancial a la historia.
Pero Tejedora, sé que si le das vuelta a la cosa, se te va a ocurrir un final inesperado a una historia que parecía de todos conocida y nos vas a sorprender. Así que "tarea para la casa" que lo más importante lo tienes y es que dominas el arte de escribir. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Ene 26, 2022 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que hay que ser valiente para dar forma teatral a un relato. Era una buena idea. Pocos autores en años pasados se han atrevido a darle este enfoque.
Es cierto que la ejecución ha sido algo confusa y no se ha lucido lo que podría. Quizá más originalidad, más fuerza en las entradas de los personajes, o innovar con alguna escena, con el atrezzo, con la ambientación, hubiese enriquecido el relato y le hubiera dado fuerza.
En mi opinión ha ido de menos a más. En la segunda parte me he llegado a concentrar muy bien. Me ha gustado más.
El nombre de las escenas estaba puesto muy pequeñito. Creo que un mayor tamaño le hubiera favorecido.
Y aunque no se haya logrado quizá el resultado esperado, de verdad que pienso que ha sido un intento valiente y arriesgado.
Gracias y mucha suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|