|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Dic 23, 2021 6:54 pm Título del mensaje: Las lecturas de 2021 |
|
|
Bueno, ya estoy preparando mi entrada de lo mejor que he leído en 2021, siguiendo la tradición. He seleccionado 25 títulos de casi un centenar de lecturas, de los que 15 se han leído en inglés y 10 en castellano; de los primeros, 5 han tenido traducción a lo largo del año (otro más la tendrá en 2022 y ojalá que uno más también).
Mientras, hagan ustedes sus repasos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Jue Dic 23, 2021 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo he leído este año cuarentena y cuatro. No ha estado mal  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Dic 23, 2021 9:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Con esfuerzo superé la treintena (alguna lectura infantil para el pequeño incluida). No me rasgaré las vestiduras pues fue año de exámenes. Mañana recuperaré la libretita donde los anotó desde 1998 y comparto la lista. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Dic 24, 2021 7:29 am Título del mensaje: |
|
|
Yo, como Balbo, me he quedado en los 44. Pocos para lo que yo querría, y muchos para el tiempo que tengo. Dos tercios de ellos han sido novelas, y puestos a destacar algún título, diría Ni un pelo de tonto de Richard Russo, Ragtime de E. L. Doctorow y Restauración, de Rose Tremain (entre las novelas), y Vikingos de Neil Price, Los europeos de Orlando Figes y Los visigodos de José Soto Chica (entre los ensayos). _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie Dic 24, 2021 9:57 am Título del mensaje: |
|
|
Este año han sido 51, media docena menos que el anterior. Me da que he ralentizado el ritmo de lectura intencionadamente... Me lo tomo más tranquilo o me despisto más, no lo tengo claro, pero como consecuencia, leo un pelín más despacio. Con todo contento de la cosecha de este año, de la que compartiré mis favoritos, la próxima semana. Una docena de ficción y otra docena de no ficción. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 24, 2021 2:55 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi caso fueron 34, 18 de ficción y 16 de ensayo.
De ficción destaco:
1. Cuentos completos de Doctorow.
2. La niña del faro de Winterson.
3. Los testamentos de Atwood.
4. Mil lunas de Sebastian Barry.
5. Los tres mosqueteros de Dumas.
6. El cazador de caballos de Mari Sandoz.
7. American gods de Gaiman.
8. Ana de las Tejas Verdes de Lucy Maud Montgomery.
9. El rojo emblema del valor de Crane.
10. Maggie, una chica de la calle.
De ensayo destaco:
1. En busca de Mary Shelley de Fiona Sampson.
2. El infinito en un junco de Irene Vallejo.
3. Los últimos pianos de Siberia de Sophy Roberts. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Dom Dic 26, 2021 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Estos dos últimos años estoy leyendo poco en comparación a los anteriores, no sé si por la dichosa peste o por historias propias que han hecho de este 2021 un tanto complicado y triste. Aparte que cada vez me dilato más con las lecturas, en lo que la edad también influirá, digo yo. Me he centrado en Japón, su historia pasada y reciente (IIGM), los indios de Norteamérica y andanzas de exploradores y navegantes varios. Cosas ligeras y poco profundas, quizá por lo comentado. Eso sí, siempre ensayo, nada de novelitas.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Dic 26, 2021 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué números: cincuenta y uno, cuarenta y cuatro, treinta... Enhorabuena. Yo no apunto cuántos leo. Habré llegado, creo, a los doce o trece. Diría que con mucho esfuerzo... pero es que tampoco me propongo llegar a ciertos números. Eso sí, me siento agobiado porque me da la sensación de que, a pesar de redactar resúmenes, no aprovecho todo lo que debiera las lecturas.
Mis preferidas de este año:
Una novela, Crimen y castigo. La primera vez que la leí. Imprescindible, creo yo.
Dos ensayos: Del mundo cerrado al universo infinito, de Alexandre Koyré (filosofía de la ciencia) y Fuentes del yo: la construcción de la identidad moderna, de Charles Taylor (la principal obra de este gran filósofo canadiense).
Pero seguro que me dejo alguna que me gustó tanto o más que estas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Dom Dic 26, 2021 11:31 pm Título del mensaje: |
|
|
El redactar resúmenes ayuda a ordenar las ideas y extractar lo fundamental: y más sobre todo si te pasa como con el libro que estoy terminando, última lectura del año, y que no puede ser más rico y documentado en información y sin embargo más espantosamente desordenada. Por eso veo positivo el introspeccionar los libros, como haces.
Ello, lógicamente, limita el número de lecturas, pero paso de competiciones siquiera conmigo mismo. Ya estoy mentalizado que no voy a vivir para leer la mayoría de lo que tengo en casa, pero me importa una higa: hasta donde llegue, y prau.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Lun Dic 27, 2021 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Este año ha sido más flojo que flojo, porque ha sido un asco en muchos aspectos (peor que 2020, incluso).
Sólo destaco Watership Down, de Richard Adams. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Dic 27, 2021 10:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
El redactar resúmenes ayuda a ordenar las ideas y extractar lo fundamental: y más sobre todo si te pasa como con el libro que estoy terminando, última lectura del año, y que no puede ser más rico y documentado en información y sin embargo más espantosamente desordenada. |
Incluso en libros de autores muy ordenados, yo reordeno el orden cuando redacto el resumen... He terminado muy pocos libros con la sensación de que sus autores eran completamente ordenados...
Pero lo mío con el orden es una enfermiza obsesión. Es verdad, de todas formas, que es más fácil ordenar lo que alguien ha escrito que ordenar algo que uno ha escrito, o esa es la sensación que tengo yo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Dic 28, 2021 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Hoy he publicado en las redes las que han sido mis doce lecturas favoritas de No Ficción en este año:
https://elpuentelejano.blogspot.com/2021/12/mis-mejores-lecturas-de-2021-no-ficcion.html
- El país donde florece el limonero - Helena Attlee - Editorial Acantilado
- Los europeos - Orlando Figges - Penguin Libros - Editorial Taurus
- Vencer y morir. Una historia militar de la conquista de México en México - Antonio Espino López - Desperta Ferro Ediciones
- Overlord. El día D y la batalla de Normandía. 1944 - Max Hastings - La Esfera de los Libros
- La retirada de Moscú. Una historia nueva de la campaña de invierno. 1941 - 1942 - David Stahel - Ediciones Salamina
- A cien años de Annual. La guerra de Marruecos - Varios autores - Desperta Ferro Ediciones
- En tierra de Dionisio. Vagabundeos por el norte de Grecia - María Belmonte - Editorial Acantilado
- Orient-Express. El tren de Europa - Mauricio Wiesenthal - Editorial Acantilado
- El tejido de la civilización - Virginia Postrel - Ediciones Siruela
- Lucrecia Borgia. 1480 - 1519. Bajo una nueva luz - Isabel Barceló Chico - Editorial Sargantana
- El último duelo. Una historia real de crimen, escándalo y juicio por combate en la Francia medieval - Eric Jager - Ático de los Libros
- Tecumseh y el Profeta. Los hermanos shawnees que desafiaron a los Estados Unidos - Peter Cozzens - Desperta Ferro Ediciones _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Ultima edición por INIGO el Mar Dic 28, 2021 7:55 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Dic 28, 2021 2:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
Este año ha sido más flojo que flojo, porque ha sido un asco en muchos aspectos (peor que 2020, incluso).
Sólo destaco Watership Down, de Richard Adams. |
¡Que gran novela! _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Dic 28, 2021 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo que pensar más títulos pero sin duda me quedo con La tierra llora de Peter Cozzens. Supongo que editaré varias veces el mensaje... _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Historiamilita

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
|
Publicado: Mar Dic 28, 2021 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
No he llevado una cuenta de cuantos libros he leído este año, pero entre pitos y flautas quizá la cifra ronde la veintena. Ha sido un año de trabajo muy intenso y he roto el hábito de leer por las noches. No obstante, estoy satisfecho, más cuando en lo que he trabajado verá la luz en unos meses, tres aproximadamente. Iré informando y haré presentación formal en este foro.
Mis diez lecturas destacadas sin orden concreto:
La Gran Guerra de Clases 1914-1918 - Jacques Pauwels - Ediciones Edithor
En busca de la victoria decisiva. Del punto muerto a la Blitzkrieg en Europa, 1899-1940 - Robert M. Citino - HRM Ediciones
Vencer y morir. Una historia militar de la conquista de México - Antonio Espino López - Desperta Ferro Ediciones
La retirada de Moscú. Una historia nueva de la campaña de invierno. 1941 - 1942 - David Stahel - Ediciones Salamina
Overlord. El día D y la batalla de Normandía. 1944 - Max Hastings - La Esfera de los Libros
Apuntes críticos a la economía política - Ernesto Guevara de la Serna - Ocean Sur
Contragolpe en el Escambray. Operación Jaula - José R. Herrera Medina - Casa Editora Verde Olivo
Con la adarga al brazo - Mariano Rodríguez Herrera - Editorial Política
Duelo en el Desierto: de El Alamein a Túnez (Vol. II) - Antonio Muñoz Lorente - Ediciones Salamina
El caso de Charles Dexter Ward - H. P. Lovecraft - Editorial Valdemar _________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio
Ultima edición por Historiamilita el Jue Dic 30, 2021 7:17 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|