|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 5:55 pm Título del mensaje: El azote de Dios (corto) |
|
|
Suerte autor/a
El azote de Dios _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Ildiko.
Excelente clase de historia, ya me hubiera gustado que mis antiguos profesores me lo hubieran hecho tan ameno. Pero me temo que busco algo más en un relato histórico, probablemente la ficción necesaria para meternos en ese enfrentamiento de la mano de sus protagonistas, saliendo de la pura crónica de los hechos.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor, coincido con Lazy... es una crónica muy interesante pero no encuentro el relato.
Se trata de la diferencia que encontramos entre el género literario de la novela histórica y el del ensayo histórico. Ambos géneros son altamente respetables pero no son lo mismo....
Eso sí, lo he leído todo muy interesado! |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Mie Ene 26, 2022 8:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/autora:
Atila.
Esta bien escrito, pero me parece una biografía de esas de las enciclopedias (que también son entretenidas por cierto). O algo escrito por un profesor de historia, un buen profesor de historia.
Esta frase:
Pasaremos a describir brevemente quién fue Atila... tiene ese tono enciclopédico.
Y finalmente lo que has logrado con tu relato es hacer una buena biografía, ahora conozco más de este personaje, del que antes solo conocía el apodo.
Gracias por presentarlo. Suerte. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 7:54 am Título del mensaje: |
|
|
El título me ha hecho recordar 'El nombre de Dios', de Zoilo Hernández. No me ha gustado la voz narradora que explica desde el presente. Echo en falta más trama. Creo que sobra una parte de la explicación sobre Atila, a veces se me hace muy superficial. Por ejemplo, esa frase final, tan conocida. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 9:09 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, Ildiko. Pues me pasa como a todos, que he empezado a leer con interés, pero pronto he visto que más que un relato era un artículo de enciclopedis sobre la vida de Atila y el contexto que rodeó a este momento del final del Imperio Romano, con lo que he perdido interés. Quizás hubiera sido más acertado centrarse en un hecho concreto, un detalle dentro de este contexto general, pero, claro, es decisión exclusiva del autor enfocar su relato de la manera que él guste.
Gracias, autor/a, por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 9:46 am Título del mensaje: |
|
|
Pues, autor, confieso que se me ha hecho muy ameno, pero es que me parece que no me has dado nada que yo no pudiera haber encontrado en la wiki. Muy bien narrado, eso sí. De todos modos hay muchas cosas que no sabía, así que me voy más feliz que una perdiz. Te deseo mucha suerte y te doy las gracias, compañero, compañera. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 10:04 am Título del mensaje: |
|
|
Una crónica sobre la vida de Atila, poniendo énfasis en las virtudes del personaje, y en su amistad con Aecio. Yo echo en falta que el año después de la batalla de los Campos Cataláunicos Atila entró en Italia y estuvo a punto de saquear Roma, pero muy interesante el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 10:40 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha gustado, pero yo tampoco lo veo como un relato de ficción estrictamente hablando. Cierto es, eso opino yo, que los límites entre crónicas y relatos históricos son difusos a veces. Por ejemplo, ¿Se debe considerar ficción o ensayo histórico a un historiador que, como narrador, se inventa y prejuzga los hechos históricos?
El autor despliega un estilo muy ameno, me ha gustado leerlo, pero, repito, no termino de ver que se ajuste a este certamen. Tenemos que pensar que este concurso es literario.
Suerte y gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
Lo cierto es que las crónicas están admitidas en este concurso; así pues, sobre este relato: es verdad que está redactado de forma muy amena y es eficaz a la hora de transmitir los datos. Por un lado, sin embargo, está esa voz casi coloquial que a veces suena demasiado facilona; por otro, los datos que se nos cuentan, en general, no ahondan con mucha profundidad en lo que el lector medio ya sabía. (Digo esto porque me considero lectora media y no he aprendido nada que no supiera ya antes, no por otra cosa).
Por tanto, me parece que cabalga el texto peligrosamente entre una entrada wiki (sin serlo) y una clase de historia enrollada para alumnos de secundaria actuales (aunque ya me gustaría a mí que se lo aprendieran todo).
Tiene a favor, al menos para esta lectora, un par de cosas -que no es poco: el autor sabe captar la atención del lector (eso, en cuanto a las formas); Atila es un personaje muy interesante y, así que recuerde, ha sido muy poco tratado en este concurso, con lo cual tenemos ese plus de atracción. Lo menos bueno: es arriesgado, quizá hasta un poco loco, lanzarse al ruedo de un concurso de relatos históricos con este tipo de apuesta. Te lanzo un guante, autor: coge a Atila, quítale la ropa de Personaje Histórico; vístelo de hombre de carne y hueso y colócalo en un escenario bien armado, rodeado de otros personajes y personajillos. Y lánzate, que te veo madera. Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 11:40 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que toda esa investigación histórica que ha hecho el autor podría haberse puesto al servicio de un relato en el sentido estricto del término. Yo veo por lo menos un par desde mi atalaya: la busqueda de la espada que le dará el trono, ¿es real, es un fraude, quién engaña a quién? y un posible segundo relato contando lo mismo pero desde una perspectiva singular, bien sea un esclavo, una amante o el caballo de Atila que el pobre llevaba una mala fama que no veas. Personalmente, me habría gustado más leer eso que la crónica de la vida y milagros de Atila por muy interesante que resulte el personaje histórico. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 4:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué pena que el autor de este relato no se haya animado a ficcionarlo más, porque es un tema apasionante. Ha hecho el esfuerzo de hacer un recorrido por toda la historia de los hunos, y a personalizarlo en la figura de Atila, pero no lo suficiente. Incluso en algún momento aparece su voz dirigiendo esta narración: “Pasaremos a describir brevemente quién fue Atila”. No lo digas, hazlo. Que no se note que diriges, cuéntalo desde la mirada de alguno de los hunos, o desde la mirada de terror del enemigo, incluso desde la mirada de Flavio Aecio que se tendrá que enfrentar a él, o desde la mirada de Ildiko, su amada.
Pero es tan interesante el tema que me ha gustado leerlo, autor. La amistad de Atila con Flavio Aecio, las características de su pueblo, su mujer Ildiko, el misterio de su muerte… Todo lo que rodea esta temática es una mina de oro.
Y me ha gustado ese final con la muerte de Atila: los hunos se dispersaron y el ejército desapareció tan rápidamente como había llegado. Porque aún recuerdo cómo un profesor nos contó que el pueblo de los hunos desapareció igual que llegó, con una rapidez inaudita, porque a este pueblo le faltaba identidad, era una mezcolanza de distintos pueblos – como el autor explica muy bien en el relato-, pero sin fuerza en conseguir una identidad común. Y nos habló de la importancia de la etnogénesis, que sí tienen otros pueblos que se llegan a identificar perfectamente gracias a sus costumbres y cultura, y ésto les proporciona raíces. Y cuando se tienen raíces, se tarda más en desaparecer o nunca se hace del todo.
Gracias por haberlo presentado. Me ha gustado recordar quién fue y qué fue del pueblo huno, y del gran Atila, como bien titulas el relato: "El azote de Dios". Suerte, autor! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 12:42 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido completamente con los colegas en que esta narración es una crónica, más que un relato como tal.
Lo que sucede es que es una crónica muy amena y bien escrita, de tal manera que te atrapa.
En un momento imaginé que algún individuo de los pueblos germánicos o de la Roma decadente se lo narraba a sus hijos o a un público absorto.
Pero algunas frases técnicas como "Pasaremos a...' te sacan del relato y lo muestran como crónica.
Aún así lo tengo en cuenta.
Gracias, autor. _________________ "No cómo sea el mundo, es lo místico, sino que sea."
L. Wittgenstein
Sombras sobre el Ubangui (Novela Histórica) https://www.amazon.com/dp/B09NV3CRN9?ref_=pe_3052080_276849420 |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 9:46 am Título del mensaje: El azote de Dios |
|
|
Este relato es, como alguien ha dicho, una magnifica lección de historia. Pero nada mas, Lo siento pero creo que en un concusrso literario, aunque el tema haya de ceńirse a la historia, debe prevalecer la literatura sobre la historia. Creo que la anecdota del intento de casamiento por parte de la hermana del emperador con el rey de los Hunos es solo una excusa para dar una información histórica que se podria encontrar en cualquier enciclopedia |
|
Volver arriba |
|
 |
Prometeo
Registrado: 29 Ene 2022 Mensajes: 13
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
Hola
Leí el texto antes de mirar los comentarios del hilo, así que realmente no voy a añadir nada que no se haya dicho. No se trata de un relato, sino de una lección de historia. Habría material, seguro, para un texto literario, pues el personaje es fascinante. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|