Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Los desastres de Goya en Barcelona

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 11:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Los desastres de Goya en Barcelona Responder citando

Saludos,

Gracias a mi amigo Paternoster me he enterado de que en el Poble Español de Barcelona se hace una exposición estas semanas con una muestra de 80 grabados de Goya con el título de los desastres de Goya, y es de mi completo interés al tratar sobre el tema de la guerra de la Independencia.

LOS DESASTRES DE GOYA

Francisco de Goya - 80 grabats

Tipo de actividad: Exposiciones

Organiza : Ibercaja, Fundació Fran Daurel .

Fecha : del 10/07/2008 al 28/09/2008.

Precio : Incluido en el precio de la entrada

Con motivo del bicentenario de la Guerra de la Independencia española, Ibercaja conjuntamente con la Fundación Fran Daurel, ha organizado esta exposición de la primera serie completa de “Los Desastres de la Guerra”: 80 grabados del pintor aragonés Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 1746 – Burdeos, 1828) que el pintor realiza en plena contienda entre los años 1810-1814, y que constituyen casi una crónica gráfica del trágico suceso.

Sin embargo, Goya trasciende los propios acontecimientos y su aventura existencial y vital, y se sirve de su arte para hacer un alegato contra toda guerra: denuncia las atrocidades cometidas por el ejército francés contra el pueblo español, pero también la violencia de los guerrilleros y de la masa incontrolada. El resultado es un testimonio de una modernidad sorprendente para la época, una verdadera reflexión cruda y desencantada sobre el hombre, inmerso en una situación límite que provoca crueldad, muerte y miseria, y que refleja el fracaso de la razón en la que tanto confiaban los ilustrados.

La serie está grabada al aguafuerte con punta seca, lavis, buril y barniz, y no pudo ser publicada en vida del pintor. La primera impresión que aquí se presenta fue realizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1863, si bien se conocen unas pruebas que hizo el propio Goya hacia 1814 o 1815.

Muchos de los defectos y de los problemas que Goya reflejó con sentido crítico en estos grabados siguen hoy presentes como grandes problemas existenciales y sociales en la contemporaneidad. Con su testimonio, esta exposición apela al compromiso y complicidad del visitante, para conseguir que más pronto que tarde, se imponga de nuevo la razón y brillen las “luces” en la humanidad.


PD Es seguro que yo iré, y si hay alguien mas interesado pues nos ponemos en contacto y haber si hacemos de esto algo interesante!
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker