Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
¿Qué carrera hago? |
Historia |
|
100% |
[ 1 ] |
Traducción e interpretación |
|
0% |
[ 0 ] |
Filología eslava |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Total de votos : 1 |
|
Autor |
Mensaje |
Celiushka

Registrado: 30 Jun 2008 Mensajes: 43
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 3:28 pm Título del mensaje: ¿Qué hago?¿Qué hago? |
|
|
¡Saludos a todos! He decidido que seáis los hislibreños quienes decidáis mi suerte(o al menos me aconsejéis). La situación es la siguiente(aconsejadme algo aunque no lo leáis todo):
BREVE INTRODUCCIÓN: Actualmente me encuentro en el bachillerato de sociales, haciendo una cosa extraña llamada "bachillerato internacional". Es un bachillerato más difícil, con el que puedes ir a estudiar a cualquier universidad del mundo(aunque por supuesto no es mi caso) y que tiene una serie de ventajas. Sufro mucho, pero por nada del mundo me arrepiento de mi elección. Además del ambiente, tenemos nada menos que 5 horas de historia. Estudiamos los fascismos, la Rusia de Stalin (empiezo a convertirme en experta en el tema), la guerra fría en profundidad... La pega es que en el internacional no había humanidades con latín y griego porque nadie se las cogía, y ahora me doy de cabezazos contra la pared cuando mis amigos humanísticos me cuentan que están traduciendo la Eneida. Estoy verde de envidia.
LA CUESTIÓN EN SÍ:
No sé qué carrera hacer. Casi todo el mundo me aconseja una carrera con salidas( ) y me dicen que soy muy inteligente y que me vaya a una carrera difícil, que soy capaz. Yendo al tema, mis opciones son las siguientes:
-HISTORIA: mi gran pasión. Es la que elegiría si sólo me preocupara de los años de la carrera y mis padres no se metieran. El problema son las salidas que, aparte de que encuentre o no, no creo que yo valga para profesora.
-FILOLOGÍA ESLAVA: ah, qué bonita. Pero ni una salida y creo que sólo está en Madrid. Pero es que me encanta.
-TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: no está mal. Ésta parece una buena solución para hacer algo que me guste un poco, tenga salidas y no me acarree conflictos familiares. Claro, que no es que me apasione, pero me gusta. Creo que es la opción más realista. Claro, que si pudiera trabajar en una editorial no estaría mal...
-FILOSOFÍA: me la he planteado algunas veces. También me gusta mucho, aunque creo que no tanto como historia. Digamos que la 3ª después de filología eslava.
PROBLEMA: no creo que mis padres estén de acuerdo con mi decisión. Ellos dicen que traducción e interpretación, si acaso filosofía, pero historia mal vamos , con filología eslava me matan . No quiero hacerles caso, pero...
También he pensado hacer 2 carreras, pero preferiría hacer historia y filología eslava. No quiero hacer 5 años algo que no sé si me va a gustar.
Esta es la maraña de caos que hay en mi mente. Gracias por vuestra colaboración  |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mismo que te he dicho bonita _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
CORCONTAS escribió: |
Lo mismo que te he dicho bonita |
Wow, la versión pitufoseductora.  _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
Celiushka

Registrado: 30 Jun 2008 Mensajes: 43
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 4:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Jejeje  _________________ Para que el mal triunfe, basta con que la gente de bien no haga nada |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 9:45 pm Título del mensaje: |
|
|
je, je _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 9:55 pm Título del mensaje: |
|
|
(Esto empieza a ser una epidemia) _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Si no sirves para profesora es un absurdo que estudies historia. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Filosofía tiene menos salidas que historia...
Pero hija mía, haz lo que quieras y punto. Como dice Urogallo, haciendo historia acabarás de profesora, básicamente; pero en mi caso me reconforta saber que acabaré siéndolo en alguna universidad, con toda una biblioteca para mis temas de investigación. Bah, la vida da muchos golpes y muchos saltos; quién sabe. Yo tuve la suerte de que mis progenitores y la prole familiar se entusiasmaron con la idea histórica; pero vamos, si no lo hubieran hecho, me se hubiera dado totalmente igual. |
|
Volver arriba |
|
 |
Celiushka

Registrado: 30 Jun 2008 Mensajes: 43
|
Publicado: Vie Jul 04, 2008 9:03 am Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Si no sirves para profesora es un absurdo que estudies historia. |
Bueno, quién sabe, igual luego me gusta... _________________ Para que el mal triunfe, basta con que la gente de bien no haga nada |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Jul 04, 2008 9:29 am Título del mensaje: |
|
|
Gadatas escribió: |
Filosofía tiene menos salidas que historia... |
Cierto, cierto. Filosofía es de las carreras que menos salidas tienen, pero sin duda es la que tiene más entradas (frase filosófica autorreflexiva sobre sí misma). _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jul 04, 2008 9:35 am Título del mensaje: |
|
|
 _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Celiushka

Registrado: 30 Jun 2008 Mensajes: 43
|
Publicado: Vie Jul 04, 2008 10:51 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Cierto, cierto. Filosofía es de las carreras que menos salidas tienen, pero sin duda es la que tiene más entradas (frase filosófica autorreflexiva sobre sí misma). |
Valga la redundacia autoredundante. _________________ Para que el mal triunfe, basta con que la gente de bien no haga nada |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Jul 04, 2008 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Si no sirves para profesora es un absurdo que estudies historia. |
Pues no estoy de acuerdo: hay más opciones en Historia aparte de la docencia... para la que no sólo hay que tener aptitudes, por otro lado. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jul 04, 2008 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Farsalia, ahora piensalo firamente: Cuantas mas? Muchas mas? Con que opciones de entrar en ellas?
Hay poco, hay poco.  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Jul 04, 2008 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Más que la docencia, hay: para dar clases en una universidad, y dar clases de verdad, hay que seguir un largo camino. Puedes empezar como teaching assistant o incluso como profesor asociado (contrato precario), pero a partir de ahí empieza lo bueno. Sin un doctorado, olvídate de ser profesor titular de universidad; y sin unas oposiciones, de ser profesor de secundaria.
La vida del que ha estudiado historia va más allá de la docencia: hay mucho trabajo en editoriales, en diversos niveles (lector, corrector, redactor, asesor, documentalista,...). Luego hay museos y fundaciones. Y también trabajar como freelance en empresas editoriales digitalizando textos, corrigiendo galeradas, buscando materiales,...
Trabajo hay, posiblemente no de lo que nos imaginábamos al empezar la carrera, pero haberlo haylo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|