|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
El tono general del relato me gusta; un narrador en tercera persona explica una historia de género policíaco, en su vertiente de 'la habitación cerrada'. Me gusta esa combinación de relato policíaco e histórico, pero aquí es muy breve y todo se resuelve rápido, por medio de una carta. He observado algún leismo y la carencia de varios acentos, nada importante. En resumen, sencillo, corto, pero no me ha disgustado. Suerte, autor, y gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
LauraC
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 55
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 9:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Ay, has perdido una gran oportunidad de hacer un relato policiaco-histórico de lo más enrevesado. Lo que nos presentas, Villano, no es más que una pequeña crónica apta para contar en una cena de sociedad. Una pena |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 10:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Uh... Este tipo de narración me recuerda el A sangre fría de Capote y no me gusta. Lo siento. Es muy subjetivo, claro está. En cuanto a lo otro, pues estilo coherente, limpito, salvo en alguna frase que hace encarnar la ceja. Supongo que se puede decir de esa manera pero no entra fácil:
Cita: |
Sentado frente a la puerta, los dedos como garfios, el cuerpo desmadejado y la cabeza hacia atrás encontraron muerto al virrey. |
Y por decir algo más, el buen Diego sería conde de Santisteban, no Conde de Santisteban. También un doblegué que debería ir acentuado.
Lo siento de nuevo, suelo intentar aportar algo más pero hoy los peques me han machacado. Además con los relatos tan cortos no llego a entrar en calor.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 11:54 pm Título del mensaje: |
|
|
LauraC escribió: |
Ay, has perdido una gran oportunidad de hacer un relato policiaco-histórico de lo más enrevesado. Lo que nos presentas, Villano, no es más que una pequeña crónica apta para contar en una cena de sociedad. Una pena |
Suscribo cada palabra de la nueva comentarista. Así lo he visto yo también. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 12:17 am Título del mensaje: |
|
|
Cuando empecé a leer creí que sería el típico relato donde un detective o alguien resuelve un crimen y hubiese preferido que fuese así.
Me gustó la lectura porque está bien escrita, hay ciertos errores que han de ser por pequeños descuidos que a cualquier le pasan, no les doy importancia. La sencillez de la narrativa me ha gustado.
La idea es buena, pero no la ejecución porque fue muy frío el final: una explicación tipo académica.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
F.E.U.G.
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 46
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 2:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Como ya te han dicho otros comentaristas, pienso que deberías haber explotado más la vertiente detectivesca de la historia. Se ha quedado un poco descafeinado un relato que, por otra parte, está bastante bien escrito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Villano,
Segundo caso de "déjà vu" que tengo hoy. Pues diré casi lo mismo, a riesgo de equivocarme autor, me gustó más el anterior, no encuentro nada nuevo en este segundo corto, cortísimo. La idea merecía más palabras que las escasas 900 que le ha dedicado y el estilo ya no lo encuentro original.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Dic 14, 2020 7:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta el estilo, pero yo también opino que el autor debería haber gastado un poco más de tinta, y aprovechar mejor la historia de don Diego y la resolución de su misterioso asesinato. Muy esquemático, como un borrador, base para desarrollar un buen relato.
Aun así, no me desagrada. Se lee bien.
Gracias por enviarlo y suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Lun Dic 14, 2020 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Tampoco me desagrada a mí porque todo este intríngulis de asesinatos me suele gustar bastante. Eso sí, estoy de acuerdo en que te podía haber salido un pedazo de historia si hubieras tardado un poco más en resolver el misterio o le hubieses dado algún toque más interesante… y aunque le ha faltado fuerza, me ha gustado leerlo autor.
Mucha suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido plenamente: el autor conoce su oficio. El comienzo está elaborado con maestría, pues a pesar de ser a modo de crónica no se precipita al "wikiformato".
No obstante, lo mismo: un argumento excelente (la cervatana por la cerradura) para una historia más compleja; estilo Umberto Eco. Pero el autor ha querido expresarlo así, que se le va a hacer!
Pero como no todo está perdido, todavía es materia prima reelaborable...
Gracias autor |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué buen tema tenías, autor, qué buen tema. Fíjate que daría para una novela de misterio, una docena de personajes (y sospechosos) más, doscientas páginas y alehop, ya está hecha. Pero la forma de narrar que has escogido no me ha convencido. El inicio es demasiado wikipédico, muy interesante, pero es como se contaría en un ensayo histórico. Y esto no es un ensayo, es un relato. Tiene que haber personajes, tiene que existir un conflicto, una trama, algo que se pueda describir como narrativo y no como expositivo. La resolución del caso me parece correcta, con matices. En este caso, por deformación subcultural, hubiera tirado de mitos incas, algo sobrenatural, por dar más salsa y misterio al asunto pero, bueno, lo de la cerbatana también mola. En resumen, creo que me ha gustado pero la historia tenía un potencial que no ha sido aprovechado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
El Palacio Virreinal de convirtió en prisión |
se
Cita: |
La puerta salto de sus goznes después de |
Tilde.
Cita: |
Como ya indique a su señoría |
Tilde.
Cita: |
pero al final le doblegue |
Tilde.
Cita: |
, el tiempo y conversaciones banas |
vanas, xD!!!
Cita: |
Golpeo al guardia de la puerta, observo por el ojo de la |
Estos acentos no solo son olvidos, ni presumibles en el escrito, puesto que unas veces los pones y otras no. Son faltas de ortografía, porque cambian el narrador y el verbo, del pasado al presente y de la tercera persona a la primera.
A mí no me agrada demasiado la exposición tipo lección de historia o ensayo brevísimo, pero se deja leer y engancha. Es una buena historia, aunque cuando uno entra en materia y ya se está frotando las manos, zas! se acaba. Así que me suscribo a los comentarios que te dicen que perdiste una oportunidad de oro: hacer un relato corto o largo, pero no un esquema. Así y todo, me ha gustado.
Me quedo con el comentario de MacDonald para no repetir.
No sé qué hacer con este relato, dependiendo du cuantos haya, pues este año voy muy atrasado en los cortos. Y es que soy más de largos. De momento, lo paso a relecturas y Dios proveerá.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso, dónde hacemos el harakiri a los relatos y sin anestesia o analgésico alguno. Eres todo un valiente, eso sí. Suerte en el concurso! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor, gracias por tu relato.
Lo siento, pero no me ha gustado. Me ha parecido muy ensayo, muy artículo, muy anécdota para nochebuena ¿conoces la historia de aquél virrey que asesinaron en Lima? ¿No? Espera que te la cuento y ya verás el final...se descubre todo después de casi tres siglos, pásame otra copa de cava.
Disculpa la broma.
Sí, lleva trabajo pero no me ha gustado el tono general, la idea, sí. El tema, fantástico. Dale un poco más de trabajo y te puede salir hasta una novela como te hn dicho antes.
Suerte en el concurso. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 6:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Macdonald escribió: |
Y esto no es un ensayo, es un relato. Tiene que haber personajes, tiene que existir un conflicto, una trama, algo que se pueda describir como narrativo y no como expositivo. |
Pues yo, estimado MacDonald, aunque estoy de acuerdo en general con lo que dices del relato, no lo estoy tanto en esto en lo que te cito. Yo sí le veo conflicto y trama. Por otra parte, también creo que un relato podría adoptar cualquier forma escrita, lo complicado es hacerlo atrayente. Artículos periodísticos, crónicas (aunque sean marcianas), ensayos, informes de investigación científica, qué sé yo, listas de la compras. ¡Anda, pero si de esto ya hemos hablado! Me suena. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, pues ya ha señalado Lionheart lo de las tildes, y no es plan de repetir.
El tema es muy interesante pero quizá se ha elegido la voz menos adecuada para contarlo: tan fría, tan distante, que ni te apena la muerte ni te entra curiosidad por los hechos. Total, ya sabemos que nos los van a explicar en seguida. Los personajes son nombres y los nombres se olvidan; el autor no ofrece nada a cambio. Sí, hay una trama por cuanto hay un crimen, pero, ¿es realmente eso la trama del relato?
No me ha convencido. Me hubiera gustado mucho más ver al investigador en plena tarea. Aun cuando no hubiera llegado a resolver el caso.
Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|