|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Vie Feb 05, 2021 2:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Annabel
Un texto escrito de manera muy tradicional para mi gusto, pero debe ser así porque el narrador es de la Edad Media. No obstante, su brevedad hace que sea ágil.
Te cuento que lo he disfrutado muchísimo. Primera vez que un relato referente al "Santo oficio" tiene un final feliz. Eso se agradece.
¡Parabienes Annabel! _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Vie Feb 05, 2021 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas,
el texto es funcional y cumple con la misión de mantener la atención del lector.
Por hablar un poco de los aspectos más técnicos:
1.- El personaje principal está bien presentado, aunque es un poco simplón. Esto, que no es un defecto en sí mismo, podría haber sido explotado para caracterizarlo mejor.
2.- Las descripciones del lugar y toda la introducción se alargan demasiado, la acción debería haber comenzado antes.
3.- El final está un poco telegrafiado, se ve venir, y también es algo fácil.
En general me ha parecido bien, aunque podría haberse sacado mucho más partido de la idea. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Vie Feb 05, 2021 5:53 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Muchas gracias por compartirlo, autor/a!
Me ha gustado cómo está escrito. El lenguaje que utilizas le va muy bien. La trama es sencilla, con su introducción, su nudo y su desenlace. No he echado en falta casi nada en lo formal. Buen trabajo.
En cuanto al fondo, no me he terminado de creer a fray Nicolás. Parecía un tipo estupendo al principio, de esa clase de santos varones que se habrían dejado procesar por el Santo Oficio confiando su absolución a la misericordia de Dios, pero resulta que al final es un asesino. No sé, no me cuadra eso con la humildad con la que servía a Dios y a los hombres en la paz del convento, pero bueno, cada uno es cada uno.
En resumen, tu relato me ha interesado y he llegado hasta el final, que ya es mucho con la tralla que llevamos.
Ánimo y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Feb 05, 2021 11:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de trama sencilla y ambientación escueta, el estilo le da más empaque histórico, creo yo. Empieza bastante tirando a la crónica biográfica y cuando le pilla el giro a una trama más de relato estamos en ese final que yo veo tan brusco y poco trabajado. En líneas generales no está mal, el personaje de Fray Nicolás (como ya se ha apuntado) resulta un poco contradictorio y el protagonista suena monocorde, pero se lee en un chasquido y la idea es original. Además, me ha divertido que esté ambientado a un puñado de kilómetros de mi ubicación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Feb 06, 2021 9:29 am Título del mensaje: |
|
|
Vaya por Dios, casi tiro el café con leche a la fregadera para ponerme un vinito.
Muy bien, autor, la verdad es que lo he leído encantada, no lo puedo evitar, me fascina el relato de esos remedios curativos de la antigüedad. Lo único, y esto ya te lo han dicho, me parece un poco raro que un hombre de Dios se cargue a un semejante para no ir a la hoguera, no sé, se me hubiera hecho menos raro si lo hubiera dejado en manos de Dios, que todo lo sabe y es más sabio que las pesetas. Seguro que si Dios lo hubiera querido salvar lo hubiera hecho, pero bueno, igual no se fiaba mucho jeje.
En fin, lo he leído con mucho agrado. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Feb 06, 2021 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bastante correctito en temas formales (solo he detectado diversos espacios fantasma) y de narración sencilla y amable. Le cuesta un poco "arrancar" y, cuando ya creía que me encontraba ante otro texto divulgativo, aparece la trama del inquisidor, prácticamente a mitad del relato. Una trama que he leído con interés, todo sea dicho. Y aunque la cosa prometía y todo tenía su lógica y su aquel, es cierto que el final me parece tan simple que casi roza la ingenuidad o inocencia.
Tampoco ayuda que la solución ideada por el piadoso fray Nicolás para salir del aprieto sea acabar con la vida del inquisidor con un burdo envenenamiento. Creo que el final hay que trabajarlo un poco más, autor. Audacia, my friend...
Me temo que no llega a desbancar a los que tengo en mi lista de votables. Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Sab Feb 06, 2021 4:38 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Sab Feb 06, 2021 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, está bien escrito. Algún espacio fantasma he visto por ahí, nada importante. Se lee con agilidad e interés
En cuanto al fondo, está bien, me ha gustado el contexto de tiempo y lugar, el narrador-protagonista, la trama... Ha faltado alguna vuelta más para que hubiera quedado redondo. Por ejemplo, que el final se hubiera extendido algo más...
He sonreído con esta frase: "Era esto el anhelado milagro!? Tal vez me había excedido al desearlo con tanta vehemencia. Preferí no pensarlo en aquel momento."
Me gustan este tipo de relatos, no muy recargados, ni de personaje histórico conocido... Éste es mi estilo, autor/a, yo escribo así más o menos. Me alegra ver algo parecido a los míos
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Feb 06, 2021 10:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Una introducción muy larga para una breve anécdota sin mucho interés. Sorry, no me ha llegado este relato. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Dom Feb 07, 2021 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
O sea que se lo cargó se lo cargó el fraile de las pócimas, que se joda el inquisidor, ea. Me ha gustado el relato por entretenido y fácil de leer. La prosa es ágil y por tanto fluida. La redacción, el contexto histórico y la forma, más que suficiente a mi entender. El único pero que le encuentro es el final, no por mal traído, sin embargo, me hubiera gustado seguir leyendo un poco más. Un saludo y suerte. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Dom Feb 07, 2021 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Annabel,
Bien narrado, pero que el protagonista escuche los planes del inquisidor por “casualidad” y un final muy previsible, en mi opinión, lastran al relato. Me hubiera gustado que pasaran más cosas o al menos un final más sorprendente.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Feb 08, 2021 2:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor, ante todo, van las siguientes acotaciones o dudas:
¿Por qué Fray Tomasino se deslizaba a la biblioteca para estudiar a escondidas los textos sagrados y adquirir conocimiento sobre la liturgia? Si formaba parte de una congregación religiosa, aquella furtividad parece estar de más.
Has elegido un narrador en primera persona, por lo que su conocimiento tiene límites: sabe por percepción o sabe de oídas. Así, cuando el inquisidor, el notario y el padre prior se reúnen a solas en la sacristía, ¿cómo sabe tu narrador lo que allí se dijo? A mi criterio, siempre se debe dejar sentada “la razón de los dichos”, para que el texto no muestre una fisura.
En una parte, tu narrador dice: “Acerqué la oreja con sigilo para descubrir horrorizado lo que ahora voy a relatar”. Me parece que ese anuncio de “… lo que ahora voy a relatar”, bien podría ser suprimido, porque no suma. ¿Acaso no es eso, relatar, lo que estaba haciendo desde la primera oración? Viene a cuento recordar: el criterio básico de cualquier lengua es economía y simplificación. Obtener la máxima comunicación con el menor esfuerzo posible, no decir con cuatro palabras lo que se puede decir con dos.
En cuanto al argumento, me parece que no da más que para una anécdota, contada con comedimiento hacia el lector, aunque con cierta opacidad.
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Feb 09, 2021 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien escrito, formalmente. Hay algún espacio fantasma o de más, pero no veo otra cosa. La introducción es demasiado larga para lo que nos cuenta el relato en sí.
Tendría Fray Tomasino que estar escuchando en la sacristía, para saber lo que allí se hablaba, puesto que estás narrando con la primera persona. Puedes narrar en tercera persona y así podríamos saber lo que se habla, se dice, se hace... Pero salvo eso, está bien. A mí me ha gustado. Es una anécdota graciosa. Sigue así.
Muchas gracias, autora, por haberte presentado a este concurso directo y cruel. Hay que ser valiente y tú lo eres. Sin duda. Que tengas mucha suerte!!
Y esperamos verte en la edición de este año, en octubre o noviembre con nuevos relatos de más enjundia, más trama, más complicados. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 11:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato que va de menos a más. Lo más interesante, la trama, se deja caer un poco tarde. Pienso que el título ya da indicio de lo que va a pasar y no hay mucho factor sorpresa.
Es un relato correcto pero a mí se me ha quedado corto. Me habría gustado algo más.
En cuanto a que parezca un fraile bueno y se torne en asesino, hay que recordar lo tremendos que eran los inquisidores. El hombre estaba ni más ni menos que salvando su vida y la de sus compañeros.
Saludos y suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Vie Feb 19, 2021 10:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: s. XV o XVI , Castilla.
Forma: Bien escrito.
“Habló el notario en nombre de los dos quien tras una breve presentación y solicitó conversar a solas con el padre prior”: construcción rara.
Estructura: Narración en primera persona. Avanza con tino pero en la tercera página se adivina ya el desenlace.
Personajes: fray Tomasino, fray Nicolás, habla de un rey Fernando, inquisidor Alonso de Guzmán,
Tema: La llegada de la inquisición a un convento. Cierto aire a “El nombre de la rosa”.
Comentario final: Bien escrito, de lectura fácil, discurre con placidez. El final se adivina y es previsible, lo que le resta emoción al relato. Menudo milagro el de fray Nicolás, pero la supervivencia es primero. Como pega, no identifico fácilmente la época, debe ser la de Fernando el Católico. Me ha gustado, autor, enhorabuena. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Mar Feb 23, 2021 2:45 pm Título del mensaje: El milagro de la cantarilla de vino |
|
|
Annabel me encantó tu relato, fácil de leer y bien hilado. El caravinagre recibió su merecido. Así sucede mucho en la vida, luego de ayudar a mucha gente, te traicionan y no te llevan a la hoguera porque no existe. Se siente el placer de que le hayan “parado el trote”.
Te hago algunas sugerencias de corrección, no revisé a fondo porque la lectura es muy amena: Hay unos cuantos espacios fantasmas. Línea 80, creo que falta una “coma” Nicolás de fieles. Línea 54 sobra la “y” presentación y solicitó. Línea 50 acompañado ___ un entrecortado, le falta “con”.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|