Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Sé que la palabra "pasquín" procede de la antigua Roma, seguro que estoy equivocado pero aun así me suena a término moderno para la fecha del relato. De este decir que es poco más que una corta escena que justifica un momento histórico, considero que la Historia es lo único que sostiene la historia. Demasiado breve en mi opinión para lo que quiere contar. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Fars, ¡qué no sabrá este gato!
Pues lo que me rechinaba ahora me suena genial y he aprendido una cosa más. Muchas gracias, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 3:40 pm Título del mensaje: |
|
|
...¿Cómo empezar?...Lo haré exponiendo en público mi ignorancia acerca de la historia de España...Porque supongo que es acerca de España. El relato trata de explicar cierta rebelión, pero para mi pesar, si antes no sabía qué era eso, cuándo pasó, cuál o fue la causa...Ahora, luego de leer esto...quedé peor que antes. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Linda escena la que narra, a ratos con lirismo.
Gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
No empieza del todo mal hasta que la anciana empieza a hablar como un cronista de la Wiki. Y enseguida todo se acaba, sin llegar a ninguna parte. Es un fragmento de algo que preferiría comentar una vez completado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 8:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues he tenido una sensación parecida a la de Hahael. El relato es correcto, salvo un furtivo espacio fantasma y un entrecomillado XXL que no es el adecuado, pero de un estilo narrativo muy elegante y por momentos, brillante. Por desgracia, a raíz de la aparición de la anciana, es cierto que ese tono lírico se difumina y se pone al servicio de la información. Entiendo que el autor intenta dotar de eso que por aquí llamamos "historicidad" al texto, pero en este caso la magia creada al principio del relato se me ha esfumado en un visto y no visto.
Ibas bien, autor. Lástima. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 10:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato interesante. Esta bien escrito y el estilo no duerme. Al contrario de mis colegas, creo que sí el autor ha tenido la sola intención de comunicar una microhistoria, esa es una forma genial de hacerlo.
Un suceso sencillo de una forma sencilla. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 3:26 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que se trata de la captura de Zaragoza por parte de los franceses.
La escena tiene un comienzo potente, con una descripción muy bien lograda que consigue trasmitir las imágenes que pretende.
Cuando interviene la mujer, la historia que cuenta es también potente y tiene un dejo cronístico lo suficientemente frío para ser interpretado como una amenaza/advertencia hecha al soldado francés al que se la está contando; siendo así, este relato, pese a su brevedad, consta de eso, de potencia en todos los sentidos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Spock
Registrado: 27 Ene 2021 Mensajes: 3
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy deacuerdo con DJuank83, el relato esta ambientado en la Zaragoza ocupada por los franceses. Pero también nos habla de otro hecho histórico anterior, el motín de los broqueleros o más bien el motín popular que sofocaron los broqueleros. Considero que está bien escrito, con un bello inicio y un final potente. Tal vez el formato de microrrelato no sea el más adecuado queriendo contar tanto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
He de reconocer que no soy objetivo, pero casi he visto al tío Cerezo presidiendo el propio relato... Desde luego es la Zaragoza del gobierno intruso de los Napoleón con el Motín de los broqueleros en la memoria. Bien escrito y con nervio narrativo, contextualización incluída. Me gustó, pero ya digo que no soy objetivo... Breve, si acaso.
Por cierto: "Más vale quintaesencia que farragos...", sí. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Pero este diálogo ocurrió durante el sitio de Zaragoza o fue después de que la ciudad se rindiera? ¿O no tiene nada que ver una cosa con la otra? Eso no lo veo claro, entre otras cosas.
He leído no sé dónde que un buen microrrelato es aquel que te obliga a leerlo dos veces. No digo que no, pero, desde luego, no siempre. Lo digo porque este relato lo he leído dos veces, pero sigue sin convencerme.
Aun así, lo veo muy bien escrito. Seguro que soy yo el que no ha sabido captar su mensaje.
Suerte, gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 8:11 pm Título del mensaje: Broqueleros |
|
|
Hola, estoy como el Tigrero, no conozco la historia de España. Me gustó la forma de escribir, interesante, pero me quedé en el aire, esperando algo más.
No soy experta en literatura y apenas estoy escribiendo mi primer comentario.
Suerte Almazul. |
|
Volver arriba |
|
 |
Spock
Registrado: 27 Ene 2021 Mensajes: 3
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 9:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Ave, la historia está situada durante la ocupación francesa de Zaragoza, es decir, entre 1809 y 1813. La anciana le cuenta al soldado francés un suceso anterior, el motín de los broqueleros que (y esto lo he tenido que buscar) ocurrió en 1766. Se supone que ella es descendiente de esos labradores convertidos en hidalgos que lucharon en nombre del rey. |
|
Volver arriba |
|
 |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 11:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por compartirlo, autor/a.
Para mí, es más una anécdota histórica que un relato. Creo que hay una buena materia prima, pero le podías haber sacado bastante más jugo. Faltan muchas comas, lo que complica la lectura.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|