Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mie Dic 23, 2020 6:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Mara,
Buen principio, me gusta la escritura y las escenas iniciales. La atmósfera de la presentación está bien conseguida, pero me falta el resto del relato… en fin, te dejaré solo un comienzo de comentario en reciprocidad.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Dic 23, 2020 9:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Breve, pero correcto relato. Una mirada diferente sobre la colonización de América. Me gustó. Suerte, autor, y gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 12:28 am Título del mensaje: Capricho de amor |
|
|
Un relato bien escrito. La transición hacia el final está poco elaborada, una lástima. ¡Suerte autor! |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 12:02 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato escrito con muchísima corrección, me encanta el estilo, la época y los personajes elegidos para la escena, el problema es que le falta tensión narrativa, lo veo más como dos páginas de una novela que como un relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 10:58 pm Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
Un relato escrito con muchísima corrección, me encanta el estilo, la época y los personajes elegidos para la escena, el problema es que le falta tensión narrativa, lo veo más como dos páginas de una novela que como un relato. |
En efecto, falta tensión narrativa. Falta trama.
Pero la forma está muy bien expresada. Se ve claramente que el autor hizo un trabajo fino de pulido.
Una comida ligera. También muy necesarias!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo paso a segunda vuelta porque el argumento del hombre blanco con una manceba aborigen, hija del sumo sacerdote o no, ha sido usado y abusado desde hace cuatrocientos años. Además, en el siglo XXI, creo que va siendo hora de replantearse el modo a través del cual se cuentan ciertos hechos, lo que en modo alguna significa caer en la prohibición de mirar el pasado con ojos del presente. Por ejemplo: “Eran demasiados días de navegación y los hombres no podían remediar tanta carencia, así que aquel paseo costero era un pequeño desahogo con el que se contentaban” ¿Carencia? ¿Desahogo? ¿Con las mujeres aborígenes? Así era, así ha sido siempre, así debe dejar de serlo... Cuidémonos de las apologías.
Puntana
|
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Dic 30, 2020 9:05 am Título del mensaje: |
|
|
No entiendo qué hacen escoceses y franceses en el mismo barco que los castellanos. No entiendo que se cambie de punto de vista de manera tan abrupta. No entiendo el objeto final del relato, ni la estructura que se ha escogido. Para narrar esta historia de un “Bailando con Lobos” castellano había dos opciones: o se hacía desde el punto de vista de los conquistadores (esta hubiera sido mi opción favorita) o desde el punto de vista del nuevo indio. Creo que el relato no termina de definirse entre esas dos posibilidades y, para mi gusto, eso lastra el resultado final del cuento. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Dic 30, 2020 9:41 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Escoceses? Puede ser, no sé. No me emociona mucho este relato, a pesar de lo que cuenta.
Y el nombre de esta Pocahontas echa para atrás. DosPlumasDeJaguar ¿Por qué se escribe todo junto? Y si se escribe todo junto ¿por qué comienza con mayúsculas cada palabra del nombre? Otra cosa ¿desde cuando los jaguares tienen plumas? En fin, puede ser, quizás hasta tenga su sentido histórico, pero qué raro que me suena.
Lo volveré a leer, por supuesto, a ver si me entero de algo.
Suerte _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Dic 30, 2020 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha gustado, lo siento. También creo que la transición entre los hombres del barco y el otro perdido tierra adentro está mal trabajada. Incluso, se menciona entre medias a Cortés, lo que siembra más dudas en el lector. ¿Es de Cortés de quien se habla? No, no lo es. Tampoco me gusta la insistencia al principio de lo que les cuesta avanzar, no termina aportando nada. Ni el "Aquella tarde" que sale de ninguna parte para contar el suceso del guerrero taimado. Me parece que el relato está hecho de retazos mal hilvanados.
En cualquier caso, suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 31, 2020 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola. Creo que al relato le ha faltado un poco más de desarrollo además de que cambia el punto de vista muy rápido. Comienza con el sentir de los marineros para irse de pronto a los sentimientos del protagonista cautivo; puede que yo no haya captado bien ese cambio.
Echo de menos una historia más desarrollada y sentir una mayor empatía con el cautivo.
Gracias y mucha suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 8:29 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, algún problemilla de puntuación y uso del guión equivocado para el diálogo. El estilo narrativo es correcto aunque alejado de brillantez, y en los enlaces entre escenas, es algo desafortunado, confuso...´el relato resulta desequilibrado. ¿Por qué?
Pues porque se nos pretende narrar mucho en muy poco tiempo. Este es otro texto que hubiera necesitado mayor extensión para un buen desarrollo del relato que le hubiera dotado de ese equilibrio que adolece. La historia de la caída en desgracia, cautiverio, protección por parte de la hija del sumo sacerdote, rapto por otros miembros de la tribu y rescate del castellano, transcurre en... ¡media página! Toda una trama que podría dar para una novela (que se lo digan a Alberto Vázquez-Figueroa y la saga Cienfuegos), ventilada por el autor en poco más de cuatrocientas palabras.
Es ese el motivo por el cual no me convence. Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 12:29 am Título del mensaje: |
|
|
Respecto al estilo: tiene cierta soltura, pero hay varias faltas de puntuación, con comas y puntos que se leen fuera de lugar, que entorpecen el entendimiento del texto.
Respecto a la trama: hay cosas que chocan, como esos escoceses y franceses mezclados, sin que quede muy claro con qué sentido, dentro del barco. Pero sobre todo resulta mejorable esa transición desde esos tripulantes al hombre que vive en la tribu. Al final no queda claro qué historia se pretende contar, pues con tan poca extensión apenas da para que el relato haga un breve trazo de los dos lugares y situaciones.
En mi opinión con un mayor tiempo de reflexión sobre la trama (o las varias subtramas), y una mayor extensión del texto para poder desarrollarlas, el relato ganaría mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 11:09 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor:
Muchas gracias por compartir. Los tres asteriscos al final del texto me hacen pensar que el texto sigue, que es un fragmento de algo más largo (y que le da mayor sentido), o que se han movido y deberían separar las dos partes de este texto, barco-tierra. Probablemente me equivoque y no tenga nada que ver, pero me da la sensación al leer de que me hace falta algo en lo que apoyar la brevedad de las escenas narradas, se mezclan de manera tan rápida que pierden impacto. Si es fragmento de un texto largo, entonces disfrutará quien lo lea completo; es una buena narración y entiendo que los nudos que se atan en estas dos páginas se desatarán en las siguientes, pero como texto corto igual necesita un par de repasos.
Muchísima suerte y gracias otra vez, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Un sacrificio brutal por amor. Un pelín corto...
Pasa a mis relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Dom Ene 10, 2021 1:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Aunque el inicio es barroco para mi gusto, y en lo formal el fraseo es muy largo, creo que tienes buenas maneras de escritor que deben pulirse. Me he quedado con ganas de un auténtico nudo y desenlace, como que Alonso habría planeado escaparse. Un saludo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
|