|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 12:22 pm Título del mensaje: |
|
|
"Nel mezzo del cammin di nostra vita mi ritrovai per una selva oscura", que decía Dante en su canto primero. Pero aquí el personaje está al inicio de la vida y no sabe cómo apartarse del pecado que le llega en forma de soldado fumador subido a un motocicleta. Una idea curiosa, lástima que luego el motorista se parezca a Golum en el Señor de los anillos. El final no me gustó; no me resulta verosímil que se haya de asesinar a alguien antes de entrar en el ejercito (quizás si fuera un grupo mafioso podria entenderlo). Si la anécdota es real, el autor debería hacérnosla plausible, ahí estaría su trabajo. En cuanto a la forma, demasiadas faltas para un relato tan corto. Selva Negra debería ir en mayúscula por ser nombre propio, hay erratas con los guiones y los acentos, el estilo de escritura no deslumbra, tampoco. En resumen, que no me gustó. Suerte para el concurso y gracias por compartirlo. Me quedó con esa remembranza a Dante.
Ultima edición por Hahael el Mar Dic 15, 2020 4:10 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Del relato me gusto la sencillez al narrar que eso siempre me gusta. Pero tiene demasiados errores fáciles de evitar, no me refiero solamente a acentos y usos de guiones(no están usados de modo correcto e incluso había un guión corto por ahí). Sino a palabras repetidas demasiado, tanto que salen a reluciar a simple vista como por ejemplo: en el primer párrafo dice 5 veces la palabra "caminado, caminamos o camináramos" aunque quizás el autor lo hizo a propósito. Otra que me llamó la atención fue: "Aquel soldado era un soldado perfecto", ¿para qué repetir la palabra soldado innecesariamente?
En fin, me gusta la narrativa sencilla aunque me desilusiona esos errores fáciles de detectar. El final me parece difícil de creer y el contexto histórico aunque está no me parece tan necesario para este relato.
Un abrazo, saludos y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, fallos de puntuación, falta o sobra de espacios...
En cuanto al fondo, me ha gustado que con tan pocas palabras se haya mostrado tanto, en el sentido de que lo he leído con interés y he llegado a sentir el miedo de los amigos ante el militar alemán... He empezado de menos a más (como supongo que se proponía el/la autor/a) y eso me ha gustado: desde lo que cuenta del encendedor, pasando por cerrar el círculo y acabar con las pistolas...
Esta frase me deja confusa: Años después me enteré de que su pistola ni siquiera estaba cargada, nunca sabré si él también apretó el gatillo.
¿Cómo se enteró: se hizo "amigo" del alemán? Supongo que en tiempos de guerra no hay amigos o el instinto de supervivencia es el primero en aflorar...
Para mí, es un microrrelato con fuerza y eso también se ha de valorar. Tras esas pocas palabras hay una gran historia dentro de la Historia.
El título acertado.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Aral,
Cuando el relato es tan corto espero que me deslumbre de alguna manera, ya sea por estilo, atmósfera, emociones, o todo a la vez. En este caso veo que hay buenas intenciones, pero no llega a brillar en la brevedad. Quizá con una mayor extensión me habría metido más en la historia.
Gracias por presentarlo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha recordado mucho a Don Draper, quien haya visto el final de la serie Mad Men sabrá el porqué.
Me ha gustado a medias este relato, demasiados errores te sacan de la lectura y le restan empaque. Pero a la vez me ha atraído la trama, me gustan mucho esas tramas sin explicación aparente muy al estilo A sangre fría de Capote. Entreverado me hallo, oiga. Relato corto que he disfrutado (a medias). |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Frente a otros relatos que tienen páginas de más, creo que este tiene páginas o, quizás, párrafos de menos. Soy una gran seguidor de no contar todo en los relatos (confieso que lo hago casi siempre) y dejar que el lector rellene los huecos (yo lo llamo el efecto Newcastle) pero creo que aquí hay demasiados huecos por rellenar. No se entiende, o por lo menos yo no lo entiendo, cuál es el objetivo del soldado, ¿por qué hace lo que hace? ¿qué lleva al crío a disparar a su amigo? ¿Por ser alguien? ¿No debería haber habido algo que nos explicara antes por qué tenía esa ambición de ser alguien? ¿dónde están?, ¿cuándo sucede la escena? ¿es antes de la Segunda Guerra Mundial, después?. No se sabe. La historia del soldado americano podía haber ocurrido en los meses finales de la Primera Guerra Mundial o incluso en los bosques de las Ardenas. Hay demasiadas preguntas sin respuesta y lo cierto es que no ha estado del todo mal. Un poco más de extensión y hubiera sido un relato a considerar |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 9:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Este es de los que hacen pensar, y no precisamente bien de la condición humana. Por otra parte, al autor le hubiera venido bien estudiar un poco la plantilla para aprender a utilizar los guiones en los diálogos. Va a parecer que es que he escrito yo la plantilla con tanto nombrarla, pero es que creo que tenerla en cuenta ayudaría a los que se inician a escribir relatos para adquirir la técnica.
Puntuación al margen, no veo con malos ojos este relato. En un corto, lo que no se cuenta puede ser mejor que lo que se cuenta, como bien ha dicho alguien con otras palabras. A mí me ha venido a la cabeza, aunque quizás no tenga nada que ver, cuando en la Alemania de la IIGM, ya casi derrotada, los nazis reclutaron niños para continuar la guerra. Lo que no me cuadra es el nombre de ese mejor amigo, parece más bien polaco. En fin, ahí queda el misterio.
Gracias por presentarlo y suerte, Aral. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 9:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor,
Cita: |
Cuando paramos nuestras piernas flaquearon y ambos tuvimos que sujetarnos las rodillas. |
Cuando paramos nuestras piernas, ¿quienes flaquearon?. Sería mejor "Cuando paramos, nuestras piernas flaquearon..."
Este relato tiene buenas intenciones; hay cierta intriga que hace que se mantenga el interés, hay emociones, hay un entorno y unos personajes. El lector quiere saber lo que pasa, esto es lo más importante en un relato, y este lo tiene.
Lo malo es la ejecución, con buena intención también pero algo más pobre. Los compañeros ya te han señalado el camino. Yo te diría que simplifiques un poco más y juegues a no fallar. Te pongo ejemplos de problemas que son fáciles de solucionar.
1.- Ese caminamos, caminamos, caminamos del primer párrafo te puede parecer bonito, pero está más visto que el tebeo.
2.- Pequeños detalles sonoros, por ejemplo "dijeron que camináramos" suena atropellado. Mejor "dijeron que caminásemos".
3.- Aquel bosque y aquella noche. Están demasiado cerca esos aqueles.
Si tienes paciencia para ir formando criterio y trabajas el estilo, creo que podrás conseguir buenos resultados.
Un abrazo! _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Jue Dic 17, 2020 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias autor por prestarte a esta disección de tu trabajo. Coincido casi punto por punto con Macdonald en su comentario, y con parte de lo que comenta Ave, sí, a mi también me pareció que hablaba del final de la guerra y de la reclutación de niños, al ver el nombre del amigo pensé en una especie de prueba, cojo a dos crios polacos y a ver el que tiene más ganas de sobrevivir y de entrar al ejército, pero justo entonces leo que han jugado juntos en Münich, y se desmonta mi teoría, ahí entra lo que decía Macdonald, demasiados huecos.
Suerte en el concurso. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Dic 17, 2020 9:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Cierto lo que dices Ángel, pero ahora que lo pienso también hubo un campo de concentración en Múnich. Por ahí deben ir los tiros (y nunca mejor dicho) _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buda
Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 3 Ubicación: Angola y Cuba
|
Publicado: Dom Dic 20, 2020 8:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Este es el primer cuento que leo y la primera vez que escribo. Solo una sugerencia al autor. Cuando el soldado comienza a hacer una especie de monólogo, tal vez se podría pulir un poco más o hacerse menos extenso. Un abrazo _________________ La oración más grande es la paciencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 4:46 am Título del mensaje: |
|
|
Me gusta el "qué" cuenta, pero no termina de cerrarme el "cómo" lo cuenta (más allá de lo gramatical y sintáctico). Es una historia para "exprimirla" bastante más.
Me gusta este fragmento: "... y un día descubres que se acuesta con tu mujer, que te ha estado robando cigarrillos o quizá… que no es quien dice ser..." O sea, en pocas palabras, logra la perfecta caracterización de un psicópata.
Tiene doble final y, por lo demás, demasiado e innecesariamente explicado.
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Caminamos bajo la atenta mirada de buitres y alimañas que esperaban vernos desfallecer. Caminamos sin descanso cruzando ríos y lodazales. Caminamos hasta que nos dijeron que no camináramos más. |
Buena anáfora, pero yo no la usaría antes de dominar bien el escribir. Aún así me agrada.
Cita: |
—.Eramos inseparables |
Error en la falta de tilde porque en el anterior Éramos si se pone.
Hubiera venido bien para el relato, que el autor lo repasase una, dos o 10 veces. No habría ni una falta y mucho menos si hubiera escrito el relato usando la plantilla que se da en las bases. La historia mola y es corta. Justo lo que cuenta se acomoda a la longitud del relato. No me gusta tanto la ejecución, pero me sigue gustando la trama.
Pasa a relecturas.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso donde con estoques, floretes, espadas y puñales damos mandobles y demás a los relatos que nos presentan. Todo sin anestesia o un tranquilizante, al menos. Eres todo un valiente!! Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece una estampa dura la que se describe que no me extrañaría nada que hubiese ocurrido, pero sí que me quedo con ganas de entender mucho mejor la psicología del niño.
¿De verdad que esto llega a hacerse por ganarse el respeto, un cigarrillo y un paseo en bicicleta?
Creo que ha faltado convencer-explicar-transmitir mejor al lector lo que pudo haber pasado por la cabeza de aquel chico.
Suerte en el concurso, Aral! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
eletea

Registrado: 17 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mar Dic 22, 2020 8:50 am Título del mensaje: |
|
|
Un ejemplo de adiestramiento militar, nazi en este caso, aunque obedece al mismo patrón de cualquier otra de las bandas actuales. Situación crítica, entre la espada y la pared, que obliga a elegir aniquilar al otro a toda costa. Poco edificativo, desde luego, asusta comprobar que nos inmunicemos ante este tipo de comportamientos. Aquí, el autor se ha atrevido a ponerse en el pellejo del otro, lo que no deja de ser un interesante ejercicio. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|