|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Mar Feb 09, 2021 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
La historia tiene un fondo argumental interesante, además de histórico, así que cumple con la premisa fundamental del concurso. Lo que no me gusta es la forma de construirlo y los numerosos errores que contiene el texto: Mezcla presente y pasado en una misma oración de forma repetida. Cae en redundancias. Problemas con la puntuación, etc. El trabajo necesita un repaso, y quizá el lenguaje es un tanto bisoño. Me gusta el esfuerzo que ha puesto su autor en completar una historia enclavada en el antiguo Egipto donde el hierro de los hititas marcó la diferencia en el auge de su imperio. Un saludo, suerte, y a seguir trabajando, porque materia prima hay. Ánimo. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Feb 09, 2021 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
El hombre al que llamé padre tenía tantas arrugas como años vividos. Siempre tenía la intención de enseñarme acerca de la vida, pero más que actuar de maestro, lo hacía de tutor. Me enseñó a pensar. |
Me encantaron estas líneas, desde mi punto de vista este el objetivo de todo padre o tutor.
En cuanto al relato le veo una intención soberbia, quizá por la inocencia con la cual se desarrollan los sucesos y el estilo. Tiene demasiados errores para su extensión y necesita un buen repaso. Me ha resultado grata su lectura pero esas "cosillas" le pesan bastante, ese final en plan "continuará" no me ha gustado. Bien de idea, muy mejorable de formas. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Mar Feb 09, 2021 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Por abundar un poco más en los problemas.
1.- ¿Cómo sabía que contenía información muy valiosa para el futuro de la humanidad? Aquí se te ha ido un poco la mano, autor.
2.- Y luego como si nada, entra en la tienda del Faraón y le roba el papiro. No había guardias ni pollas en vinagre.
3.- El continuará ese del final, ....
4.- El padre que más o menos decide suicidarse sin saberse muy bien por qué.
Es entretenido y se deja leer pero las ideas se podían haber ordenado mejor.
Suerte, _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 12:00 am Título del mensaje: |
|
|
Relato este que hubiera requerido una mejor explicación. A mi entender, el autor pretende fundar el zoroastrismo en el padre del protagonista reuniendo varios elementos religiosos, pero fundamentalmente el egipcio hebreo (el muchacho salvado de las aguas y el himno a Atón) con el hinduismo (el nombre del dios Váruna) y luego todas las frases que ambos citan, padre e hijo putativo, son zoroastristas. Probablemente el papiro sea el germen del Avesta, no sé. Se inicia así la cadena de profetas-zoroastro que llega al punto final del relato, con un toque tan de mito como los inicios: el último profeta cuenta a su sucesor las aventuras del primero y se desvanece. Entre medio, y a modo de ejemplo, el autor nos cuenta la función basal de pacificador que el protagonista y sucesores tienen, o eso creo, a través de las peripecias de Varuna en la la batalla de Qadesh. Con una cierta inocencia, también es verdad. Me refiero, por ejemplo, a la facilidad de acceso y trato con monarcas de esa calaña.
Desde el punto de vista formal, ya han señalado otros comentaristas diversas cuestiones. No voy a abundar en ello.
Lo cierto es que el relato me ha obligado a pensar para intentar desentrañarlo. Eso es, para mí, un mérito del autor por su planteamiento, logrado o no. No obstante, todo ello no me da suficientes razones como para poder tenerlo en cuenta. Hay cuestiones de peso en contra, ya dije.
Espero que, en su momento, fallado y finado el concurso, el autor nos diga si fueron esas sus pretensiones o cuáles fueron. En todo caso, le agradezco este relato-crucigrama que me ha hecho pasar un buen rato con ello.
Nota.- También podría ser que yo me haya enreligado mucho los sesos con el relato, construyéndome castillos...
. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 3:45 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Articulista
La pugna entre los egipcios y los hititas es algo pocas veces llevado a la literatura. Se agradece que tú lo hayas hecho
OBSERVACIONES En cuanto al texto, tiene algunos problemas de redacción y redundancias, pero no quiero referirme a eso sino a las cuestiones que atentan contra la verosimilitud del relato.
Que el padre haya querido suicidarse. Es posible, pero ¿Para qué? El texto no lo deja claro.
¿Cómo se explica que un preso, sea soltado con la misión de presentarse en el campamento enemigo como mensajero?
¿De cuándo a acá, el Faraón se le ocurre soltar a un espía?
¿Cómo es eso, de que un preso, que además fue mensajero, al llegar de nuevo al campamento (faltando horas para la batalla) se va a "enrolar" en la infantería?
¿Cómo es eso de que en medio de una batalla donde ni los carros y caballos pueden andar a causa de los cadáveres, un muchacho (que debía estar en un escuadrón de infantería) lo que hace es correr al campamento del Faraón, y en el trayecto casi se tropieza con el Faraón y su león amaestrado, pero logra esquivarlo y entrar a la tienda principal (dónde no había nadie vigilando) para rescatar un pergamino que ni él mismo entiende, salir vivo de ahí para ir a hacerse el muerto entre los cadáveres, y de paso, saber al detalle todo lo que pasó en ese tiempo? _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 1:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
insistió en que mi padre se presente ante Muwatalli |
presentase
Cita: |
mientras el animal rugía quizás esperando que nos transformemos en su cena. |
transformásemos
Cita: |
por su frente corría gotas de sudor, |
plural, corrían.
Cita: |
Antes de abandonar la tienda ordenó que nos dejen ir |
dejasen
Cita: |
Dio algunos giros por su campamento, y cuando sus soldados lo pudieron ver al frente de la defensa de su campamento seguido |
repeticiones próximas evitables.
Cita: |
pero algo me decía que lo vuelva a poner en su lugar. |
volviese
Cita: |
y esperar a que todo acabe |
. acabase
Y ya paro, porque hay demasiados errores. En la cuestión formal este relato está lastrado y mucho. En el fondo, prefiero quedarme con el crucigrama mental de Likine que aunque seguramente no era la pretensión del autor, sí que me ha hecho ver el texto con otros ojos. Desde ahí sí me ha gustado. Si el autor siguiese leyendo y escribiendo, leyendo, escribiendo y repasando mucho, mucho, mucho... nos podría hacer un buen relato con todos estos elementos que ha pretendido juntar en este relato. Al menos, tendríamos clara su visión de cómo se formó el zoroastrismo, y sería muy interesante. Te esperamos, autor, en sucesivas ediciones del concurso con obras más depuradas y menos inocentes o faltas de práctica. El relato es bonito pero pobre formalmente y confuso en el fondo.
Muchas gracias por haberte presentado a este concurso. Te rogaría que no presentases tus textos al final del concurso en que todos los comentaristas estamos cansados de leer y lo hicieses al principio en noviembre, en que nos morimos por leer relatos. Así recibirás mucho mejor los consejos. Que tengas suerte!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 3:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Este es uno de esos relatos de los que me gusta todo salvo la ejecución. Necesita una vuelta de tuerca importante en numerosas cuestiones de forma. No voy a insistir porque los demás ya te las han comentado, pero a estas alturas te relegan a la parte media-baja de la tabla.
Muchas gracias por compartirlo y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé si recuerdan ustedes a Eric Moussambani, el nadador de Guinea Ecuatorial que participó en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 en los 100 metros y casi se ahoga. Pues este relato me ha recordado un poco a él. Y lo que quiero decir con esto es que, para unos Juegos Olímpicos, no basta con la ilusión. Y para un concurso literario tampoco. Se necesita un mínimo de pericia o te arriesgas a ahogarte cuando te queden aún veinte metros para la meta.
La idea es buena. Los personajes, interesantes. Pero a situaciones un tanto inverosímiles (que ya se han comentado) se añade la rémora importante (muy importante) de unos problemas formales de aúpa (con la puntuación, con el empleo de tiempos verbales erróneos mezclando pasado y presente, con el uso de un guión de diálogo erróneo...) que hacen muy cuesta arriba su lectura desde la primera página.
Me temo que este relato necesitaba más trabajo. No lo compro, lo siento. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Mie Feb 10, 2021 5:59 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Ekei

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 101
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 5:57 pm Título del mensaje: El papiro |
|
|
Relato que necesita un buen repaso, como ya han dicho los compañeros. En cuanto al fondo, no me ha convencido. Lo siento.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no entendí qué historia nos quería contar el autor, si era una autobiografí (se supone que un niño encontrado en una cesta es un personaje extraordinario, como Moisés), o si pretende contar la historia de su padre adoptivo, o las guerras del Faraón, o algo sobre el papiro. Por cierto, que tampoco me gustó ese final. Cuando iba leyendo me surgían preguntas que no veníanmuy a cuento. Por ejemplo: "tenía tantas arrugas como años vividos" ¿Cuántos años? / "pero más que actuar de maestro, lo hacía de tutor": ¿en qué radica la diferencia?/ "a veces los monarcas no querían recibir sus predicciones, los sacerdotes sí querían hacerlo" ¿Por qué? En resumen, que no me gustó. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Feb 13, 2021 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
La ficción impera en este relato ambientado en la antigüedad al que se le pueden hacer muchas críticas, en especial formales (que le hacen perder mucho nivel), pero que tiene también mucha fuerza, desde mi punto de vista.
Aunque no tenga nada que ver, Articulador, me ha recordado a una parte de la novela de Waltari, Sinuhé el Egipcio, y eso no me parece nada mal considerando lo que me gusta ese autor de novela histórica. Creo que el relato, con toda su fuerza, necesita un buen repaso, y no lo digo solo por los descuidos formales, también por los argumentales y estilísticos. Tiene muchos flecos que cortar, pero podría llegar a ser un gran relato histórico, desde mi punto de vista.
Suerte, gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 6:13 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, está bastante bien, aunque he leído varias veces una frase con dos tiempos verbales diferentes de presente y psado que no me cuadran. Por ejemplo, en la página 2: "Esa misma noche el mayor ejército hitita de todos los tiempos inició su marcha, y el rey ordenó que me lleven enjaulado con ellos" Yo creo que debría ser "llevaran o llevasen". Pues así hay varios ejemplos a lo largo del relato.
En cuanto al fondo, no está mal pero tampoco bien. Le falta y/o le sobra algo para que hubiera quedado mejor. Se enrola a veces con la guerra y otras, en cambio, habla de la paz. Todo ello a consecuencia del papiro que le lega su padre a su muerte repentina sin más pena ni gloria.
Y al final, no sé a cuento de qué, parece ser una clase de Historia de un tutor y sus pupilos. O soy yo a la que se le ha escapado algo y ya me ha hecho perderle el sentido
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Se agradece el esfuerzo pero no he conectado con el relato, autor. Transcurre todo demasiado rápidoy la forma de contar la historia no me ha llegado. Me ha resultado un poco abrupta. Tampoco el final me ha convencido. Por lo demás el tema es interesante y no está visto.
Gracias y suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Feb 20, 2021 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
Época: Siria, imperio hitita, s. XIII a.C. batalla de Quadesh.
Forma: Bien escrito.
Al principio, repite arrugas y piel arrugada: suena redundante.
En el primer párrafo es raro que el protagonista se refiera a sí mismo en tercera persona (“Entonces lo tomaron en brazos y al calmar su llanto el niño”) y después se refiere ya a sí mismo en la siguiente frase: “Fue así como decidieron llamarme Varuna”.
“Hattusa”: no entiendo por qué pone en cursiva el nombre de las ciudades o los nombres propios.
“Antes de abandonar la tienda ordenó que nos dejen ir”: que nos dejaran ir.
“pero algo me decía que lo vuelva a poner en su lugar”: volviera.
“No me quedó más alternativa que camuflarme con los muertos a la orilla del río y esperar a que todo acabe.”: acabara. Muchos problemas con los tiempos verbales de subjuntivo.
Estructura: Narración en primera persona. Introduce la historia con buena mano, sigue con buen pulso hasta el encuentro con el rey hitita y luego con Ramsés. La narración de la batalla decae un poco, al ser algo confusa, y un tanto increíble que el protagonista pueda robar el papiro de la tienda del faraón, a pesar de la confusión de la batalla.
Luego al final da un salto temporal de 500 años y ya no sé quién narra, si Varuna u otro narrador.
Y el final es confuso.
Personajes: Varuna, el padre, el rey Muwatalli, . Ramsés II, Zoroastro.
Tema: La batalla de Quadesh y las profecías, el zoroastrismo.
Comentario final: Buen contexto histórico, el relato va bien, avanza, salvo los ya comentados defectos de forma, pero al final me confunde y hace que para mí decaiga. Y Varuna transmitiendo su legado a Zoroastro tras 500 años sin una causa, aunque sea fantástica, se me hace una debilidad del relato. Y aparecen dos narradores distintos en primera persona sin transición.
En resumen, iba bien, me estaba interesando, y me decepcionó al final. Ni fu ni fa. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Feb 20, 2021 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
El nacimiento del zoroastrismo ligado a la horrible batalla de Qadesh...
Me ha encantado la idea!
He visto que algunos comentaristas los tachan de inverosímil. Y reconozco que no es para menos
Pero debemos considerar algo: históricamente es incierta la datación exacta de la vida y la obra zoroastriana.
Así que cualquier autor con no poca valentía puede vincularlo a algún hecho trascendental.
Un poco más difícil de creer me aparece la ubicación espacial. Todo parece indicar que zoroastro procede de la región indoirania, y de ahí al Imperio Hitita hay un buen trecho.
Pero en fin que se agradece la propuesta. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|