|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Dic 31, 2020 11:31 am Título del mensaje: El don de Liciniano (CORTO) |
|
|
Suerte autor/a _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 31, 2020 2:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Estupenda escena que recrea la vida de Marcial. Parece muy bien documentado. Ese epigrama, ¿es su autor Marcial o Gayo Lucilio? Me ha gustado mucho. Suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 12:14 am Título del mensaje: |
|
|
La historia me ha aburrido bastante, la portentosa mano que guía mi aburrimiento con maestría me ha fascinado. Gran trabajo y mucha suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Gayo,
Mira que se me suelen atragantar los de romanos, pero reconozco que el relato te ha quedado redondo, me ha gustado mucho. Detrás veo un gran trabajo y solo puedo quitarme el sombrero. Este relato estará en mi zona alta para las puntuaciones de cortos. Ahora mismo voy a buscar un Ribera del Duero para brindar a tu salud.
Muchas gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de ejecución brillante de principio a fin, correcto en las formas y lírico en el estilo. La pluma que escribe este texto es hábil y desgrana párrafo a párrafo conocimientos (no sé si acertados o no, no soy experto en temas romanísticos) en forma de palabras que, a los burros como yo, poco acostumbrados a probar estas mieles, nos resultan empalagosas. Supongo que a los seguidores y amantes de esta materia les resultará fácil y agradable. A mí me ha costado la misma vida caminar entre peristilos de fincas nomentanas, dómines, salves, amineum, quílices, cráteras, ¡Ah, tal! ¡Ah, cual! ¡Oh, Pascual!...
Si bien he seguido más bien que mal la historia que subyace bajo esta argéntea capa de barniz de erudición docta y cultivada, no es menos cierto que determinados pasajes me han resultado en exceso ostentosos, engolados, pomposos y almibarados cual solomillo wellington sumergido en salsa Pedro Ximénez y azúcar glass.
Quiero decir (perdón por mi lenguaraz disertación trastornada) que, hablando en silver, el relato estará cojonudo (estoy seguro)... pero a mí me ha aburrido una cosa bárbara. Se me ha hecho bola.
Pero no dudo que aquí hay calidad de la que un servidor no sabe apreciar. Culpa del burro, autor, no de usted. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Dom Ene 03, 2021 3:43 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay que reconocer que está magistralmente escrito, hasta el punto de que he llegado a preguntarme si no sería uno de esos relatos del día de los inocentes que ha llegado tarde.
Sin desprecio hacia su alta carga de historicidad, ¿qué aporta?, ¿qué nos dice? ¿Cuál es el sentido de este epigrama en prosa? Algo interesante, desde luego, o por lo menos, eso supongo. ¿Quizás que a Marcial le gustaba tanto el vino que no le importaba beber el caldo barato de los nuevos ricos por mucho que los aborreciera? ¿Que escribía sus versos para que grandes señores le hicieran regalos a cambio de que no los ridiculizara con sus escritos? ¿Que apreciaba a sus paisanos hispanos? No sé. Desde luego me hubiera gustado saber si Liciniano le mandó otra ánfora vinaria (Ribera del Duero, supongo) al leer los versos en los que el famoso poeta lo califica de “voraz y avariento”.
Por otra parte, ¿qué escritor, por muy aficionado que sea, no se identificaría con este sesudo personaje?
La verdad, no sé qué pensar de este relato. Reconozco que soy bastante convencional con mis gustos en materia de lectura.
Mucha suerte y gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado mucho, porque admiro el lenguaje bien utilizado y los detalles que encajan. Me quedo con una sensación hueca porque, pese a la belleza de la factura, no me ha transmitido ninguna emoción: si acaso, una cierta nostalgia cuando liba el vino y recuerda los lugares queridos de su niñez. Pero algo escaso para que empatice con el personaje. No sé: quizás si en vez de recordarle esos dioses de oscuras resonancias le hubiera recordardo algo identificable de manera independiente a la eṕoca... Porque hay aspectos inherentes al ser humano que no saben de fechas... Pero no lo hace y por eso el tema se queda algo hueco.
La lectura me ha encantado, eso sí, y creo que también estará en lugares altos en mi valoración.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato sabe a vino.... hace aguar la boca... Para lograr eso en un lector, hace falta muy buena escritura. Creo que es una de las mejores prosas que se han leído por aquí este año.
No obstante, en el fondo de lo narrado, tengo la misma sensación incompleta de la cual han hablado los amigos. |
|
Volver arriba |
|
 |
horus62
Registrado: 11 Nov 2020 Mensajes: 33
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 12:01 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado este poeta que liba el vino y la nostalgia. Quizá, como ya se ha dicho, uno se identifica con el sufrido escritor.
Me despista un poco no conocer los detalles geográficos. Deduzco que son los nombres latinos, pero lo único que me suena es Bilbilis, que tiene un vino decente.
En fin, que me parece bien escrito aunque le falten esas cosas que señalan algunos. Y me gusta que, aunque sea una historia de romanos, siga teniendo vigencia.
Suerte, Gayo. |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 1:50 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato brillante de principio a fin, recreando las razones de Marcial para regresar a su tierra natal. Un placer leerlo. Como todos, necesito saber si ese epigrama al final es del autor o de Marcial. En los Epigramas de Marco Valerio Marcial, de la Institución Fernando el Católico no lo he encontrado. Muchas gracias, autor, y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Limpio, solvente, preciso, crepuscular, como una oda de ese Marcial al que hace referencia.
Una pluma diestra y solvente.
¡Cómo no!, lo paso a mis relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Leonarda
Registrado: 04 Ene 2021 Mensajes: 7 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 7:22 pm Título del mensaje: El don |
|
|
Una prosa impecable |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 8:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues aunque todos sabéis que soy más de íberos que de pérfidos romanos, he de decir que este relato me ha encantado. La prosa no puede estar más cuidada, la ambientación histórica, hasta donde yo llego, más que correcta y la manera en la que habla del vino ha terminado de cautivarme. Será porque me he criado entre viñedos y eso tira.
A diferencia de otros compañeros, a mí no me ha aburrido para nada, y sí le veo un sentido muy claro al relato: esa ánfora de vino es la gota que derrama el vaso —en este caso el quílice— del hartazgo de Marcial de una Roma que nada le aporta, y le da el empujón que necesitaba para regresar a Bilbilis.
Eso sí, autor. No hay constancia segura de que Netón fuera una divinidad adorada por los celtíberos, y Las Parcas eran tres, con lo que no cabe el singular.
Gracias por participar y mucha suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 9:54 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, autor/a.
Es un argumento sencillo, sin mucha acción, pero tiene bastante contenido. Me gusta mucho la reflexión de Marcial, su desidia por la vida que lleva y el modo en el que esa copa de vino le hace decidir dejarla atrás. Está claro que ni con Nerva ni con Trajano iba a conseguir un puesto de cortesano adulador del emperador, por lo que seguir adelante regresando a su patria fue lo mejor que podía hacer.
Sobre el estilo, decir que es magistral es poco. Es fluido y a la vez estéticamente cuidado, se nota que tienes tablas, autor/a. Además, el uso continuo de referencias, unidades de medida y vocabulario de la época ayuda a sumergirse en el contexto que describes. De los que llevo leídos hasta ahora, este es el que más me ha gustado.
Enhorabuena y gracias por compartirlo . _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor.
Creo que el relato es muy erudito y está muy bien escrito. Es difícil mantener este nivel de erudición y esta gracia de vocabulario para saber moverse con tanta destreza y semejar la forma de hablar o pensar de alguien de aquella época. En este sentido tiene mucho mérito, aunque interpreto que el fondo se ha supeditado claramente a la forma ya que queda en una simple anécdota y no sé cómo voy a puntuar el relato en global, autor; porque a lo mejor hay relatos que tienen un formato más sencillo pero cuya historia me ha llegado más y me han transmitido también más.
Creo que en cierto modo, por un lado, ha sido una apuesta en toda regla. Y por otro lado una forma de recordar que existen otros estilos y formas de escribir, un aspecto que al concurso no le viene nada mal, porque se enriquece
Te deseo mucha suerte autor!
P.D- He tardado un buen rato en darme cuenta que Marcial era Marco Valerio cuyo nombre completo era Marco Valerio Marcial. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|