Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Dic 23, 2020 9:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues bastante acertado, a mi juico, tanto en la documentación como en la exposición. Escueto, sin ser brillante, cuenta bien lo que quiere contar. Suerte, autor, y gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Mie Dic 23, 2020 11:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece un relato incompleto o sólo una descripción detallada de una situación.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 1:48 am Título del mensaje: |
|
|
Con este relato me entran muchas dudas. Por un lado me parecen unas líneas contadas con gran calidad narrativa y un buen trabajo de información histórica. Por otro, llego al final y no hallo poso en la lectura, me llega la forma pero no el corazón. Es complicado en ocasiones esto de comentar, un relato de sí y no (pero un no a medias). Posiblemente muchos no entiendan este comentario, mis perdones al autor si se encuentra entre ellos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 5:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Se trata de un relato fluido, con una cosquilleante pizca de ironía, sobre un tema tan histórico como actual, lo que equivale a un plus que me hace calificarlo para una segunda ronda personal.
Acotación: los sospechosos habituales parecen ser nuestros hermanos judíos. Sin embargo, vaya, como se hace alusión a la ruta de la seda, yo pensé en los chinos.
¡Éxitos!
Puntana
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 7:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro de los mejores que he leído en esta edición!
Saber controlar el ritmo cuando se narra de manera enciclopedante es muy difícil. Son arreos problemáticos para controlar.
El autor lo ha hecho espléndidamente.
Es cierto que parece una descripción sin trama. Pero también esto es permisible con un contundente final. Y creo que aquí hay uno.
Gracias, autor |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 7:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Otra cosa...
Yo le hubiera eliminado está frase intermedia: envenenado por entero su organismo
para dejar la oración más directa. A veces es mejor no explicar tanto. El autor debe revisar si hay otras así.
Hubiera preferido el título sin el adjetivo: habituales. Es un poco más de lo mismo que el comentario anterior. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Una narrativa brillante que yo me siento incapaz de producir. La voz del narrador es muy creíble, el tema de inquietante actualidad. Felicidades al autor por la idea y la ejecución.
¿Soy yo solo, o en este concurso va a ser dificilísimo puntuar? Va a ser necesario ponerse quisquilloso. A este le voy a tener que echar en falta un impacto distinto al puramente racional. En cualquier caso es muy bueno.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 2:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Es interesante este relato y trata un tema que era esperable en esta edición del concurso. Pero creo que la falta de trama le perjudica un poco, en todo caso a gusto de este lector. Eso sí, el final uniendo la epidemia con lo que ocurrió en Alemania cientos de años más tarde me ha parecido especialmente brillante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
Relato de notable calidad formal y narrativa, lo cual es de agradecer por estos andurriales. El estilo es adecuado en ritmo y en intencionalidad, y aquí sí creo que el autor consigue lo que pretende desde el comienzo. Comienzo, por cierto, brillante, que me ha sumergido en mitad de la podredumbre, el aire insano, la desesperanza. Mezcla el autor de manera acertada (en mi humilde opinión) la ciencia y la superstición de aquella época, y ese final que augura "la mala prensa" de los judíos para épocas venideras me parece un final redondo, inteligente y apropiado.
De lo mejorcito que he leído este año. Lo compro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 5:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Me encuentro con un relato muy bien escrito, con un tema que se acerca mucho al lector por las razones actuales que todos conocemos y... del que me habría gustado leer más. Se me ha quedado corto, autor. Pienso que con lo bien que escribes podrías haberte animado a algo más- perdona mi osadía-. Al final pienso que ha sido una forma “cómoda” de salir airoso; lo que ocurre es que como lo has escrito tan bien, el final es tan rotundo y hay un análisis tan interesante de la pandemia- no solo por la forma de plantearla desde aquella época sino por el paralelismo consciente/inconsciente que hacemos al leerla- encuentro más pros que contras y estoy segura de que pasará a mis relecturas, como se dice por aquí, para ver cómo lo puntuo.
Gracias y suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
eletea

Registrado: 17 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 5:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde que el mundo es mundo la enfermedad asola a la especie humana… ¿Hasta dónde ella es culpable? Hoy en día estamos constatando los efectos. En una atmósfera tan cargada solo falta un chispazo para rebosar el vaso, el detonante que lleve a buscar culpables, como si así se eliminase el mal. Así se inician las tragedias y, sin embargo, las epidemias reaparecen. Disculpen si me alejé del comentario, pero la lectura me hizo elucubrar. Al fin y al cabo la historia sirve -o debería servir- para aprender. |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 1:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor:
Qué difícil mantener ese tono inquietante, un tanto oscuro y algo irónico durante todo un relato, y qué bien lo has conseguido hacer. Estoy ante esas ocasiones en las que el texto me mueve, me convence por sí mismo, y me daría igual que no hubiera trama, que en este caso se condensa toda, quizá, en un final rotundo. No me importa, estoy comprado ya desde el primer párrafo. Ya está. Confesado.
Enhorabuena, mucha suerte, muchos éxitos, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leonarda
Registrado: 04 Ene 2021 Mensajes: 7 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 2:16 pm Título del mensaje: Sospechosos |
|
|
Relato bien construido y muy actual. La peste y sus culpables |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy bien escrito que, pese a tratar un tema recurrente, aporta algún que otro dato que desconocía.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Ene 10, 2021 6:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado este relato tanto de forma como de fondo.
En el primer caso: bien escrito y, en el segundo caso, me ha enganchado la trama, aunque hay algnas cosas que no he entendido. Por ejemplo, habla de dos o tres hipótesis que le vienen a la mente de tamaña mortandad pero no alcanzo a distinguirlas bien.
Me despista un poco el narrador-protagonista... No sé quién es y no sé por qué le escriben dos cartas con la explicación de lo que está ocurriendo: entiendo que una es la de Chauliac y la otra la de Megenberg, aunque se queda un poco todo en el aire, o yo no lo he sabido ver.
De todas formas, me ha gustado ese aire misterioso y místico que tiene el relato.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
|