|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Dic 23, 2020 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Un intento interesante de acercarnos a la vida cotidiana de un pescador indigete, que se lee con agilidad y posee un puntito de intriga a partir del momento en que Balcaldur recibe el disco. El mejor momento del relato creo que es durante la entrevista con la sacerdotisa. En mi opinión, lo que hace tambalear el relato es el final, pues todo sucede en un plis-plas, diría que falta el desenlace al nudo argumental presentado antes. Algunos detalles: Me sorprendió que Balcadur, con su fuerza prodigiosa, haya llegado jadeante hasta la cima del monte donde estaba el poblado, máxime que hizo una pausa para charlar con un compañero de gremio. No me gustó la colocación de algunos adjetivos y sustantivos: ingentes , jadeante, compañero, horas. En resumen, que se me ha quedado cojo este relato. Gracias, autor, y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 12:15 am Título del mensaje: |
|
|
Vaya por delante que no me atraen mucho los relatos de "continuará o el protagonista vivirá mil aventuras más", esto no es un serial de historias. Yo creo que debes matar (incluso de manera no literal) a tus personajes por mucho que te hayas enamorado escribiendo sus historias. Dicho esto me parece una historia de aventuras bastante decente que a mí me ha entretenido (me encantan los protagonistas anónimos e indigetes) pero con un final muy mejorable para mi pésima opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 1:06 am Título del mensaje: |
|
|
Bien relatado desde el punto de vista estilístico, pero me resulta “plano”. Destaco la concordancia entre el título y el final: ¡los salazones le terminaron costando el destierro a nuestro pobre hombre de mar!
¡Suerte!
Puntana
|
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 10:13 am Título del mensaje: |
|
|
Se nota que el autor ha estudiado la vida cotidiana de los iberos y su relación con las colonias griegas y ha sabido trasladarlo a su relato sin que en ningún momento suene wikipédico. Por ese lado, muy bien y meritorio. Sobre la historia puedo decir que me ha resultado interesante, a ratos misteriosa, pero ha terminado de manera demasiado abrupta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Una excelente investigación histórica, buenos diálogos, pero lamentablemente nuestro autor no ha sabido (en mi opinión) hallar un buen final para su relato. Pero como siempre digo: no todo está perdido. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 6:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato. Me ha gustado, pero me hubiera gustado saber, no ya qué era ese objeto, sino por lo menos, qué quería decirnos el autor con él. Me dan ganas de ir a buscarlo en las colinas de Ampurias, a ver si lo encuentro. Supongo que quiere crear un misterio, que se pueda pensar que era un objeto de otro mundo o de una cultura superior a la de los íberos del siglo VI (quizás solo fuese un simple, pero lujoso y sofisticado, broche para una túnica, y por eso el extraño señala al pecho del pescador; puestos a especular, ¿por qué no?). También me parece poco creíble que el pescador lo perdiera todo, hasta el objeto, por no dárselo a la sacerdotisa. No sé, no sé.
Mejor título para mí hubiera sido: “El precio (o el valor) de dos salazones”. Pero vamos, tampoco tiene importancia, cuestión de gustos.
En definitiva, lo que sí puedo decir es que me ha gustado mucho, pero mucho, la forma en que está escrito este relato.
Suerte, Michelángelo. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 11:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha resultado una narración entretenida. la calidad técnica me parece bastante adecuada.
La descripcion del mundo ibérico la veo bastante lograda y se disfruta, pero hay algunas cosillas que no me parecen del todo naturales y me sacan a ratos de la trama: dos monedas de plata por pequeñas que fueran sospecho que serían mucho dinero para un pescador (es sólo una suposición mía). Una sacerdotisa relevante nunca abriría la puerta a alguien venido de la calle, habría alguna sirvienta o novicia. El pescado se limpiaría junto al mar, no en la casa del hombre ya arriba en la colina, aunque fuera solo por no tener luego una basura tan maloliente.
Respecto al de la historia: existe cierta intriga que acaba cerrándose de manera efectiva y en cierta manera inesperada. Pero igual creo que no está del todo explicado o explotado ese misterio que se resuelve demasiado rápidamente. Echo en falta algo más de profundidad a la historia narrada o a los personajes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Jue Dic 31, 2020 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Se me ha quedado corto. Parece el primer capítulo de una novela porque ni se explica qué es el disco ni seguimos con las aventuras del pescador allende el mar. Tiene un estilo muy visual y quizás por eso no me haya gustado mucho. Es decir, más por gusto personal que otra cosa. Podría ser fácilmente un guión de cine, eso sí.
Si fuera solo un relato, diría que hay que darle más peso al objeto: que tuviera a su alrededor algún tipo de aura mágica o así, que impactara al lector. Pero no sé, quizás esté planeado para más adelante...
¡Suerte con la novela y en el concurso! |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 31, 2020 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor. También a mí se me ha quedado un poco corto el relato aunque es entretenido y está bien trabajado. Hay un buen esfuerzo detrás.
Es posible que el final tenga algo de culpa ya que la aventura había generado expectativas en esta lectora...
Gracias por el buen rato que he pasado leyéndolo y mucha suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 9:10 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, repeticiones evitables por doquier.
Cita: |
Balcaldur pensó que igual podría tener una idea de lo que era aquel extraño objeto circular. Sin embargo, no llegó a cruzar el umbral de la puerta de su compañero; en cuanto vio el objeto que le traía su amigo, Baisebilos, con los ojos muy abiertos y la mandíbula desencajada, le cerró la puerta en las narices. |
Cita: |
“Llévaselo a Nisunin. Ella sabrá qué hacer” había sido el último consejo de Baisebilos.
Balcaldur no conocía a Nisunin, pero había oído hablar de ella en muchas ocasiones. Era una de las sacerdotisas del templo de la colina, una de las mayores protectoras de los ritos y la sabiduría de los indigetes. Él no había visitado nunca el templo |
Cita: |
... se atrevió a llamar a la puerta de la casa con tres golpes secos. Tras varios minutos de espera, la sacerdotisa abrió la puerta. |
Cita: |
La religiosa vestía un manto escarlata sobre una túnica blanca que cubría sus pies. En la cabeza llevaba un tocado compuesto por una tiara cubierta por un velo purpúreo... |
En cuanto al estilo, en general es adecuado, aunque determinadas expresiones como "centro neurálgico" o " alimentos imperecederos" me han parecido demasiado modernas.
Encuentro también costuras y lagunas argumentales que ya han comentado argonauta y ave; es un relato que deja sensación de inconcluso. De habernos mostrado apenas el comienzo de una aventura aún mayor. Como si de la famosa estructura Introducción-Nudo-Desenlace, solo hubiésemos sido testigos del primer eslabón.
Me temo que se me queda corto e insuficiente, autor. Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor:
Me has entretenido mucho con tu relato de aventuras y con el misterio del disco, y eso lo has hecho con tu prosa sencilla, clara, nada enrevesada. Ya te han dicho muchas cosas y también supongo que esta historia tiene su continuación ya pensada, ojalá programada. De ser así, cuando todo esto pase, avísanos, me encantará leerlo.
Mucha suerte, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 7:29 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, bien escrito, con una prosa limpia, sencilla y clara. Un estilo fresco como el mar del relato y se agradece
En cuanto al fondo, también me ha gustado la atmósfera que se ha creado relativa al marco histórico de tiempo y lugar, la explicación de algunas cosas entre líneas (sin que se note), el misterio del disco,... Me ha mantenido muy expectante toda la lectura y me he quedado con ganas de saber más sobre todo en general.
Pero que me ha gustado, no hay duda. Ya nos dirá el/la autor/a, en acabar el concurso, si se ha inspirado en algún objeto real de algún museo
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
No tengo nada que decir en cuanto al aspecto formal. Así que muchas gracias, autor, por haber presentado un relato tan limpio. No es lo habitual.
La trama me ha encantado. Me parece apasionante. Me gusta la verosimilitud del ambiente creado de aquella época y de lo sucedido. Todo ello queda muy bien con la historicidad requerida. No entiendo lo de la fuerza excepcional del protagonista, salvo que nos lo demostrase con algún hecho posterior. A los efectos del relato da igual que sea un alfeñique o un forzudo, por eso no lo entiendo. Estoy con ave y su comentario. Nos habría gustado saber qué es el objeto comprado. Lo que sí está claro es que desconoce el valor de las monedas como dinero. Y con ello aprovecho para intentar responder a una de las preguntas que formula Argonauta. Si el protagonista hubiera sabido el coste monetario de las monedas no las hubiese desechado, pero como metal (cantidad) le parece insuficiente por sus dos salazones. Aun no sabiendo qué es el objeto se hace un buen uso de él y en cierta medida la explicación de la sacerdotisa se hace realidad. Si es una puerta a otros mundos, el protagonista ya ha empezado el viaje a uno de ellos. El final que casi todos ven precipitado yo lo encuentro apropiado a lo que se pretende contar. Y no dejo de pensar que es el capítulo I de una obra posterior.
Lo paso gustoso a mis relecturas.
Muchas gracias, autor, por presentarte a este concurso y aunque no te han maltratado mucho eres todo un valiente, porque podría haber sido peor. Admirable. Que tengas mucha suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 3:03 am Título del mensaje: |
|
|
Relato que por poco oficio del autor no nos lleva a ninguna parte. Coincido con Corazón de León en que el final nada tiene de forzado; tampoco hay que tomarlo como primer capítulo de nada. El final responde adecuadamente al título: el costo de dos salazones es el exilio del pescador. El problema está en el objeto misterioso, aparentemente maldito, efectivamente maldito para Baisebilos, que finalmente termina siendo un portal para una vida diferente a la nuestra. Este objeto echa a perder el relato: nos promete una historia que jamás aparece. Imagino que el autor ha querido utilizarlo para mantenernos en suspenso. A mí consiguió aburrirme. Ha podido simplificar la historia: el pescador, con dificultades para vender su mercancía, termina por cambiarla por un objeto robado, los guardias lo persiguen, el pescador se ve obligado a abandonar su terruño. Alrededor de historias simples se construyen grandes relatos. Verídicos; capaces de movernos.
Suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 3:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Me ha parecido un relato simpático, aunque tiene aspectos que pulir. Me han saltado al principo un exceso de comas y sobre todo, que al inicio la tribu está en una colina y un poco más adelante, sobre una montaña que hace que el protagonista, el de los fuertes brazos que en ese momento no emplea, llegue sin aire. Pese a ello, el periodo me atrae y poco a poco he entrado en la historia, pero el final me ha parecido que puede mejorarse. No explicas qué es el objeto, la sacerdotisa me ha recordado a la dama de Baza (me la he imaginado así al mencionar los rodetes) y me parece extraño que su única idea fuera huir en un barco griego, cuando no había hecho nada. Por otra parte, alcanzó mucha ventaja como para poder enrolarse, cuando solo había 600 pasos de distancia.
La idea me ha parecido buena y atractiva, solo falta pulir más el argumento y un poquito la forma.
Gracias por presentarlo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|