|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 9:23 am Título del mensaje: |
|
|
Una descripción interesante de un harén asirio y de la vida de Assur, pero no se atisba el conflicto (el amor por la esclava el rey) hasta muy avanzado el relato. Luego, todo sucede muy rápido, la vida de los personajes se ve sobrepasada por los acontecimientos, y muere hasta el apuntador. Diría que está desequilibrado como relato, mucha presentacíón, poco nudo y un desenlace inesperado y fulgurante, aunque hay partes interesantes y está bien escrito. Suerte, autor, y gracias por compartir tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 10:49 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor/a:
Muchas gracias por compartir el relato de Assur (si no me equivoco, etimológicamente de este nombre proviene Asiria, no sé si será un guiño). Es un texto sencillo y sin florituras, quizá me habría gustado alguna más, tratándose de la descripción de un harén, frases luminosas y descripciones más detalladas de los brillos del lugar, pero, vaya, esto es demasiado personal, no me lo tengas muy en cuenta si no quieres.
El solapadamente de la siguiente frase me ha dejado unas segundos pensando; igual es mi culpa, pero queda un tanto extraño, pelean abiertamente, pero le hacen la guerra solapadamente, ¿a hurtadillas? ¿Se les solapan sus propias batallas con la guerra a la reina? De nuevo, seguro que soy yo, pero quizá estos dos mente-mente puedan tener otra solución.
Cita: |
Las concubinas peleaban abiertamente entre sí, y solapadamente le hacían la guerra a la reina. |
Me ha gustado la sencillez de la narración, aunque confieso que me echaba mucho para atrás el título... aquello del ‘medio hombre’ me despierta fantasmas de conflictos de género en los que tu relato ni entra ni debe entrar, porque no vendría al caso. Otra vez, puede que sea yo con la piel muy fina, pero son temas de actualidad y puede que no me ocurra a mí únicamente si el relato, autor, autora, llega a las masas.
Mucha suerte y muchas gracias. _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 1:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta la sencillez del texto, pero, para mí, el inesperado final fue tan inesperado que me pareció extraño. Creo que es un texto al que le falta algo de trabajo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 2:10 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo paso a segunda lectura, lamentablemente, para mí. Y digo que lo lamento porque este argumento en el que el protagonista es un eunuco (una figura que siempre, en libros y películas, ha sido secundaria) me ha gustado muchísimo.
Sucede que le falta "unidad de efecto", hay demasiada catálisis, te vas por las ramas compañero de lecturas y escrituras. Yo restaría letra a la descripción del palacio, la reina, las concubinas y me enfocaría más en el rey, el eunuco y Ninua, un triángulo que da muchísima tela para cortar.
Me quedo con ganas de conocer la "interioridad psicológica" de un eunuco, de tu eunuco.
No sueltes este relato, trabajalo, desmalezalo... (la falta de acentos en estas dos últimas palaras no tienen que ver con errores ortográficos, sino con el español que se habla en mi país)
¡Hasta siempre!
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Dic 25, 2020 11:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo en casi todo con Puntana, el/la comentarista que me precede, y también opino que este es un relato por hacer, como idea no está mal pero creo que está mal enfocada la trama y que le sobran añadidos y le falta entraña. Todo queda muy superficial, inacabado. Parafraseando el título "Assur, el medio relato" (una broma desde el cariño, autor, espero no me lo tengas en cuenta). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 10:47 pm Título del mensaje: |
|
|
No saben cuánto agradezco al autor por haber tenido la valiente originalidad de escribir un relato histórico sobre el mundo asirio.
Hubo un momento de mi vida que casi me obsesioné con la Arqueología mesopotámica y siempre me cuestionaba porque la cultura asirio babilónica era tan soslayada.
Incluso pensé escribir una novela histórica cuyo protagonista era un rabsaris del ejército de Senaquerib llamado Bitdur (que en akadio significa casa fuerte). Pero nunca pasé de unas líneas.... así que quizá la escribas tú.
Sobre la forma de la historia, me uno al comentario de un desenlace precipitado. Se podría explotar más el romance con Ninua.
Sobre la verosimilitud, creo que no debiste llamarlo Assur. Ni los reyes se llamaban así!!
La costumbre era integrar el nombre de la divinidad a otra frase: Asurbanipal, Asurnasirpal... Los pueblos semitas hacen mucho eso. Aunque también los camitas y hasta los indoeuropeos.
No obstante si lo hiciste para que tu personaje encarnara todo el mundo asirio está bien. Pero en ese caso era mejor no hacer mención explícita del imperio. Ya nos dirás al final del concurso. Te ruego no responder antes para que no violes el anonimato...tu cuento merece llegar a la votación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahh, y por cierto, creo que no hay nada objetable en el título. El autor enfatiza todo el tiempo en el contraste entre la representación social del eunuco y la personalidad guerrera de Assur. Así que es válido si ese es su propósito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Dic 27, 2020 1:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autora.
Me ha parecido un relato que no arriesga -y en este punto pierde un poco- pero que por otro lado es agradable de leer y creo que es fiel al estilo elegido desde el principio hasta el final.
Me ha gustado conocer los avatares de este harén y de sus moradores, ha sido muy entretenido, pero también es verdad que me habría gustado saber si la esclava nueva sentía algo por nuestro eunuco protagonista. Quizá alguna mirada furtiva, alguna palabra agradable, algunas confidencias... podrían haber enriquecido un poquito la historia… y nos habrían acercado a ella y también a él a través de ella, otorgándole más fuerza emocional al final y mejorando el equilibrio que comentan los compañeros.
Aún no sé cómo lo puntuaré pero me ha agradado leerlo.
Te deseo mucha suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Dom Dic 27, 2020 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Será verdad que todo está escrito ya, lo digo porque yo también tengo un cuento corto sobre un eunuco, aunque no de un harén asirio. Me han sorprendido las similitudes, ¡hay qué ver cómo estamos conectados sin saberlo! Todo esto para decir que el tema me atrae, y por ello esperaba que las conjuradas sabotearan a la reina, un triángulo amoroso de sangrientas consecuencias... Creo que el personaje da para un relato más largo que refleje esas tramas de manipulación para conseguir el favor real. Al final le falta la emoción que seguro el autor/a pueden hallar, quizás transmitiendo la pureza de los sentimientos en un entorno interesado y cruel. No sé. Volveré por aquí. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Dic 27, 2020 7:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustan estas historias. No sé si ocurriría algo así, supongo que no, que la trama es inventada, pero hay muchos sucesos históricos comparables. Lo que me parece sorprendente, no lo digo por el relato sino por la Historia, es que un emperador, un rey, un soberano, tuviera un día todo el mundo en sus manos, y que de pronto, llegara otro día, si triunfaba una conspiración, y todo el mundo quisiera cortarle las manos, además de su cabeza y la de todos sus allegados. La verdad, yo en ese ambiente no me casaría con nadie.
Buen relato, pero creo que no está logrado del todo. No me convence el estilo cronístico, le falta magia, amenidad para mi gusto.
Suerte Martina. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 9:56 am Título del mensaje: |
|
|
Hay cosas que me han gustado y otras que no. Creo, en primer lugar, que sería una novela muy interesante y, en cierto modo, me ha parecido estar leyendo un resumen de un trabajo más denso. Si no es así, animo al autor a que intente ampliar el número de páginas de su relato porque merecería la pena. Quizás por esa sensación de “resumen” ha quedado un poco coja la parte psicológica del protagonista. Me ha dado la sensación de que era un muñeco, un autómata, al que le pasaban cosas y no reaccionaba, no sabemos cuáles eran sus pensamientos o sentimientos hasta casi el final cuando el amor vuelve a llamar a su puerta (nota mental: dejar de escuchar a La Oreja de Van Gogh o seguiré escribiendo cursiladas como la anterior). En todo caso, me parece un relato muy estimable y entretenido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. Me hubiera gustado más si hubiera incluido algunos diálogos, que aumentan el factor dramático. Imagino a Assur expresando ese amor de manera velada, con la angustia de alguien que ha perdido algo importante. Hubiera añadido algo de intensidad que le falta.
En cuanto a la forma, como veo que no te lo han comentado, dos cositas:
Cita: |
Algunas afortunadas que habían obtenido la preferencia del rey, solamente se dedicaban al ocio |
Esa coma, separando el sujeto y el predicado, sobra. Aunque se puede corregir tan fácil como añadiendo otra para acotar: "Algunas afortunadas, que habían obtenido la preferencia del rey, solamente se dedicaban al ocio"
Cita: |
los años de reinado del soberano que no estaba destinado a serlo fueron pacíficos. El rey no estaba interesado en montar su carro de guerra y decapitar soldados hititas |
Las negaciones no funcionan bien en los relatos. Por ejemplo, en esa última frase, lo que uno imagina es al rey montado en su carro de guerra decapitando enemigos. Luego piensa, no, no quería eso. Pero ya te lo has imaginado y rompe con el ambiente bucólico del harén que has estado dibujando. No sé si me explico.
Otra sugerencia más es que no abuses de los "peros". En general los sobreutilizamos. No me explayo más.
¡Suerte!
posdata. Me quedo con las ganas de leer algo de esa mesopotamia de la que habla Ebed. |
|
Volver arriba |
|
 |
eletea

Registrado: 17 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mie Dic 30, 2020 12:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Se lee de un tirón esta historia, que bien podría pasar por un cuento de las mil y una noches. A menudo, como lectores, no caemos en la cuenta del valor que supone escribir, ponerse en la piel de otro, incluso como voz narradora. Ello puede llevar a equívocos entre lo escrito y la opinión o ideas del autor. No deben confundirse, por eso respeto la óptica del autor, si no escribió diálogos sería por algún motivo, es lo que hay y ese es el relato. Otro punto de vista, otro escenario, personajes o narrador distinto generaría otra historia, pero no esta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que no ha conseguido convencerme. Coincido en lo dicho por Hahael: es un texto desequilibrado. El autor se ha gustado en descripciones de palacio y nos ha escamoteado lo que realmente interesaba de la historia, esto es, el triángulo amoroso. El final es precipitado y abrupto. Creo que esta historia merecía más extensión y "aire" narrativo, autor.
En cuanto a temas formales, hay varias cuestiones que indicar.
La primera, el "mal común" de los relatos de esta edición: las repeticiones evitables. Pongo un ejemplo.
Cita: |
Las rencillas entre la reina y las concubinas desaparecieron cuando por fin nació el legítimo heredero al trono. Las tres concubinas debieron conformarse con el lugar que les había tocado ocupar. El rey alternaba sus noches entre su reina, concubinas y esclavas, eligiendo la compañía de Ninua la mayor parte del tiempo. Assur contenía sus celos cuando el rey llevaba de la mano a la esclava a uno de los lechos. |
La segunda, el abuso de los adverbios terminados en -mente, con mención especial a "solamente" que aparece 5 veces en apenas tres páginas y un párrafo. Pongo un ejemplo que me resulta infumable, autor:
Cita: |
Assur comprendió rápidamente que, al igual que en el ejército, en el harén existía una rígida estructura jerárquica. La reina era la consorte oficial y los hijos que ella diera al rey eran los únicos que podían aspirar al trono de Asiria. Sus habitaciones eran, por obvias razones, las más lujosas del gineceo, y tenía a su disposición una veintena de sirvientes, entre esclavas y eunucos. La reina no se relacionaba con las demás mujeres del harén, que debían arrodillarse a su paso. Pero este poder que detentaba estaba constantemente amenazado por las intrigas de las concubinas del rey. Lahar, Nanit y Gesha eran las tres concubinas que conspiraban contra la reina. Cada una de ellas había dado a luz a hijos varones, mientras que la reina solamente había parido niñas. Las concubinas peleaban abiertamente entre sí, y solapadamente le hacían la guerra a la reina. |
Y por último señalo también alguna frase cacofónica:
Cita: |
Desde el momento en que sus blancos pies pisaron las alfombras que recubrían el piso del harén, pasó a ser... |
La idea inicial es interesante, pero la ejecución es deficiente por estas cuestiones que indico. Pero sobre todo, como ya dije, creo que es la falta de equilibrio la que lastra las posibilidades (que eran muchas) de este relato.
Lo siento, pero no lo compro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, algún fallito hay por ahí pero en general está bien escrito. El estilo hace también que se lea con facilidad e interés, al menos en mi caso.
En cuanto al fondo, es verdad que le ha faltado una vuelta, profundizando un poco más en la idea principal, aunque la descripción por igual de todas las partes tampoco es incorrecta, pero le resta fuerza y contundencia.
La idea de Assur, eunuco, me ha gustado mucho, aunque yo no lo veo medio hombre, como varias veces se ha repetido a lo largo del relato y que le da título al mismo... Pero bueno, aquí ya entramos en opiniones personales.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|