|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Como cuadro descriptivo me pareció excelente. El narrador consigue introducirnos de lleno en ese Madrid atrincherado, a través de los ojos de una forastera, Martha. Una pena que no haya más trama, aunque hay un atisbo de historia de amor. Pero, para dos mil palabras, está bastante bien, y además tiene un buen diálogo. Me chocó toparme Hemigway dijo en la taberna: "Si se ametralla a un grupo de gente que sale de ese cine de ahí un domingo por la tarde… eso no es un objetivo de guerra, Martha, eso es un asesinato". Se refiere, claro, a un asesinato de los fascistas. Me hubiera gustado ver la respuesta de John Dos Passos a este comentario. Fue en Madrid cuando dejaron de ser amigos, por la visión diferente que tenían de la guerra. Pero Martha sabe darle la réplica. El epilogo también ha quedado muy bien.
Bueno, me voy a la taberna, que ya terminé con los relatos de esta tanda. No sé si me pediré cerveza belga, vino de Burdeos o ginebra. Quién sabe, a lo mejor alguien se atreve a ponerle vodka a un relato, o ron cubano. Gracias, autor y suerte. Tu relato me ha encantado. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 12:02 am Título del mensaje: |
|
|
El párrafo final que justifica el título me ha encantado. El resto del relato es bastante correcto, con diálogos naturales y bien llevados entre medias, la descripción del contexto y la ambientación, pero para ser un relato digamos "pasional" me ha dejado algo frío, no transmite como debería... O eso creo yo, quién sabe. |
|
Volver arriba |
|
 |
F.E.U.G.
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 46
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 11:42 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buenos diálogos, autor. Afilados como la pluma de Hemingway. Y muy buena descripción de un Madrid sitiado. Me habría gustado algo más de chicha, de trama, de mordiente, pero bastante correcto en general. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 6:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Ay, confieso que me he perdido. Mi calidad lectora es pobre en estas fechas y tengo distracciones en casa. Así que he empezado a leer pero llevaba dos páginas y aún no sabía de qué iba el tema. Lo voy a dejar para otro día que esté más espabilado. Muy rico el lenguaje, eso sí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 9:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Mira, he vuelto al lugar del crimen porque no podía dejar ese relato medio leído. Y me encuentro con que efectivamente cuesta orientarse. El autor desgrana cada pedacito de información y nos hace sumergirnos en multitud de detalles, usando un lenguaje rico y lleno de expresiones audaces. Pero yo pierdo la visión de conjunto y necesito esforzarme para entender que Martha sigue caminando por la Gran Vía. Diría que a este relato le falta espacio para desenrollarse. Hablábamos ayer en la taberna acerca de la tradición oral y me viene al pelo para decir que esta me parece una historia escrita, no contada. Es virtuosista y sin embargo yo no consigo trasladar el texto a una voz que me lo cuente. Si alguien me lo hiciera diría que divaga.
Por supuesto yo no soy ningún Einstein y habrá muchos capaces de decodificar todo lo que cuentas, que es considerable, a medida que se lee, sin olvidar de qué rama procede cada hoja. No es mi caso, lo siento. Me gusta mucho tu arte y me hubiera gustado leerte en un formato con menos estrecheces que el de un relato corto.
Lo que he podido inferir de la lectura me ha gustado. Esa escena cotidiana en un Madrid acechado por la guerra inminente, el encuentro entre dos miradas distintas. Pero no lo he disfrutado.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
horus62
Registrado: 11 Nov 2020 Mensajes: 33
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 10:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, yo veo una anécdota y poco más. Una ligera insinuación de intenciones sentimentales.
La mayor parte del esfuerzo se dedica a pintar un cuadro detallado del decorado de guerra. Ahí veo una sintaxis complicada que se alarga innecesariamente entre punto y punto. Quizá si tratamos de hacer un análisis detallado se nos harán nudos. Ya desde la segunda frase que comienza con "En ellas..." nos hace dudar porque la lógica nos remite a calles, que está muy atrás, pero la sintaxis nos lleva a balas que es lo que acabamos de leer. En fín, que hasta yo me lío para explicar que el relato se hace complicado de desenredar.
Suerte. Y gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
LauraC
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 55
|
Publicado: Lun Dic 14, 2020 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues que como descripción de una ciudad asediada está muy bien, pero sigo encontrando el mismo problema de otros relatos (la ausencia de trama). O quizás es que estoy tan contenta y orgullosa de no haber puesto los paréntesis entre comas que me resulta imposible ver trama alguna |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 1:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Una periodista en medio de la guerra civil se encuentra con un colega en un bar e intercambian algunas palabras. Ella se va y él se queda indeciso sobre si aprovechar el tiempo para empezar a escribir una novela.
El relato se cuida más por cuidar le estética que por contar una historia, por la que intenta asomarse un tema, o varios en general, pero sin que destaque alguno y quizá por ello es que se queda en un conjunto de introspecciones que en realidad no cuentan nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 5:55 pm Título del mensaje: |
|
|
En un relato histórico narrativo deberás poner 400 en palabras, no en números. Aunque yo lo pondría siempre en cualquier relato que se presente a concurso.
Tilde.
Está bien escrito, eso es indudable. Como descripción me quedo con el comentario de DJuan83. Al que añadiría que la periodista es parcial, aunque no importa, porque es la protagonista que tiene sus propias ideas. Me pareció que iba a seguir un relato de soflamas y prejuicios intentando llevar al lector a opiniones subjetivas. Me alegro de que no sea así. Y con esa prosa me pregunto de qué irá y cuando termina veo que de nada. Quiero decir que como descripción de una escena está bien, pero nada más. Si hubiera continuado en esa posible historia de amor no correspondido me habría encantado. Pero, claro, es el autor quién decide lo que contar. Para mí es insuficiente. Muy bonito el exterior, el envoltorio del regalo es muy elegante, mas cuando lo abres no hay más que aire.
Claro que esa es mi opinión y por tanto es obviable.
Te agradezco, autor/a, que te hayas presentado a este concurso, donde realizamos autopsias, previas torturas y chichinas varias, a los relatos y todo sin anestesia. Eres un valiente, no me cabe la menor duda. Te admiro. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Dic 17, 2020 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Posiblemente, sea el relato más cuidado estilísticamente hablando de los que he leído hasta ahora. Una prosa brillante y rica, muy depurada, ha sido un placer leerlo, claro que sí. Por ese lado, me quito el sombrero. Pero en cuanto a la trama me resulta escasa, por no decir inexistente. Por un lado, yo hubiera colocado un “señor Hemingway” al principio del diálogo con el escritor más que nada para saber quién era ese “Ernesto”, como ya he reseñado en otros relatos no hay que presuponer que el lector tiene los mismos conocimientos sobre determinado hecho histórico que el autor que describe dicho hecho y más si no facilita cierta información previa. Por otro, y permítanme que insista (dicho con la voz de Matías Prats), en los relatos tiene que pasar algo (tampoco quiero decir que haya un par de explosiones y tiros y... bueno, un poco de violencia bien entendida nunca viene mal). En una narración de estas características, tiene que haber un puntito de emoción, aunque sea muy, muy pequeño. Este relato es precioso pero no pasa nada. Y es una lástima. Si con ese dominio de la prosa consigues un cuento que provoque una reacción emocional en el lector te vas a comer el concurso, autor. Y no solo este certamen sino muchos en los que te presentes. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Dic 17, 2020 11:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo hubiera escrito “cuatrocientas pesetas”, en lugar de “400 pesetas” porque si no te das cuenta y estás pronunciando en voz alta, o si eres un niño que todavía no domina la lectura global o la lectura por bloques semánticos, leerías “cuatrocientos pesetas”.
Y ese es el único ¿defecto? que he sido capaz de buscarle a este relato, echando mano a teorías de esas sobre la lectoescritura. Grandes relatos se presentan a Hislibris. Este me parece uno de ellos. Lo que a algunos relatos se les echa en cara, la falta de trama, por ejemplo, en otros es lo mejor. Así es la literatura. Estoy seguro de que ni el mismísimo Hemingway lo hubiera escrito mejor.
Reverencia, aplausos, otra reverencia, más aplausos. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Dic 17, 2020 11:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Por otra parte, ahora que lo pienso, tampoco el 400 entre guiones debería tomarse como un descuido, puesto que es la transcripción de un cartel. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 4:27 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Una estética narrativa impecable! Parece que todo está en su sitio en este relato.
Los diálogos están bien trabajados igualmente. Quizá alguna frase mereciera un poco de más verosimilitud.
Por otra parte, coincido con no señalar como falta el detalle del número 400.
Felicidades al autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
eletea

Registrado: 17 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mie Dic 23, 2020 7:55 am Título del mensaje: |
|
|
Representación de una escena callejera en pleno Madrid de la guerra civil. Un escritor y una reportera se encuentran, unidos por el fragor urbano, no queda clara su afinidad… ¿Quién sabe? Tal vez la posibilidad de una relación suponga una esperanza de vida en medio del combate. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Mie Dic 23, 2020 10:00 am Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor,
ya te lo han dicho todo, y te lo han dicho bien.
La prosa es rica y elegante, aunque en el pecado lleva la penitencia: no sirven al propósito del relato descripciones de sitios en los que no va a suceder nada.
Hasta tal punto es confuso el añadir tantos detalles sobre los lugares que llegué a pensar que el protagonista era la ciudad. Luego me pareció que era la mujer, y al final Hemingway.
En definitiva, un estilo muy trabajado para contar una anécdota. Lo peor es que está todo algo desenfocado.
Un abrazo. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|