farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Dic 07, 2020 6:29 pm Título del mensaje: Conf.: 'Entre la ruina y el esplendor: los museos...' |
|
|
Título completo de este ciclo de conferencias: Entre la ruina y el esplendor: los museos en el último siglo (1920-2020), en la Fundación Juan March.
Las primeras dos conferencias se realizaron hace nueves meses y la pandemia pospuso la tercera conferencia, que finalmente pudo impartirse el pasado jueves 3 de diciembre.
Cita: |
"Pisarro dice que tenemos que quemar el Louvre. Tiene razón… Pero no hay que hacerlo". Esta confidencia de Cézanne resume bien la tensión y la incertidumbre que los museos han vivido en el último siglo. Hasta la llegada del siglo XX, los fundamentos que explicaban la existencia del museo permanecieron intocables. Pero en el nuevo horizonte que se define tras la Guerra del 14, se hace palpable el agotamiento del modelo enciclopédico y positivista, incompatible con una ambición de novedad y frescura que ya nunca dejarán de tirar de él.
Visto desde esta óptica, podría decirse que el museo ha sido, en estos cien años, una institución consustancialmente "crítica". Apenas ha habido generación que no haya sospechado de su legitimidad, que no haya pensado que los museos de su tiempo atravesaban un conflicto.
Pero, a la vez, crisis tras crisis, el museo ha revelado su flexibilidad y su robusta naturaleza. Supo mantener un horizonte siempre abierto, una agilidad conceptual y práctica y una capacidad de fascinación que no le han abandonado.
Este ciclo de tres conferencias, a cargo de María Bolaños, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y directora del Museo Nacional de Escultura en Valladolid, repasará la historia de los museos en el último siglo, desde finales de la Primera Guerra Mundial a los inicios del siglo XXI. |
Programa:
Empecé por la 3ª conferencia, muy interesante; me pondré con las otras dos... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|