|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Dic 01, 2020 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea me parece muy atractiva y el estilo también me ha parecido muy correcto. En líneas generales me ha gustado, sobre todo la intención y el análisis psicológico del protagonista. Si tuviera que ponerle un “pero” (esto es Hislibris, sin “peros” no sabríamos qué hacer) es que supone que el lector conoce al inefable señor Princip y lo que sus balas provocaron y quién era el archiduque Francisco Fernando. Ya te puedo decir que el noventa por ciento de la humanidad lo desconoce. Creo que guardar la “sorpresa” para el final ha perjudicado esta parte del relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Mar Dic 01, 2020 9:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado el relato.
Al inicio usa muchos adjetivos para mi gusto, pero creo que si el autor cree que son necesarios para lograr su cometido está bien.
Lo único malo que le veo es que creo que antes debería haber un poco más de información para que el lector sutilmente sepa el contexto histórico antes de llegar al final.
En general me pareció bueno.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Dic 02, 2020 1:30 am Título del mensaje: |
|
|
El asesinato del archiduque Francisco Fernando.
Hay un párrafo, un solo párrafo:
Cita: |
Por completo despeinado, su pelo ligeramente ondulado caía en desorden sobre su frente. El cuello de la camisa sin botón, la corbata mal puesta, el saco un poco sucio y abierto, la barba de dos días, el bigote sin recortar. Esa penosa imagen devuelta parecía casi desconocida, como perteneciente a un hombre mucho mayor que él, con una vida próxima a concluir. |
... en el que hay algo distinto a la mera descripción de las represalias del padre, que invaden el resto del texto.
Autor(a) de haber conservado ese estilo que señalo, el relato habría sido fantástico. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Mie Dic 02, 2020 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor,
me ha gustado el relato, aunque por momentos me ha parecido descompensado.
La sensación de fracaso ante el padre lo colma todo y llega un momento en el que empieza a cansar, aunque al final se justifica con elegancia.
Bien por las aspas del molino, aunque la imagen sea de sobra conocida aporta un destello evocador al texto.
La parte en la que cuenta el fracaso en el lanzamiento de la bomba está ahí arrojada como de casualidad. Es una parte importante que pide un tratamiento mejor.
Otro punto débil es el uso de los tiempos verbales en el final: La secuencia levantó-apuntaba-apretaba no está bien resuelta, al menos desde el punto de vista de la sonoridad.
como anécdota, el uso de palabras como cuadra o saco, me han transportado a América.
Bien, pero se podría haber conseguido más. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Mie Dic 02, 2020 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Me ha gustado la introspección del protagonista para mostrar su frustración por su mala suerte. Está bien escrito; pero creo recordar que discrepa respecto a la versión oficial, y por otra parte, a mi me gusta que me sitúen en el contexto al principio. Imagino que ha sido decisión para mantener la intriga.
Gracias por presentarlo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 02, 2020 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Es cierto lo de las palabras sudamericanas: cuadra y saco no pegan nada en el texto, siendo como es un serbio el protagonista.
Yo no había oído hablar del tal Gavrilo Princip, pero ello me ha servido para bucear en la Historia y saber quién era y lo que hizo. Verdaderamente no deduzco del texto todo lo que aconteció ese día. Al describir la escena de Francisco Fernando me pareció que este se encontraba a pie, pero ha sido mi interpretación, claro. Me ha gustado la imaginación que el autor ha vertido en este relato al intentar bucear en la mente de este terrorista y su fijación con su padre. Me sirve. Pero dado el desconocimiento de quién es el personaje por casi el 90% de los lectores, se podría hablar de él profundizando más en sus complejos físicos y trastornos psiquiátricos, además de la obsesión en la figura del padre, que planea e inunda el relato de principio a fin; y el episodio de la bomba, que se encuentra narrado de forma anecdótica.
No sé qué hacer con el relato. Lo dejo en el aire, lo releeré y decidiré después de leerlos todos.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso. Eres todo un valiente y te admiro. Me destaca la originalidad del relato. Es un tema y una figura no tratada anteriormente y eso cuenta. El año pasado se presentó otro asesino anarquista, pero fue distinto. Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Dic 03, 2020 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato corto, cortito. Buen acierto en la voz interior del personaje.
Quizá se repite demasiado la idea de fondo de la culpabilidad del padre para justificar el ser un asesino.
Un relato correcto que se lee con la brevedad de un trago de brandy.
Lo paso a mis relecturas.
Gracias autor/a . Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Dic 04, 2020 12:42 am Título del mensaje: |
|
|
Un buen ejemplo de lo que se puede hacer con un relato corto. Correcto, al grano, basado en una introspección del protagonista que desencadena los acontecimientos y buen cierre de trama al final. Sin casi peros, salvo la persistencia continúa en los motivos.
Me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Dic 04, 2020 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parecio un texto algo pretencioso, en el mejor de los sentidos, que no llegó a cuajar. Es cierto que se adapta al formato de relato corto, pero no resulta novedoso en su concepción: presentación del torturado retrato emocional del protagonista, con motivo en el cliché del padre exigente, para rematar con su engarce en la Historia ( con mayusculas) en las últimas frases. Este modelo cojea en numerosas ocasiones, como aquí, en la impertinencia del retrato del protagonista, que podría convertirse en casi cualquier personaje histórico en esas líneas finales. No olvidemos que ese retrato o construcción de motivos representa la practica totalidad del texto, por lo que ahí radica el quid de relato, de su éxito al componerlo. Ese retrato debe referir al personaje histórico de la manera más unívoca posible.
El estilo es muy intencional, pero llega a resultar algo cargante por la reincidencia en el motivo del padre casi en los mismos términos y detalles, por el léxico cargado y cierto exceso de adjetivación, muy cargada, y las reiteraciones en las formulas ( binomios de adjetivos, anidamientos explicativos, anteposición de adjetivos...), todas con la misma intención constructiva, y por ello, algo pesadas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Vie Dic 04, 2020 7:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Jantias,
Me ha costado leerlo, hay algunas parejas que me chirrían como “Brutal indiferencia”, “Infame intrascendencia” o “influido adversamente”, luego cuando he terminado me he dado cuenta que el final me crujía un poco con el principio. Me explico, al comenzar has usado palabras como cuadra y saco que me habían transportado a una américa más moderna, desde luego no estaba en Sarajevo a principios de siglo. En el lado histórico Gavrilo disparó el revolver que mato al archiduque pero creo que él no arrojó la bomba a la comitiva, esa bomba la arrojó otro nacionalista serbio-bosnio. Demasiados errores para un texto tan corto.
¡Gracias por presentarte ! _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Dom Dic 06, 2020 10:34 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor:
Muy buen relato. Algún defectillo que ya han señalado mejores comentaristas que yo, pero perfectamente subsanables. Pasa a mis relecturas.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Dom Dic 06, 2020 7:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Conciso, pero con un discurso interior que va transportándote hasta el desenlace. Me ha despistado la bomba, pensé que era otra, en Madrid y con otros personajes, hasta que ya me he centrado en los que eran hechos que narraba este relato. Si no conoces los nombres o lo que hicieron, es de esos textos que invitan a bucear en Internet y, quizá, volver a leer algún párrafo (quizá sólo el final, en este caso). Despierta la curiosidad, no me parece mal.
Enhorabuena y mucha suerte, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Dic 07, 2020 12:52 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato es correctísimo y está muy aseado, lo cual es de agradecer siempre. Esa pulcritud en la escritura dice mucho de su autor y del respeto que le tiene al público hislibreño o a sus lectores en particular. Lo he leído con gusto (temática y personajes me resultan interesantes), pero no he terminado de "conectar" con él debido al estilo empleado por el autor. Me explico.
En primer lugar, la narrativa es de una elegancia "alambicada" que roza lo artificial y hace la lectura mucho más densa de lo aconsejable, como por ejemplo por el uso, sobrecargado a ratos, de formas verbales:
Cita: |
había logrado hacerlo sentir culpable por perder el tiempo |
También por el uso de expresiones cacofónicas como "estrictas instrucciones", o por el abuso a los largo de apenas tres páginas de lo que se conoce como "lugares comunes" (expresiones hechas). Y en este sentido hay bastante que pulir: "severa mirada", "tierna niñez", "marea humana", "negra sombra", "firme convicción", "corroer como ácido"...
Es relativamente normal que a todos nos surjan "lugares comunes" en el patio trasero de nuestro relato con bastante frecuencia, pero en el caso de este texto en concreto me han resultado demasiados, al punto de crearme un "runrún" contínuo en la cabeza (y no, aún no había tomado el primer bourbon de la mañana).
En cuanto a la historia en sí, coincido en lo dicho anteriormente por algún comentarista: cambiando el nombre de los protagonistas y la localidad del suceso, encajaría a la perfección en muchos otros eventos de la misma índole. Podría servir como "patrón" de relato de muchos otros magnicidios y/o atentados.
En lo que no estoy de acuerdo es en aquello de la "presencia" de la figura paterna. Sí, es cierto que su influencia es manifiesta, pero me parece bien que el autor trate de explicar la motivación del personaje principal de esta manera. Y es evidente que el padre del anarquista termina siendo un incordio no solo para él, sino para el propio lector.
En resumen, relato correcto al que, por desgracia, no me he conseguido "enganchar" por todo lo argumentado anteriormente.
Suerte, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Dic 08, 2020 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta la frase con la que comienza. Un relato algo reiterativo en las ideas pero efectivo.
El análisis psicológico del protagonista es lo que más me ha gustado.
Te deseo suerte, autor/a! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 7:50 pm Título del mensaje: |
|
|
¿No era acaso una causa nacionalista la que motivó el asesinato?
Creo que el nacionalismo serbio debió estar más reflejado en la narración.
Por lo demás excelente caracterización.
Ruego al autor que no responda mi retórica pregunta para que no sea descalificado por violar el anonimato. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|