Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues que me disculpe el autor, pero no entendí nada, así que no lo puedo comentar. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Un texto demasiado sencillo como para dejar huella, me temo; aunque tiene miga sobre la que reflexionar si a uno le apetece, lo justo en las formas no le concede lo suficiente. Hubiera podido ser un texto muy bello si se hubiera trabajado más, me parece. Pero como estamos para hablar de lo que hay y no de lo que fuere, pues siento que no es un relato muy de los míos. Suerte tengas, autor. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Al leerlo, siento que hay mucho de lo que no me estoy enterando. A lo mejor hay mucho contexto histórico que se debe saber y yo no lo sé, supongo que es eso.
En fin, suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que habla del silencio obligado de los perdedores. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, otro relato que aparto para releerlo bajo los efectos de alguna sustancia estupefaciente. Así en frío no doy el nivel… sorry.
Suerte autor _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 8:50 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, uso inadecuado de un guión de diálogo que no lo es, espacios fantasma y repeticiones evitables. Especialmente machacón el uso de "Vicenta" (hasta en 10 ocasiones, 11 si contamos el título) en poco más de 500 palabras de texto.
El estilo es sencillo. Demasiado, diría yo. Casi rozando lo básico. Y sin embargo es cierto que guarda un par de sentencias dignas de reflexión. En líneas generales, el resultado es el de un relato exiguo y, para su brevedad, bastante confuso.
Curiosa apuesta, pero me temo que se queda muy lejos de desbancar a mis Notables Votables. Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimado autor, no entendí absolutamente nada. ¿Cómo podría hacer una crítica?
Sólo me parece ver una compañera de infancia (Vicenta, ¿una gata, tal vez?)
Después, hermético sin ninguna intención de serlo, claro.
Desaprobado, lo siento.
Puntana
|
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 12:32 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor. Me tienes intrigada sobre la identidad de Vicenta.
Pensé en una campana pero luego he pensado que podría ser una gallina. Lo que no se es por qué dejó de existir.
A causa de la guerra?
Me ha gustado el marcado ritmo de las horas en el relato y el anonimato de Vicenta. Y como los dos "personajes" van turnándose. Creo que le dan un toque original.
Me ha gustado menos el que la parte histórica pase de refilón por el relato, teniendo poco peso.
Puede considerarse a una gallina surrealista? Creo que si. Y dejo de comentar, aunque voy en serio, para que nadie se piense que me he tomado todo el bourbon que se ofrece desde hace días por la taberna.
Saludos autor. Muy enigmático tu relato.
Suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 12:37 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo pensaba que el protagonista era el gato, un felino contando la historia, hubiese sido magistral, pero el último párrafo rompe toda la magia. ¡Cachis, qué pena!
Pocos errores pero demasiados para un texto tan corto. No me parece malo, al contrario, creo que tiene un potencial de la hostia si se convierte al gato en protagonista y se cambia el tiempo verbal a presente. Aun así, gracias, autor, me ha divertido y me ha hecho reflexionar.
Por cierto, la madre de Lorca se llamaba Vicenta. |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 5:50 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato que con más trabajo hubiera terminado siendo de los mejores. Me gusta el estilo, justamente por su sencillez, las frases cortas, las largas pausas en los puntos y aparte. Se palpa sin esfuerzo la apacible cotidianidad del personaje antes del silencio de Vicenta; y así de apacible continúa, así de mullida es la aceptación de la dictadura franquista. Impecable.
¿Qué le falta? Un poco más de trabajo en el personaje de Vicenta, lo que contraste con el repentino y profundo silencio. Cuidarse en las imágenes: todos creen que hay un gato metido en la historia porque "De pequeño se despertaba gracias a ella y ronroneaba en la cama acompañado de su voz." Otra: ¿que quiere mostrarnos el autor cuando escribe "Otra vez ese pan con aceite rancio."? ¿Pobreza? Pues no parece muy pobre un tipo de 38 años esperando a que le sirvan el desayuno a las ocho de la mañana. Y el reloj, el reloj... Capaz que estoy equivocado, pero ¿zumbaban los despertadores en 1958?
Es cierto que en lo formal el cuento hace agua en muchas oraciones. Esta me gusta en particular: "Pronto cumpliría casi los treinta y ocho." ¿Casi? ¿Cumplirá treinta y siete y medio? ¿Y tres cuartos?
Pero valoro el intento, autor. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 11:21 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor.
Tras una segunda lectura pausada del relato, creo que lo he entendido.
Trata de la nostalgia y el recuerdo de la vida pasada, de la infancia de un hombre adulto, cuya familia forma parte del bando perdedor de la guerra y que pierde al padre, la normalidad y la felicidad de su vida.
Vicenta, sea una gata u otro animal, es un símbolo. Representa la normalidad de una vida, antes de que ésta se rompa.
Y por eso el protagonista la añora tanto.
Un relato rico en simbolismo, que pierde si no se entiende, pero que gana tremendamente si se entiende.
Ahora sí, ahora sí te puedo decir que me ha gustado mucho.
Suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
He leído de vuelta el relato-adivinanza, esta vez con un par de tercios en el cuerpo, y me ha parecido que Vicenta es la asistenta de una familia acomodada o una locutora de radio que, cuando estalla la guerra civil, ya no va más por casa de sus señores o deja de emitir su programa radiofónico. En fin, ahí lo dejo por participar en la porra. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata escribió: |
Hola autor.
Tras una segunda lectura pausada del relato, creo que lo he entendido.
Trata de la nostalgia y el recuerdo de la vida pasada, de la infancia de un hombre adulto, cuya familia forma parte del bando perdedor de la guerra y que pierde al padre, la normalidad y la felicidad de su vida.
Vicenta, sea una gata u otro animal, es un símbolo. Representa la normalidad de una vida, antes de que ésta se rompa.
Y por eso el protagonista la añora tanto.
Un relato rico en simbolismo, que pierde si no se entiende, pero que gana tremendamente si se entiende.
Ahora sí, ahora sí te puedo decir que me ha gustado mucho.
Suerte en el concurso! |
Totalmente de acuerdo con tu punto de vista. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo he interpretado como que Vicenta es la campana de la iglesia del pueblo y que por eso dice que era la que solía indicar las horas (igual me equivoco, pero lo he interpretado así).
La historia en sí no me ha disgustado, creo que es original plantear los cambios de la guerra a partir de la ausencia del sonido de una campana (o lo que quiera que sea Vicenta). Es cierto que puede pecar de demasiado breve, pero prefiero eso a que sea demasiado explicativo.
Lo que me ha gustado menos ha sido la ejecución. El estilo de frases cortas puede parecer sencillo de leer, pero resulta cortante si no se enlazan bien entre sí.
Gracias por compartirlo y buena suerte, autor/a _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo creo que los Reyes Magos son Vicenta... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
|