|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Nov 13, 2020 5:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues empiezo con este relato, asi que suerte autor y gracias por compartir el relato. No te molestes si lo critico en demasía, es que soy un poco tiquismiquis. Eso abunda por aqui.
El tema no es muy original, pues se ha tratado en este concurso en otras ediciones (me suena lo del partido de fútbol).
Me pareció encontrar algunas faltas de ortografía (concejo/consejo, inicio/inició, guiones de diálogo demasiado cortos, exponga /expusiera).
Sobre la verosimilitud, hummm, esas explicaciones frente a un tribunal militar, me parecen muy candorosas y con detalles que no vienen a cuento, como lo de contar la vida del chico minero, o lo de decirle al juez militar donde está situada la trinchera, que seguro que lo sabía hasta los niños de pecho. Tampoco me parece coherente que se juzgue a un solo soldado cuando fueron muchos, o todos, los soldados los que participaron en este acto de confraternización, o que los oficiales no supieran nada de lo que ocurría hasta el día siguiente (otra cosa es que se atrevieran a intervenir). Me hubiera gustado que el relato tratara sobre el potencial revolucionario del acto de fraternización de los soldados, o que describieras de forma más explayada el partido de futbol entre ambos ejércitos en medio de las trincheras. El alegato a favor de la Navidad no me llegó, pero ahíya es una cosa personal, no soy muy fan de la Navidad. En fin, que hay que trabajarlo un poquito más, en mi opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
horus62
Registrado: 11 Nov 2020 Mensajes: 33
|
Publicado: Vie Nov 13, 2020 5:19 pm Título del mensaje: |
|
|
He tratado de leerlo y no puedo con él. No puedo, pues, entrar a juzgarlo.
De cualquier modo, me quedo con la última frase de Hahael, que sí lo habrá leído. |
|
Volver arriba |
|
 |
Este no me lo puedo creer

Registrado: 10 Nov 2020 Mensajes: 17
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 9:09 am Título del mensaje: |
|
|
Pasó?
Sí.
Me cuenta lo que pasó?
Sí.
Es literatura?
Sí.
Aporta algo nuevo?
0
Verosimilitud 10.
Verbosimilitud 0. |
|
Volver arriba |
|
 |
Este no me lo puedo creer

Registrado: 10 Nov 2020 Mensajes: 17
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 9:17 am Título del mensaje: |
|
|
Quizá habría que hacer algún curso que nos enseñará qué títulos dan alergia. Este es de film de sobremesa en antena 3, en el que una mujer empieza una mudanza en Columbus y se va a Cincinnati por trabajo, pero su hija quinceañera pide un deseo a Santa Claus mientras mira su casa que cada vez está más lejos. Y Santa Claus se lo concede.
Le da un cáncer a su madre y tienen que volver a Columbus, porque el clima es mejor. Entonces denuncia a Santa Claus porque ella no quería un cáncer, quería que les tocara la lotto usa, pero Santa se defiende diciendo que no concretó en el deseo.
Todo muy creíble, soporífero y somnolifero... Hasta que te da por coger el móvil y ves que entre ambas ciudades hay solo 160km. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor:
Te presento mis excusas de antemano, pero poco bueno puedo decir de este relato. Empiezo.
1. Los diálogos deben comenzar con línea larga de guion, pero no deben acabar con ellas.
2. No se deben usar comillas inglesas. Y desde luego no para enmarcar los diálogos.
3. Se dice Consejo de Guerra, no Concejo de Guerra.
4. El título parece el de una mala película de serie Z.
5. Hay frases en el relato que quieres hacer pasar por información de un personaje a otro, cuando en realidad es información del escritor al lector. Hahael ya las ha señalado.
6. Y, por último pero no por ello menos importante, el relato NO CUENTA NADA. Un juicio, una sentencia y aquí paz y después gloria. No hay tensión narrativa porque no hay conflicto. Los lectores se enfrentan al relato con el mismo cansancio y desgana que parecen invadir a los personajes.
Quizá lo único bueno de este relato es que es corto.
Gracias por presentarte, autor. Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 6:02 pm Título del mensaje: |
|
|
El día de navidad en las trincheras del frente occidental, todo un clásico.
No sé si es problema de relectura o de no saber distinguir entre pasado y presente.
Cita: |
Mi defensor expuso brevemente mis antecedentes militares. Luego indicó que exponga los hechos y mi postura |
Cita: |
en medio de todo ese fragor y estruendo |
¿Cuál es TODO ese fragor y estruendo?
Palabras que deberían ser prohibidas en prosa: todo.
El de la carta, cuya familia, por ser galesa a comienzos de siglo, necesariamente DEBE trabajar en una mina, ¿es un muchacho, es casi niño o es un hombre? Es que se refiere de las tres formas a él.
¿Qué es esa forma de introducir diálogos? ¿Entre comillas y con guión corto?
La narración se circunscribe a citar alegatos que carecen de cualquier impulso emocional auténtico. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, un poquito de todo: utilización como guión de diálogo de uno que no lo es, ausencia de alguna tilde, palabros como confratemizar (supongo que quizo decir "confraternizar"), repeticiones evitables, falta de corcondancia singular/plural (una hija tristes)... Muchos de estos errores habrían salido a la luz con un simple repaso, autor, por lo que permíteme que te dé un tironcillo de orejas por presentar algo "sucio" y descuidado ante el selecto y exigente paladar hislibreño.
En cuanto al estilo: plano, monótono, con personajes apenas bocetados, sin profundidad, sin alma, sin chicha. La narración es algo torpe, yo diría que ingenua, propia de alguien recién iniciado en esto de juntar letras.
En cuanto a la historia que nos cuenta, apenas una pincelada de la "tregua de Navidad" de la IGM ya conocida por estos andurriales. Pero nada nuevo. Ni en enfoque, ni en planteamiento, ni en resolución.
Y lo que es peor: sus dos páginas y poco, se me hicieron largas.
Lo siento, autor. No lo compro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Calepodio

Registrado: 10 Nov 2020 Mensajes: 8 Ubicación: Sefarad
|
Publicado: Dom Nov 15, 2020 9:11 am Título del mensaje: |
|
|
El relato creo que debería haberse trabajado más. Me ha parecido ver palabras sin corregir, falta de comas, un pronombre y una preposición, incluso una tilde.
Texto ambientado en un momento conocido y de contrastada historicidad, aunque no ha terminado de engancharme la narración.
Gracias por tu esfuerzo y participación autor/a
Suerte _________________ "Ella sabía que yo siempre estaría allí, esperando a que regresara de sus silencios para beberme sus lágrimas"
Ultima edición por Calepodio el Lun Nov 16, 2020 6:52 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Dom Nov 15, 2020 6:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimado autor,
Seguramente ya te habrás percatado que este concurso no es como ningún otro. Que expongamos nuestros trabajos supone que vivamos en vivo y en directo y sin ningún tipo de anestesia la crítica de los lectores. Crítica que es muy, muy, muy exigente. Y esa exigencia te obliga a dar lo máximo que puedas ofrecer como autor en tu relato. Si no lo haces, vas a pasar un trago muy amargo viendo como es valorada tu obra, lo sé por experiencia.
Tu trabajo en este caso adolece de un repaso estilístico de arriba abajo: hay que revisar la puntuación, las repeticiones, el estilo del alegato del protagonista… Si entro en la originalidad del tema creo que te puedo decir lo mismo que he comentado en el relato de Hiroshima o Hirochima o como se escriba. Si eliges un tema conocido como es en este caso el de la tregua de Navidad tienes que hacer algo muy diferente para que destaque, atrevido, osado, casi una locura, no te quedes en tierra de nadie porque ahí no quiere estar… bueno, ya sabes, nadie.
Así que, resumiendo, si te animas a participar con otro relato (y te animo a hacerlo) repasa bien el estilo, dos, tres, cuatro veces, las que hagan falta hasta que esté pulido y, sobre todo, échale un poco de locura al asunto. Sin miedo. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Dom Nov 15, 2020 6:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor,
pienso lo mismo que Mcdonald, Capi, Cartero, Hahael, etc.
Como parte positiva, creo que el estilo es razonable (después de someter el relato a un buen repaso para corregir todo lo que ya te han dicho). Y eso es mucho, hay gente que se pasa la vida escribiendo y no consigue un estilo pulcro.
Por lo demás, me gustaría recalcar el punto 6 de Cartero. Si al personaje le cae encima una sentencia, una bomba nuclear o un camión, difícilmente podrás generar interés en el lector. El personaje tiene que querer algo, tiene que poder luchar para conseguir ese algo, y luego lo consigue o no. Así, a grandes rasgos.
Espero volver a leer algo tuyo el próximo año.
Abrazos. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 16, 2020 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Para no repetir opino igual que lifevest, que opina igual que Mcdonald, Capi, Cartero, Hahael... Tampoco puedo aportar nada extra sobre lo dicho.
Darte las gracias, por supuesto, por haberte presentado a este concurso, con un par bien puestos, porque venir aquí es lo más valiente que habrás echo en tu vida o casi. Eres todo un valiente y te admiro. Pero con estas raciones de latigazos, navajazos, golpes y muertes se aprende mucho. Yo he aprendido y también las recibí y otros como tú también. Te recomiendo igualmente que arriesgues en el tema, aunque en la forma todavía no, cuando sepas más... pero no vas mal. Lee, lee y lee... y cuando te canses vuelve a leer. Escucha los consejos y escribe, escribe por todas partes, hasta en el wc. Que tengas suerte!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Nov 16, 2020 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también coincido con todos los que me preceden. El enfoque no está mal, pero el relato no me convence mucho.
Mucha suerte, John Haig, y gracias por enviar tu relato. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 16, 2020 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Si eres nuevo en estos lares te indico que este tema en concreto ha sido tratado, por lo menos, dos veces más. Así que esta sería la tercera (y eso que yo conozca, que empecé en el V Concurso). No es mala elección, pues es inspirador. El problema está en que es archisabido y no se enfoca de una forma tan original, brillante y desusada como para que el mismo hecho merezca la pena. Hay otro tema redundante aquí, y mucho, que es el de Boabdil, por si acaso sigues presentándote a recibir más lapidaciones sin anestesias. Veo también que no has utilizado la plantilla que se recomienda en este concurso, así te habrías evitado las críticas en cuanto a los diálogos: comillas inadecuadas, falta de sangría y guion al abrir el diálogo, en vez de línea que se recomienda, amén de dónde lo pones.
Pero no está mal si es tu primer relato. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Mar Nov 17, 2020 12:56 am Título del mensaje: |
|
|
Mucha formalidad al narrar: me parece acorde a la trama y está bien.
Creo que el uso de los guiones y las comillas se podría haber usado de una manera más eficiente para que fluyera mejor todo.
Temo que el relato no causa mayores efectos en el lector, por lo menos en mí fue así. Más que un cuento o un relato vertiginoso parece una anécdota muy simple. Tanto es así que quizás que el personaje del fiscal me parece casi irrelevante. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Nov 17, 2020 7:44 pm Título del mensaje: |
|
|
No es buena señal que un texto tan corto se te haga tan largo. Quizá es que soy poco navideño.
Bastantes erratas y construcciones extrañas para la dimensión. Me atrevería a decir que estamos ante otro debutante.
En general no me ha gustado casi na, pero es una opinión subjetiva, aquella que se exige. Una pizca más de repaso le hubiese venido bien.
En cuanto a la voluntad, todo mi apoyo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|