Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 12:28 pm Título del mensaje: |
|
|
No es que esté mal escrita esta anécdota, salvo algún fallo en la puntuación. El problema que le veo, es que el lector debería sentir miedo, aunque fuera un poquito, pero yo no me he asustado, ni mucho ni poco. Pienso que ha sido porque el autor no ha preparado bien el terreno. Debería, en mi opinión, crear tensión y lo que hace es justo lo contrario, adormecernos hasta suena el grito de las niñas. Suerte, autor, y gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Opino más o menos como Hahael, quizá sea un miedo fallido (si es que la intención del relato era provocar pavor). Creo que el escenario y la época podrían haber asustado un poquito más. Relato correcto en lo formal que describe una corta escena sin profundidades y contextos. Entretenido sin más. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 5:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Combinar relato histórico + terror es una buena idea pero sí le falto usar los recursos que provocan el miedo: el ambiente, los gestos, las sensaciones y esas cosas. No da miedo.
Un abrazo. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno... Da un poco de miedo.
No hay que ser absolutos. También depende de las condiciones del lector
Está a mi juicio muy bien escrito. Creo que el autor logra sus propósitos.
La forma es casi impecable. El final es testigo de esto.
Los diálogos sacan un poco del ámbito tenebroso en ocasiones.
Un relato de su tipo con muchos puntos.
Gracias, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 9:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no da miedo. Poco creíble de principio a fin, y el ritmo narrativo que no ayuda; tampoco la cantidad de adjetivos que no aportan, o colar esto de "De pronto, allá lejos, resonó festivo ladrar de perros y música de cascabeles" cuando el personaje está con el corazón en la boca. ¡Suerte, autor! |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 10:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que me recuerda a las historias de fantasmas del maestro Bécquer, pero al querer compararlo a estas se queda corto. La idea no desmerece, sin embargo le falta un poco más de trabajo. Más ambientación, más mostrar que utilizar adjetivos para transmitir lo tenebroso de la escena. Más miedo, vamos. Es solo una apreciación. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ramon del Valle Inclan

Registrado: 28 Dic 2020 Mensajes: 2
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 12:10 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues tal y como ha hecho el señor Borges, yo en este momento dejo caer mi máscara. Este relato es mío.
Comprendo su sorpresa. Yo también estoy muerto. Pero, si llegan a pensar que esto se ha convertido en un circo, olvídenlo. Esto ha sido solo un juego comparado con lo que viví cuando vivía.
Ha sido un placer salir de las sombras para ser leído una vez más. Nadie muere si alguien lo recuerda, y a los autores se nos recuerda leyendo lo que dejamos en papel...
Me viene a la mente un clásico:
Si nosotros, vanas sombras,
os hemos ofendido,
pensad solo esto,
y se habrá desvanecido...
Sin mas, un abrazo.
Ramón María del Valle Inclán. _________________ El esperpento lo inventó Goya |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 12:12 am Título del mensaje: |
|
|
Querido autor:
He leído tu relato en silencio y a oscuras. Tan solo la luz de la pantalla iluminaba la habitación y estaba absolutamente sola, y no había nada que me distrajera. Lo he leído totalmente concentrada y pese a todo… no me ha dado miedo.
Y es que los relatos de miedo no son fáciles. Cuando alguien cuenta historias de miedo se vale de los silencios, de la entonación, de la oscuridad… pero en un relato nada de esto vale. Tiene que ser el propio relato el que genere el clima adecuado y el suspense necesario.
Tu relato está bien escrito pero también pienso que no ha generado la atmósfera necesaria. Tampoco debe ser fácil conseguirla y no soy yo experta en hacerlo. Y posiblemente el título del relato haya creado una expectación que no se si es buena o no para el relato… porque he ido buscando esta sensación de miedo desde el principio y quizá me ha defraudado un poco no encontrarla al nivel esperado.
Me habría gustado escuchar este relato precisamente en el lugar en el que se lleva a cabo, con los silencios y entoncación necesarios y entonces creo que sí sería bastante probable que sintiera ese miedo tan esperado.
Saludos. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 12:25 am Título del mensaje: |
|
|
Pero aquí otra buena colada  |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 12:51 am Título del mensaje: |
|
|
No conocía este relato. Para más vergüenza, ahora debería escribir: "El miedo es una narración que manifiesta las características propias de todo buen cuento literario: la concentración e intensidad, la tensión, la unidad de efecto de la que hablaba Poe y el contundente golpe final. Está considerado como uno de los mejores y más famosos cuentos de su autor y por esta razón ha sido incluido frecuentemente en las antologías de la obra de Valle-Inclán y en las principales selecciones de relatos españoles del siglo XX”. Bueno, es lo que pasa cuando leemos relatos con la sombra del autor sobre nuestras cabezas. Felicitaciones al Guardián por la lección.
PD: El cuento sigue sin gustarme. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 12:57 am Título del mensaje: |
|
|
mfeijoo escribió: |
PD: El cuento sigue sin gustarme. |
Y a mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Luis Borges

Registrado: 28 Dic 2020 Mensajes: 128
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 1:13 am Título del mensaje: |
|
|
Estimado Hijomoto:
Mientras volvíamos de la muerte don Ramón y yo, me contó la historia de cómo perdió el brazo. Acépteme el consejo y no sea tan directo en sus críticas. El bohemio tiene malas pulgas. _________________ Entonces vi el aleph |
|
Volver arriba |
|
 |
Ramon del Valle Inclan

Registrado: 28 Dic 2020 Mensajes: 2
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 1:14 am Título del mensaje: |
|
|
¿Malas pulgas? Señor Borges, es usted un viejo chocho. _________________ El esperpento lo inventó Goya |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 1:21 am Título del mensaje: |
|
|
Jorge Luis Borges escribió: |
Estimado Hijomoto:
Mientras volvíamos de la muerte don Ramón y yo, me contó la historia de cómo perdió el brazo. Acépteme el consejo y no sea tan directo en sus críticas. El bohemio tiene malas pulgas. |
Tiene usted razón y le pido mil perdones, me dejé llevar por mi falta de mano izquierda.
No volverá a ocurrir, ha sido la emoción, pues no me podrán negar que es todo un descubrimiento ver participar a sus ilustrísimas desde el prisma de un anonimato que les hace tan mortales como sus propios decesos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 1:39 am Título del mensaje: |
|
|
Jajajaja, qué panza de reír.
Y yo que creía que pasaba el día sin caer en ninguna inocentada.
Jajajaja, señor Valle Inclán, casi lo invito a que leyera usted el relato para que le diera entonación y esas cosas... No lo haga porque entonces sí que me va a dar miedo de verdad y soy yo entonces la que se muere y se queda en el sitio.
Ya decía yo que el relato tenía un gustillo decimonónico. Pues si que era histórico, caray.
Jajajaja. Muy bueno. Inocente total  _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|