karateka

Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 1085 Ubicación: Malaca Nova
|
Publicado: Mie May 21, 2008 12:38 am Título del mensaje: La huella de Roma en Málaga |
|
|
Hace un par de días pasé una jornada de senderismo en la Sierra de las Nieves, enclave situado entre Ronda y Málaga, y allí tomé unos fotos que espero gusten a los amantes del mundo romano (que no amante de los romanos, que es otra cosa). Puntualizaré que Ronda, la antigua Arunda, fue fundada por Escipión el Africano, y que Málaga (Malaca) fue una de las últimas posesiones cartaginesas en Iberia, de ahí la importancia estratégica de la Sierra de las Nieves.
Panel explicativo de la Junta de Andalucía. La verdad que ni los encargados de hacer el panel ni los de la Consejería correspondiente estuvieron muy afinados al respecto, porque cuando las legiones pasaron por allí todavía no existía el Imperio Romano, ya que fueron las tropas de Escipión el Africano y todavía quedaba un par de siglos para ello, pero en fin, hacerlo bien hubiera sido mucho pedir.
Mismo panel informativo visto casi al completo. Al fondo, el triángulo formado por el Valle del Guadalhorce, la ciudad de Málaga al fondo y Ronda que quedaría justo al frente del panel.
Restos de una calzada romana que conduce a la cima del Cerro del Águila, en plena Sierra de las Nieves, a más de 1.300 metros de altura, y posición estratégica clave para el control de todo el área.
Vista panorámica cerca de la cima del Cerro del Águila. Todo un esfuerzo ingente el paso de las legiones de Escipión con toda su impedimenta. _________________ Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.
Aristóteles |
|