|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Jue Ene 16, 2020 8:46 pm Título del mensaje: Ojos de mora (Corto) |
|
|
enlace
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Jue Ene 16, 2020 10:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Me he reído mucho. Una excelente versión del refrán "ir por lana y salir trasquilado"
Además he aprendido palabras nuevas. Se nota que has trabajado bien el vocabulario.
Pasa a relecturas. Suerte y gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Jue Ene 16, 2020 11:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Creo que es el primer relato de los que leo aquí que me hace reír, enhorabuena por un texto que aligera la seriedad del concurso. Para variar, no pasa ninguna masacre o asesinato, y no por eso pierde interés. Me gusta como has resuelto la presencia del amante al final, que hace que incluso refuerce la creencia de Alfonso en la virtud de su señora.. Por poner un pero, enviar un emisario al campamento para traer de vuelta a Bascuel hubiera supuesto quizás un tiempo excesivo, dado que se mandó tras el encierro de Alfonso, pero lo considero licencia. Salvo quizás eso, todo muy buen hilado.
Me ha gustado el empleo de términos aragoneses: sunsir, arañonero, carraña.
Muchas gracias por tu relato. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es
Ultima edición por Dave el Vie Ene 17, 2020 11:24 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Vie Ene 17, 2020 11:21 am Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor,
poco que añadir, o nada. Me ha gustado el estilo y la trama.
Un texto bien concebido, y bien ejecutado. Es cierto que hay licencias como dice Dave, pero no son censurables en el contexto de lo que se presenta. Todo ayuda a la resolución.
Muy bien caracterizado el pobre diablo de Alfonso.
Comprado. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Ene 17, 2020 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Comedia de enredo o más bien de celos ambientada en la época medieval. Buena ambientación y buena prosa, pero el tema que trata me parece muy trillado. Da la sensación de que esta historia se ha contado muchas veces, en diferentes formatos o referida a diferentes épocas. En ese aspecto, me falta algo de originalidad, algo que me haga ver en este relato algo más que una historia mil veces contada.
La prosa fluye, es un texto bien escrito. En cuanto al vocabulario, me quedo con una duda: ¿qué significa "sunsía"? (aparece en el primer párrafo).
Gracias por participar y suerte en el concurso. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Ene 17, 2020 11:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato simpático que se lee con mucha facilidad y que mantiene el interés del lector y la curiosidad hasta el final.
Quizá un pelín más de ambientación al principio- tampoco demasiada para no despistar sobre la trama y no romper la agilidad del relato- habría estado bien, ya que al comenzar no me ubicaba sobre la etapa concreta ni sobre quienes eran los protagonistas. Pensé que estábamos hablando de un momento histórico posterior. Esa ubicación la hubiera agradecido, aunque no sé hasta que punto el autor/a no lo ha hecho para sorprender al lector un poco más adelante.
El título tampoco guarda mucha relación con la historia. Despista un poco. Tampoco sé si el autor aquí pretendía también despistar. Y es cierto que quitando los pocos detalles históricos, el nudo del relato podría corresponderse con otras tantas épocas y otros tantos lugares. Los celos y el engaño como temática, son habituales en no pocas comedias de enredo.
He visto también demasiados "Don Alfonso" en el relato. Habría estado bien cambiar las formas de dirigirse al marido, buscar otras opciones para no repetir tanto... salvo que sea un formalismo que esconda alguna razón oculta que yo no haya captado, como reflejar la fría relación de la pareja o algo similar.
Por lo demás, la finalidad del relato queda clara, entretener al lector y hacer que pase un buen rato. Y conmigo, autor/a, lo has conseguido.
¡Te deso mucha suerte y gracias por el buen humor! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Ene 18, 2020 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
como para que ser oído. |
suprimir el que.
Cita: |
se volvieron hacia su la mujer. |
suprimir el su.
Muy buen relato, buen vocabulario con sus términos aragoneses, como corresponde al lugar donde se desarrolla la acción. Y en cuanto a esto, no he sabido muy bien de qué rey se trataba hasta que he buscado por Bascuel de Butanda, del cual habla la biografía de Ramón Vidal de Besalú, un trovador que escribió una novela: Reprensión de celosos, que se inspiraba en el amor entre Bascuel y Doña Elvira, esposa de Alfonso VIII de Castilla. Vamos que a mí no me ha sido nada fácil encontrar y lo he intentado. Pero el caso es que sí tiene historicidad porque los personajes existieron en la realidad y lo que se describe ambienta esa época. Pero es verdad, como dice Garnata, que puede ambientarse en muchas otras épocas, ya que los celos enfermizos existen desde el principio de los tiempos hasta ahora mismo.
De cualquier forma me ha gustado el resultado y está bien escrito. Es agradable, sorpresivo y de carácter cómico-trágico, como un buen sainete. Me ha servido a los efectos propuestos.
Pasa a mis relecturas aunque con dificultad, debido al poco tiempo que nos dan, alcanzaré a leerlo una segunda vez.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado con tu relato a este concurso donde sajamos y descuartizamos relatos sin anestesia ni analgésico alguno. Ya lo habrás podido comprobar y aún te queda. Que tengas suerte en el concurso.
A mí sí me parece original. Y debería haber, como mínimo, uno o dos así en cada concurso, para aligerar el mismo y, a su vez, la antología. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 19, 2020 10:29 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, algún dedazo disperso, pero poco más. Texto cuidado y limpio.
En cuanto al estilo, la prosa es sencilla, diestra y efectista, haciendo de su lectura una tarea amena y agradable.
En cuanto al relato en sí, yo sinceramente no me he reído. Me parece una historia simpática, sí, pero tampoco humorística. He esbozado alguna ligera sonrisa, pero poco más.
Los personajes están muy bien dibujados, autor, y ese es el principal valor del texto. Elvira, Alfonso, Bascuel... forman un triángulo amoroso creíble.
Ahora bien, coincido con Calinca en que el tema de la "virtud" femenina y los ataques de cuernos en esa época resulta muy recurrente, y a veces uno tiene la impresión de que de esos tiempos solo se puede ficcionar sobre batallas, duelos o infidelidades. Quiero creer que hay más historias que contar.
A pesar de estar muy bien escrito, me hubiera gustado leer algo con más enjundia, con un trasfondo más trabajado, con una trama mejor urdida y menos simplona. Y autor, créeme: tienes talento para hacerlo.
Lo tendré en consideración para mi lista, aunque alejado de mis favoritos. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Ene 19, 2020 11:49 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado el relato en forma y en fondo.
En forma: muy bien escrito, vocabulario cuidado, términos cultos... Hay una introducción, nudo y desenlace claros y se sigue muy bien la lectura. Yo lo he leído con interés y, cuando un relato está bien, todo se transforma en sencillo (sin serlo), como en este caso.
En cuanto al fondo: parte histórica clara, supongo que la documentación es acertada sobre los personajes, la trama bien hilada... Es verdad que me ha despistado un poco el fantasma o la sombra de Gastenda, pero bueno lo he entendido como una voz en off para situarnos en el pensamiento de Doña Elvira.
También he visto un corte o cambio de escena después de los tres asteriscos que me han cortado un poco la lectura, pero también se entiende que la acción avanza para buscar el desenlace deseado. Queda de todas formas un poco forzado el ir a buscar el desenlace deseado, no sé si me explico.
En fin, que me ha gustado.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Dom Ene 19, 2020 10:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato lo tenían que leer muchos de los que he oído hablar. Está bien documentado y escrito. Es muy creíble, a pesar de las chanzas y no tengo más que añadir a lo dicho por mis compañeros. Si llego a poder votar me gustaría poner este en mi lista de posibles.
Gracias autor/a por compartir tu relato con nosotros y suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Ene 20, 2020 9:22 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ay, mi buena Elvira!
Este es parecido a otro relato, “El duelo”, pero dándole toda la vuelta. Me ha encantado. Este sí.
No me extrañaría que doña Elvira compartiera genes con doña Urraca. De verdad que hay tres o cuatro relatos en el concurso que podrían ser pasajes de una misma novela. Eso me ha parecido, echándole imaginación.
Bien, Brianda, entretenido. Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Ene 21, 2020 3:41 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, y dentro de que es un texto muy limpio (enhorabuena, autor o autora), alguna tilde perdida, alguna errata y asuntos de esa índole.
En cuanto al estilo, más allá de alguna sangría perdida, funciona bien con los localismos que ambientan junto a los giros de otras épocas sin que el ritmo trotón se vea afectado.
En cuanto al fondo, hay historicidad.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mar Ene 21, 2020 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Me han gustado mucho las formas: texto bastante limpio y con buen estilo, que nos trae ecos de épocas pasadas; la lectura resulta entretenida.
Los personajes están bien caracterizados.
El argumento es quizá lo que menos me seduce, aunque hay que decir que, a pesar de ser bastante simple, tiene su gracia, muy en la tónica del tipo de literatura al que el relato emula. Qué tontorrón, el pobre don Alfonso.
Tal vez estas historias no sean las que más me gustan a mí, pero no puedo más que valorar las virtudes del texto.
Mucha suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Ene 22, 2020 11:54 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Está muy bien escrito, fluye con naturalidad, y las partes están equilibradas y bien diferenciadas.
Consigues recrear una buena ambientación histórica y el relato cuando menos es bastante ameno.
Muy buen trabajo.
Mucha suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Ene 22, 2020 12:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Jajaja, qué divertido. Me ha gustado mucho. Los personajes, con sus detalles, me han parecido buenos, y la trama también. Me hubiera gustado leer un poco más de ambientación, como dice Garnata, para disfrutar un poco más de tu lenguaje colorido -me ha gustado tener que buscar tantas palabras, entiendo que incluso propias de Aragón.
Como sugerencia, te diría que revisaras el primer párrafo para establecer comparaciones de otro modo, pues este se hace repetitivo.
Cita: |
Don Alfonso arrastraba su humor sombrío como una capa de la que no lograba desprenderse. Una capa pesada, mostosa, gélida, que parecía adherirse a sus huesos más que a su propia piel y le sunsía poco a poco el alma, la alegría y el buen ánimo. El caballero se sentó sobre un banco de piedra e inspiró el aire seco como quien traga vino a borbotones. Olía la mañana a carrasca y a tomillo, y de cuando en cuando se descubría, como entretejido en el tapiz de aromas, el tono más sereno y penetrante del arañonero. |
Muy buen relato. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|