Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Boadicea

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 7 Ubicación: Erytheia y Kotinoussa
|
Publicado: Mie Feb 21, 2007 5:29 pm Título del mensaje: Aníbal: El orgullo de Cartago |
|
|
Alguien ha leido este libro? el autor es DAVID ANTHONY DURHAM, me leí hace un tiempo Aníbal, de Mary Dolan, el cual me gustó bastante. Pero aún no conozco a nadie que leyera el de Durham, podeis ayudarme??
P.D.: Como adjunto una imagen personal a modo de identificación??
Gracias de antemano, espero que me ayudeis. _________________ "En el término medio está la virtud" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
|
Volver arriba |
|
 |
BahalaNa

Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 88
|
Publicado: Mie Feb 21, 2007 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo he leído recientemente. Curiosamente he devorado el libro en pocos días, una semana si me apuras, excepto las últimas 100 páginas porque sabía como iba a terminar la cosa. Es la primera novela y/o libro que leo sobre Aníbal y la verdad es que no tengo criterio para recomendarlo o no, pero me ha gustado. La única pega es que la novela acaba en Zama y me hubiera gustado saber un poco más de este Barca, cuya vida no acabó en dicha Batalla.
Ayer compré el de Haefs, a ver cuando hago un hueco para leerlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baren
Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 55
|
Publicado: Mie Feb 21, 2007 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo estoy acabando el de Haefs y me está gustando mucho. Supongo que no te lo destripo si te digo que no acaba en Zama.
Y estoy en tu misma situación, estoy buscando otro título recomendable sobre Aníbal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Boadicea

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 7 Ubicación: Erytheia y Kotinoussa
|
Publicado: Mie Feb 21, 2007 6:23 pm Título del mensaje: Aníbal: El orgullo de Cartago |
|
|
Muchas gracias, no esperaba tan rauda y certera respuesta. _________________ "En el término medio está la virtud" |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Mie Feb 21, 2007 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Te recomiendo que pases directmente al de Haefs. Es cierto que, al menos en algunos casos, las obras más modernas pueden resultar menos tediosas para el lector y, sin embargo, en mi opinión son las más antiguas las mejores. Respecto al de Durham, recientemente he oido comentarios que desaconsejan leerlo debido a su excesiva semejanza a la obra de Haefs. _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Mie Feb 21, 2007 10:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay otro que está bien, y que se llama "Anibal, general de Cartago", de Ross Leckie, que se complementa con el otro punto de vista, "Escipión el africano". A mi me gustaron bastante, y el narrador de la historia es el mismo en ambos casos. Peculiar.
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Jue Feb 22, 2007 3:46 am Título del mensaje: |
|
|
lei el de DURHAM y el de Haefs.
El primero parece q estaba apurado paras terminar el trabajo porque resumio como 20 anios de historia en las ultimas paginas..
prefiero el de Haefs
saludos, Hector _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniekes

Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 239 Ubicación: 40.19 N 3.68 O
|
Publicado: Jue Feb 22, 2007 7:05 am Título del mensaje: |
|
|
Yo también acabo de terminar el de Haefts y lo recomiendo. Me parece muy acertado que casi medio libro se dedique a los antecedentes históricos y familiares de Anibal. La historia no se leería igual sin conocer profundamente a su padre Amilcar, a Asdrubal el Bello, a Hannon, la I Guerra Púnica.... _________________ La utopía, como el horizonte, es algo que no se alcanzará nunca. -¿Para qué sirve, entonces?
Sirve para caminar...
Leyendo: "La Iliada"
Última lectura: "Livia" |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
Publicado: Dom Feb 25, 2007 5:22 am Título del mensaje: |
|
|
El anibal de Haefs me gusto mucho, lo único que me puso muy ansioso, ya que las páginas pasaban, y no le cortaban el cuello hace gordo de Hannon el grande. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcelotodi

Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 1084 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Dom Feb 25, 2007 1:05 pm Título del mensaje: |
|
|
jajaja..
si un gran villano ese Hanon de Cartago, hasta ahora entre los mas odiados de todos los q lei
Hector _________________ "Recuerda, romano, es a ti a quien corresponde conquistar a los pueblos" Eneida,Virgilio
leyendo: "El complot contra los Escipiones", V.Manfredi |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Mar Mar 06, 2007 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Posiblemente no se tratase de un villano si no de un individuo que buscaba favorecer el comercio y... a su bolsillo personal... consiguiendo, de cualquier modo, el mantenimiento de la paz. Cierto es que la política de Cartago y de los fenicios se basaba en la creación de factorías en donde pudieran intercambiar sus manufacturas por materias primas. Y para que estas factorías pudieran funcionar era preciso que se mantuviera la paz. _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
 |
Giliathluin

Registrado: 07 Mar 2007 Mensajes: 323 Ubicación: Culiacán, Sinaloa
|
Publicado: Mie Mar 07, 2007 2:56 am Título del mensaje: |
|
|
...uno de los mejores libros qe me he leido. Aun no he leido el de Haefs (tambien me lo han recomendado). Pero hombre, no hay qe restarle merito a esta obra de Durham, qe lo hace muy bien. Qien se haya leido "Salambo" tiene qe estar de acuerdo con Durham tiene muy buen estilo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Mexico DF
|
Publicado: Mie Mar 07, 2007 4:54 am Título del mensaje: |
|
|
Yo diría que el Haefs tiene 2 grandes virtudes: 1) utilizar palabras y terminos propios de la época, sobre todo al referirse a ciudades y 2) en realidad se convierte en una novela socio-económica al referirse a los detalles sobre la vida, costumbres, comercio, relaciones económicas entre países. Una novela que en realidad es un estudio sobre Cartago, fabulosa.
Saludos
Julio _________________ Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.
Napoleón. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Mie Mar 07, 2007 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo el de Durham pendiente pero, según he oído, se limita a copiar a Haefs. _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
 |
|