|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Vie Ene 10, 2020 6:28 pm Título del mensaje: Por ejemplo, Teresa (corto) |
|
|
enlace al relato
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Vie Ene 10, 2020 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Cita: |
pone la mano en su nunca |
Nuca, creo
Bastante bien escrito. Una historia mínima, pero que logra crear emoción.
Pasa a relecturas. Gracias y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 11, 2020 10:22 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, poca cosa a destacar, si acaso algún dedazo y algún guión que no es el adecuado (el de diálogo). Por ser puntilloso, recomiendo el uso del entrecomillado nuestro, en vez del anglosajón. Aunque esto último no lo considero un error sino simple manía.
En cuanto al estilo, descripciones hermosas, densas, todas ellas necesarias para crear un armazón sobre el que el relato reposa con suficiencia. Técnica envidiable, autor. El mayor de mis respetos, por ello.
Quizás se observe cierta tendencia a la sobreadjetivación pero, siendo yo el "Príncipe de la Sobreadjetivación", ¿cómo va a molestarme?. Siempre he argumentado que este recurso ayuda a la ambientación del relato y a crear atmósferas densas y cargantes. Qué duda cabe que en este caso el autor lo consigue con creces.
Una historia sobre Teresa de Calcuta poco conocida, pero sin duda imprescindible para entender a una de las personalidades más influyentes del siglo XX, y que deja un regusto de amargura que no se pasa en varios minutos. Otro puñetazo al estómago (vaya mañanita llevo).
El concurso se pone interesante, amigos. Menudo relatazo.
Autor, te compro: estarás en mi top. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Dom Ene 12, 2020 1:09 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Sab Ene 11, 2020 12:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues defendiendo la parquedad y la prudencia en el uso de los adjetivos, tengo que decir que en este caso cumplen su función.
Nabokov dice en su curso de literatura europea que todo es estilo y trama. Y en este texto el estilo denso al que se refiere el capitán ayuda a la trama y también al tema.
El tema es la forma de afrontar la muerte. En este caso, la niña la enfrenta con rabia, con furia, casi le nubla el entendimiento. Y esos adjetivos contribuyen a dar forma a un tono turbio que se mimetiza con la conciencia de la futura monja. Las siguientes líneas son un resumen del relato y un ejemplo de su estilo.
Cita: |
Aquel fue el sábado en el que la pequeña Gonxhe escapó de su casa y de su luto por la ventana de la cocina mientras la noche daba los primeros mordiscos al cielo, masa fermentada en el horno del horizonte naranja. Era demasiado pequeña para la ira, la furia demasiado grande para su cuerpo. Su padre murió ayer y Dios no quiso evitarlo. |
Desconocía la infancia de la madre teresa y el turbulento pasado político de la ciudad Üsküb/Skopie que me has empujado a investigar, no sabes cuánto te lo agradezco.
Sí, es un relato sobresaliente, casi soberbio. Otro para relecturas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Sab Ene 11, 2020 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. La ambientación está muy lograda, con una adjetivación abundante que por el estilo me ha querido recordar a Lovecraft en cierto modo. Eso ha hecho que el relato fuese lírico, casi poético, pero lento, y he percibido poca tensión. Sí me ha gustado como dosificas la información, ampliando en cada capítulo, y en este sentido el relato ha ido de menos a más.
Gracias por lo aprendido, suerte. Un saludo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Sab Ene 11, 2020 8:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Comienzo fulgurante, con una prosa original y en ocasiones de gran brillantez, y luego cierta travesía por el desierto de la monotnía hasta que al final todo cobra sentido. En conjunto, me ha gustado. Es una apuesta arriesgada, un relato engarzado sobre puntos de apoyo que parecen débiles pero que se van fortaleciendo hasta derivar en lo que es lagran revelación al final (trámite una relectura el título). Me gustan las apuestas literarias que se salen de lo normal, y esta lo es, así que mi valoración es positiva. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Ene 12, 2020 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/a.
Tu relato me ha llamado mucho la atención. Lo más difícil de conseguir es mantener el estilo durante todo el relato. Requiere técnica y saber hacer. Y tú, lo has hecho.
Es un tema muy, muy personal el que has elegido, profundo, reflexivo, filosófico, sutil. Se pasa en el primer capítulo, de una niña dolida y resentida con el mundo, a un tercer capítulo en el que la misma niña va encontrando poco a poco un sentido a esa muerte que todavía no entiende del todo.
Y creo que tu relato conlleva riesgo, riesgo a no ser entendido, riesgo a que se escapen las ideas profundas con las que has sembrado el relato y riesgo por la pérdida de fluidez, porque pienso que para recoger el fruto de la cosecha hay que agacharse a recogerla. Al menos, eso es lo que a mí me ha ocurrido. Porque el relato está plagado de metáforas, adjetivos… hasta se personalizan los objetos, de ideas que requieren atención, de reflexiones que no quieren estar de paso, sino ser saboreadas. Yo sí lo he sentido demasiado sobreadjetivado aunque reconozco que en ningún momento rompes el ritmo ni el estilo. Lo comparo con las películas de cine alternativo, que arriesgan, con temáticas diferentes, íntimas, nuevos actores y actrices, imágenes evocadoras o surrealistas… pero sin perder la calidad. Y pueden gustar o no gustar.
También me ha llamado la atención el hecho de que no has sucumbido a la tentación de dar una fuerte orientación religiosa al relato, entendiendo que hablabas de una niña. Has dejado alguna sensación sutil de lo que más tarde llegaría a ser esta gran mujer, como en el párrafo final. Me ha gustado también mucho el empleo de sombras para referirte a las personas qe pueblan el entorno de la niña.
Sí que hay algunos aspectos que me gustaría que comentaras, si a tí te parece bien, cuando termine el concurso.
- La razón del título del relato.
-A veces escoges dios con minúscula y otras Dios con mayúscula. No he visto una unidad que me de a entender que los diferencias a conciencia. Pero me gustaría que la hubiera, que me explicases si hay un sentido detrás. Si cuando lo empleas con minúscula es que la niña está más alejada de Dios, porque no entiende lo que ha ocurrido… y viceversa.
-¿Es metafórico que la niña no acudiera al funeral? ¿No quería acudir? ¿No acudió?
-Planteas el relato con una niña de 8 años, que creo fue la edad con la que perdió al padre, pero el uso de las ideas, metáforas, referencia a los objetos, no son infantiles. Al menos a mí no me lo han parecido, salvo que me haya desenfocado. La conversación del final con el amigo del padre tampoco lo es. Dicho diálogo dificilmente se pudo haber producido entre un adulto y una niña de 8 años. Luego de alguna manera, te metes en la mente de una niña pero tengo la sensación de que con mentalidad de adulto. No sé si sentías que perdía inocencia y candor el diálogo final. Para mí ha perdido sinceridad. ¿Ha sido el tributo a mantener el estilo quizá? No lo sé. Tampoco se si es subjetiva esa sensación y el resto de comentaristas no la comparten.
Esto último es lo que menos me ha convenciido del todo. Por lo demás, hay alguna descoordinación de tiempo verbal en alguna frase, pero no tiene mayor importancia. Está muy cuidado.
En definitiva, autor/a, me ha parecido un relato diferente, muy bueno, que aporta muchas cosas nuevas al concurso. Pero pese a todo ello hay algunos aspectos sobre los que tengo que volver a reflexionar cuando vuelva a releerlo.
Muchísimas gracias por tu relato y mucha suerte en el concurso!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Ene 12, 2020 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
... o con respecto a lo que he dicho en referencia a que no es una niña la que habla en el diálogo final, se me está ocurriendo ahora... ¿son los recuerdos de Teresa de mayor? ¿Algo así has querido reflejar autor? ¿Reflejas los sentimientos de la protagonista desde fuera, desde su otro yo, bien por edad o por una cuestión que a mi se me escape?
¿Son tus propios sentimientos los que llevas al relato de alguna manera?
No se si me entiendes, autor/a. Perdón por lo que me enrollo. Hablamos tras el concurso.
Un abrazo _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Ene 13, 2020 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Este fin de semana se me rompió un vaso.
Lo fui a colocar ya limpio en su estante. Tropezó con un obstáculo inesperado, cayó sobre mi antebrazo y cuando las manos reaccionaron solo atraparon aire. Me rozó la muñeca, dio un giro y se golpeó contra la encimera, rompiéndose en pedazos que resbalaron sobre mí antes de parar al suelo. Sentí un hormigueo en los dedos, la sensación fantasma de un vaso que ya no estaba.
Esa sensación ha sido idéntica a mi primera impresión al leer el relato.
He visto, después, que corresponde a un episodio de la infancia de santa Teresa. Intentaré darle una relectura más adelante, a ver si ato mejor los cabos. De momento he atisbado una historia que se retuerce sobre sí misma como una esfera, con reflejos poéticos, insistente, toda estolas, Üsküps, queleshes, capullitos de rosa y teatros. La he intentado asir y se me ha escapado entre los dedos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Ene 13, 2020 5:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
aquel trozo de tierra y en el Skopie era el oasis en un desierto de lápidas |
él, con tilde, me pega mejor.
Cita: |
No duele la ausencia, duele saber que no tendremos nuevos momentos que recordar. |
Grandiosa frase, voto a bríos!!!
Como esta frase hay unas cuantas.
Ignoro si el relato está basado en un episodio de la infancia de la Madre Teresa, ni siquiera sabía que se trataba de ella. En todo caso, con esa edad, para mí es pura ficción, ficción histórica, por supuesto, pero ficción. Y como tal me lo tomo. El autor es notable para hacer de la muerte de un padre y su reflejo en una niña de 8 años, algo que quizás fuera fundamental en el desarrollo posterior de la protagonista. Tampoco sabrá la propia protagonista (la real) si a esa edad descubrió la fe o por contra, la falta de fe. Debo de tomar el relato como que me cuentan una situación igual en una persona anodina y anónima, pues entonces no era nadie y desde ese sentido no le encuentro ningún atisbo de fe, ni tampoco un exceso de religiosidad, si no es porque indagar supone que sabemos quién es. No tiene mucho sentido las palabras tan serias y adultas en el diálogo final en una niña de 8 años, salvo que "Dios interviniera por su boca". Pero ateniéndome a la libertad del autor y lo que ha querido expresar sí tendría sentido. Lo único que me preguntó es si de sus últimas afirmaciones se deduce que la medicina contra el dolor del farmacéutico llegó a dársela a su padre o no? Y no entiendo bien o no la comparto quizás esa filosofía del dolor en una niña. "No ahorrarle ni un ápice de sufrimiento al agonizante". ¿Es más religioso, según la monja adulta, eso del dolor o menos? ¿Cuánto más dolor más te quiere Dios? Pues como decía aquél hombre, traumatizado por el dolor de un cáncer: "Dile a Dios que no me bese tanto" (y que deje ya de dar por culo, con perdón).
Tengo que volver a leerlo, de eso no me cabe la menor duda. De eso y de que está muy bien escrito. Y que deja un sabor amargo como el del padre que se ha muerto y ya no creará nuevos recuerdos.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado en este concurso, donde hacemos el harakiri a tus relatos y todo ello sin morfina, ni aditivos, como le gusta a la monja, a puro dolor. Eres un valiente de ..... La apuesta ha sido muy arriesgada. O todo es mentira o muy verdadero. O doble o nada, porque si no se le encuentra sentido al texto, no basta con el exquisito estilo. Original sí que ha sido, mucho. Por la época, por la protagonista escogida y por el lugar. Enhorabuena. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Ultima edición por Ricardo Corazón de León el Jue Ene 23, 2020 6:03 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Ene 13, 2020 5:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Pandemonium escribió: |
Este fin de semana se me rompió un vaso.
Lo fui a colocar ya limpio en su estante. Tropezó con un obstáculo inesperado, cayó sobre mi antebrazo y cuando las manos reaccionaron solo atraparon aire. Me rozó la muñeca, dio un giro y se golpeó contra la encimera, rompiéndose en pedazos que resbalaron sobre mí antes de parar al suelo. Sentí un hormigueo en los dedos, la sensación fantasma de un vaso que ya no estaba.
Esa sensación ha sido idéntica a mi primera impresión al leer el relato. |
Y todo esto pensabas mientras el vaso volaba? Joroba, qué rápido!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Ene 13, 2020 5:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Otra cosa que no me ha gustado o que no entiendo es el título "Por ejemplo, Teresa" ¿Por ejemplo de qué? _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mar Ene 14, 2020 9:36 am Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
Pandemonium escribió: |
Este fin de semana se me rompió un vaso.
Lo fui a colocar ya limpio en su estante. Tropezó con un obstáculo inesperado, cayó sobre mi antebrazo y cuando las manos reaccionaron solo atraparon aire. Me rozó la muñeca, dio un giro y se golpeó contra la encimera, rompiéndose en pedazos que resbalaron sobre mí antes de parar al suelo. Sentí un hormigueo en los dedos, la sensación fantasma de un vaso que ya no estaba.
Esa sensación ha sido idéntica a mi primera impresión al leer el relato. |
Y todo esto pensabas mientras el vaso volaba? Joroba, qué rápido!! |
Creo que fue un glitch en matrix...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Ene 14, 2020 11:59 am Título del mensaje: |
|
|
Apoteósico!! Voy a practicar, oye.
Cojo el vaso, intento subirlo, se cae, salto, lo agarro con la boca y lo vuelvo a subir, se me cae por la melena hacia atrás, bota en el lomo, lo golpeo con el rabo y zás! cristal del salón hecho añicos....
Otra vez...
Aunque presiento que me va a costar unos cuantos enganchones y muchos moratones por reparaciones. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Mar Ene 14, 2020 12:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Me habría gustado leerlo sin saber quién es la protagonista. De hecho, voy a intentarlo y te lo cuento. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|