Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Como romper la cultura del miedo y la superficialidad?
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
daniel



Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 749
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 4:32 pm    Tí­tulo del mensaje: ¿Como romper la cultura del miedo y la superficialidad? Responder citando

Mucho se ha publicado en los últimos años sobre la cultura del miedo y la superficialidad, tanto como forma de control social o político, para generar hábitos de consumo o justificar actos cuestionables.

Yo resido en una ciudad de cerca de 40.000 habitantes, hace 4 años se instaló un Diario Provincial de estilo sensacionalista, que cada vez dirige más su línea editorial hacia el tema de la delincuencia, con portadas y portadas destacando robos, hurtos, peleas, (que siempre han sucedido, sin que sea un hecho significativo y que es más bien aislado), pero el fenómeno mediático produce la creencia de que poco menos ésta es una ciudad sitiada por la delincuencia y artificialmente se magnifican los sucesos, se atemporalizan, se reiteran majaderamente o tergiversan de forma tendenciosa.

Así, poco a poco se ha ido instalando el temor y las personas van cambiando sus hábitos, el miedo va ganando terreno y las personas invierten en seguridad privada. Otra línea editorial del mentado Diario, es lo superficial, ya que genera sólo debates banales o superfluos, la recolección de basura, la vida social de tal o cual, o pequeñeces políticas de nula importancia, quedando fuera temas de mucha relevancia en la Provincia como el impacto ambiental de las industrias salmoneras, el dumping social, la inseguridad laboral, o la nula función social de estas empresas.

¿Cómo se podría enfrentar y generar una contracultura al respecto?

"La más poderosa arma de la ignorancia es el material impreso" Tolstoi

_________________
"Siempre quise tocar con mi lanza una estrella"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 5:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No veo mal en ello, antes la prensa de sucesos tenía muchas ventas. Posiblemente ahora se esté tratando de aprovechar el fenómeno de nuevo.

De hecho, los abueletes, de uno y otro sexo, tienden a leer solo los sucesos y luego los deportes, o las noticias de sociedad, segun el sexo.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gadatas



Registrado: 08 Ago 2007
Mensajes: 777
Ubicación: Entre Persépolis y Bactria

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 7:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Siempre nos queda el recurso de no leer ese tipo de prensa.
Será un boom sensacionalista hasta que se pase.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
fujitiva



Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 64
Ubicación: En la mitad del mundo - Ecuador

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 7:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pienso que se la puede enfrentar, dándonos cuenta que el mundo es mas ancho de lo que parece, que la visión que te pintan los medios de prensa no siempre es para nuestro beneficio sino para el de ellos…

Saben que el miedo hace controlables a las personas, lo cual es rentable para muchas empresas, ya que mientras exista o se inventen mas miedos, habrà alguien que se dedica a dar “seguridad”…

Pero de la “Prensa Escrita” Quien tiene culpa??? Ellos por hacer su negocio o nosotros por FOMENTARLES GANANCIAS a su negocio????? Los Diarios sensacionalistas no existieran si no hubiera nadie quien los compre…

Hay que mirar a fuera y no temerle a los cambios

La mala experiencia de uno, no es la vivencia de todos…

Como se puede vivir con miedo y tirar pa adelante???

Pienso que es difícil generar una contracultura, necesitaremos otro mundo ya que éste esta regido por el CAPITALISMO…
_________________
“esa mujer propone que salte y me estrelle
contra un muro de piedras que alza en el cielo
y como combustible me llena de anhelos,
de besos sin promesa y sentencia sin leyes”
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Gadatas



Registrado: 08 Ago 2007
Mensajes: 777
Ubicación: Entre Persépolis y Bactria

MensajePublicado: Vie May 09, 2008 8:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hay contraculturas dentro del capitalismo, no creo que eso sea un problema.
No se compra y ya está. La clave está en empezar la revolución desde tí y por tí; que los demás hagan lo que quieran si quieren.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
fujitiva



Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 64
Ubicación: En la mitad del mundo - Ecuador

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 12:33 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gadatas escribió:
Hay contraculturas dentro del capitalismo, no creo que eso sea un problema.
No se compra y ya está. La clave está en empezar la revolución desde tí y por tí; que los demás hagan lo que quieran si quieren.


Si Gadatas, tienes razón.. Pero faltan más personas que nos unamos de lo contrario serias tu solito contra el mundo...!!!
_________________
“esa mujer propone que salte y me estrelle
contra un muro de piedras que alza en el cielo
y como combustible me llena de anhelos,
de besos sin promesa y sentencia sin leyes”
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 1:07 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Que negativos, teniendo en cuenta que en muchos sitios aún no han superado el feudalismo ( o la edad de piedra) teneís ancho mundo para emigrar.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
daniel



Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 749
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 1:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Que negativos, teniendo en cuenta que en muchos sitios aún no han superado el feudalismo ( o la edad de piedra) teneís ancho mundo para emigrar.


El tema más serio de la cultura del miedo, es que genera una sensación de inseguridad artificial, que condiciona conductas colectivas y genera miedos que antes no existían.

Urogallo; no es solo prensa que vende y “bobos” que compran, si no una cantidad de medios de comunicación en la misma línea, cuyos propietarios, buscan justamente ese objetivo como ganancial político y económico. Son de cierta forma poderes fácticos del mundo conservador quienes manejan estos medios y que no tienen contrapeso en medios alternativos, ya que estos quiebran debido a que las empresas no avisan en ellos (otra vez un poder fáctico ligado al mundo conservador, al menos en Chile)

Cierto que uno podría irse a otra parte, pero a mí me gusta mi lugar en el mundo y deseo quedarme acá, pero no que se trasforme en un lugar donde la gente vive artificialmente atemorizada.

Si me voy me iría al Amazonia de Ecuador o Brazil, pero creo que ya no hay muchos hombres que vivan en la edad de piedra, tal vez en Nueva Guinea puedas encontrar alguno.
_________________
"Siempre quise tocar con mi lanza una estrella"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
fujitiva



Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 64
Ubicación: En la mitad del mundo - Ecuador

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 2:45 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

daniel escribió:
no es solo prensa que vende y “bobos” que compran, si no una cantidad de medios de comunicación en la misma línea, cuyos propietarios, buscan justamente ese objetivo como ganancial político y económico.
Si me voy me iría al Amazonia de Ecuador o Brazil..


Otro medio que fomentan el miedo y la crisis mundial son las religiones, que se pasan diciendo que todo lo malo que ocurre en el mundo entre ellos “la delincuencia desmedida, los asesinatos sin razón, etc” es NORMAL porque vivimos en el tiempo del fin del mundo…

La religión influye en la vida de muchas personas en forma potente, pienso que en vez de inculcar miedos, fantasmas, castigos eternos e infiernos , deberían de inculcar mas la PAZ a las personas, amor, amistad…
_________________
“esa mujer propone que salte y me estrelle
contra un muro de piedras que alza en el cielo
y como combustible me llena de anhelos,
de besos sin promesa y sentencia sin leyes”
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
marbenes



Registrado: 14 Sep 2007
Mensajes: 955

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 8:30 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿A qué religiones te refieres, Fuji?, ¿ de verdad dicen eso las religiones? ¿Las religiones aún controlan a la gente con el miedo y la amenaza en el mundo occidental? ¿Las religiones, fundamentalmente, no predican amor y paz? Shocked

A mi entender a veces confundimos sectas con religiones, así como la actitud de algunos fanáticos dentro de cualquier religión con ella misma.
_________________
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."
Albert Einstein
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 11:01 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

daniel escribió:
Si me voy me iría al Amazonia de Ecuador o Brazil, pero creo que ya no hay muchos hombres que vivan en la edad de piedra, tal vez en Nueva Guinea puedas encontrar alguno.


Buena elección, siempre que la antropofagia no te suponga un problema cultural.

También tenemos los países de socialismo real, que quedan unos cuantos. Corea del Norte, por ejemplo, aunque hay que saber cantar.

y respecto a la cultura del miedo...¿Hay cultura del miedo?. Yo de hecho veo fracasar continuamente a los programas de sucesos, comprendo que tu y Fuji-piva tengaís acceso a otros medios de comunicación, pero en España la prensa de sucesos desapareció hace años.

De hecho Arturo Pérez-Reverte presentaba un programa de crónica negra que no sobrevivió mucho tiempo.

Así que al menos en España, no hay mucha cultura del miedo...en ese sentido.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
TICO



Registrado: 06 Mar 2008
Mensajes: 84

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 11:31 am    Tí­tulo del mensaje: Es real Responder citando

La cultura del miedo , es un curso que se imparte dentro de los Cursos de especializacion de "OPeraciones Sicologicas" en todos los ejercitos del mundo. Dentro de este, hay una serie de ramas y especificaciones(que seria larguisimo y aburrido narrar),obviamente todas con un solo objetivo:Lograr la pasividad colectiva, ya sea por miedo o por inactividad.Los grandes medios, muchas veces mercenarios(en algunos casos, por supuesto) hacen que estos objetivos sean como dice Daniel, con un fin netamente politico o economico. Y es como dijo Fukuyama:"La guerra actual, la gran guerra del siglo xxI, es la guerra de las comunicaciones".
Hay un valioso aporte en las peliculas de Moore, en las que hace referencia a estas, junto con especialistas de Harvard, y hacen ver como hace su teje y maneje la CIA (Durante y despues de Hoover,maestro en estas cuestiones), mediante estos medios, mostrando ejemplos muy didacticos.
Si se puede contrarrestar?...bueno, entendamos que el colectivo comun es muy fragil,pero siempre hay cabezas que se diferencian, y siempre que haya alguien que haga ver que estos procedimientos existen,sera una buena manera.


Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
daniel



Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 749
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 7:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: Es real Responder citando

TICO escribió:
La cultura del miedo , es un curso que se imparte dentro de los Cursos de especializacion de "OPeraciones Sicologicas" en todos los ejercitos del mundo. Dentro de este, hay una serie de ramas y especificaciones(que seria larguisimo y aburrido narrar),obviamente todas con un solo objetivo:Lograr la pasividad colectiva, ya sea por miedo o por inactividad.Los grandes medios, muchas veces mercenarios(en algunos casos, por supuesto) hacen que estos objetivos sean como dice Daniel, con un fin netamente politico o economico. Y es como dijo Fukuyama:"La guerra actual, la gran guerra del siglo xxI, es la guerra de las comunicaciones".
Hay un valioso aporte en las peliculas de Moore, en las que hace referencia a estas, junto con especialistas de Harvard, y hacen ver como hace su teje y maneje la CIA (Durante y despues de Hoover,maestro en estas cuestiones), mediante estos medios, mostrando ejemplos muy didacticos.
Si se puede contrarrestar?...bueno, entendamos que el colectivo comun es muy fragil,pero siempre hay cabezas que se diferencian, y siempre que haya alguien que haga ver que estos procedimientos existen,sera una buena manera.




Tiene razón Tico, esa es otra arista, ya que la cultura del miedo ha sido también y es un instrumento internacional, usado de medio como justificar situaciones como Guantánamo, en el “todo vale” en la guerra al terrorismo.

En ese ámbito, el interés económico y político ya es gigante, y se usa para justificar la venta de armas a guerrillas, bombardeos preventivos, secuestros, etc.
_________________
"Siempre quise tocar con mi lanza una estrella"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
daniel



Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 749
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab May 10, 2008 7:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
daniel escribió:
Si me voy me iría al Amazonia de Ecuador o Brazil, pero creo que ya no hay muchos hombres que vivan en la edad de piedra, tal vez en Nueva Guinea puedas encontrar alguno.


Buena elección, siempre que la antropofagia no te suponga un problema cultural.

También tenemos los países de socialismo real, que quedan unos cuantos. Corea del Norte, por ejemplo, aunque hay que saber cantar.

y respecto a la cultura del miedo...¿Hay cultura del miedo?. Yo de hecho veo fracasar continuamente a los programas de sucesos, comprendo que tu y Fuji-piva tengaís acceso a otros medios de comunicación, pero en España la prensa de sucesos desapareció hace años.

De hecho Arturo Pérez-Reverte presentaba un programa de crónica negra que no sobrevivió mucho tiempo.

Así que al menos en España, no hay mucha cultura del miedo...en ese sentido.


Urogallo, me alegro que en la España de hoy no tengan ese tipo medios de crónica roja exacerbada, sensacionalistas, y algunos hasta tipo pasquín. Lamentablemente en Chile tenemos canales de TV que dedican casi media hora a noticias relativas hechos delictuales, asaltos, homicidios, robos. Ello influye la gente que tiene acceso contratar seguridad privada lo hace, alarmas, armas de fuego, guardias, monitores de TV con sus cámaras, y así le traspasan el problema al que no ha invertido en ello, y el delito se va trasladando a otras zonas más vulnerables.
Entonces el rol de seguridad pública del Estado, se va privatizando y los grupos conservadores toman la bandera del combate a la delincuencia a tambor batiente.

Existe una obvia relación por ello entre los intereses de las derechas tradicionales con la exacerbación de los temas de seguridad ciudadana.

Ahí esta otro gran tema, la propiedad de los medios de comunicación, que en Chile están concentrados en el mundo conservador.

Me parece si que en al era franquista existió una cultura del miedo a ultranza, como en toda dictadura con el agregado de una fuerte carga ideológica, y espero que los grupos ultra conservadores no vuelvan a recurrir a ello en sus pugnas políticas con la izquierda o socialdemocracia, por ello no hay que descuidarse, ya que siempre es un recurso fácil y útil.
_________________
"Siempre quise tocar con mi lanza una estrella"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom May 11, 2008 3:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si que existió, EL CASO, gran referente en estas cuestiones es una lectura propia de la época franquista.

Ahora bien, no puedo estar de acuerdo con tu razonamiento. Ya que Franco tenía el poder, no creo que le interesase que existiese una prensa que fomentase una sensación de inseguridad permanente, que en última instancia cuestionaria su capacidad de mantener el orden.

Así que ese tipo de prensa no tiene por que obedecer a tan oscuros fines, o al menos, no en el caso español.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker